Muchas gracias a todos,
Me alegro, Nachete
Omega, es eso, sí. En lugar de comprar 100 acciones a 13, por ejemplo, lo que haces es vender la Put 12 y cobrar 0,50 euros de prima.
El acuerdo con la china Siopec está bien, porque consiste en comprar el 49% de la filial que tenían a medias a buen precio. Y además se elimina el riesgo de ese pelito. Algo parecido a lo que ha hecho Iberdrola en México.
De Argentina contemos con que no se va a conseguir nada. No es totalmente imposible que pudiera pasar, pero mejor contemos con que no va a pasar.
En el primer trimestre de 2023 el resultado neto cae el 20%:

Pero realmente es un resultado muy bueno. Simplemente pasa que el año 2022 fue excepcional para las petroleras, y era casi imposible que volviera a repetirse.
Así que este resultado, aunque es algo más bajo, es muy bueno.
Y la deuda neta cae a 880 millones, que para Repsol eso es poquísimo (ratio deuda neta / EBITDA de 0,1 veces):

El dividendo de 2023 sube de los 0,70 euros de 2022 hasta los 0,75 euros.
En 12 euros la rentabilidad por dividendo es del 6,3% y creo que es una buena compra, pero también creo que la probabilidad de que se pueda comprar más barata es alta.
Mirad el gráfico mensual:

Está muy sobrecomprada.
Ya están saliendo inversiones de corto y medio plazo del sector petrolero, y creo que van a salir más.
Así que yo me pondría como objetivo para las próximas compras la zona de los 9-10 euros.
Saludos.
Me alegro, Nachete

Omega, es eso, sí. En lugar de comprar 100 acciones a 13, por ejemplo, lo que haces es vender la Put 12 y cobrar 0,50 euros de prima.
El acuerdo con la china Siopec está bien, porque consiste en comprar el 49% de la filial que tenían a medias a buen precio. Y además se elimina el riesgo de ese pelito. Algo parecido a lo que ha hecho Iberdrola en México.
De Argentina contemos con que no se va a conseguir nada. No es totalmente imposible que pudiera pasar, pero mejor contemos con que no va a pasar.
En el primer trimestre de 2023 el resultado neto cae el 20%:
Pero realmente es un resultado muy bueno. Simplemente pasa que el año 2022 fue excepcional para las petroleras, y era casi imposible que volviera a repetirse.
Así que este resultado, aunque es algo más bajo, es muy bueno.
Y la deuda neta cae a 880 millones, que para Repsol eso es poquísimo (ratio deuda neta / EBITDA de 0,1 veces):
El dividendo de 2023 sube de los 0,70 euros de 2022 hasta los 0,75 euros.
En 12 euros la rentabilidad por dividendo es del 6,3% y creo que es una buena compra, pero también creo que la probabilidad de que se pueda comprar más barata es alta.
Mirad el gráfico mensual:
Está muy sobrecomprada.
Ya están saliendo inversiones de corto y medio plazo del sector petrolero, y creo que van a salir más.
Así que yo me pondría como objetivo para las próximas compras la zona de los 9-10 euros.
Saludos.
Comentario