Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Iberdrola: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
    Desde 2017, en ambos conceptos hay retención a cuenta en el momento de producirse, lo que significa que inicialmente es equivalente vender derechos a la empresa o al mercado (en ambos casos nos van a retener un 19 % de la cantidad bruta que nos corresponde ingresar en el momento del cobro), pero a la hora de hacer la declaración liquidativa del IRPF, si vendemos a la empresa no vamos a poder compensar completamente las ganancias por esas ventas de derechos (lo que significa que se convierten en RCM) con pérdidas por ventas de acciones o fondos de inversión, lo cual supone pagar más en impuestos.
    Esto que marco en negrita me crea una duda, según indicas, en el momento del cobro nos hacen la retención. Entonces, si tengo 200 acciones de IBE y me dan 200 derechos y los vendo a mercado a 0,14 € el derecho. Me van a ingresar 200 x 0,14 = 28 € y luego en la declaración de la renta se ajustará o directamente me van a pagar 28 x 0,81 = 22,68 €.

    En caso de ser la primera opción, esto es otra diferencia frente a venderlos directamente a la empresa, ya que difieres el pago del impuesto. Pero entiendo de lo que tú dices que lo que ocurrirá será lo segundo.

    En caso de que sea lo segundo, que pasa si yo no tengo derechos, compro 200 a 0,14 y vendo los 200 más adelante a 0,16... ¿En el momento de la venta el broker:
    a) me ingresa 200 x 0,16 x 0,81 = 25,92 € (lo que no tiene mucho sentido ya que vendo más caro de lo que compre pero pierdo en la operación)
    b) me calcula la ganancia y me retiene sobre ello, con lo que me ingresaría (200 x (0,16 - 0,14 ) x 0,81) + (200 x 0,14 ) = 31,24 € (me parece poco real que el broker se ponga a calcular esto, igual que no lo hace cuando vendes acciones).

    No se si me he explicado...
    MI CARTERA y MI PROYECTO

    Comentario


    • Hola, siempre te van a retener a cuenta, vendas a mercado o a empresa. Te llegará 22,68€.

      A la segunda, no me la había planteado nunca, la verdad. Los traders estarán bastante informados. Por especular, supongo que se pagará impuesto con la ganancia patrimonial entre el valor de compra y el de venta, pero puede ser que el broker te retenga el 19% de la venta (no creo que se pongan a calcular), así que seguramente hasta la declaración de la renta de 2019 no te devolverían el exceso de retención.

      Comentario


      • Una duda con respecto al cambio introducido en 2017 cuando se venden derechos a mercado. Entiendo que ya no habría que disminuir el precio medio de compra de los lotes de acciones anteriores, ¿no?

        Comentario


        • Originalmente publicado por bolson_72 Ver Mensaje
          Una duda con respecto al cambio introducido en 2017 cuando se venden derechos a mercado. Entiendo que ya no habría que disminuir el precio medio de compra de los lotes de acciones anteriores, ¿no?
          Ya no.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Master Of Disaster Ver Mensaje
            Efectivamente, la diferencia es notable si tienes minusvalías compensables. En el caso de la venta de derechos al mercado podrías compensarte hasta el 100 %, pero, en el caso de la venta a la empresa, este año como máximo te puedes compensar el 25 %.
            Y puestos a hilar fino, también hay que tener en cuenta que si vendes a mercado pagas canon de bolsa y comisión del bróker. Si vendes a la empresa, no hay canon de bolsa y en el caso de ING no tienes comisión.

            Comentario


            • Originalmente publicado por Reynho Ver Mensaje
              Esto que marco en negrita me crea una duda, según indicas, en el momento del cobro nos hacen la retención. Entonces, si tengo 200 acciones de IBE y me dan 200 derechos y los vendo a mercado a 0,14 € el derecho. Me van a ingresar 200 x 0,14 = 28 € y luego en la declaración de la renta se ajustará o directamente me van a pagar 28 x 0,81 = 22,68 €.

              En caso de ser la primera opción, esto es otra diferencia frente a venderlos directamente a la empresa, ya que difieres el pago del impuesto. Pero entiendo de lo que tú dices que lo que ocurrirá será lo segundo.
              Sí, es lo segundo, ya te lo comentó yoe. En los inicios de 2017 hubo algo de confusión porque había brókers que no hacían la retención en esas ventas a mercado, pero creo que ya lo han ido solucionando porque es responsabilidad suya practicar la retención a cuenta.

