Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Iberdrola: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola,

    os pego un análisis realizado por Invesgrama. Pongo la dirección de correo por si queréis cotillear un poco la página. https://invesgrama.com/2022/11/10/di...e-2023-a-2026/

    Dividendos de Iberdrola previstos de 2023 a 2026

    10 Nov 2022 Previsiones de beneficio de Iberdrola para 2025


    Según recoge eleconomista.es, Iberdrola prevé ganar entre 5.200 y 5.400 millones € en 2025, sin llevar a cabo ampliaciones de capital. Por tanto, si el número de acciones del capital social se mantiene en los 6.362 millones actuales, el beneficio por acción de Iberdrola se situará entre 0,82 € y 0,85 € en 2025. Esto supondría entre un 34% y un 39% más que el beneficio por acción estándar de 2021, que fue de 0,610 € (el ajustado o recurrente fue de 0,582 €).

    En junio de 2022, la compañía anunció que preveía ganar entre 4.000 y 4.200 millones € en 2022. En el mes de septiembre, estas previsiones parecen haber sido superadas, pues el beneficio neto interanual (octubre de 2021 a septiembre de 2022) alcanzó los 4.580 millones € (4.120 millones € sin partidas extraordinarias). Si tomamos el rango más alto de la previsión de la compañía, el beneficio por acción de 2022 podría ser de 0,66 €. Dividendos de Iberdrola estimados para el período 2023-2026


    La compañía eléctrica paga en enero el dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio anterior y en julio abona el complementario del ejercicio anterior. En 2021 abonó 0,422 € a cargo de 2020, y en 2021 pagó 0,442 € a cargo de 2021. Dado que el beneficio por acción de 2021 fue de 0,61 €, la tasa de distribución fue del 72,5%. Iberdrola prevé que dicha tasa se sitúe entre el 65% y el 75% en los próximos años.

    Es probable que la tasa de distribución disminuya algo en 2022 debido al fuerte volumen de inversiones que la compañía afrontará en los próximos años. Si baja al 71%, el dividendo a cargo de 2022 sería de 0,47 €, que se pagarían a lo largo de 2023. Al precio actual de 10,3 €, el rendimiento bruto por dividendo previsto para los próximos doce meses es del 4,56%.

    En la previsión que he realizado para estimar los dividendos futuros de la compañía, he supuesto que la tasa de distribución del beneficio se reducirá paulatinamente hasta el 65% en 2025, por la posibilidad de que la empresa deba afrontar un nuevo ciclo de inversiones a partir de ese año. Este supuesto implicaría que el dividendo a cargo de 2025 sería de 0,533 €, que se repartirían a lo largo de 2026. Iberdrola ha establecido un mínimo de 0,50 € para ese año (y de 0,46 € para los ejercicios 2023 y 2024). Dividendos de Iberdrola previstos para el período de 2023 a 2026 Cuánto podrían valer las acciones de Iberdrola en 2025


    El patrimonio neto atribuido de Iberdrola era de 45.515 millones € en septiembre de 2022, lo que corresponde a un valor contable de 7,15 €. Si suponemos que la compañía destina a reservas una media del 30% de su beneficio neto, que no hay plusvalías extraordinarias ni depreciaciones de activos, el patrimonio neto podría aumentar en 5.070 millones €, de modo que ascendería a unos 50.500 millones € en 2025. Esto daría un valor contable próximo a los 8 €.

    Actualmente, la relación precio / valor contable de la acción de Iberdrola es de 1,44. Si se mantuviera este ratio en 2025, el precio de la acción ser situaría en 11,5 €. Sin embargo, el valor de esta relación ha sido más elevado en el pasado (1,57 veces al cierre de 2021 y 1,96 veces al cierre de 2020).

    Al precio actual de 10,3 €, el ratio PER es de 15,9, teniendo en cuenta el beneficio por acción ajustado de 0,648 € interanual a septiembre de 2022. Si en 2025, el mercado tiene expectativas similares a las actuales para la empresa, la acción de Iberdrola podría cotizar a unos 13 €.

    Comentario


    • Muchas gracias Daniel por el análisis.

      Parece entonces que merece la pena ampliar en el dividendo de enero a un precio similar al actual.

      Comentario


      • ➠ Últimas Noticias de Mercados nacional e internacional ✔ Información diaria actual a nivel español y mundial ➤ Todas las Noticias de Mercados


        Iberdrola: crecimiento tras la bofetada de Galán al Gobierno español

        Comentario


        • Originalmente publicado por Daniel L. Ver Mensaje
          Hola,

          os pego un análisis realizado por Invesgrama.

