Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Repsol: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Si lo comparamos con la emision que ha hecho Naturgy, está claro que Repsol tiene problemas para encontrar acreedores porque para casi el doble de prima que Naturgy
https://www.eleconomista.es/empresas...nco-anos-.html
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
A priori yo diría que la cotización no se verá muy afectada. Aunque aumenta su liquidez con estos bonos, también aumenta su deuda. Yo esperaría su nuevo plan estratégico y ver a qué van a destinar esa liquidez, si van a seguir recomprando acciones, inversiones/desinversiones, etc.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
HR de repsol
REPSOL INTERNATIONAL FINANCE, B.V. CIERRA DOS EMISIONES DE EUROBONOS
POR UN IMPORTE TOTAL DE 1.500 MILLONES DE EUROS
Repsol International Finance, B.V. ha cerrado dos emisiones de Eurobonos por un importe total
de 1.500 millones de euros, cuya admisión a cotización será solicitada en la Bolsa de
Luxemburgo:
(i) 750 millones de euros a un precio de 99,967% y un cupón fijo anual del 2% con vencimiento
en diciembre de 2025; y
(ii) 750 millones de euros a un precio de 99,896% y un cupón fijo anual del 2,625% con
vencimiento en abril de 2030.
Está previsto que el desembolso tenga lugar el próximo 15 de abril de 2020.
Alguien puede decir que efectos puede tener esto en la valoración de la empresa.
Gracias
Un saludo
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Hola
Correctísimo amigo orégano, una cosa más de la que se están beneficiando los chinos. Petróleo barato. Pero volverá a subir aunque no sabemos lo que tardará en hacerlo, lo que sí sabemos es que se va a seguir consumiendo porque aunque suba sigue siendo barato, lo que es caro son los impuestos que le meten al litro de gasolina.
Saludos
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Todos los paises importadores de petróleo que se lo pueden permitir, sin duda están aprovechando para llenar hasta los topes sus tanques de reserva. China lo ha hecho, España no lo se....
Así que el precio del crudo quizá tardará algo más de tiempo en estabilizarse y además, aún no sabemos bien qué cosas y/o hábitos cambiará la pandemia, ni si las cambia o no, al menos a corto plazo y es imposible hacer estimaciones.... Pero el mundo volverá a crecer y necesitará petróleo (desgraciadamente, mientras no se encuentre una alternativa más barata no contaminante).
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por mtlc2017 Ver MensajeComparativa Cotización Repsol y del petroleo. Repsol está sufriendo un mayor castigo respecto a enero del 16 cuando el petroleo cotizó a valores actuales.
Así que es normal esa caida "extra" en la cotización.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
-
https://mundo.sputniknews.com/econom...-del-petroleo/
El precio del crudo llega incluso a estar en negativo...
A ver la apertura de mañana de Repsol
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Josebilbao,
¿Crees que la cotización puede verse afectada a causa de esto, acercándose a los 6 €?
El día anterior, SAN anunció suspensión de dividendo y su cotización subió.
Ayer incorporé REP a mi cartera a 7,62 €.
Dejar un comentario:
-
Yo completaré posición cuando se acerque a los 6€ de nuevo. Aunque al final recorten el dividendo a la mitad seguiría rentando casi un 9%.
y lo principal es que mantienen el rumbo de inversión en renovables y su intención de acabar siendo una energética en el futuro
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Se mantiene el compromiso de remuneración al accionista para el ejercicio 2020 asumido
en el Plan Estratégico vigente.
La compañía confirma, por tanto, que la remuneración al accionista prevista para el mes de
julio ascenderá a 0,55 €/acción, que será satisfecha bajo la fórmula de scrip dividend, una
vez sea aprobada por la Junta General de Accionistas.
Asimismo, la Compañía tiene previsto que el ex-date de dicho scrip dividend sea anterior al
tercer viernes de junio de 2020 y que el pago en efectivo a los accionistas que opten por
vender los derechos de asignación gratuita a Repsol se realice en julio de 2020.
La Compañía mantiene también su previsión de realizar una reducción de capital mediante
amortización de acciones propias de la Sociedad, dirigida a compensar el efecto dilutivo de
la fórmula de scrip dividend.
