Entiendo que ese análisis técnico es de José María Rodríguez (@rodriguezjoma), paso por aqui el último que hizo ayer mismo, donde se ve un posible doble apoyo:
[ATTACH=CONFIG]14916[/ATTACH]
A ese analista técnico, que por cierto nunca pierde ocasión de denostar la inversión por dividendo, con el cuento de siempre el que todos ya sabemos y porque les interesa a estos analistas repetirlo, bien, pues el hombre falla más que una escopeta de feria, eso sí, ahí sigue con sus análisis en Bolsa Manía. Me hizo especial gracia un análisis de Endesa que hizo a cuento de los retrocesos de Fibonacci que la puso en 15 € hace varios meses y ahí está, en plena subida a 23,05 €. En fín...
Saludos
Carlos88, pues no recuerdo por qué no lo hice ese día. Supongo que falta de tiempo.
Muchas gracias a todos.
Lo de la CNMC es importante, porque sí que cambiaría los beneficios y dividendos de los próximos años. Creo que la realidad va a ser mejor que esa propuesta inicial.
Por un lado porque al caer las cotizaciones la propia CNMC se asustó y dijo que eso era una propuesta para empezar a hablar, como os comenté en el hilo de REE. Naturgy ya ha empezado a suspender inversiones en España que tenía previstas en su plan estratégico, y eso son personas que se van a al paro. Como por ejemplo instaladores de gas, que también han protestado ya a la CNMC.
La propuesta de la CNMC es injusta. Por lo que ha pasado, intuyo que ni siquiera eran conscientes de la propuesta que hacían. Quizá no sabían calcular bien las implicaciones de lo que proponían, y lo digo en serio porque veo que a esos niveles a veces pasan esas cosas.
Por otro lado, el gobierno del PSOE se ha puesto en contra de la CNMC. Creo que esto da también buena idea de lo injusta que es esa propuesta.
Con todo, sí podría ser que la propuesta final empeorase algo la regulación actual, pero eso ya se sabía.
Lo que es casi imposible es calcular cuáles serían los beneficios y el dividendo en caso de que se aprobase la propuesta de la CNMC. Porque si se aprueba algo así, las empresas tendrían margen para bajar algo sus gastos.
Los gastos de empresas como Enagás son bastante fijos, pero no del todo.
Si hay una bajada de ingresos importante, se pueden reducir el mantenimiento. El problema de eso es que habría más averías, por ejemplo. Pero la culpa sería de quien bajó los ingresos.
El caso es que algo de margen hay para bajar los gastos, pero calcularlo no es cosa de inversores sino de los técnicos de Engagás. Esto no se puede ver a priori en ningún documento público.
A efectos prácticos, yo consideraría que los beneficios futuros pueden ser algo peores (y si al final no lo son, pues mejor). Siendo así, daría por buena la rotura de la tendencia alcista en la que estaba, y creo que ahora lo más probable es que se mueva lateral.
Este es el semanal:
En este momento me parece que lo más probable es que se mueva lateral entre los 18,50 y los 23.
Procuraría comprar entre los 18,50 y los 21, y evitar comprar cuando se acerque a los 23.
Si en lugar de comprar acciones vendéis Puts, mejor. Elegiría como precio de ejercicio la zona 18-20, y como vencimiento hasta 3 meses.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
El sector del automóvil busca alternativas a los combustibles convencionales con el objetivo de cuidar el medio amiente. Últimamente, se habla mucho de los híbridos, los eléctricos e, incluso, del gas… Pero, ¿qué papel tendrá el hidrógeno en esta transformación del sector?
Un artículo interesante de las marcas que desarrollan vehículos propulsados con hidrógeno.
“Play with fire you burn your fingers and lose your hold of the flame”. Ronnie James Dio.
Basicamente, aunque parezca racional, es una locura la propuesta, va a incentivar la especulación y la burbuja, parece que SI puede haber conflicto de interés (marido de una ministra), están mintiendo a la gente cuando les dicen que es para bajarles el recibo de La Luz, y las españolas ni están cometiendo más imprudencias con el dividendo que sus homólogas extranjeras, ni su rentabilidad está siendo mayor ni desorbitada, etc etc.
Llevo un tiempo desconectado del Foro y desde hace unos días me encuentro que en el título de algunos hilos aparece un añadido entre paréntesis, como en este caso (PR LP = 2%-4%) ¿Qué significa?
Llevo un tiempo desconectado del Foro y desde hace unos días me encuentro que en el título de algunos hilos aparece un añadido entre paréntesis, como en este caso (PR LP = 2%-4%) ¿Qué significa?
Berenberg considera que las acciones de Enagás rinden un 25% menos que sus pares regulados y que tiene la perspectiva más desafiante estructuralmente en el sector. Por ello, ha rebajado su precio objetivo un 14%, hasta los 17,5 euros, y mantiene su recomendación de 'vender'.
De ser finalmente así, excelente noticia para mí como accionista de ambas compañías
Está noticia tiene que ver con la puesta en marcha de la llamada regasificadora del Pacífico y la empresa es Transportadora de gas Internacional, de Colombia.
Pego aquí:
"TGI señala que logró un acuerdo con un socio internacional para formar una empresa mixta en partes iguales para ejecutar el proyecto. Los ejecutivos no revelaron el nombre del socio, pero medios locales informaron previamente que la española Enagás había mostrado interés en el proyecto"
Once asociaciones industriales, entre ellas AOP, la patronal petrolera que representa los intereses de Repsol, Cepsa y BP, hicieron piña ayer al reclamar conjuntamente recortes adi
Repsol y Cepsa piden un hachazo extra para Naturgy y Enagás
La patronal petrolera se une a otras industrias y reclama recortes adicionales de 1.500 millones a las gasistas.Once asociaciones industriales, entre ellas AOP, la patronal petrolera que representa los intereses de Repsol, Cepsa y BP, hicieron piña ayer al reclamar conjuntamente recortes adicionales al hachazo que quiere aplicar la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a los ingresos de las empresas gasistas.
Pero eso ya se sabía desde ayer. Esta subida ha sido a partir de las 17:10. Estoy buscando información, por si fuera algo de la CNMC, pero no encuentro nada.
Hoy se han negociado un 28% más de acciones de la media de Enagás, concentrándose en varias grandes transacciones en los últimos minutos.
Parece que alguna "mano fuerte" ha comprado a saco al final de la jornada, barriendo todas las órdenes de venta y haciendo subir súbitamente el valor.
No he encontrado ninguna noticia que lo justifique, pero si hay algún cambio en los accionistas principales o en el Consejo, lo veremos en los próximos días en la CNMV.
Editado por última vez por RPD; 18 sep 2019, 19:24, 19:24:33.
Razón: No había visto post de MossTD, sobre presuntas buenas noticias de la CNMC para Enagás y Naturgy
Comentario