          Según recoge eleconomista.es, Iberdrola prevé ganar entre 5.200 y 5.400 millones € en 2025, sin llevar a cabo ampliaciones de capital. Por tanto, si el número de acciones del capital social se mantiene en los 6.362 millones actuales, el beneficio por acción de Iberdrola se situará entre 0,82 € y 0,85 € en 2025. Esto supondría entre un 34% y un 39% más que el beneficio por acción estándar de 2021, que fue de 0,610 € (el ajustado o recurrente fue de 0,582 €).

          En junio de 2022, la compañía anunció que preveía ganar entre 4.000 y 4.200 millones € en 2022. En el mes de septiembre, estas previsiones parecen haber sido superadas, pues el beneficio neto interanual (octubre de 2021 a septiembre de 2022) alcanzó los 4.580 millones € (4.120 millones € sin partidas extraordinarias). Si tomamos el rango más alto de la previsión de la compañía, el beneficio por acción de 2022 podría ser de 0,66 €. Dividendos de Iberdrola estimados para el período 2023-2026


          La compañía eléctrica paga en enero el dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio anterior y en julio abona el complementario del ejercicio anterior. En 2021 abonó 0,422 € a cargo de 2020, y en 2021 pagó 0,442 € a cargo de 2021. Dado que el beneficio por acción de 2021 fue de 0,61 €, la tasa de distribución fue del 72,5%. Iberdrola prevé que dicha tasa se sitúe entre el 65% y el 75% en los próximos años.

          Es probable que la tasa de distribución disminuya algo en 2022 debido al fuerte volumen de inversiones que la compañía afrontará en los próximos años. Si baja al 71%, el dividendo a cargo de 2022 sería de 0,47 €, que se pagarían a lo largo de 2023. Al precio actual de 10,3 €, el rendimiento bruto por dividendo previsto para los próximos doce meses es del 4,56%.

          En la previsión que he realizado para estimar los dividendos futuros de la compañía, he supuesto que la tasa de distribución del beneficio se reducirá paulatinamente hasta el 65% en 2025, por la posibilidad de que la empresa deba afrontar un nuevo ciclo de inversiones a partir de ese año. Este supuesto implicaría que el dividendo a cargo de 2025 sería de 0,533 €, que se repartirían a lo largo de 2026. Iberdrola ha establecido un mínimo de 0,50 € para ese año (y de 0,46 € para los ejercicios 2023 y 2024). Dividendos de Iberdrola previstos para el período de 2023 a 2026 Cuánto podrían valer las acciones de Iberdrola en 2025


          Este no se ha debido enterar de que la propia empresa en la presentación de resultados del 3T ya habían anunciado que el dividendo a cuenta próximo (a principios de 2023) es de un mínimo de 0,180€ y un máximo de 0,185€. Y que en el propio CMD un par de semanas más tarde la propia empresa comunicó al mercado su previsión de un dividendo a cargo del ejercicio 2025 de entre 0,55€ y 0,58€.

          Y suelen ser prudentes con sus previsiones, por lo que la realidad es probable pueda ser superior.

          Cuesta entender a toda esta gente escribiendo artículos con pajas mentales que ya ha sido resueltas por la propia empresa, que seguro que lo sabe mejor que nadie.

          Comentario


          • Análisis de Iberdrola: Revisión al alza de los objetivos 2025. Atractivo crecimiento y alta visibilidad


            15.11.2022

            Escrito por: Aránzazu Bueno, analista de Bankinter

            Descubre el último informe en detalle sobre las acciones de Iberdrola y las recomendaciones de las acciones de Iberdrola en la bolsa. Gráfico de las acciones de Iberdrola en bolsa

            Informe: Análisis de los resultados de Iberdrola

            Revisión al alza de las estimaciones en el nuevo Plan


            - Fuertes crecimientos en EBITDA y BNA en 2022-25, el nuevo Plan Estratégico aspira a conseguir un EBITDA de entre 16.500M€ y 17.000M€ en 2025 y un BNA de entre 5.200 M€ y 5.400M€. Esto supone un crecimiento medio anual de entre +8% y +10% en ambos conceptos en el periodo. Las inversiones totalizarán 47.000M€.