Adicionalmente, el Consejo de Administración ha decidido no incluir en el orden del día de
la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el 8 de mayo, la
propuesta de reducción del 5% de la cifra del capital social de la Compañía a 31 de
diciembre de 2018 que acordó en julio de 2019, debido a la actual situación de los
mercados y las circunstancias sobrevenidas como consecuencia del Covid-19.
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Pablus Ver MensajeFijaros como estaremos que esta noticia está en pequeño en una esquina de segunda línea en la portada de diario de hoy ...
El petróleo de EEUU se derrumba un 24% en la tercera mayor caída de su historia
https://www.expansion.com/mercados/m...e798b45b8.html
A la apertura veremos si el mercado ya lo había descontado de REP o no. De todos modos ahora mismo es difícil distinguir las grandes caídas generales de las concretas.
Sí, es una noticia "menor" porque hoy todo es un desastre...
Está a punto de bajar de 6€ (Repsol) ¡Es maravilloso! El petróleo en mínimos. Dejarán de pagar dividendo (en el peor de los casos) y cuando todo esto pase, el ciclo volverá a funcionar porque:- Los seres humanos viajan y las compañías de viajes van a regalar los vuelos, hoteles y de todo con tal de mover el turismo. Va a haber una oleada brutal con tal de que el personal se mueva. Marketing que ahora mismo ni nos imaginamos...
- La gente va a trabajar cada día... etc,
- Mercadona hay que seguir llenándolo...etc.
- Los gobiernos a nivel global están jodidos viendo la deuda de sus países creciendo y el petróleo es fundamental para la economía global.
- Hoy he leído que en el peor escenario, almacenar los barriles de petróleo hasta les podría costar dinero a las empresas y lo tendrían que regalar.
- Por el lado más negativo se correría el riesgo de que Repsol sea opada, claro... habría que ver en qué condiciones y no tengo claro si el gobierno la considera empresa estratégica no opable...
- Insisto en que mi perspectiva es que por pura lógica cuando todo esto pase habrá sufrimiento (dividendos congelados), pero no creo que REpsol se vaya a ver tan tan mal como para una quiebra... por lo tanto, y con infinita perspectiva largoplacista creo que está ideal para aumentar posiciones. Es una empresa cíclica pero muy segura y en mi modesta opinión volverá a subir. Le puede costar llegar a las cotas de 15 o así, pero repito que si la tienes no la vendas (bueno es que ahora no hay que vender nada, hay que comprar).
Saludos
Dejar un comentario:
-
Fijaros como estaremos que esta noticia está en pequeño en una esquina de segunda línea en la portada de diario de hoy ...
El petróleo de EEUU se derrumba un 24% en la tercera mayor caída de su historia
https://www.expansion.com/mercados/m...e798b45b8.html
A la apertura veremos si el mercado ya lo había descontado de REP o no. De todos modos ahora mismo es difícil distinguir las grandes caídas generales de las concretas.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Josebilbao Ver Mensaje
Yo no me fiaría de ningún análisis técnico con la que está cayendo.
Fíjate un precio y cuando las aguas vayan volviendo a su cauce compra.
Yo dije que un 10% de rentabilidad era mi punto de entrada y compré media posición. La otra rondará el 7 dentro de un tiempo cuando esto se vaya calmando
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Oblig Ver MensajeBuenas. ¿Sabéis por qué está relacionado el precio del petróleo con los beneficios de la compañía? No lo entiendo porque si baja la materia prima, en principio podrían tener aún más margen para sus productos refinados.
La parte downstream es más estable, pero también se verá afectada si baja el consumo.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Almansa Ver MensajeSoporte sobre el 6,60 €, pero con estas volatilidad poco importan los soportes y resistencias
Fíjate un precio y cuando las aguas vayan volviendo a su cauce compra.
Yo dije que un 10% de rentabilidad era mi punto de entrada y compré media posición. La otra rondará el 7 dentro de un tiempo cuando esto se vaya calmando
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Oblig Ver MensajeBuenas. ¿Sabéis por qué está relacionado el precio del petróleo con los beneficios de la compañía? No lo entiendo porque si baja la materia prima, en principio podrían tener aún más margen para sus productos refinados.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.8
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 22:30:20.
Dejar un comentario: