Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Iberdrola: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Te falta indicar las acciones iniciales que tenías. Si eran 221, el cálculo está bién
    ¿Hay democracia en España? Spoiler: NO

    Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)


    Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores

    Comentario


    • Originalmente publicado por markus_schulz Ver Mensaje
      Te falta indicar las acciones iniciales que tenías. Si eran 221, el cálculo está bién
      Hola markus, cierto tenía 221, se me olvido ponerlo. Gracias.
      Mi proyecto personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro-inversiones/showthread.php?11172-Proyecto-borjevere

      Comentario


      • Hola a todos,

        ¿Alguien sabe por qué Gregorio considera que el dividendo de Iberdrola es 0,33? Al menos eso es lo que refleja en la base de datos histórica de empresas a día de hoy. Yo recibo sólo 0,03 es resto son scrips, no dividendos. ¿Es porque los dos últimos años el scrip se ha compensado con amortización de autocartera? ¿Podemos considerar eso como dividendo? No tengo mucha idea pero, ¿es sostenible esa amortización? El sentido común me dice que reduciendo autocartera en algún momento se acaban las acciones propias.

        No se si estoy diciendo alguna barbaridad. Ya me direis.

        Gracias! Un saludo.

        Comentario


        • Originalmente publicado por davidem Ver Mensaje
          Hola a todos,

          ¿Alguien sabe por qué Gregorio considera que el dividendo de Iberdrola es 0,33? Al menos eso es lo que refleja en la base de datos histórica de empresas a día de hoy. Yo recibo sólo 0,03 es resto son scrips, no dividendos. ¿Es porque los dos últimos años el scrip se ha compensado con amortización de autocartera? ¿Podemos considerar eso como dividendo? No tengo mucha idea pero, ¿es sostenible esa amortización? El sentido común me dice que reduciendo autocartera en algún momento se acaban las acciones propias.

          No se si estoy diciendo alguna barbaridad. Ya me direis.

          Gracias! Un saludo.
          Asi es davidem. Al amortizar las acciones se considera dividendo real. Siempre puede ir recomprando acciones para aumentar autocartera y seguir haciendo el scrip con amortizacion de acciones.

          un saludo
          Mi hilo 2025 rocky:
          http://www.invertirenbolsa.info/foro...106-2025-rocky

          Comentario


          • Originalmente publicado por rocky Ver Mensaje
            Asi es davidem. Al amortizar las acciones se considera dividendo real. Siempre puede ir recomprando acciones para aumentar autocartera y seguir haciendo el scrip con amortizacion de acciones.

            un saludo
            Gracias rocky, ¿pero qué finalidad tiene esa operación? ¿por qué directamente no se da dividendo? ¿Hay alguna diferencia? Si por un lado estas emitiendo acciones y por otro las recompras. Al menos si cobramos dividendo tenemos nosotros el control de como reinvertirlos (aunque está el problema de los impuestos).

            Comentario


            • Originalmente publicado por davidem Ver Mensaje
              Gracias rocky, ¿pero qué finalidad tiene esa operación? ¿por qué directamente no se da dividendo? ¿Hay alguna diferencia? Si por un lado estas emitiendo acciones y por otro las recompras. Al menos si cobramos dividendo tenemos nosotros el control de como reinvertirlos (aunque está el problema de los impuestos).
              Exactamente por eso mismo, por los impuestos. Para los que estamos formando cartera es la mejor forma de retribución, y si a eso le unes que si usas ING, como muchos de aqui, la compra de derechos es muy barata, puedes ir ampliando poco a poco la posición en la empresa.
              Cuando cobras dividendo en cash en realidad recibes el 81% de lo que sale de la empresa, mientras que como hace iberdrola difieres el pago hasta que vendas acciones.