              Originalmente publicado por Reynho Ver Mensaje
              En caso de que sea lo segundo, que pasa si yo no tengo derechos, compro 200 a 0,14 y vendo los 200 más adelante a 0,16... ¿En el momento de la venta el broker:
              a) me ingresa 200 x 0,16 x 0,81 = 25,92 € (lo que no tiene mucho sentido ya que vendo más caro de lo que compre pero pierdo en la operación)
              b) me calcula la ganancia y me retiene sobre ello, con lo que me ingresaría (200 x (0,16 - 0,14 ) x 0,81) + (200 x 0,14 ) = 31,24 € (me parece poco real que el broker se ponga a calcular esto, igual que no lo hace cuando vendes acciones).

              No se si me he explicado...
              En este caso, lo que haces es una venta de derechos que no son de asignación gratuita (= no te han costado cero), sino que los has comprado en mercado y, por tanto, el importe de la venta debe ser tratado por los brókers como el de una venta de acciones, es decir, no hacer ninguna retención y que el inversor pague los impuestos correspondientes con su declaración de la renta, pero no sé si eso lo están haciendo bien o no.

              Creo que, por comodidad, los brókers tienden a hacer retención como si los derechos fueran gratuitos. En algún otro hilo del foro ya salió el tema y la conclusión es que debe reclamarse porque no deben pagarse impuestos por el importe total de la venta, sino sólo por la plusvalía obtenida. Y además, es fácilmente demostrable si uno ha recibido derechos gratuitos o no, y cuántos ha recibido y/o vendido. No puede ser que por no esforzarse un poco hagan las cosas mal con nuestro dinero.

              Saludos.
              Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
              Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

              Comentario


              • Buenas, mi pregunta es sobre el dividendo de iberdrola.
                Perdonar mi ignorancia, pero es la primera vez que tengo un dividendo de este tipo.....
                Mi intencion es cobrarlo en acciones, y en degiro se me a abierto un evento en la que me dan 150 derechos de las 150 acciones que tengo.
                Echando cuentas, tengo derecho a 3 acciones y me sobrarian 12 derechos.....
                ¿como hago para cobrar las acciones? ¿como puedo conseguir 34 derechos mas, que sumados a los 12 que me sobran, pueda cambiarlo por una cuarta accion?
                Saludos.

                Comentario


                • Buenas, puedes comprar en el mercado los 34 derechos que quieras ( es otro ticker se llama :IBE.D (Derechos Iberdrola) el viernes cotizaron en un rango de 0,141-0,142 euros
                  Despuès indicas a tu broker si no lo tienes indicado ya, que quieres cobrar este dividendo en acciones...cuando llegue el dia tus derechos se convertiran en acciones ( 46 derechos----1 acción)

                  Comentario


                  • Antes de comprar esos derechos, asegúrate de saber qué comisiones vas a pagar.

                    Si no me equivoco, Degiro te va a cobrar la misma comisión que si compras acciones.

                    Mira bien las tarifas.
                    Mi Hilo: Proyecto La Fundación

                    Mi cartera

                    Comentario


                    • Gracias por la ayuda.
                      Según veo en sus tarifas pone:

                      "Tramitación de dividendo y cupón Gratis"
                      "Dividendo flexible en mercado no local – Dividendo en acciones(best-effort basis) 7,50 € por dividendo"

                      Por lo que me imagino que no cobraran nada, ya os contare.
                      Saludos.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
                        Sí, es lo segundo, ya te lo comentó yoe. En los inicios de 2017 hubo algo de confusión porque había brókers que no hacían la retención en esas ventas a mercado, pero creo que ya lo han ido solucionando porque es responsabilidad suya practicar la retención a cuenta.

                        En este caso, lo que haces es una venta de derechos que no son de asignación gratuita (= no te han costado cero), sino que los has comprado en mercado y, por tanto, el importe de la venta debe ser tratado por los brókers como el de una venta de acciones, es decir, no hacer ninguna retención y que el inversor pague los impuestos correspondientes con su declaración de la renta, pero no sé si eso lo están haciendo bien o no.

                        Creo que, por comodidad, los brókers tienden a hacer retención como si los derechos fueran gratuitos. En algún otro hilo del foro ya salió el tema y la conclusión es que debe reclamarse porque no deben pagarse impuestos por el importe total de la venta, sino sólo por la plusvalía obtenida. Y además, es fácilmente demostrable si uno ha recibido derechos gratuitos o no, y cuántos ha recibido y/o vendido. No puede ser que por no esforzarse un poco hagan las cosas mal con nuestro dinero.

