Para empresas es las que me gustaría tener más, como ésta, acciones siempre. Ese 19% que me ahorro me compensa.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Iberdrola: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por 1001w Ver Mensaje+1 en cash, mismas razones que bricbric, con la revalorización que lleva, ahora mismo es mi primera posición en cartera, (pesa casi un 9%), por lo que tengo que exigirle un mejor precio y no un precio correcto, (que es lo que pienso en lo que cotiza ahora), para escoger las acciones.
Con el dividendo ampliaré otras posiciones menos ponderadas o nuevas empresas.
Por cierto, si pesa un 9% pero en dinero invertido supone un 5% ( por ejemplo), no sería un error dejar de invertir en lasempresas que mejor están funcionando en tu cartera? Probablemente haya una razón por la que esta vaya mejor que otras. Quiero decir que esto puede ser un sesgo que haga que inviertas más dinero en la peores.
Es solo un comentario genérico, que creo que merece la pena valorar.
-
👍 10
Comentario
-
-
Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
Para mi es la segunda en cartera. Por méritos propios porque en otras he invertido más, pero me requema tanto ver el dineral que se me va en impuestos anualmente, que todo lo que sea ahorrárselos …
Por cierto, si pesa un 9% pero en dinero invertido supone un 5% ( por ejemplo), no sería un error dejar de invertir en lasempresas que mejor están funcionando en tu cartera? Probablemente haya una razón por la que esta vaya mejor que otras. Quiero decir que esto puede ser un sesgo que haga que inviertas más dinero en la peores.
Es solo un comentario genérico, que creo que merece la pena valorar.
No dejaría de invertir en Iberdrola para promediar a la baja en otra que tenga en perdidas o no levante cabeza, de hecho, en estos casos, si no tengo claro su futuro, prefiero sacar dichas empresas de cartera, de hecho, recientemente decidí sacar Repsol con las ultimas subidas, precisamente porque su negocio no me terminaba de convencer; lo veo algo cíclico y tengo mis dudas sobre el petróleo a largo plazo viendo la electrificación en la automoción.
-
👍 3
Comentario
-
-
Hola
Yo creo que no hay que complicarse demasiado con lo de si pesa más o pesa menos en la cartera. A medida que la cartera envejece va a ser muy difícil equilibrarla porque las que van mejor se irán destacando. A mí me supera el 20% y estoy tranquilo. A Warren Buffett le supone Apple más del 40% y creo que duerme tranquilo.
SaludosLos dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.
-
👍 8
Comentario
-
-
Esta claro Javi, no debemos complicarnos demasiado, pero personalmente, el día que yo tenga tú situación, es decir, que viva de los dividendos de mi cartera, me gustará tener una mayor diversificación tanto de empresas y sectorial. Ahora mismo darle a un botón para decir si se quiere acciones o efectivo no tiene mucha complicación, por lo que puede ir compensando algo los pesos sin esfuerzo.
Depender en mayor medida de una empresa/sector, por muy bien que esta vaya, a mí particularmente no me aporta ninguna tranquilidad, y eso también es importante a la hora de vivir nuestro día a día. Tengamos claro que los ciclos y las directivas cambian, habiendo también muchos ejemplos de empresas que los han sufrido y que en su día parecían contar con el apoyo de los consumidores, véase el ejemplo Nokia; evidentemente hay que salvar las distancias, APPLE es mucho más que una división de teléfonos de moda, pero yo desde luego no estaría nada tranquilo con un 40% de mi cartera en ella, salvo que esta fuera tan grande que lo que generara el resto de dividendos me siguiera permitiendo gozar de la IF.
-
👍 4
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Javi121 Ver MensajeHola
Yo creo que no hay que complicarse demasiado con lo de si pesa más o pesa menos en la cartera. A medida que la cartera envejece va a ser muy difícil equilibrarla porque las que van mejor se irán destacando. A mí me supera el 20% y estoy tranquilo. A Warren Buffett le supone Apple más del 40% y creo que duerme tranquilo.
Saludos
Con una cartera consolidada tener alguna empresa sobreponderada (como tú con ese 20% de IBE) no es ningún problema siempre y cuando esa empresa sea medianamente solvente y no se dependa del 100% de los dividendos para vivir. Es decir, si tienes una cartera en la que los dividendos de IBE ponderan al 20% pero únicamente necesitas gastar la mitad de ellos para tu día a día, evidentemente no corres ningún peligro incluso si luego se demostrara que IBE es un engaño tipo Enron. Es más, si todavía reinviertes parte del 50% restante lo normal sería que tendieras a hacerlo en otras empresas y entonces tu riesgo será mucho más limitado.
Con una cartera en formación creo que es imposible tenerla en todo momento perfectamente diversificada sin sacrificar rentabilidad. El motivo es que cada X años hay algún sector especialmente castigado por el ciclo y un buen inversor debería intentar aprovechar esos descuentos puntuales. Si compras mucho en ese sector -o, peor todavía, en una única empresa- la diversificación va a brillar por su ausencia, pero a cambio puedes lograr unos precios de entrada históricos. ¿Tiene sentido renunciar a oportunidades únicas de inversión a cambio de tratar de diversificar en todo momento? En mi opinión, no lo tiene porque se debe contar con que al cabo de unos años haya otros sectores en crisis que ofrezcan nuevas oportunidades de inversión y de diversificación.
Saludos!Editado por última vez por Colodro; 17 ene 2023, 11:01, 11:01:35.
-
👍 10
Comentario
-
-
No puedo estar más de acuerdo con vosotros. Gran argumentación Colodoro.
Esto de WB se oye mucho, pero yo diría que no tienen el 40% del dinero en apple, porque Berkshire posee muchísimos negocios que no cotizan. Puede ser que tenga el 40% de las inversiones en empresas cotizadas, invertidos en Apple. No obstante no lo voy a buscar porque tampoco es relevante.
Saludos
-
👍 5
Comentario
-
-
Hola, me uno al debate...
Igual estoy equivocado, pero a mí personalmente la diversificación según el valor actual no me gusta o no le veo mucho sentido y me explico. Los vaivenes del mercado están fuera de nuestro control y como bien decís puede haber momentos en los que un sector o una empresa suba como la espuma y pase a representar un 10%-15%-20% de nuestra cartera habiendo dedicado por ej. un 4% del total del dinero invertido, ¿dejaríais de invertir en ella porque en "valor" pese un 15%? Yo no.
Luego está la diversificación por dividendos recibidos. Ahí sí veo más sentido a la diversificación, ya que para nosotros, que aspiramos a vivir de los divis, depender en un 15%-20% de una empresa es algo arriesgado. En ese caso lo que haría es no meter más en esa empresa y dedicarle más a otras, pero en principio, salvo causa mayor, nunca vender.
Un saludo!ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | RED | TEF | VIS
US: AMT | ARE | BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI | TROW | UGI | VZ | WPC
UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
EU: AD | ALV | BAS | ENX
Mi hilo
-
👍 9
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Chusti Ver MensajeHola, me uno al debate...
Igual estoy equivocado, pero a mí personalmente la diversificación según el valor actual no me gusta o no le veo mucho sentido y me explico. Los vaivenes del mercado están fuera de nuestro control y como bien decís puede haber momentos en los que un sector o una empresa suba como la espuma y pase a representar un 10%-15%-20% de nuestra cartera habiendo dedicado por ej. un 4% del total del dinero invertido, ¿dejaríais de invertir en ella porque en "valor" pese un 15%? Yo no.
Luego está la diversificación por dividendos recibidos. Ahí sí veo más sentido a la diversificación, ya que para nosotros, que aspiramos a vivir de los divis, depender en un 15%-20% de una empresa es algo arriesgado. En ese caso lo que haría es no meter más en esa empresa y dedicarle más a otras, pero en principio, salvo causa mayor, nunca vender.
Un saludo!
En cuanto a nuestra estrategia, creo que la más importante es la diversificación de los dividendos, como decíais por ahí arriba, si el 50% de nuestras rentas vienen de una sola empresa es cuando se puede pensar en equilibrar.
