karluis: es dividendo flexible, que si no lo he entendido mal es lo mismo que un scrip … creo entender por la noticia
RPD: pequeño resumen: han cerrado una central de carbón en Reino Unido con lo que pierde capacidad instalada (-1,9%) aunque producen más GWh que en el periodo anterior (2,1%). Han perdido algun cliente en electricidad (-0,7%) aunque ganan en puntos de suministro (2,4%). En gas incrementan mucho tanto capacidad (24,2%) como clientes (11,8).
Por países la producción augmenta en España (13,7%), EEUU (6,1%), Brasil (34,7%), disminuye en Reino Unido (-28,1%) y México (-3,7%).
Inversiones netas en el periodo (3000 M€) se distribuyen en redes (40,7%), renovables (41,2%) y generación/clientes (17,2%)
Sube el EBITDA (4,21%), el EBIT (7,58%) y el beneficio neto (6,35%), así como la deuda financiera neta (1,25%, por la consolidación de UIL, empresa de gas en EEUU fusionada con Iberdrola USA), por lo que baja un poco el ROE (-1,49%) y sube la deuda neta/recursos propios (5,25%).
La deuda neta/ebitda está en 4,96 (aconsejable menos de 3)
EL EV/EBITDA está en 11,40 (aconsejable entre 6 y 8)
BPA de periodo es de 0,32 (estimado anual con mismos resultados da un BPA de 0,40)
PER estimado con BPA 0,40 y acción a 6,194 de 15,44
RPD estimado con dividendo de 0,286€ de 4,61%
Soy novato calculando fundamentales, si alguien revisa si los puede publicar así aprendo a hacerlo bien. Gracias!
Y ahora me tiro de la moto e intento explicar si está cara o barata (no me hagáis caso, que no sé hacerlo, sólo es por si los que sabéis podeis dedicarme un rato para corregirme y así aprendo). Creo que la deuda es elevada, aunque creo interpretar que por sus inversiones con renovables van a conseguir rebajarla (deben devolver unos 3000M€ anuales según el informe, no parece demasiado) y, previsiblemente, augmentaran beneficios en el futuro reduciendo costes de producción (carbón, uranio, …). Unos beneficios por dividendo del 4,61% no están mal. El precio por acción está un poco al límite por PER, por debajo de 6 estaria por debajo de 15 y creo que se podrían comprar por fundamental. No parece que vayan a caer otra vez a 5,245 cómo con lo del Brexit (PER a 13). Si bajaran a 5,5 (PER 13,71 y RPD de 5,2%) serían una buena compra por fundamentales. Y cuidado con los números, que con el próximo scrip van a augmentar número de acciones y el precio por acción debería caer sin que signifique que sea más barata.
Espero vuestras opiniones, críticas y algún "vaya fallo en eso, novato!" que me ayuden a aprender. Muchas gracias!
Editado por última vez por Sestercio; 26 oct 2016, 12:14, 12:14:06.
karluis: es dividendo flexible, que si no lo he entendido mal es lo mismo que un scrip … creo entender por la noticia
RPD: pequeño resumen: han cerrado una central de carbón en Reino Unido con lo que pierde capacidad instalada (-1,9%) aunque producen más GWh que en el periodo anterior (2,1%). Han perdido algun cliente en electricidad (-0,7%) aunque ganan en puntos de suministro (2,4%). En gas incrementan mucho tanto capacidad (24,2%) como clientes (11,8).
Por países la producción augmenta en España (13,7%), EEUU (6,1%), Brasil (34,7%), disminuye en Reino Unido (-28,1%) y México (-3,7%).
Inversiones netas en el periodo (3000 M€) se distribuyen en redes (40,7%), renovables (41,2%) y generación/clientes (17,2%)
Sube el EBITDA (4,21%), el EBIT (7,58%) y el beneficio neto (6,35%), así como la deuda financiera neta (1,25%, por la consolidación de UIL, empresa de gas en EEUU fusionada con Iberdrola USA), por lo que baja un poco el ROE (-1,49%) y sube la deuda neta/recursos propios (5,25%).
La deuda neta/ebitda está en 4,96 (aconsejable menos de 3)
EL EV/EBITDA está en 11,40 (aconsejable entre 6 y 8)
BPA de periodo es de 0,32 (estimado anual con mismos resultados da un BPA de 0,40)
PER estimado con BPA 0,40 y acción a 6,194 de 15,44
RPD estimado con dividendo de 0,286€ de 4,61%
Soy novato calculando fundamentales, si alguien revisa si los puede publicar así aprendo a hacerlo bien. Gracias!
Y ahora me tiro de la moto e intento explicar si está cara o barata (no me hagáis caso, que no sé hacerlo, sólo es por si los que sabéis podeis dedicarme un rato para corregirme y así aprendo). Creo que la deuda es elevada, aunque creo interpretar que por sus inversiones con renovables van a conseguir rebajarla (deben devolver unos 3000M€ anuales según el informe, no parece demasiado) y, previsiblemente, augmentaran beneficios en el futuro reduciendo costes de producción (carbón, uranio, …). Unos beneficios por dividendo del 4,61% no están mal. El precio por acción está un poco al límite por PER, por debajo de 6 estaria por debajo de 15 y creo que se podrían comprar por fundamental. No parece que vayan a caer otra vez a 5,245 cómo con lo del Brexit (PER a 13). Si bajaran a 5,5 (PER 13,71 y RPD de 5,2%) serían una buena compra por fundamentales. Y cuidado con los números, que con el próximo scrip van a augmentar número de acciones y el precio por acción debería caer sin que signifique que sea más barata.