              Comentario


              • Originalmente publicado por Canelafina Ver Mensaje
                Exactamente por eso mismo, por los impuestos. Para los que estamos formando cartera es la mejor forma de retribución, y si a eso le unes que si usas ING, como muchos de aqui, la compra de derechos es muy barata, puedes ir ampliando poco a poco la posición en la empresa.
                Cuando cobras dividendo en cash en realidad recibes el 81% de lo que sale de la empresa, mientras que como hace iberdrola difieres el pago hasta que vendas acciones.
                Totalmente de acuerdo que diferimos pago de impuestos, pero yo formulo esta pregunta: ¿Cuándo va Iberdrola a pagar en dinero contante y sonante? Ya sé que amortiza acciones nuevas y que por eso se podrían vender derechos sin diluirse, pero yo quiero vivir de las rentas algún día y que todas mis "vacas" produzcan bien.

                Pero aquí hay una premisa que quizá sea errónea, ¿De verdad lo hace para que podamos diferir pago de impuestos o porque así sale menos caja de la empresa?

                Iberdrola me gusta porque está apostando muy fuerte por energías renovables, pero tiene una deuda enorme.
                "No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".

                Jiddu Krisnahmurti.

                Comentario


                • Hola Gorrión, la forma de pago actual de pago es mejor que el dividendo porque tienes la opción de ajuste el impuesto. No entiendo tu petición de que pague en efectivo, solo tienes que dar orden de vender los derechos y tendrás el mismo resultado que si pagase directamente.
                  Yo entiendo que el dinero que sale es "el mismo" aunque la empresa elige cuando (puede variar el dinero que sale porque puede comprar las acciones más baratas o más caras que el día del pago del dividendo). De todas formas si saliese menos dinero de la empresa, el primer beneficiado serías tú, que para eso eres dueño de una pequeña parte de la misma.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por gorrion1978 Ver Mensaje
                    Totalmente de acuerdo que diferimos pago de impuestos, pero yo formulo esta pregunta: ¿Cuándo va Iberdrola a pagar en dinero contante y sonante? Ya sé que amortiza acciones nuevas y que por eso se podrían vender derechos sin diluirse, pero yo quiero vivir de las rentas algún día y que todas mis "vacas" produzcan bien.

                    Pero aquí hay una premisa que quizá sea errónea, ¿De verdad lo hace para que podamos diferir pago de impuestos o porque así sale menos caja de la empresa?

                    Iberdrola me gusta porque está apostando muy fuerte por energías renovables, pero tiene una deuda enorme.
                    Gracias Canelafina, mi duda iba mas bien a lo que dice gorrion, es decir, que interes tiene Iberdrola en hacer estas ampliaciones/recompras y no directamente dar dividendo. No creo que el interes sea que paguemos nosotros menos impuestos jeje.

                    Comentario


                    • davidem, seguramente hay más motivos, pero uno de ellos es este.
                      Iberdrola empezó a amortizar las acciones que emite en los scrips tras la última reforma fiscal de 2014 en la que se anunció la eliminación de la exención de impuestos a los primeros 1.500 € de dividendos y que las ventas de derechos en ampliaciones de capital también perdían el retraso en la tributación de impuestos.

                      Tras esos cambios que afectaron muy directamente a los accionistas, Iberdrola decidió establecer la actual política de repartir la mayor parte de su dividendo mediante scrips + recompra y amortización posterior de las acciones emitidas.

                      No es un secreto que Ignacio Sánchez Galán no está nada de acuerdo con la política energética del Gobierno, motivo por el cual ya decidió hace unos años invertir principalmente fuera de España, y esto de los dividendos no deja de ser otra pequeña "afrenta" que le hace al Estado, impidiendo que recaude de los accionistas de Iberdrola que quieren reinvertir su dividendo en la compra de más acciones.

                      Los que no quieren reinvertir, hacen caja vendiendo sus derechos, pagan sus impuestos y se quedan igual que si la empresa pagase en efectivo. Por contra, los que quieren reinvertir, salen beneficiados.

                      Por cierto, este comentario de Canelafina...

                      Originalmente publicado por Canelafina Ver Mensaje
                      Cuando cobras dividendo en cash en realidad recibes el 81% de lo que sale de la empresa, mientras que como hace iberdrola difieres el pago hasta que vendas acciones.
                      ... es incorrecto. El método de Iberdrola permite ahorrar directamente el pago de impuestos, no diferirlos. En los impuestos de dividendos no hay retraso posible: o se pagan o no se pagan, pero no se pueden retrasar.

                      Eso del retraso era aplicable a la ganancia patrimonial que se producía antes en las ventas de derechos, no a los dividendos que nunca han tenido este beneficio.

                      Saludos.
                      Editado por última vez por Ceroceroseix; 17 jul 2017, 00:42, 00:42:21.
                      Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                      Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                      Comentario


                      • Genial explicación 006. Muchas gracias.

                        Lo único que veo una cosa diferente a tener en cuenta con este tipo de punto de vista (dividendo cobrado en acciones y reinvertido) y es que al no pagar más por nuevas acciones no contabilizamos el "gasto" que realizamos. Es decir el peso de Iberdrola en la cartera no sube porque no he metido más dinero (al menos yo lo contabilizo por el dinero que meto). Pero el gasto igualmente lo realizamos al dejar de cobrar el dividendo en efectivo. Así no se controlaría cuando debemos parar de "meter" en Iberdrola.

                        ¿Contabilizáis vosotros de otra forma esto?
                        Editado por última vez por davidem; 17 jul 2017, 00:49, 00:49:36.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
                          davidem, seguramente hay más motivos, pero uno de ellos es este.
                          Iberdrola empezó a amortizar las acciones que emite en los scrips tras la última reforma fiscal de 2014 en la que se anunció la eliminación de la exención de impuestos a los primeros 1.500 € de dividendos y que las ventas de derechos en ampliaciones de capital también perdían el retraso en la tributación de impuestos.

                          Tras esos cambios que afectaron muy directamente a los accionistas, Iberdrola decidió establecer la actual política de repartir la mayor parte de su dividendo mediante scrips + recompra y amortización posterior de las acciones emitidas.

                          No es un secreto que Ignacio Sánchez Galán no está nada de acuerdo con la política energética del Gobierno, motivo por el cual ya decidió hace unos años invertir principalmente fuera de España, y esto de los dividendos no deja de ser otra pequeña "afrenta" que le hace al Estado, impidiendo que recaude de los accionistas de Iberdrola que quieren reinvertir su dividendo en la compra de más acciones.

                          Los que no quieren reinvertir, hacen caja vendiendo sus derechos, pagan sus impuestos y se quedan igual que si la empresa pagase en efectivo. Por contra, los que quieren reinvertir, salen beneficiados.

                          Por cierto, este comentario de Canelafina...



                          ... es incorrecto. El método de Iberdrola permite ahorrar directamente el pago de impuestos, no diferirlos. En los impuestos de dividendos no hay retraso posible: o se pagan o no se pagan, pero no se pueden retrasar.

                          Eso del retraso era aplicable a la ganancia patrimonial que se producía antes en las ventas de derechos, no a los dividendos que nunca han tenido este beneficio.

                          Saludos.
                          Muy buena explicación, ceroceroseis. Mi pregunta es por qué no hacen esto todas las empresas. Personalmente, al tener ING como broker me resulta fenomenal pues puedo hacer pequeñas compras redondeando a 300 euros en los scrips con unas comisiones bajísimas y aumentando mucho la diversificación temporal pues puedo hacer más de 3 compras en lugar de una que haría si comprara directamente acciones. Para mi, si todas las empresas hiciesen como Iberdrola, ACS, Ferrovial, Zardoya, etc. sería fantástico.
                          Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

                          Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
                          ​​​​​

                          Comentario


                          • AveFenix, es que no todas las empresas están tan enfrentadas con el Gobierno ni priorizan tanto a sus accionistas como para hacer lo que hacen Iberdrola y las demás, que perjudica claramente al Estado. Además, esta forma de retribuir al accionista también tiene un coste adicional aparte del de recompra de las acciones emitidas, ya que una ampliación de capital no es gratis, y supongo que las demás no quieren complicarse. Hay gastos y trámites varios que, seguramente, hacen que en más de una ocasión este método salga más caro que si lo hacen entregando dinero en efectivo, sobre todo en mercados alcistas en los que pagarán por la recompra más que el dividendo equivalente entregado.

                            En cuanto a lo de contabilizar esta forma de pago, evidentemente es un dividendo sin impuestos más una compra sin coste, davidem. Para contabilizar lo que llevas invertido podrías también hacerlo como si cobraras primero y comprases después con el importe del dividendo recibido. Y también tienes la opción de controlar el peso de cada empresa en cartera por el valor actual, no sólo por lo que hayas gastado en compras.

                            Sabiendo lo que pasa realmente, siempre podrás simularlo de la manera que mejor creas.

                            Saludos.
                            Editado por última vez por Ceroceroseix; 17 jul 2017, 08:11, 08:11:44.
                            Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                            Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por davidem Ver Mensaje
                              Gracias Canelafina, mi duda iba mas bien a lo que dice gorrion, es decir, que interes tiene Iberdrola en hacer estas ampliaciones/recompras y no directamente dar dividendo. No creo que el interes sea que paguemos nosotros menos impuestos jeje.
                              De entre las opciones que da Iberdrola en el reparto en sus ampliaciones scrip, una es venderle los derechos a la empresa a un precio fijo.

                              Esa opción es literalmente igual que obtener un dividendo, puesto que recibes tu dividendo, y luego la empresa está amortizando las accionoes que emite tras la ampliación. Por lo que antes y después de la adjudicación de los derechos el número de acciones no varía.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
                                En cuanto a lo de contabilizar esta forma de pago, evidentemente es un dividendo sin impuestos más una compra sin coste, davidem. Para contabilizar lo que llevas invertido podrías también hacerlo como si cobraras primero y comprases después con el importe del dividendo recibido. Y también tienes la opción de controlar el peso de cada empresa en cartera por el valor actual, no sólo por lo que hayas gastado en compras.

                                Sabiendo lo que pasa realmente, siempre podrás simularlo de la manera que mejor creas.

                                Saludos.
                                Sí supongo que habría que simularlo de alguna forma. Lo de un dividendo sin impuesto y una compra sin coste entiendo que no es lo mismo que una ampliación liberada. Actualmente yo lo estoy contabilizando llevando las acciones al lote original y reduciendo el precio de compra de ese lote (sin aumentar el importe invertido). Pero entiendo que simularlo con un dividendo sin impuesto y una compra sin coste (para tener un registro con el importe invertido adicional) generaría un lote nuevo. No sé si fiscalmente el resultado es el mismo, pero entiendo que no. Igual me equivoco. Tendré que pensarlo.

                                Muchas gracias por la ayuda 006!

                                Comentario


                                • Tienes razón. Una cosa es la vertiente fiscal del tema, en la que una ampliación liberada no es lo mismo que una compra nueva por el tema del criterio FIFO (aunque la compra nueva la metas a coste cero), y otra la que a ti pueda interesarte para controlar cuánto llevas invertido en una empresa, en la que sí te interesa, quizá, contabilizar que primero recibes el equivalente a un dinero en efectivo y luego lo gastas en adquirir nuevas acciones, aunque en este proceso no lleves un control igual del tema FIFO.

                                  Son dos aspectos diferentes que ya serás tú el que decida qué quiere controlar y cómo hacerlo. Lo importante es saber qué estamos haciendo con nuestros actos en Bolsa; luego, simularlo o representarlo siempre lo vamos a poder hacer de una manera u otra.

                                  Igual tienes que pensar en llevar dos registros paralelos. Yo ya hace tiempo que me di cuenta de este hecho, y lo que hago es llevar un control fiscal de todas las operaciones con mi excel y, por otro lado, una hoja aparte en la que controlo cuánto recibo y a dónde destino ese dinero recibido, incluyendo lo recibido en ventas de derechos.

                                  Saludos.
                                  Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                  Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
                                    Hola Gorrión, la forma de pago actual de pago es mejor que el dividendo porque tienes la opción de ajuste el impuesto. No entiendo tu petición de que pague en efectivo, solo tienes que dar orden de vender los derechos y tendrás el mismo resultado que si pagase directamente.
                                    Yo entiendo que el dinero que sale es "el mismo" aunque la empresa elige cuando (puede variar el dinero que sale porque puede comprar las acciones más baratas o más caras que el día del pago del dividendo). De todas formas si saliese menos dinero de la empresa, el primer beneficiado serías tú, que para eso eres dueño de una pequeña parte de la misma.
                                    Creo que el sistema de pago por defecto tendría que ser la remuneración en efectivo sin perjuicio de que si alguien quiere el pago en acciones por motivos fiscales o por lo que sea pueda solicitarlo, así lo hacen muchas otras empresas, Unilever y Diageo siempre me dan la opción de solicitar el pago con acciones pero el sistema por defecto es ofrecer efectivo.

                                    No me termina de convencer que Iberdrola lo haga al revés.
                                    "No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".

                                    Jiddu Krisnahmurti.

                                    Comentario


                                    • Pues no deberías preferir ese otro sistema de retribución, gorrión, ya que, desde un punto de vista de optimización conjunta de ingresos e impuestos, no creo que esa sea la mejor manera de recibir la retribución, aunque a ti te guste más.

                                      Lo que hacen estas empresas que mencionas son planes de reinversión del dividendo (los famosos DRIPs) que, fiscalmente, son considerados en España como los dividendos recibidos en efectivo: se paga la cuota correspondiente a la valoración que tienen esas acciones.

                                      Lo que hacen Iberdrola, ACS y alguna más en España elimina el pago de impuestos de las cantidades recibidas mediante este método, como ya he indicado antes, con lo cual recibes más.

                                      Para profundizar en la diferencia entre una y otra forma de retribución, te recomiendo que eches un vistazo a los mensajes 167 a 170 de este hilo del foro, incluido el documento de BME sobre las formas de retribución al accionista que enlazo en uno de ellos.

                                      Saludos.
                                      Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                      Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
                                        Por cierto, este comentario de Canelafina...

                                        ... es incorrecto. El método de Iberdrola permite ahorrar directamente el pago de impuestos, no diferirlos. En los impuestos de dividendos no hay retraso posible: o se pagan o no se pagan, pero no se pueden retrasar.

                                        Eso del retraso era aplicable a la ganancia patrimonial que se producía antes en las ventas de derechos, no a los dividendos que nunca han tenido este beneficio.

                                        Saludos.
                                        Pero cuando vendes tienes que pagar impuestos no?? Quizas no me he explicado bien, esas acciones te han costado cero euros y cuando vendas tributaran por el 100% de lo que recibiste, no hay precio de compra que restar. A esto es a lo que me refería, aunque ahora me estan entrando dudas.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Canelafina Ver Mensaje
                                          Pero cuando vendes tienes que pagar impuestos no?? Quizas no me he explicado bien, esas acciones te han costado cero euros y cuando vendas tributaran por el 100% de lo que recibiste, no hay precio de compra que restar. A esto es a lo que me refería, aunque ahora me estan entrando dudas.
                                          Pero si no vendes nunca, no pagaras esos impuestos.
                                          Los impuestos mejor diferirlos lo máximo posible.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X