De todas maneras, muchas veces nos comemos la cabeza con la diversificación y a veces creo que es mejor simplificar que "maldificar"
-
👍 6
Comentario
-
-
Bueno, partamos de la base que Iberdrola, para mí personalmente, ahora mismo no está cotizando con un descuento suficiente como para que sea una compra preferente frente a otras, es decir, he ampliado muchas veces en los script, pero en este caso he decidido no hacerlo, creo que hay otras oportunidades que me permiten diversificar sin necesidad de renunciar a un crecimiento mayor o menor respecto a lo que se compre, puesto que eso nadie lo sabe. Además pienso que como ya sabéis, las subidas en bolsa suelen ser en forma de sierra, lo mismo me equivoco, pero la revalorización nunca es lineal y creo que hay posibilidades de que en otro script lo vea a mejor precio que ahora, pero todo se andará...
En cuanto a ponderar según el dinero invertido, pues no estoy ni de acuerdo, ni en desacuerdo, me explico, está bien tener una visión por dinero invertido y no por cotización, para ver la evolución de las empresas e inversiones, pero no es menos cierto que es muy importante también tener la visión por cotización y sobre todo por dividendo, pues es de lo que depende la estabilidad de estos ingresos, es decir, hay que valorar el riesgo de dependencia sobre una empresa con independencia de lo que haya subido o bajado desde la primera inversión.
En definitiva, que aquí hay debate hay para rato y cada uno tenemos nuestros argumentos y razonamientos para valorar lo que hace o deja de hacer, yo con mi entrada inicial sólo aportaba mi coincidencia con bricbric a la hora de seleccionar cash, para nada indico que sea mejor o peor canjear o vender.
-
👍 7
Comentario
-
-
Estoy de acuerdo en que hay que valorar 3 parámetros: 1) Porcentaje que supone el coste (precio de compra) de la acción respecto del precio de compra de a cartera total. 2) Porcentaje que supone el valor actual de la acción frente al valor actual total de la cartera 3) Porcentaje que suponen los dividendos brutos cobrdos de la acción frente a los dividendos brutos totales cobrados de la cartera.
En el caso de Iberdrola, al haber subido tanto la cotización de la acción, sería un ejemplo típico de que el valor del punto 2) supere con creces al 1) y al 3).
Por ejemplo 1) 5% 2) 10% y 3) 5%
Con estos tres parámetros se valora si merece o no la pena incrementar la posición en el valor.
Un saludo,
Arbelas
-
👍 4
Comentario
-
-
En mi caso con una cartera bastante formada y una antiguedad superior a 10 años es la que mas pondera, a partir de ahora cobrare los dividendos y los reinvertire en empresas USA y UK, mi ultima compra ha sido la aseguradora britanica Aviva.
-
👍 5
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Ricbar Ver MensajeEn este aspecto creo que Gregorio es tajante: para una cartera ya formada hay que observar las empresas segun su porcentaje cobrado en dividendos.
Un saludo!ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | RED | TEF | VIS
US: AMT | ARE | BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI | TROW | UGI | VZ | WPC
UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
EU: AD | ALV | BAS | ENX
Mi hilo
-
👍 2
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Chusti Ver Mensaje
Hola Ricbar, Comparto lo que dice Gregorio de la diversificación según el porcentaje de dividendos cobrados, pero no se si se refiere al porcentaje cobrado respecto a todos los dividendos cobrados a lo largo de toda la vida de la cartera o porcentaje cobrado/esperado en el año en curso.
Un saludo!
-
👍 8
Comentario
-
-
No deberían haber abonado ayer 31 de enero el cash a los que así lo elegimos? en ING nada aúnSígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup
Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores
Proyecto Rodes
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Rodes Ver MensajeNo deberían haber abonado ayer 31 de enero el cash a los que así lo elegimos? en ING nada aún
Lo que sí han hecho que no se si está bien, es que además de darme las nuevas acciones, me suman el dividendo en efectivo a la inversión inicial. Hasta donde yo se, el capital invertido debería seguir igual (permanecer inmóvil), pero al tener más acciones el precio medio baja. Así lo hacían antes al menos.
Si no ves el cobro de los derechos sobrantes Rodes, también puede ser que el coste de las comisiones sea mayor al importe recibido, de manera que no te venden los derechos porque si no te tocaría pagar. Eso me han dicho.
Un salduo!ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | RED | TEF | VIS
US: AMT | ARE | BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI | TROW | UGI | VZ | WPC
UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
EU: AD | ALV | BAS | ENX
Mi hilo
-
👍 2
Comentario
-
-
Sígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup
Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores
Proyecto Rodes
-
👍 4
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 11:19:55.
Comentario