            - Revisión al alza de los objetivos de EBITDA y BNA, estos nuevos objetivos suponen una mejora frente a las metas en su anterior Plan Estratégico de noviembre de 2020. La revisión al alza del EBITDA es de entre +10% y +13% (15.000M€ estimado anteriormente) y la del BNA es de entre +4% y el +8% (5.000M€ estimación previa).

            - Mayores dividendos, el DPA crecerá a un ritmo parecido al crecimiento en BNA, lo que supone llegar a un DPA de entre 0,55 y 0,58€/acción en 2025 (rentabilidad entre 5,4% y 5,7%). El dividendo "suelo" para 2025 se sitúa en 0,50€/acción vs 0,44€/acción en el Plan anterior.

            - Factores para la mejora, a pesar de encontrarnos en un entorno de crecimiento más moderado, alta inflación y mayores tipos de interés, Iberdrola es capaz de revisar al alza sus objetivos 2025. Los factores que permiten esta mejora: (i) Proyectos más rentables en redes y renovables, (ii) Entorno de altos precios de la energía, (iii) 50% de los negocios están protegidos frente la inflación, (iv) Tipos de cambio más favorables frente al dólar y al real brasileño; (v) Crecimiento estructural en redes y renovables que se mantiene "intacto" frente a una desaceleración económica.

            Redes: Crecimiento del 44% de RAB en el periodo. Los marcos regulatorios permiten alta visibilidad


            El objetivo es alcanzar una base de activos regulados (RAB) de 56.000M€ en 2025 vs 39.000M€ en 2022, lo que implica una tasa de crecimiento anual de +13%. A esta división destinará 27.000M€ en el periodo 2022- 25. El 85% de esta inversión está garantizada gracias a la estabilidad propiciada por los existentes marcos regulatorios, lo que propicia mucha visibilidad a este objetivo de crecimiento. La seguridad de suministro y la electrificación de la demanda de energía exigen importantes inversiones en este área. Renovables: Crecimiento del 30% en nueva capacidad. La cartera de proyectos proporciona visibilidad


            En renovables, el objetivo es alcanzar una capacidad de 52GW en 2025 vs 40GW en 2022. A esta división destinará 17.000M€. La visibilidad de consecución de estos objetivos es también muy alta gracias a la cartera de proyectos. De los 12GW de nueva capacidad, el 50% están ya bajo construcción y el resto en avanzado estado de planificación. La cartera de proyectos total supera los 100GW, de los que 26GW son ya maduros. Esto significa que la cartera de proyectos maduros representa más de 4,0x la nueva capacidad en planificación. Eficiencias Operativas : 350M€/año en 2025


            En el capítulo de eficiencias operativas, Iberdrola aspira a reducir el ratio Gastos Operativos Netos/Margen Bruto desde el 26% actual hasta 24,6% en 2025. Esto permitirá unos ahorros en eficiencias de 350M€/año. Financiación del Plan: Protegerla solidez financiera del grupo


            La prioridad del equipo gestor es mantener una sólida estructura financiera. La mayor parte de la financiación de la inversiones y de los dividendos se llevará a cabo con los fondos generados por las operaciones, pero también incluye ventas de activos y entrada de nuevos socios en determinados activos/negocios para evitar un endeudamiento excesivo. El ratio Deuda Neta/ EBITDA mejorará hasta 3,4x 2n 2025 vs 3,5x en 2022. Recomendación de compra de Iberdrola


            Tras la mejora de estimaciones subimos el Precio Objetivo hasta 12,50 vs 11,90€/ acción y mantenemos la recomendación de Compra. El grupo es un ganador en el proceso de mayor electrificación y rápida descarbonización al que se enfrenta el nuevo modelo energético.

            Su posicionamiento en renovables y en redes, la diversificación geográfica y una sólida estructura financiera le permite capturar las oportunidades en el nuevo escenario de transición energética. El crecimiento en resultados en el periodo 2022-25 de entre el +8% y el +10'% es atractivo y con alta visibilidad. Esta visibilidad es proporcionada por la cartera de proyectos en renovables y por los marcos regulatorios en redes. El DPA crecerá a un ritmo parecido al crecimiento en BNA, lo que supone llegar a un DPA de entre 0,55 y 0,58€/acción en 2025 (rentabilidad entre 5,4% y 5,7%).

            Comentario


            • Hola,

              Aquí comento los resultados de Iberdrola en el tercer trimestre de 2022, y la mejora de las previsiones de dividendo que ha hecho hasta 2026:




              Saludos.


              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
              "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

              Donaciones

              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
              Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

              Comentario


              • Gracias Gregorio.
                Como esta tenian que ser 70%

                Comentario


                • Iberdrola se asocia con Abel para un proyecto de hidrógeno en Australia por 1.100 millones de euros

                  ​La unidad australiana de la eléctrica española Iberdrola y el promotor local Abel Energy han acordado invertir 1.100 millones de euros (1.170 millones de dólares) en la construcción de una planta de producción de hidrógeno verde y metanol verde en Bell Bay, en la isla de Tasmania.​

                  Comentario


                  • Buenas, me gustaría hacer una consulta a los que tenis más experiencia. El caso es que ahora en enero llega el dividendo de Iberdrola, y como estoy formando cartera, voy a ampliar con los derechos que reciba, pero es la primera vez que hago esto.

                    Mi pregunta es en base a vuestra experiencia, ¿hay gran evolución del precio de los derechos? , ¿suele merecer más la pena adquirir derechos al principio o al final del periodo?

                    Gracias de antemano.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Leveque Ver Mensaje
                      Buenas, me gustaría hacer una consulta a los que tenis más experiencia. El caso es que ahora en enero llega el dividendo de Iberdrola, y como estoy formando cartera, voy a ampliar con los derechos que reciba, pero es la primera vez que hago esto.

                      Mi pregunta es en base a vuestra experiencia, ¿hay gran evolución del precio de los derechos? , ¿suele merecer más la pena adquirir derechos al principio o al final del periodo?

                      Gracias de antemano.
                      Esto ya se ha respondido varias veces. En un primer momento se dijo que era mejor al principio. Que pasó? Que subió el precio, y entonces era mejor comprar al final y que paso que subió mas al final.


                      Es broma, al final es como cualquier otra acción que depende de la situación puntual. Como experiencia personal me ha ocurrido las dos cosas. Comprar al principio y luego estar mas caro y al revés, comprar al principio y terminar estando más barato.

                      Comentario


                      • Si es para una cantidad grande de derechos te puede compensar mirar un poco el precio e incluso poner órdenes limitadas. Para redondear derechos a 300 euros que es lo que suelo hacer en ING no merece la pena perder 2 minutos por ahorrarse 15-20 céntimos.

                        Saludos.
                        Cartera ING(Esp+USA)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX;TROW-MMM; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

                        Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
                        ​​​​​

                        Comentario


                        • Soy accionista de Iberdrola desde hace ya 8 años, y como inversor, ha ido bien.

                          Pero por desgracia también soy cliente de Iberdrola desde hace 1 año y me están tratando como a basura.

                          Enviaron un técnico a revisar la caldera, que nos contó una cosa y luego plasmó otra totalmente distinta en su informe, incluso, falsificó mi firma, sí, como estáis leyendo, la falsificó.

                          La última ha sido que me cambiaron la tarifa este verano y ahora hace unos días me ha llegado una factura de 584 euros por un consumo de 291 metros cúbicos para un periodo de 2 meses, cuando el año pasado, para ese mismo periodo, con un consumo similar de 280 metros cúbicos me cobraron 194 euros.

                          Y podría contar muchas más, pero no me apetece rememorar disgustos de hace unos meses ya enterrados en mi memoria.

                          Quiero aprovechar el espacio que me brinda el foro para dar a conocer este atropello.

                          Hasta ahora, la única empresa que me está tratando bien como accionista y como cliente es Repsol, tengo contratado con ellos la luz, y está yendo muy bien.

                          Y el problema es que no existe competencia real entre estas empresas, es todo un gigantesco monopolio que pacta precios y se reparte a los clientes, al menos, esa es la sensación que yo tengo como sufrido cliente de Iberdrola.

                          Saludos.

                          "No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".

                          Jiddu Krisnahmurti.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por gorrion1978 Ver Mensaje
                            Soy accionista de Iberdrola desde hace ya 8 años, y como inversor, ha ido bien.

                            Pero por desgracia también soy cliente de Iberdrola desde hace 1 año y me están tratando como a basura.

                            Enviaron un técnico a revisar la caldera, que nos contó una cosa y luego plasmó otra totalmente distinta en su informe, incluso, falsificó mi firma, sí, como estáis leyendo, la falsificó.

                            La última ha sido que me cambiaron la tarifa este verano y ahora hace unos días me ha llegado una factura de 584 euros por un consumo de 291 metros cúbicos para un periodo de 2 meses, cuando el año pasado, para ese mismo periodo, con un consumo similar de 280 metros cúbicos me cobraron 194 euros.

