Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Iberdrola: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Pues parece que el "señor" Galán empieza a ser un grave problema para los accionistas.

    Comentario


    • Veremos lo que dice la justicia, no voy a sacar conclusiones precipitadas. Si le condenan, no creo que tarde en dimitir.

      Comentario


      • Originalmente publicado por Augur Ver Mensaje
        Veremos lo que dice la justicia, no voy a sacar conclusiones precipitadas. Si le condenan, no creo que tarde en dimitir.
        Galán no es un problema para los accionistas porque le condenen, Galán es un problema para los accionistas porque ya hoy sitúa a la empresa en el punto de exclusión para todos los inversores (y fondos) que actúan bajo criterios de responsabilidad social corporativa.
        Después de la reforma del Código Penal en 2010, las personas jurídicas pueden ser declaradas culpables de delitos penales que cometen sus trabajadores y directivos, un "cortafuegos" habitual es el de apartar de la gestión a aquellos sobre los que existen indicios de actividad delictiva.

        No hay mayor constatación de indicios de actividad delictiva que la imputación en tribunales, y el juez en su auto ha destacado la inexistencia de controles apropiados (por ejemplo, flujo de compras al margen de pedidos) de las facturas que el "señor" Villarejo facturó a Iberdrola, preparando con ello la imputación de la persona jurídica.

        Por lo cual, cuanto más se retrase la inevitable (como lo fue la salida del "señor" González de BBVA) salida de Galán peor para el accionista por los siguientes motivos:

        -Impacto sobre fondos con criterios ESG de inversión.
        -Investigaciones de otras jurisdicciones como la estadounidense en aplicación de la FCPA.
        -Y no menos importante, porque estos espionajes y actos presuntamente mafiosos para mantenerse en el poder se lo hemos pagado los accionistas.

        Cuanto más se aleje Iberdrola de esta forma de gestión mucho mejor

        Comentario


        • Yo recuerdo que Galán fue noticia por el comentario aquel de: "Ustedes no piensen, limítense a ejecutar que para pensar ya están otros".

          Y me sentó muy mal aquello.

          Y me alegro de que lo hayan imputado, es lógico, alguien que trata así a la gente no puede ser honrado e Iberdrola estará mejor sin él.

          A largo plazo, actuar de forma honrada es lo más rentable para cualquier empresa u organización, porque eso fomenta la confianza y la confianza cuando se ha construido bien es una barrera de entrada muy poderosa.

          Saludos.
          "No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".

          Jiddu Krisnahmurti.

          Comentario


          • Originalmente publicado por mauriestu Ver Mensaje


            Después de la reforma del Código Penal en 2010, las personas jurídicas pueden ser declaradas culpables de delitos penales que cometen sus trabajadores y directivos, un "cortafuegos" habitual es el de apartar de la gestión a aquellos sobre los que existen indicios de actividad delictiva.

            r
            Hola mariestu. Si esto es asi, entiendo que tanto si Galan continua o no, Iberdrola pagara por los delitos que haya cometido.

            Comentario


            • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje

              Hola mariestu. Si esto es asi, entiendo que tanto si Galan continua o no, Iberdrola pagara por los delitos que haya cometido.
              No es así del todo.

              Una empresa para evitar ser imputada ha de demostrar "diligencia debida". Es decir, que ha puesto en marcha una serie de medidas y controles para evitar que sus trabajadores (en el ejercicio de su actividad profesional) puedan realizar acciones que deriven en un ilícito penal.
              Los controles pueden ser preventivos, detectivos o correctivos; también pueden ser a priori o posteriori.

              Diligencia debida demuestras, por ejemplo, teniendo un código ético en el que digas que aquellos que apartas de sus funciones a aquellos casos sospechosos de haber incurrido en ilícitos penales.
              Como es el caso.
              Si tu tienes el código ético, pero no aplicas las medidas contenidas en él, no estás demostrando diligencia debida. Y por tanto, la persona jurídica puede ser declarada culpable del ilícito penal.

              Por eso, Iberdrola, se ha anticipado haciendo un forensic en el que (evidentemente) ha salido Galán como un señor que pasaba por ahí. Pero es algo que el juez no se ha tragado y ya ha puesto de manifiesto que varios controles como los pedidos fueron vulnerados de forma presuntamente intencionada.

              Este es el mismo antecedente que tenemos:



              Comentario


              • Ok, gracias.

