Si compro antes del 11 de Enero percibiría los Dividendos no ?
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Iberdrola: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
-
Originalmente publicado por TyrionLannister Ver MensajeSi compro antes del 11 de Enero percibiría los Dividendos no ?
Supongo que ya lo sabías, pero por estar seguros.
Saludos,
Comentario
-
Originalmente publicado por socrates Ver MensajeNo son dividendos exactamente. Te asignan unos derechos que puedes vender a la empresa y recibes el "dividendo", vender a mercado o canjear por acciones.
Supongo que ya lo sabías, pero por estar seguros.
Saludos,
Aún no tengo acciones de Iberdrola, si compro, sería mi primera entrada. Cuando anuncien el nº de acciones necesarias para poder adquirir una acción nueva podría comprar un número justo de ellas para así percibir estas acciones. Es preferible canjear por acciones no ??
Comentario
-
Originalmente publicado por DiegoJ Ver MensajeA mi no me parece una buena forma de pagar dividendos, es como un querer y no poder
Un saludoMi hilo 2025 rocky:
http://www.invertirenbolsa.info/foro...106-2025-rocky
Comentario
-
Originalmente publicado por DiegoJ Ver MensajeBueno, para ese punto, pero lo hacen siempre (corregirme si me equivoco) , es lo que no me gusta de este valor
Al final es como si te hubiesen pagado un dividendo sin pagar impuestos y lo hubieses reinvertido, que es precisamente lo que buscamos en esta estratégia.
Desde que soy accionista de Iberdrola, es la que mejor se comporta en mi cartera y es precisamente por este hecho. Creo que es la mejor opción de cara a nuestra filosofía de inversión. Además yo creo que Iberdrola busca con esta política mantener un grueso importante de accionistas estables.
Cuando cobro acciones de cualquier otra (pongamos Enagas), con una RPD del 5,8% aprox, que es cojonuda. Pues después de impuestos es de 4,7%, el bocado es importante. En Iberdrola sin embargo, tiene una menor rentabilidad por dividendo 4,8%, pero resulta ser mejor, porque ese importe íntegro acaba reinvertido en la cartera.
Un saludo
Comentario
-
Originalmente publicado por DiegoJ Ver MensajeA mi no me parece una buena forma de pagar dividendos, es como un querer y no poder
Esto en el caso de las empresas que posteriormente amortizan esas acciones.
Hay empresas que luego no amortizan las acciones emitidas y esto si que es un sinsentido para el inversor, si te quedas las nuevas acciones te quedas como estabas, si vendes derechos estás diluyendo tu participación en la empresa.
Ojo porque es relativamente fácil confundir unas con otras.
Comentario
-
Os recuerdo que este próximo dividendo se podrá cobrar directamente en efectivo, sin tener que vender derechos, si optamos por esa modalidad.
Así que no hay motivos para la crítica, Iberdrola creo que se convierte en la única empresa con tal flexibilidad para el cobro del dividendo.
Aquí tenéis toda la información: https://www.iberdrola.com/accionista...lexible/que-es
Comentario
-
Originalmente publicado por liendomc Ver MensajeSi no me equivoco, os recuerdo que la venta de derechos desde 2017 sufre una retención del 19%, por lo que lo de que no se pasa por hacienda ya no es del todo correcto.
Comentario
-
A mi salvo que haya una amortización de acciones, el dividendo flexible solo me vale para marearme. Y si quiero recibir valor via amortización de acciones no me hace falta el dividendo para nada.
Si recibo dividendo - tributo y minoro mi participación en la empresa.
Si recibo acciones - me quedo como estoy, solo que he dedicado unos minutos de mi vida a cuadrar derechos, cambiar precio de compra, estar pendiente de plazos... igual pero para mi son molestias, y ahora que mi cartera no es muy grande vale, pero no quiero estar pendiente de estas cosas (esto pasa en todos los escenarios).
Si vendo los derechos al mercado - tributo y minoro mi participación en la empresa.
En definitiva, lo mejor en mi opinión es el dividendo normal, cobras (tributas claro), no pierdes participación en la empresa y cero molestias. La única ventaja del dividendo flexible es que los brokers tienen tarifas más bajas por si quisieses pegar otro tiro a la empresa.
Comentario
-
Originalmente publicado por liendomc Ver MensajeA mi salvo que haya una amortización de acciones, el dividendo flexible solo me vale para marearme. Y si quiero recibir valor via amortización de acciones no me hace falta el dividendo para nada.
Si recibo dividendo - tributo y minoro mi participación en la empresa.
Si recibo acciones - me quedo como estoy, solo que he dedicado unos minutos de mi vida a cuadrar derechos, cambiar precio de compra, estar pendiente de plazos... igual pero para mi son molestias, y ahora que mi cartera no es muy grande vale, pero no quiero estar pendiente de estas cosas (esto pasa en todos los escenarios).
Si vendo los derechos al mercado - tributo y minoro mi participación en la empresa.
En definitiva, lo mejor en mi opinión es el dividendo normal, cobras (tributas claro), no pierdes participación en la empresa y cero molestias. La única ventaja del dividendo flexible es que los brokers tienen tarifas más bajas por si quisieses pegar otro tiro a la empresa.
En Iberdrola:
Si recibes dividendo - tributas y NO minoras participación en la empresa. (Mismo caso que dividendo normal).
Si recibes acciones - Aumentas participación sin tributar.
A costa del pequeño esfuerzo que requiere estar pendiente de plazos y cuadrar derechos, tienes un dividendo que te permite más opciones que un dividendo normal.
No le veo ningún inconveniente.
Comentario
-
Desde mi posición de novato, me parece una buena idea el dividendo flexible por el tema fiscal, pero me pregunto si merece la pena en cuanto a comisiones comprar "unas cuantas" acciones para cuadrar derechos.Mi hilo: Objetivo 2027-2030
http://www.invertirenbolsa.info/foro...tivo-2027-2030
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Darwin Ver MensajeDesde mi posición de novato, me parece una buena idea el dividendo flexible por el tema fiscal, pero me pregunto si merece la pena en cuanto a comisiones comprar "unas cuantas" acciones para cuadrar derechos.
Yo siempre lo hago.
Comentario
-
Yo lo que solía hacer era vender los derechos sobrantes a la empresa (equivalente al cobro de dividendo), de modo que no tiene coste. Dependiendo del broker y sus tarifas, va mejor una cosa u otra. A los que están en ING (la mayoría del foro) les interesa comprar derechos para cuadrar porque los costes son ridiculos.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 16:10:23.
Comentario