                            Y podría contar muchas más, pero no me apetece rememorar disgustos de hace unos meses ya enterrados en mi memoria.

                            Quiero aprovechar el espacio que me brinda el foro para dar a conocer este atropello.

                            Hasta ahora, la única empresa que me está tratando bien como accionista y como cliente es Repsol, tengo contratado con ellos la luz, y está yendo muy bien.

                            Y el problema es que no existe competencia real entre estas empresas, es todo un gigantesco monopolio que pacta precios y se reparte a los clientes, al menos, esa es la sensación que yo tengo como sufrido cliente de Iberdrola.

                            Saludos.
                            Buenas Gorrion, ánimo, piensa que si es un "monopolio" y pactan entre ellas, eso es bueno para tu perfíl como accionista.

                            Saludos.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Om3ga Ver Mensaje

                              Buenas Gorrion, ánimo, piensa que si es un "monopolio" y pactan entre ellas, eso es bueno para tu perfíl como accionista.

                              Saludos.
                              Pero que no se nos olvide que ninguno aquí somos grandes accionistas, somos mucho más consumidores que accionistas.

                              Y cuando salen noticias de que empresas que llevamos en cartera ganan mucho dinero con prácticas de dudosa moralidad y legalidad, nos ponemos contentos pero nos olvidamos de que somos nosotros consumidores los que hacemos ganar dinero a estas empresas.
                              Y veo muchas veces aquí muchos comentarios que parecen olvidar que somos grandes consumidores y pequeños accionistas

                              Por cada euro que las grandes corporaciones nos hacen ganar como propietarios del negocio perdemos 99 como ciudadanos de a pié

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Josebilbao Ver Mensaje

                                Pero que no se nos olvide que ninguno aquí somos grandes accionistas, somos mucho más consumidores que accionistas.

                                Y cuando salen noticias de que empresas que llevamos en cartera ganan mucho dinero con prácticas de dudosa moralidad y legalidad, nos ponemos contentos pero nos olvidamos de que somos nosotros consumidores los que hacemos ganar dinero a estas empresas.
                                Y veo muchas veces aquí muchos comentarios que parecen olvidar que somos grandes consumidores y pequeños accionistas

                                Por cada euro que las grandes corporaciones nos hacen ganar como propietarios del negocio perdemos 99 como ciudadanos de a pié
                                Buenos días,

                                Si era por animarle, la verdad es que quién no ha tenido sus más y sus menos con las electricas, aseguradoras, telecomunicaciones, etc. Era para dar ánimos.

                                La última que me salpicó a mí fue que un familiar muy cercano, después de estar años (unos 40 años) pagando un seguro de decesos, el seguro se quería lavar las manos porque no había muerto en la Comunidad de Madrid. Al final conseguimos que pagarán pero mucho menos de lo que debían haber pagado.

                                Ánimo, hay que vigilarles y no fiarse.

                                Saludos compañeros.

                                Comentario


                                • .....
                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	IMG_20230104_121226.png
Visitas:	1332
Size:	104,1 KB
ID:	495810
                                  MI CARTERA



                                  Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                  Comentario


                                  • Complemento a la información que da Tamaki. Fechas :

                                    6 de enero de 2023:

                                    Fecha ex-dividendo (ex-date) a partir de la cual las acciones de Iberdrola se negocian sin derecho a participar en el sistema "Iberdrola Retribución Flexible". Por tanto, será necesario comprar o poseer las acciones antes de esa fecha.

                                    Comienzo del periodo de elección y del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita.

                                    19 de enero de 2023:

                                    Fin del periodo común de elección y del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita.

                                    31 de enero de 2023:

                                    Pago del dividendo a cuenta a los accionistas que hayan optado por recibir efectivo mediante esta opción.

                                    1 de febrero de 2023:

                                    Fecha prevista para el inicio de cotización de las nuevas acciones.

                                    Comentario


                                    • ¿Se sabe la relación? Gracias compañeros.

                                      Comentario


                                      • 1X60 lo pone en el pantallazo de Tamaki
                                        Ahorra en combustible con Círculo de Conductores date de alta CONMIGO más info Aquí

                                        Mina con tú móvil sin coste π la popular kryptomoneda en fase de proyecto con gran futuro. Date de alta CONMIGO más info Aquí

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)


                                          Iberdrola hará en Brasil su primera planta fotovoltaica flotante en el mundo

                                          El grupo pretende probar esta nueva tecnología y analizar su posible expansión



                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