Espero vuestras opiniones, críticas y algún "vaya fallo en eso, novato!" que me ayuden a aprender. Muchas gracias!
Hola Sestercio. Creo no estar equivocado diciendo que tanto IBE como Ferrovial hacen amortización de autocartera, con lo cual, sus scrips son dividendo real al no variar el número de acciones. Un saludo.
Hola Sestercio. Creo no estar equivocado diciendo que tanto IBE como Ferrovial hacen amortización de autocartera, con lo cual, sus scrips son dividendo real al no variar el número de acciones. Un saludo.
Hola karluis, gracias por la aclaración. A ver si lo entiendo bien. Si coges el dividendo te quedas igual en Iberdrola en cuanto a participación, sin diluirte, o aumentas participación en tanto en cuanto más accionistas cobren el dividendo porque desaparecen acciones. Si coges las acciones aumentas tu participación en tanto en cuanto más accionistas cobren el dividendo.
Tres suposiciones:
Todo el mundo cobra beneficio: Desaparecen acciones (2,46% según el documento del CNMV), todo el mundo incrementa su participación al 2,46% y cobran dividendo en efectivo (0,135€ por acción)
Todo el mundo cobra acciones: No desaparecen acciones y todo el mundo incrementa su participación el 2,46%, sin cobrar dividendo en efectivo.
Mitad y mitad: Desaparecen la mitad de las acciones de la autocartera (1,23%). Quien cobre dividendo incrementa participación al 1,23% y cobra dividendo en efectivo. Quien se quede acciones incrementa su participación el 2,46% y no cobra dividendo.
Hola karluis, gracias por la aclaración. A ver si lo entiendo bien. Si coges el dividendo te quedas igual en Iberdrola en cuanto a participación, sin diluirte, o aumentas participación en tanto en cuanto más accionistas cobren el dividendo porque desaparecen acciones. Si coges las acciones aumentas tu participación en tanto en cuanto más accionistas cobren el dividendo.
Tres suposiciones:
Todo el mundo cobra beneficio: Desaparecen acciones (2,46% según el documento del CNMV), todo el mundo incrementa su participación al 2,46% y cobran dividendo en efectivo (0,135€ por acción)
Todo el mundo cobra acciones: No desaparecen acciones y todo el mundo incrementa su participación el 2,46%, sin cobrar dividendo en efectivo.
Mitad y mitad: Desaparecen la mitad de las acciones de la autocartera (1,23%). Quien cobre dividendo incrementa participación al 1,23% y cobra dividendo en efectivo. Quien se quede acciones incrementa su participación el 2,46% y no cobra dividendo.
Sería así? Muchas gracias de antemano.
Pués no estoy muy seguro pero me imagino que si cobras dividendo note diluyes porque se amortizarán las acciones que se cojan nuevas en el scrip con un máximo del 2,46%. Por lo tanto no te diluyes en ninguno de los casos. Pero no me hagas mucho caso; a ver si alguien sabe seguro como es el tema.
Hola.
Las acciones de Iberdrola a final de año van a ser las mismas que el año pasado y que el anterior, hagan lo que hagan sus accionistas.
Si al final del año tienes más acciones pues tienes más parte de la empresa.
Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Hola karluis, gracias por la aclaración. A ver si lo entiendo bien. Si coges el dividendo te quedas igual en Iberdrola en cuanto a participación, sin diluirte, o aumentas participación en tanto en cuanto más accionistas cobren el dividendo porque desaparecen acciones. Si coges las acciones aumentas tu participación en tanto en cuanto más accionistas cobren el dividendo.
Tres suposiciones:
Todo el mundo cobra beneficio: Desaparecen acciones (2,46% según el documento del CNMV), todo el mundo incrementa su participación al 2,46% y cobran dividendo en efectivo (0,135€ por acción)
Todo el mundo cobra acciones: No desaparecen acciones y todo el mundo incrementa su participación el 2,46%, sin cobrar dividendo en efectivo.
Mitad y mitad: Desaparecen la mitad de las acciones de la autocartera (1,23%). Quien cobre dividendo incrementa participación al 1,23% y cobra dividendo en efectivo. Quien se quede acciones incrementa su participación el 2,46% y no cobra dividendo.
Sería así? Muchas gracias de antemano.
Lo primero que debe tenerse en cuenta es que Iberdrola va a amortizar todas las acciones, independientemente de lo que hagamos los accionistas. Si tienes esto claro desaparecen las dudas que planteas.
Ejemplo:
Antes de la ampliación Iberdrola tiene 100 acciones.
Realiza una ampliación de 20 acciones.