                Comentario


                • Originalmente publicado por mauriestu Ver Mensaje

                  Galán no es un problema para los accionistas porque le condenen, Galán es un problema para los accionistas porque ya hoy sitúa a la empresa en el punto de exclusión para todos los inversores (y fondos) que actúan bajo criterios de responsabilidad social corporativa.
                  Después de la reforma del Código Penal en 2010, las personas jurídicas pueden ser declaradas culpables de delitos penales que cometen sus trabajadores y directivos, un "cortafuegos" habitual es el de apartar de la gestión a aquellos sobre los que existen indicios de actividad delictiva.

                  No hay mayor constatación de indicios de actividad delictiva que la imputación en tribunales, y el juez en su auto ha destacado la inexistencia de controles apropiados (por ejemplo, flujo de compras al margen de pedidos) de las facturas que el "señor" Villarejo facturó a Iberdrola, preparando con ello la imputación de la persona jurídica.

                  Por lo cual, cuanto más se retrase la inevitable (como lo fue la salida del "señor" González de BBVA) salida de Galán peor para el accionista por los siguientes motivos:

                  -Impacto sobre fondos con criterios ESG de inversión.
                  -Investigaciones de otras jurisdicciones como la estadounidense en aplicación de la FCPA.
                  -Y no menos importante, porque estos espionajes y actos presuntamente mafiosos para mantenerse en el poder se lo hemos pagado los accionistas.

                  Cuanto más se aleje Iberdrola de esta forma de gestión mucho mejor
                  Lo que hagan esos fondos me importa más bien poco, la verdad. No me guío por sus criterios de inversión. Cada uno es libre, y si alguien está incómodo en IBE con Galán al frente en cualquier momento puede vender la posición, supongo que con respetables ganancias (que habrá que reconocer que han sido posibles gracias a la gestión del que ahora parece ser un indeseable).

                  Yo no estoy incómodo, y si Galán acaba siendo un delincuente ya se pondrá otro a los mandos del buque. Mientras tanto, no veo necesidad de afrontar la inversión desde términos tan "pasionales" ni de sacar conclusiones que pueden ser precipitadas. Pero repito, cada uno es libre de sentirse como quiera y por lo menos todos tenemos la suerte de tener la posibilidad de vender sin perder dinero, llegado el caso.

                  Comentario


                  • Como comentario abierto, si a todos nos incomodasen este tipo de conductas, y no se tolerase la corrupción en todas sus formas, nos iría mucho mejor como sociedad.
                    Como ciudadanos en general y como accionistas en particular.
                    Cuando sólo tienes un martillo, todo te pareceran clavos....

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por gorrion1978 Ver Mensaje
                      Yo recuerdo que Galán fue noticia por el comentario aquel de: "Ustedes no piensen, limítense a ejecutar que para pensar ya están otros".

                      Y me sentó muy mal aquello.
                      Yo también recuerdo esa frase de una junta de accionistas. Quedó retratado este tipo.
                      Hilo con mi cartera: http://www.invertirenbolsa.info/foro...n-futuro-mejor

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Augur Ver Mensaje

                        Lo que hagan esos fondos me importa más bien poco, la verdad. No me guío por sus criterios de inversión. Cada uno es libre, y si alguien está incómodo en IBE con Galán al frente en cualquier momento puede vender la posición, supongo que con respetables ganancias (que habrá que reconocer que han sido posibles gracias a la gestión del que ahora parece ser un indeseable).

                        Yo no estoy incómodo, y si Galán acaba siendo un delincuente ya se pondrá otro a los mandos del buque. Mientras tanto, no veo necesidad de afrontar la inversión desde términos tan "pasionales" ni de sacar conclusiones que pueden ser precipitadas. Pero repito, cada uno es libre de sentirse como quiera y por lo menos todos tenemos la suerte de tener la posibilidad de vender sin perder dinero, llegado el caso.
                        Bueno, lo que hagan esos fondos te impacta más bien mucho, en la cotización de la acción.
                        En lo que vamos de año la acción ha perdido un 13% de su valor, que hemos pasado de 10,81 euros el 22 de junio a los 10,32 que marca ahora mismo.
                        Hay que ver la estructura del accionariado de Iberdrola, únicamente con dos accionistas relevantes con menos de un 14% de la propiedad.
                        Por lo tanto, que ciertos fondos decidan vender y poner a Iberdrola en su lista negra nos afecta; nos guste más o nos guste menos aquello de la responsabilidad social corporativa.

                        Mi análisis es carente total de pasión, totalmente cerebral y si el CEO me hace más mal que bien: puerta.

                        Adicionalmente, nos guste más o nos guste menos, hay que tener en cuenta que las ayudas de fondos europeos se van a repartir también con criterios ESG y que hay legislaciones como el código penal, la FCPA y la UK Bribery act que tienen algo que decir en todo esto.

                        La salida es inevitable, como en el caso de González en el BBVA, cuanto más lo retrasen peor para el accionista.
                        Y desde luego, si se empecinan en mantenerle contra viento y marea venderé mi posición.
                        Porque además de todo lo anteriormente dicho, no creo en el modelo de gestión que ofrecen este tipo de Directivos que basan su gestión en medrar con el poder político y utilizar cualquier método para mantenerse en el poder (incluso a costa de lo intereses de la empresa).
                        Sobre lo que aporta el modelo de gestión de los Alierta, Botín, González, Ron o Benjumea estoy más que escarmentado.

                        Comentario


                        • La cotización la verdad es que es lo menos que me importa para una empresa que no pienso vender. Prefiero que suba, obviamente, pero siendo cínico, incluso viene bien que baje (si el motivo es este) porque cotiza a múltiplos exigentes y así daría oportunidad de ampliar... Y es cierto es que la cotización ha bajado algo, pero yo no me atrevo a afirmar cuál es el motivo. Si hubiera habido ventas masivas de fondos y/o particulares, me parece que el bajón debiera haber sido más pronunciado.

                          Estoy de acuerdo en algunas de las cosas que dices, pero si no se confirma la condena discrepo en que Galán hace más mal que bien. Si le condenan está claro que no puede seguir. Pero si no le condenan, nos habremos precipitado al echarlo a la hoguera. Yo prefiero esperar a ver lo que pasa.

                          Sobre su modelo de gestión, siga o no, habrá opiniones de todo tipo. Los números están ahí, cada uno debe decidir si está cómodo con un consejero delegado que consigue resultados aunque no sea la persona más amable o humilde del mundo, o si por el contrario pesa más otro modelo de gestión o forma de actuar. Pero de directivos que medran con el poder político tenemos el IBEX lleno, desgraciadamente es la manera en que se hacen las cosas. Si esa es la vara de medir, creo que la cartera se queda sin empresas españolas.

                          Yo para esto de las inversiones soy un auténtico mercenario. Tengo claro que estamos nadando con tiburones y que el objetivo es ganar dinero, dejando ideologías y sentimientos a un lado. Por eso llevo tabaco aunque no fumo y lo detesto, llevo petroleras aunque opino que el mundo va a peor con combustibles fósiles, y a Galán no le achaco nada si lo hace dentro de la legalidad y presenta números buenos año tras año. Si no dejara mis ideas en la puerta, ni siquiera me hubiera permitido invertir en bolsa. Creo que la mayoría somos trabajadores por cuenta ajena, empleados que nos convertimos mediante la compra de acciones en dueños de empresas que buscan maximizar el beneficio, por lo que las contradicciones y la hipocresía estarían a la orden del día si me permitiera el lujo de afrontar mis inversiones con criterios éticos o ideológicos. Me gustaría ser coherente, pero la búsqueda de la coherencia me llevaría a no invertir en bolsa.

                          En fin, quizás así se entienda mejor mi punto de vista, si a alguien le interesa.

                          Gracias por dar pie al debate, mauriestu.

                          Comentario


                          • Sí, desde luego entiendo tu punto de vista, de hecho lo comparto.
                            Por eso quería explicar que se trata de un punto de vista pragmático y no idealista.
                            Por lo que veo en el día a día de mi trabajo, y sobre todo hacia donde caminan las cosas, aquello del ESG ha pasado/va a pasar de ser puro postureo a un requisito.
                            Tampoco es que los negocios pasen a ser mas "limpios", sino que no se van a tolerar ciertas formas de proceder poco sutiles.
                            Y me atrevo a anticipar que si Iberdrola acaba imputada como persona jurídica va a sufrir un revés importante en su cotización.
                            Y que aunque yo estoy aquí por los dividendos, eso me impacta; y si se le dificulta el acceso a subvenciones, trae aparejado multas y mayores costes operativos en áreas de control (por imperativo legal), acabará también por impactar en el resultado y por tanto en los dividendos.
                            También que Galán saldrá, porque es inevitable y que o lo hace de motu propio (como González) o lo harán por la fuerza.

                            Creo que hubo un momento para los González, Alierta y Botín; pero creo que el mundo es ahora de los Isla, Cook o Pichai.
                            Se trata de otra forma de comunicar, de influir y de liderar.

                            Agradezco también el debate

                            Comentario


                            • "Iberdrola duplicará capacidad en EEUU en su segundo parque de eólica marina" https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=guid

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                                Muchas gracias a todos,

                                Friedman, votando en las juntas se pueden cambiar muchas más cosas de las que parecen, así es.

                                yoe tiene razón en que es casi imposible resolver este tema de las puertas giratorias con una ley. Digo "casi" porque yo, tras pensarlo mucho no he encontrado la forma de hacerlo. A lo mejor algún día se le ocurre a alguien, pero yo creo que no es posible hacer una ley que funciona en el 100% de los casos (tanto en los que habría que rechazar, como en los que no).

                                Hay un factor añadido, y es que cada vez tenemos más gente que ha tenido algún cargo en política, por el fenómeno de los nuevos partidos y demás. Quiero decir que cada vez es más complicado hacer ese filtro con unas reglas objetivas.

                                La forma de reducir el problema es lo que decimos de votar en las juntas. Si mucha gente vota que no a los consejeros que vea claro que son nombramientos políticos, el problema se reducirá mucho, y habremos conseguido un gran avance.

                                Enhorabuena por las gafas, SAG y jarris.


                                Iberdrola ha caído un poco más. Este es el gráfico semanal:

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ibedrdrola semanal.jpg
Visitas:	2874
Size:	442,7 KB
ID:	459879


                                Los 10,40 actuales son un buen precio por fundamentales.

                                Si queréis afinar más, la probabilidad de que caiga a la zona de los 9-10 euros en este momento me parece alta, y ahí sería una compra muy buena.


                                Saludos.
                                Mantenemos los 10€ como precio objetivo para ampliar o parece que de aquí se mueve lateral sin tocarlos?

                                Gracias!!

                                Comentario


                                • Habrá que ver qué sucede con Galán

                                  Ayer recordé en un vídeo el funcionamiento del fondo de pensiones noruego. Entre las empresas en las que no entra, está aquellas con cargos acusados de corrupción. Como salgan 1000 millones de IBE, le veo caer hasta 8€ mínimo.

                                  Si la tienes infraponderada, supongo que puedes hacer una pequeña entrada/ampliación a los precios actuales
                                  "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                  "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                  "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                  "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                  Inicio cartera: 03/11/2019
                                  Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                  Historia de una Cartera

                                  Análisis de cartera FY 2022

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
                                    Habrá que ver qué sucede con Galán

                                    Ayer recordé en un vídeo el funcionamiento del fondo de pensiones noruego. Entre las empresas en las que no entra, está aquellas con cargos acusados de corrupción. Como salgan 1000 millones de IBE, le veo caer hasta 8€ mínimo.

                                    Si la tienes infraponderada, supongo que puedes hacer una pequeña entrada/ampliación a los precios actuales
                                    Entonces, ¿tenemos que esperar a que los noruegos vuelvan de vacaciones para que salgan y poder comprar a 8€?

                                    Comentario


                                    • Yo creo que lo que tenemos que ver es como evoluciona la inflación y las expectativas de subidas de tipos de interés. Recordad que Iberdrola pertenece a un sector cuya rentabilidad el mercado "asimila" a un bono, si sube la rentabilidad de los bonos se le pedirá más rentabilidad a las empresas de este sector y volverán a bajar. Mirar lo que hizo el bono americano a partir de finales de 2018 y la cotización de Iberdrola y observaréis esta correlación.

                                      Os dejo como queda el dividendo flexible de julio publicado hoy en la cnmv, el calendario creo que ya se expuso en el foro anteriormente:

                                      (i) El valor de mercado de referencia máximo del Aumento de Capital es de 1.622 millones de euros. Este importe garantiza que el Dividendo Complementario bruto por acción, sea, como mínimo, de 0,252 euros.
                                      (ii) El número máximo de acciones nuevas a emitir en virtud del Aumento de Capital es de 156.000.000.
                                      (iii) El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva es de 40.
                                      (iv) El importe nominal máximo del Aumento de Capital asciende a 117.000.000,00 euros.
                                      (v) El importe del Dividendo Complementario bruto por acción es de 0,254 euros.
                                      (vi) El importe agregado máximo del Dividendo Complementario bruto es de 1.584.960.000,00 euros. Esta última cifra resulta de multiplicar el número total de acciones de Iberdrola en circulación a la fecha de esta comunicación1 (sin deducir las acciones en autocartera de Iberdrola) por el importe bruto por acción referido anteriormente (i.e., 0,254 euros).

