Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Iberdrola: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por diegoao Ver Mensaje
    Muy interesante lo que comentais de comprar acciones via derechos, buena forma de hacer pequeñas aportaciones.

    Un par de dudas de novato:

    -Los derechos para conseguir acciones en un script dividend los puede comprar cualquiera o sólo los que ya son accionistas de la empresa?

    -Hay algún momento mejor para comprar los derechos? se pueden poner ordenes limitadas en la compra de derechos con el broker de ing? (no se si habia leido en algún sitio que el último día se vendian automaticamente los derechos sobrantes de la gente que elige la opción por defecto del script dividend)

    Muchas Gracias!!

    - Los derechos cotizan y los puede comprar cualquiera. Simplemente ten en cuenta que debes comprar un número de derechos múltiplo de 46.

    - Sí se pueden poner órdenes limitadas. Sobre los derechos sobrantes, es cierto que ING te los puede vender el día anterior, pero como tú no tienes ninguno no te afecta. Puedes comprar el ultimo día sin problema.
    También debes tener en cuenta que durante el plazo en el que se pueden vender los derechos al precio comprometido por Iberdrola, difícilmente la cotización del derecho baje de ese precio. Por tanto, si el precio de la acción baja durante estos días, es preferible esperar. En este caso sería el día 23 de enero.

    EDITO: Ver aclaración en el post siguiente de Augur
    Editado por última vez por dienek; 10 ene 2018, 08:58, 08:58:43.

    Comentario


    • Esta vez Iberdrola asegura el precio solo de los derechos asignados, no de los también adquiridos en el mercado. Antes se comprometía con todos los derechos que tuvieras, asignados o comprados, y por eso el precio no se movía.

      Ahora, al garantizar solamente el precio para los derechos asignados, la cotización de estos debería moverse más libremente, como pasa en los otros scrips, reflejando los vaivenes de la acción.

      Esa es la teoría, ya veremos lo que sucede después

      Comentario


      • ¿A alguien le deja ya elegir su broker? Los de SelfBank están últimamente perezosos, no anunciaron el dividendo de REE y ahora tampoco están anunciando nada del de IBE...

        Comentario


        • Originalmente publicado por sanchicharro Ver Mensaje
          ¿A alguien le deja ya elegir su broker? Los de SelfBank están últimamente perezosos, no anunciaron el dividendo de REE y ahora tampoco están anunciando nada del de IBE...
          No, en ING hoy tampoco aparece nada. Mañana sí debería estar.
          «Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente falsa», Alfred Marshall.

          Comentario


          • Es absurdo, el límite de decimales para poner orden de compra limitada en ING es 3, por lo que no puedo limitar mi compra a 0.1400€

            Si la pongo a 0.140 se me procesará al precio de mercado...

            Vosotros cómo hacéis?

            Saludos.
            Mi proyecto y cartera

            Comentario


            • Originalmente publicado por Alex_Ferri Ver Mensaje
              Es absurdo, el límite de decimales para poner orden de compra limitada en ING es 3, por lo que no puedo limitar mi compra a 0.1400€

              Si la pongo a 0.140 se me procesará al precio de mercado...

              Vosotros cómo hacéis?

              Saludos.
              Se procesaras a 0,140 si baja hasta ahi

              Comentario


              • Originalmente publicado por Arturo Ver Mensaje
                No, en ING hoy tampoco aparece nada. Mañana sí debería estar.
                No aparece por defecto, pero si en el buscador pones IBE.D si te aparece. Yo acabo de comprar un paquetito de 300 €, que junto a los 1.116 asignados, hacen 70 acciones más.

                Comentario


                • Disculpa, soy muy nuevo en esto y es mi primer dividendo de este tipo. También uso ING y no veo los derechos que me han asignado.. Si hago eso que dices lo que puedo hacer es comprar más derechos??? Cómo hago?
                  Saludos

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por alex6 Ver Mensaje
                    Disculpa, soy muy nuevo en esto y es mi primer dividendo de este tipo. También uso ING y no veo los derechos que me han asignado.. Si hago eso que dices lo que puedo hacer es comprar más derechos??? Cómo hago?
                    Saludos
                    Cuando entras al broker te aparecerá arriba un evento financiero, lo pinchas y te sale. Por otra parte, tanto ahí como en la parte de tu cartera te tienen que salir los derechos con el tick IBE.D. Pero vamos, te asignan los mismos que acciones. Si quieres comprar más, pinchas en IBE.D en tu cartera y te sale como otra acción cualquiera para comprar/Vender.

                    Así que calcula que es una acción nueva por cada 46 derechos (o acciones antiguas). Si quieres más para redondear las compras como cualquier otra acción y, sino las quieres, o vendes como cualquier otra acción o, en eventos financieros, vendes a la empresa al precio fijado.
                    MI CARTERA y MI PROYECTO

                    Comentario


                    • Buenas tardes!
                      Perdón por la pregunta absurda.... ¿Esto quiere decir que quien compra hoy 11 de enero ya no cobra dividendo?
                      ¿Es igual en todas las empresas? desde el dia de ex-dividendo, sin tener en cuenta cuando sea el dia record date

                      Gracias y perdón por la pregunta

                      Originalmente publicado por Loureiro1981 Ver Mensaje
                      10 de enero de 2018

                      Último día en el que las acciones de Iberdrola se negocian con derecho a participar en el sistema "Iberdrola Dividendo Flexible".

                      11 de enero de 2018

                      Fecha ex-dividendo a partir de la cual las acciones de Iberdrola se negocian sin derecho a participar en el sistema “Iberdrola Dividendo Flexible”.

                      12 de enero de 2018

                      Fecha que se tomará como referencia (record date) para determinar los accionistas de la Sociedad que tendrán derecho a participar en el sistema "Iberdrola Dividendo Flexible".

                      Del 11 al 25 de enero de 2018

                      Periodo de negociación de los derechos.

                      22 de enero de 2018

                      Último día para solicitar la retribución en efectivo en virtud del compromiso de compra asumido por Iberdrola o la cantidad a cuenta del dividendo correspondiente al ejercicio 2017.

                      29 de enero de 2018

                      Pago del efectivo por la venta de derechos a Iberdrola y de la cantidad a cuenta del dividendo correspondiente al ejercicio 2017.

                      6 de febrero de 2018

                      Fecha esperada de asignación de las nuevas acciones.

                      7 de febrero de 2018

                      Fecha esperada para el inicio de cotización de las nuevas acciones.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por jesusminilla Ver Mensaje
                        Buenas tardes!
                        Perdón por la pregunta absurda.... ¿Esto quiere decir que quien compra hoy 11 de enero ya no cobra dividendo?
                        ¿Es igual en todas las empresas? desde el dia de ex-dividendo, sin tener en cuenta cuando sea el dia record date

                        Gracias y perdón por la pregunta
                        Efectivamente, en la fecha ex-dividendo se descuenta el dividendo de la acción y ya las acciones que se compren no tienen derecho a cobrarlo. Y en este caso, ya no pueden recibir derechos las que se compren a partir de hoy.
                        MI CARTERA y MI PROYECTO

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Reynho Ver Mensaje
                          Efectivamente, en la fecha ex-dividendo se descuenta el dividendo de la acción y ya las acciones que se compren no tienen derecho a cobrarlo. Y en este caso, ya no pueden recibir derechos las que se compren a partir de hoy.
                          Hola buenas tardes,
                          yo tengo una duda respecto a los derechos. Desde el cambio del año pasado siempre he cogido acciones, pero que pasa si quiero vender las acciones?
                          Si vendo los derechos a iberdrola me pagan 0,14€ brutos por derecho menos el 19%.
                          Pero si vendo los derechos a mercado como tributan esta venta? suma en beneficios para final de año ver si dependiendo como hayan sido mis operaciones de compra-venta estoy en beneficios o perdidas? o me me descuentan automáticamente el 19%?

                          muchas gracias

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por xotneb Ver Mensaje
                            Hola buenas tardes,
                            yo tengo una duda respecto a los derechos. Desde el cambio del año pasado siempre he cogido acciones, pero que pasa si quiero vender las acciones?
                            Si vendo los derechos a iberdrola me pagan 0,14€ brutos por derecho menos el 19%.
                            Pero si vendo los derechos a mercado como tributan esta venta? suma en beneficios para final de año ver si dependiendo como hayan sido mis operaciones de compra-venta estoy en beneficios o perdidas? o me me descuentan automáticamente el 19%?

                            muchas gracias
                            La venta a mercado o a la empresa tienen el mismo tratamiento fiscal: 19% como mínimo. Otra cosa es que te sea más favorable una cosa u otra en cuanto a comisiones. Muchos brokers cobran la compra/venta de derechos como una compra de acciones, sin embargo, vender a la empresa no lo consideran como tal, por tanto tendrás menos comisiones.

                            Pero fiscalmente, es exactamente lo mismo venderlas a la empresa o a mercado.

                            Un saludo!!
                            Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                            Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                            Twitter: @invirtiendopap

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                              La venta a mercado o a la empresa tienen el mismo tratamiento fiscal: 19% como mínimo. Otra cosa es que te sea más favorable una cosa u otra en cuanto a comisiones. Muchos brokers cobran la compra/venta de derechos como una compra de acciones, sin embargo, vender a la empresa no lo consideran como tal, por tanto tendrás menos comisiones.

                              Pero fiscalmente, es exactamente lo mismo venderlas a la empresa o a mercado.

                              "La novedad que hay en 2017 es que si la venta de los derechos se hace en el mercado, también se tiene una retención del 19%, y se paga según los mismos tramos (19% al 23%) al hacer la declaración del IRPF. Pero no se considera un dividendo (rendimiento del capital mobiliario), sino una plusvalía (ganancia patrimonial). Este matiz supone que si los derechos se venden en el mercado, se pueden compensar con pérdidas de acciones (o fondos de inversión, inmuebles, derivados, etc), pero si se venden a la empresa a un precio fijo, lo que se obtenga de esa venta no se pueden compensar con pérdidas." (fuente: www.invertirenbolsa.info/Table/Fiscalidad/Fiscalidad-acciones/).

                              Que la retención sea la misma no implica que el tratamiento fiscal lo sea.

                              Un saludo y buen día a todos.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                                La venta a mercado o a la empresa tienen el mismo tratamiento fiscal: 19% como mínimo...
                                Iba a comentar lo mismo que calbot: cuidado con confundir retención a cuenta (evento parcial) con tratamiento fiscal (evento global).

                                Los dividendos son rendimientos del capital mobiliario (RCM) y las ventas de acciones o derechos de suscripción en ampliaciones de capital son variaciones patrimoniales (VP). Ambos conceptos tributan en la base del ahorro del IRPF y tienen la misma fiscalidad (hasta 6.000 € pagan el 19 %), eso es cierto, pero al ser dos patas distintas de la base del ahorro no se pueden compensar íntegra y libremente las ganancias de un lado (RCM) con las del otro (VP).

                                Desde 2017, en ambos conceptos hay retención a cuenta en el momento de producirse, lo que significa que inicialmente es equivalente vender derechos a la empresa o al mercado (en ambos casos nos van a retener un 19 % de la cantidad bruta que nos corresponde ingresar en el momento del cobro), pero a la hora de hacer la declaración liquidativa del IRPF, si vendemos a la empresa no vamos a poder compensar completamente las ganancias por esas ventas de derechos (lo que significa que se convierten en RCM) con pérdidas por ventas de acciones o fondos de inversión, lo cual supone pagar más en impuestos.

                                La influencia de esta decisión (vender a la empresa y tributar como RCM o vender al mercado y hacerlo como VP) depende de la cuantía de las ventas: cuanto menor sea menos importante es, pero hay que tener clara la diferencia para cuando esas cantidades vayan dejando de ser pequeñas y la diferencia en impuestos ya no sea tan despreciable.

                                Saludos.
                                Editado por última vez por Ceroceroseix; 12 ene 2018, 11:48, 11:48:11.
                                Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por calbot Ver Mensaje
                                  Que la retención sea la misma no implica que el tratamiento fiscal lo sea.
                                  Efectivamente, la diferencia es notable si tienes minusvalías compensables. En el caso de la venta de derechos al mercado podrías compensarte hasta el 100 %, pero, en el caso de la venta a la empresa, este año como máximo te puedes compensar el 25 %.

                                  Comentario


                                  • Seguramente esté cometiendo algún fallo pero ahora mismo no soy capaz de ver cuál es.

                                    Estaba tratando de adquirir algunos derechos de IBE y a la hora de ejecutar la operación no me cuadraban los números de mi libreta con los que me ofrecía el bróker. Paso a detallarlo:

                                    Recibo 404 derechos por las 404 acciones que tengo. Eso me daría para 8 acciones (si no me equivoco son 46 derechos para cada acción nueva) y sobrarían 36 derechos.

                                    Para ampliar, debería adquirir 10 derechos más para completar una acción.

                                    Suponiendo que quiero adquirir 38 acciones adicionales nuevas –a parte de esas 8+1-, serían 38*46 = 1748 derechos, que sumados a los 10 anteriores harían un total de 1758 derechos.

                                    Cuánto deberían valer esos derechos?

                                    1758 * 0,1413€ (el precio actual a la hora de escribir esto) = 248,41€
                                    Sin embargo, ING me dice antes de ejecutar la operación, que el coste estimado será de 275,00€

                                    Son 25€ de diferencia… Es un 10% más. Estoy haciendo algo mal o es el bróker que se equivoca al realizar la estimación?

                                    Disculpen las molestias y gracias de antemano.

                                    Comentario


                                    • Algo estás metiendo mal o el sistema está teniendo un error. Con esos datos que comentas, a mí ING me da un coste total de 249,47 €.

                                      Por cierto, el precio sólo se puede meter con un máximo de 3 decimales en este bróker.
                                      Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                      Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                      Comentario


                                      • Misteriosamente ahora me sale correcto. No entiendo muy bien porque ayer me ocurría lo mismo. Habrá sido algún error del sistema. Muchas gracias por tu tiempo Ceroceroseix.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Gracias por la rectificación, no lo sabía y perdón por dar información errónea.

                                          Un saludo!
                                          Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                                          Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                                          Twitter: @invirtiendopap

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X