Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Iberdrola: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • hola,

    simplemente queria dejar un mensaje aqui despues de 1 año y 4 meses de entrada en iberdrola.

    Entré en las caidas de octubre del 2021 con una posicion bastante fuerte. Es la segunda mas importante de mi cartera (tras enagas).

    Llevaba esperando, acaparando cash, como 2 años.

    Tras año y medio casi va bastante bien. Va segun lo previsto.

    Mi entrada media fue a 9.20

    Con los dividendos, siempre en forma de acciones, el precio entrada va ya por 8.53 mas o menos.

    Mi intencion es largo plazo. Solo he hecho cuentas hasta el 2030 estimando un aumento del dividendo de un 4% anual esta puede ser la inversion mas rentable de toda mi cartera.

    No se como lo veis los demas.

    Comentario


    • Iberdrola bate todas las previsiones al ganar 4.339 millones pero cae un 19% en España

      ​Sube el dividendo a 0,49€

      Iberdrola obtuvo un beneficio récord de 4.339 millones de euros en 2022, un 11,7% más. Bate así el rango más alto de los objetivos que se había marcado para el pasado ejercicio (4.000-4.200 millones de euros de beneficio). Este incremento viene impulsado por la evolución de los negocios en todas las geografías, exceptuando España, donde las ganancias cayeron un 19%.
      MI CARTERA



      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

      Comentario


      • Buena empresa, sumamos y seguimos.

        Ánimo compañeros.

        Comentario




        • Iberdrola supera su récord con un beneficio de 4.339 millones, un 12% más

          La compañía ha recurrido el impuesto energético, que le supondrá 200 millones este año

          Comentario


          • .....
            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	PR22FY-infografia-1.png
Visitas:	2473
Size:	2,27 MB
ID:	498741
            MI CARTERA



            Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

            Comentario


            • Estoy intentando profundizar con los análisis cada vez más y me han surgido algunas dudas con IBE ¿Alguien podría decirme dónde relaciono el beneficio que destinan (si es que destinan algo) de la cuenta de resultados a las reservas de efectivo y equivalentes (tesorería) del balance? Me hago un lío revisando los Estados de flujos de efectivo para comprender bien cómo mueven y reparten el mismo.

              Por ejemplo en este 2022;

              - Su beneficio neto 4.339M
              - En tesorería según balance 4.608M
              - En los estados de flujos de efectivo hay alguna partida expresa a tesorería?

              Luego tengo otra duda y es que, me gusta descargarme directamente el informe de la CNMV y contrastarlo con la presentación no auditada y veo unas diferencias BRUTALES, no se a qué se deben, por ejemplo sin ir más lejos en el balance/efectivo y otros equivalentes 166M informe auditado;...


              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	2017
Size:	138,2 KB
ID:	498961

              ...VS 4.608 No auditado;

              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	2024
Size:	194,4 KB
ID:	498962

              Seguro que me estoy perdiendo algo muy obvio y absurdo para vosotros pero no comprendo tales diferencias sobre todo en este ejemplo (efectivo) que no debería haber grandes ajustes ​de GAAP y Non GAAP .

              A ver si alguien puede darme luz,

              Gracias​

              Comentario


              • Originalmente publicado por Glock23 Ver Mensaje
                Estoy intentando profundizar con los análisis cada vez más y me han surgido algunas dudas con IBE ¿Alguien podría decirme dónde relaciono el beneficio que destinan (si es que destinan algo) de la cuenta de resultados a las reservas de efectivo y equivalentes (tesorería) del balance? Me hago un lío revisando los Estados de flujos de efectivo para comprender bien cómo mueven y reparten el mismo.

                Por ejemplo en este 2022;

                - Su beneficio neto 4.339M
                - En tesorería según balance 4.608M
                - En los estados de flujos de efectivo hay alguna partida expresa a tesorería?
                En los estados de flujos de efectivo, la tesorería aparece en las 3 últimas líneas: variación de saldo, saldo anterior y saldo nuevo
                Los beneficios del grupo afectan a la tesorería a través del CF Operativo, y éste a la variación de saldo.

                Por lo de las normas contables, no te sé decir. Mira que no sólo el efectivo, sino que el total de activos se incrementa en 100.000 M€. Hay diferencias gordas por ahí en la contabilidad, puede ser por contabilizar infraestructura a precios actuales y no a precios de compra?
                "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                Inicio cartera: 03/11/2019
                Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                Historia de una Cartera

                Análisis de cartera 1S 2023

                Comentario


                • Gracias por contestar. Pero creo que tu te estás refiriendo al FCF o flujo de caja libre, en cuanto a las variaciones del mismo, que te indican cuantía al principio del período y al final del período, dato que de hecho salvo error por mi parte no lo he visto en la presentación a accionistas sino que he tenido que ir al informe de la CNMV.

                  Yo me refería a la tesorería de liquidez reflejado en el balance, el "Efectivo y otros activos equivalentes" que según su presentación de resultados es de 4.608M (que contrasta brutalmente a su vez con las auditadas), y no es exactamente lo mismo no? Digamos, esto son reservas, fondos propios...

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Glock23 Ver Mensaje
                    Gracias por contestar. Pero creo que tu te estás refiriendo al FCF o flujo de caja libre, en cuanto a las variaciones del mismo, que te indican cuantía al principio del período y al final del período, dato que de hecho salvo error por mi parte no lo he visto en la presentación a accionistas sino que he tenido que ir al informe de la CNMV.

                    Yo me refería a la tesorería de liquidez reflejado en el balance, el "Efectivo y otros activos equivalentes" que según su presentación de resultados es de 4.608M (que contrasta brutalmente a su vez con las auditadas), y no es exactamente lo mismo no? Digamos, esto son reservas, fondos propios...
                    No se qué estás mirando pero esos 2 balances no pueden estar hablando de la misma empresa.

                    Has cogido los consolidados? Quizás uno sea todo el grupo y otro solo una filial o sólo la matriz sin integrar sus dependientes. Pero es que no cuadra ningún número, no son la misma empresa.

                    Una cosa son pequeñas reclasificaciones que te pueda hacer la auditoría y otra que cambien 100 mil millones de euros

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Josebilbao Ver Mensaje

                      No se qué estás mirando pero esos 2 balances no pueden estar hablando de la misma empresa.

                      Has cogido los consolidados? Quizás uno sea todo el grupo y otro solo una filial o sólo la matriz sin integrar sus dependientes. Pero es que no cuadra ningún número, no son la misma empresa.

                      Una cosa son pequeñas reclasificaciones que te pueda hacer la auditoría y otra que cambien 100 mil millones de euros
                      Pues eso mismo pienso yo pero efectivamente si accedes a https://www.cnmv.es/Portal/consultas...eda.aspx?id=25 y descargas el informe anual, el que aparece a continuación te aparece el informe financiero de Iberdrola SA y ese balance está sacado de ahí... Puede ser y tiene toda la pinta de que sea solo la matriz sin integrar el resto, pero si te fijas solo deja descargar un archivo. Tiene toda la pinta de ser eso si, esperemos a ver si actualizan los informes.

                      En cualquier caso yo sigo con mi duda referente a lo de los flujos de efectivo que comentaba en mi primer mensaje, a ver si alguien sabe echarme una mano con eso

                      Gracias a todos

                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	1911
Size:	376,5 KB
ID:	498973

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Glock23 Ver Mensaje
                        creo que tu te estás refiriendo al FCF o flujo de caja libre, en cuanto a las variaciones del mismo, que te indican cuantía al principio del período y al final del período
                        El FCF no aparece directamente en los estados de flujo de efectivo, lo que aparece en las 3 últimas líneas es la caja o tesorería, variación anual, inicio de año y final de año. En esa tabla es donde el beneficio se relaciona con la caja al final del periodo

                        El FCF es un cálculo derivado del OCF y del CAPEX de mantenimiento
                        "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                        "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                        "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                        "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                        Inicio cartera: 03/11/2019
                        Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                        Historia de una Cartera

                        Análisis de cartera 1S 2023

                        Comentario


                        • Buenas,

                          Soy nuevo en esto de los análisis y me gustaría saber vuestra opinión sobre lo siguiente:

                          Después de leer los avances que se están haciendo en la energía de fusión, en el que se da por sentado que en 10-15 años ya se habrá desarrollado lo suficiente como para poder implementarlo a gran escala, ¿Como creéis que afectara a las empresas energéticas? de momento no me hago mucha idea del alcance que tendrá, pero me parece algo a tener muy en cuenta en este sector.

                          Un saludo

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Unaitxu Ver Mensaje
                            Después de leer los avances que se están haciendo en la energía de fusión, en el que se da por sentado que en 10-15 años ya se habrá desarrollado lo suficiente como para poder implementarlo a gran escala, ¿Como creéis que afectara a las empresas energéticas? de momento no me hago mucha idea del alcance que tendrá, pero me parece algo a tener muy en cuenta en este sector.
                            Puede ser una energía disruptiva, mucho más energético que la fisión nuclear y teniendo disponible un montón de átomos de H2 (al contrario que los materiales radioactivos).
                            ¿Quién crees que construiría y operaría esas centrales nucleares de fusión?

                            Más disruptivo me parece el tema del autoconsumo, dado que generar energía y consumirla sin transformadores ni transmisiones eléctricas es más eficiente que la situación actual. Ésta se basaba en que era más eficiente generar energía de forma centralizada que tener cada uno un grupo electrógeno en su jardín o trastero Sin embargo, una placa solar no tiene apenas costes operativos que frenen la rentabilidad durante su vida útil, todo lo que genera es amortización del cacharro.
                            Puedo llegar a imaginarme a las compañías eléctricas transformándose en "bancos de energía", ofreciendo la capacidad de depositar energía cuando sobre, y consumiéndola cuando haga falta
                            "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                            "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                            "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                            "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                            Inicio cartera: 03/11/2019
                            Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                            Historia de una Cartera

                            Análisis de cartera 1S 2023

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

                              Puede ser una energía disruptiva, mucho más energético que la fisión nuclear y teniendo disponible un montón de átomos de H2 (al contrario que los materiales radioactivos).
                              ¿Quién crees que construiría y operaría esas centrales nucleares de fusión?

                              Más disruptivo me parece el tema del autoconsumo, dado que generar energía y consumirla sin transformadores ni transmisiones eléctricas es más eficiente que la situación actual. Ésta se basaba en que era más eficiente generar energía de forma centralizada que tener cada uno un grupo electrógeno en su jardín o trastero Sin embargo, una placa solar no tiene apenas costes operativos que frenen la rentabilidad durante su vida útil, todo lo que genera es amortización del cacharro.
                              Puedo llegar a imaginarme a las compañías eléctricas transformándose en "bancos de energía", ofreciendo la capacidad de depositar energía cuando sobre, y consumiéndola cuando haga falta
                              Buenas,

                              Gracias por la respuesta.

                              Era un aspecto que no había contemplado, y tengo mucho que indagar en el tema.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

                                Puede ser una energía disruptiva, mucho más energético que la fisión nuclear y teniendo disponible un montón de átomos de H2 (al contrario que los materiales radioactivos).
                                ¿Quién crees que construiría y operaría esas centrales nucleares de fusión?

                                Más disruptivo me parece el tema del autoconsumo, dado que generar energía y consumirla sin transformadores ni transmisiones eléctricas es más eficiente que la situación actual. Ésta se basaba en que era más eficiente generar energía de forma centralizada que tener cada uno un grupo electrógeno en su jardín o trastero Sin embargo, una placa solar no tiene apenas costes operativos que frenen la rentabilidad durante su vida útil, todo lo que genera es amortización del cacharro.
                                Puedo llegar a imaginarme a las compañías eléctricas transformándose en "bancos de energía", ofreciendo la capacidad de depositar energía cuando sobre, y consumiéndola cuando haga falta
                                También se hablaba comercializar mini reactores de fisión de uso individual en el que cada uno tendríamos nuestra pequeña central nuclear en casa, algo así como un generador diesel pero que no contamina y no gasta y no acaba nunca.

                                No se cómo, pero si algo tengo claro es que las empresas se adaptarán al entorno como han hecho a todos los cambios

                                Comentario


                                • Junta General de Accionistas para el próximo viernes 28 abril

                                  Por segundo año consecutivo el Consejo de Administración ha propuesto un dividendo de involucración

                                  https://www.iberdrola.com/sala-comun...ernes-28-abril
                                  MI CARTERA



                                  Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
                                    Junta General de Accionistas para el próximo viernes 28 abril

                                    Por segundo año consecutivo el Consejo de Administración ha propuesto un dividendo de involucración

                                    https://www.iberdrola.com/sala-comun...ernes-28-abril
                                    Como se cobraria esto? Nunca he ido a una junta. Estoy en ING

                                    Comentario


                                    • ING te lo ingresa. No tienes que hacer nada.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Franks Ver Mensaje

                                        Como se cobraria esto? Nunca he ido a una junta. Estoy en ING
                                        Igual que un dividendo, te sientas a esperar y llega sólo. ING se encarga de todo

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Buenas a todos,

                                          Y alguien sabe si los de DEGIRO cobramos ese dividendo de involucración?

                                          Saludos

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