                                      https://www.cnmv.es/Portal/Otra-Info...spx?nreg=10488
                                      Editado por última vez por Loureiro1981; 06 jul 2021, 14:21, 14:21:22.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Loureiro1981 Ver Mensaje
                                        Yo creo que lo que tenemos que ver es como evoluciona la inflación y las expectativas de subidas de tipos de interés. Recordad que Iberdrola pertenece a un sector cuya rentabilidad el mercado "asimila" a un bono, si sube la rentabilidad de los bonos se le pedirá más rentabilidad a las empresas de este sector y volverán a bajar. Mirar lo que hizo el bono americano a partir de finales de 2018 y la cotización de Iberdrola y observaréis esta correlación.

                                        Os dejo como queda el dividendo flexible de julio publicado hoy en la cnmv, el calendario creo que ya se expuso en el foro anteriormente:

                                        (i) El valor de mercado de referencia máximo del Aumento de Capital es de 1.622 millones de euros. Este importe garantiza que el Dividendo Complementario bruto por acción, sea, como mínimo, de 0,252 euros.
                                        (ii) El número máximo de acciones nuevas a emitir en virtud del Aumento de Capital es de 156.000.000.
                                        (iii) El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva es de 40.
                                        (iv) El importe nominal máximo del Aumento de Capital asciende a 117.000.000,00 euros.
                                        (v) El importe del Dividendo Complementario bruto por acción es de 0,254 euros.
                                        (vi) El importe agregado máximo del Dividendo Complementario bruto es de 1.584.960.000,00 euros. Esta última cifra resulta de multiplicar el número total de acciones de Iberdrola en circulación a la fecha de esta comunicación1 (sin deducir las acciones en autocartera de Iberdrola) por el importe bruto por acción referido anteriormente (i.e., 0,254 euros).

                                        https://www.cnmv.es/Portal/Otra-Info...spx?nreg=10488

                                        Esto quiere decir que cada nueva acción estará valorada en 0,252*40= 10,08? o en 0,254?

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Augur Ver Mensaje
                                          Pues es lo mismo que pagaron en enero del año pasado. Hasta ahora habían ido subiendo lo pagado tanto en enero como en julio y esperaba que siguieran igual, por lo que es una pequeña decepción. La subida, de darse, se concentrará en el pago de julio. Aunque esta es una señal que puede dar a entender que en julio puede que se vuelva a hacer lo mismo, manteniendo el dividendo para este año.

                                          Nos tienen tan mal acostumbrados que mantener el dividendo me sabe a poco. Pero no incumplirían ninguna promesa (suelo de 0,40€/acción y 0,44€/acción para el 2025), y en la situación actual y pensando fríamente sería lo lógico.

                                          Aunque no deja de ser un chasco, como el de ATT.
                                          Con el dividendo de julio confirmado en 0,254€, rescato este comentario mío sobre el dividendo de enero. Al final el mejor pronóstico se ha cumplido: ha habido subida en julio y el dividendo anual sube alrededor de un 5%, lo cual está muy bien en la situación actual.

                                          Como decía en enero, que hubieran mantenido el dividendo sabría a poco pero sería entendible. Que lo hayan acabado subiendo me parece que es una magnífica noticia por cuanto demuestra la fortaleza de IBE. Ampliaré los 300€ de rigor vía derechos, esperando que pueda dar alguna oportunidad más clara en el futuro para entrar con más. Fue la segunda empresa que compré hace ya cuatro años y medio, y siempre la he tenido que comprar más cara que la vez anterior. Aun así, es la acción con mayor ganancia latente de mi cartera si exceptuamos un par de gangas del año pasado (y de bastante menor peso), y el dividendo también ha ido subiendo a ritmo espectacular.

                                          Muy contento con IBE, espero que nos siga dando más alegrías y que la tengamos que seguir comprando cada vez más cara.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X