Iberdrola tienen 120 acciones en total.
Amortiza 20 acciones.
Iberdrola vuelve a tener las 100 acciones del principio.
Teniendo esto en cuenta:
1º Supuesto. Cobro en metálico. NO se incrementa la participación. Mantienes el mismo tanto por ciento que tenías al principio.
2º Supuesto. Acepto las acciones. Incremento en mi participación en la empresa el tanto por ciento de la ampliación.
3º Supuesto. No desaparecen la mitad de la acciones de la ampliación. Se amortizan todas independientemente de que tanto por ciento opte por la acciones y que tanto por ciento lo hago por efectivo.
Editado por última vez por Rales; 26 oct 2016, 20:44, 20:44:28.
Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Creo que ahora ya lo he entendido. Son tres movimientos (lo intentaba entender cómo si fuera uno solo). Dos ampliaciones de capital y la amortización de autocartera. Con las ampliaciones de capital cada accionista decide si quiere el dinero o incrementar participación, y con la amortización se consigue que los que cobraron dividendo no se diluyan. Y eso que la teoría ya la sabía … cómo cambia cuando los números son más grandes y está tu dinero por medio, la psicología del inversor descontrolada
Supongo que el inversor de largo plazo debe decidir si le conviene dinero para comprar más acciones (de Iberdrola o de otras) o aumentar directamente las de Iberdrola. Sabiendo los derechos que piden por acción se podrá hacer, creo
Encantados de poder devolver algo de la ayuda que tantas veces se nos brinda en el foro.
Saludos
Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭ "Alguien se sienta hoy en la sombra de un arbol que planto hace mucho tiempo"
⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭
"Solo cuando baja la marea se sabe quien nadaba desnudo" Warren Buffett
⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭⚭
"El destino de un inversor lo marca su estomago , no su cerebro" Peter Lynch
Iberdrola inaugura en Monterrey (México) la central de Dulces Nombres II, una planta de ciclo combinado de 300 megavatios (MW) de potencia instalada que ha requerido una inversión de 250 millones de dólares
"...Con este proyecto, Iberdrola se consolida como el primer productor privado de energía eléctrica de México, con una capacidad instalada de cerca de 6.000 MW y una inversión acumulada de cerca de 5.000 millones de dólares.
Además, la compañía va a invertir en el país otros 3.000 millones de dólares en 10 nuevas instalaciones de gas y energías renovables, ya en construcción, que suman 4.000 MW adicionales, lo que situará la capacidad de la compañía en los próximos tres años en cerca de 10.000 MW.
Fruto de esta apuesta, la empresa prevé que ya en 2019 México sea el principal origen de la generación de electricidad en el Grupo, superando la producción actual de energía en España.
..."
Lleva en un canal lateral, como se ha comentado, desde hace un año.
En mi opinión, que no tengo ni idea de AT, una vez perforado el soporte de los 5,80 cabe pensar en posibles caídas hasta los 5,40 donde tiene otro soporte fuerte con un doble suelo entre mayo y agosto de este año. Hasta los 5,40 tiene un soporte intermedio en los 5,57 aprox.
Si perdiera los 5,40 cosa que no parece probable, el título mostraría una debilidad no vista desde hace bastante tiempo y cabría esperar bajadas muy pronunciadas que, a día de hoy, parecen poco posibles. Lo lógico (si es que se puede hablar de lógica en AT) sería esperar una leve bajada hasta los 5,40, base del canal lateral y de ahí que volviera a rebotar.
En el gráfico semanal los osciladores sí parecen indicar cierta debilidad de este título.
Marco en el gráfico el canal lateral con el soporte que comentaba y el intermedio con la línea discontinua.
Yo también la veo muy lateral. El soporte de los 5,57 podría funcionar. Es un buen soporte, y está haciendo alguna figura de vuelta. En el semanal se ve el soporte, aunque aún no hay figura de vuelta:
En el diario se ve una envolvente alcista (no estricta, porque el cuerpo de la vela blanca empieza un poco más arriba de lo que acaba la vela negra, pero eso le da algo más de fuerza):
No hay divergencias alcistas, y eso hace que no sea muy claro que el soporte vaya a aguantar.
Pero por fundamentales ya es muy buen precio, un PER 2016 de unas 13 veces, y una rentabilidad por dividendo de más del 5%. yo la veo baratísima, y creo que merece la pena comprar.
Si lo rompe, tiene varios sitios donde pararse hasta el soporte de los 5 euros. Uno es los 5,40 que dice Forty, el otro la media de 200, que pasa ahora por los 5,23 euros.
En caso de romper los 5,57, creo que no debería caer mucho más. En 5 ya tiene un PER de 12 veces y una rentabilidad por dividendo del 6%, que sería un precio espectacular.
Así que yo en la zona actual al menos haría una compra parcial. También se puede comprar todo lo previsto ahora, y en caso de caer a 5, comprar algo más.
Para mí es una compra muy clara, y más con el crecimiento que está teniendo (8%), superior al previsto (6%). Creo que esta bajada es poco lógica mirando los fundamentales. igual que en todas las eléctricas, en general.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario