"El renacer del hidrógeno, pero de origen renovable" https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=guid
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Enagás: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Enagás emite 500 millones al 0,375%, el cupón más bajo de su historia
Enagás ha anunciado la emisión de 500 millones de euros en un bono a 12 años vista -vencerá en noviembre de 2032- con un cupón del 0,375%, el más bajo de su historia, y un precio de la emisión de 99,626%. Fuentes del mercado señalan que se trata de la emisión con el tipo de interés más bajo de una compañía española no financiera para un plazo superior a 10 años.
- le gusta 11
Comentario
-
Originalmente publicado por mfernandes83 Ver MensajeEnagás emite 500 millones al 0,375%, el cupón más bajo de su historia
https://www.eleconomista.es/empresas...-historia.html
- le gusta 8
Comentario
-
Enagas cierra su desembarco en la planta de Alexandroupolis de la mano de Desfa
Enagas crece en Grecia. El gestor técnico del sistema gasista español junto con su socio italiano Snam han desembarcado en el capital
Enagas crece en Grecia. El gestor técnico del sistema gasista español junto con su socio italiano Snam han desembarcado en el capital de la planta de Alexandroupolis a través de su participada Desfa. La consejera delegada de la compañía griega, Nicla Battialana, ha firmado hoy un acuerdo para la adquisición de una participación del 20% en Gastrade, la empresa que desarrolla el proyecto de una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) de gas natural licuado en Alexandroupolis, convirtiéndose así en uno de los socios del proyecto, junto con Elmina Kopelouzou, Accionista Fundadora y Presidenta del Consejo de Administración de GasLog Cyprus Investments, Depa Commercial y Bulgartransgaz. La ceremonia de firma tuvo lugar en presencia del Ministro de Medio Ambiente y E«Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»
- le gusta 11
Comentario
-
Originalmente publicado por Ricbar Ver Mensaje¿Podría el hidrógeno terminar con la hegemonía de Tesla?
https://www.capitalradio.es/noticias..._84773602.html
- le gusta 3
Comentario
-
Enagas y sus socios arrancan el Trans Adriatic con una inversión de 3.900 millones
Enagas y sus socios acaban de iniciar la operación comercial del Trans Adriatic Pipeline. Este nuevo gasoducto de 878 kilómetros permitirá la entrada de 10 bcm de gas procedentes de Azerbaiyán hasta diferentes mercados europeos, lo que supone una capacidad equivalente a la mitad del consumo de España.«Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»
- le gusta 8
Comentario
-
Originalmente publicado por Vitramon Ver MensajeEnagas y sus socios arrancan el Trans Adriatic con una inversión de 3.900 millones
https://www.eleconomista.es/energia/...-millones.html
Enagás aporta el 16% de esos 3.900 millones; es decir 624 millones. Es un aporte significativo para una empresa del tamaño de Enagás, ya que supone algo más del 12% de su capitalización actual.
La inversión tiene muy buena pinta, ya que siendo significativa no llega en absoluto al punto de obligar a ENG a hacer una AK como la que tuvo que hacer por Tallgrass.
Además, en la inversión hay varios grupos internacionales económicamente muy solventes. Esto me parece extremadamente importante, ya que el gasoducto atravesará varios países con una seguridad jurídica muy inferior a los mercados principales donde opera ENG. Así que en caso de problemas ENG no estará sola litigando contra algún gobierno extranjero (como ya lo estuvo REP tras la expropiación de IPF), sino que contará con socios internacionales muy importantes que estarán respaldados por sus respectivos países.
En cuanto a la inversión en si, le veo todo el sentido de mundo, ya que ayudará a importar gas a Europa de otros suministradores, algo importante si tenemos en cuenta que Rusia, proveedor fundamental para Europa central, amaga con cortar el suministro cuando algunos gobiernos se plantean imponen sanciones.
- le gusta 11
Comentario
-
Originalmente publicado por Colodro Ver Mensaje
Muchas gracias por la noticia, Vitramon
Enagás aporta el 16% de esos 3.900 millones; es decir 624 millones. Es un aporte significativo para una empresa del tamaño de Enagás, ya que supone algo más del 12% de su capitalización actual.
La inversión tiene muy buena pinta, ya que siendo significativa no llega en absoluto al punto de obligar a ENG a hacer una AK como la que tuvo que hacer por Tallgrass.
Además, en la inversión hay varios grupos internacionales económicamente muy solventes. Esto me parece extremadamente importante, ya que el gasoducto atravesará varios países con una seguridad jurídica muy inferior a los mercados principales donde opera ENG. Así que en caso de problemas ENG no estará sola litigando contra algún gobierno extranjero (como ya lo estuvo REP tras la expropiación de IPF), sino que contará con socios internacionales muy importantes que estarán respaldados por sus respectivos países.
En cuanto a la inversión en si, le veo todo el sentido de mundo, ya que ayudará a importar gas a Europa de otros suministradores, algo importante si tenemos en cuenta que Rusia, proveedor fundamental para Europa central, amaga con cortar el suministro cuando algunos gobiernos se plantean imponen sanciones.
Aquí tienes más info: https://www.enagas.es/enagas/es/Comu...%B3n_comercial
Es una grandísima noticia para nosotros, porque have tiempo que invertimos y depreciamos el activo pero no vemos ni un duro. Esto ha cambiado por fin.
Perdona si he malinterpretado tu comentario y en realidad lo has entendido correctamente y soy yo el que no lo ha entendido.
Un saludo.
- le gusta 10
Comentario
-
Originalmente publicado por Coust Ver Mensaje
Quizá malinterpreto tu comentario pero me da la sensación que entiendes por la noticia que el TAP es un proyecto nuevo y que Enagas tiene que invertir estos 600 y pico millones. Sólo para aclararlo, el TAP es un proyecto que se ha puesto en funcionamiento hace muy poco y que la inversión se ha hecho durante varios años. Si mo estoy equivocado, no hay nada más que aportar por parte de Enagas en estos momentos y sólo queda disfrutar de los beneficios a partir de ahora.
Aquí tienes más info: https://www.enagas.es/enagas/es/Comu...%B3n_comercial
Es una grandísima noticia para nosotros, porque have tiempo que invertimos y depreciamos el activo pero no vemos ni un duro. Esto ha cambiado por fin.
Perdona si he malinterpretado tu comentario y en realidad lo has entendido correctamente y soy yo el que no lo ha entendido.
Un saludo.
Efectivamente, la estaba interpretando mal a pesar de que el titular es muy claro. Gracias por tu corrección.
- le gusta 4
Comentario
-
El Departamento de Análisis de Bankinter te ofrece el análisis de las últimas noticias sobre la empresa española:
Noticias de Talgo
Talgo anunció ayer su proyecto de tren de hidrógeno para 2023
20/11/2020
Talgo anunció ayer el calendario de su proyecto de tren de hidrógeno. La compañía espera una primera fase de pruebas durante el 2021 y la instalación de esta tecnología en nuevos trenes entre 2022 y 2023.
Ayer en un acto sobre el hidrógeno con la presencia del vicepresidente de la CE y la Comisaria Europea de Energía, el Presidente del gobierno anunció que destinarán 1.500 M€ entre 2021 y 2023 con cargo al fondo europeo de recuperación a proyectos de desarrollo de hidrógeno.
Opinión de Bankinter
Las compañías de material ferroviario están anunciando proyectos para el desarrollo de la aplicación de tecnología basada en hidrógeno verde. La importancia de esta tecnología es que permitiría ser utilizada en las zonas de las redes ferroviarias no electrificadas, sustituyendo en estas zonas combustibles más contaminantes (como diésel). Alstom está en pruebas de su primer tren regional, CAF anunciaba recientemente que una agencia de la CE había seleccionado a su consorcio para el desarrollo de un prototipo de tren de hidrógeno con un presupuesto de 14M€, mientras que Talgo espera presentar su proyecto, Talgo Vittal-One para 2023. Además, la compañía espera con una tecnología modular poder reconvertir trenes de diésel a hidrógeno.
- le gusta 9
Comentario
-
«Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»
- le gusta 15
Comentario
-
Anuncio de Pago de Dividendo a cuenta por parte de Enagas
Fecha de pago: 23 de diciembre de 2020
Fecha de cotización ex dividendo (ex date): 21 de diciembre de 2020
Dividendo bruto por acción: 0,672 eurosMi proyecto Comienza mi andadura...
- le gusta 21
Comentario
-
Originalmente publicado por PaX Ver MensajeAnuncio de Pago de Dividendo a cuenta por parte de Enagas
Fecha de pago: 23 de diciembre de 2020
Fecha de cotización ex dividendo (ex date): 21 de diciembre de 2020
Dividendo bruto por acción: 0,672 euros
- le gusta 4
Comentario
-
Entro en ING a hacer la revisión semanal y me encuentro con que Enagás ahora se llama INTRA... no sé si se me había pasado, pero no tenía noticias del cambio y en la web de Enagas tampoco veo nada. En fin, me he llevado un mosqueo cuando he visto una empresa nueva en mi cartera.
Un saludo.
- le gusta 2
Comentario
-
Originalmente publicado por sera Ver MensajeEntro en ING a hacer la revisión semanal y me encuentro con que Enagás ahora se llama INTRA... no sé si se me había pasado, pero no tenía noticias del cambio y en la web de Enagas tampoco veo nada. En fin, me he llevado un mosqueo cuando he visto una empresa nueva en mi cartera.
Un saludo.
- le gusta 1
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 16:52:39.
Comentario