                        Saludos.
                        Gracias a ti y a Yoe por la respuesta. Pues de momento no tengo pensado vender los derechos de las acciones que tengo que usan este método, pero efectivamente me sorprendería ver que la retención en caso de compra-venta de derechos la hagan solo por las ganancias y no por el total...
                        MI CARTERA y MI PROYECTO

                        Comentario


                        • Algo que se veía venir y espero que lo consigan:

                          Iberdrola se puede convertir en el gigante eléctrico europeo


                          • Alemania ha triturado E.on y RWE y Macron puede acabar con la hegemonía de EDF y de Engie.
                          • ENEL no tiene norte, así que para la península ibérica se convierte en el eje eléctrico de la UE.



                          Comentario


                          • Iberdrola completa tres nuevos parques eólicos en EEUU por más de 500 MW

                            Fuente: bolsamania.com

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Rienes Ver Mensaje
                              Gracias por la ayuda.
                              Según veo en sus tarifas pone:

                              "Tramitación de dividendo y cupón Gratis"
                              "Dividendo flexible en mercado no local – Dividendo en acciones(best-effort basis) 7,50 € por dividendo"

                              Por lo que me imagino que no cobraran nada, ya os contare.
                              Saludos.
                              No te cobran nada por cambiar tus derechos por acciones o vender los derechos sobrantes a la empresa. Si compras o vendes a mercado derechos te cobrarán como si fuera una compra de acciones. Hablo por experiencia propia, precisamente con Iberdrola, antes de cerrar la cuenta .

                              Un saludo!!
                              Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                              Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                              Twitter: @invirtiendopap

                              Comentario


                              • Es como dice saysmus, Rienes. Hasta la fecha, Degiro no cobra por cambiar tus derechos por acciones en una AK ni por vender a la empresa en scrips (que es como cobrar un dividendo), pero sí te va a cobrar por la compra de derechos adicionales lo mismo que si compras acciones. Tenlo en cuenta.

                                Degiro no es un buen broker para tener empresas que habitualmente hagan ampliaciones de capital, salvo que nunca amplíes tu posición.

                                Saludos.
                                Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                Comentario


                                • Hola,

                                  Cual es el canje derechos por acciones?

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Ivanpc Ver Mensaje
                                    Hola,

                                    Cual es el canje derechos por acciones?
                                    46 derechos = 1 acción.

                                    Un saludo!!
                                    Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                                    Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                                    Twitter: @invirtiendopap

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                                      46 derechos = 1 acción.

                                      Un saludo!!
                                      Gracias!

                                      Comentario


                                      • Hola , llevo muy poco comprando en el mercado de valores y viendo este hilo me he dado cuenta que comprando derechos te ahorras un buen dinero en comisiones.Queria entrar en Iberdrola y la idea es probar a comprar con derechos.Acabo de poner una orden en ING en derechos para comprar 120 acciones de Iberdrola.Mis preguntas son:
                                        por que no comprar siempre en derechos y ahorrarse ese dinero? esque tal vez es mas complicado que se active la orden asi?solo ahi un tiempo limitado para comprar derechos ?
                                        o esque los derechos son solo para compras muy pequeñas?
                                        En mi caso he puesto la orden en 0,133 (queria poner 0,1330 pero no me deja poner mas digitos) asi multiplicando por 46 esos derechos compraria a 6,11 si tubiera la suerte de que bajara.Luego como funciona tu broker ya te junta los derechos automaticamente en acciones?En que casos recomendariais comprar derechos y en cuales no?perdonar si es una pregunta un poco tonta pero como os digo llevo poco tiempo jeje.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por razzielh Ver Mensaje
                                          Hola , llevo muy poco comprando en el mercado de valores y viendo este hilo me he dado cuenta que comprando derechos te ahorras un buen dinero en comisiones.Queria entrar en Iberdrola y la idea es probar a comprar con derechos.Acabo de poner una orden en ING en derechos para comprar 120 acciones de Iberdrola.Mis preguntas son:
                                          por que no comprar siempre en derechos y ahorrarse ese dinero? esque tal vez es mas complicado que se active la orden asi?solo ahi un tiempo limitado para comprar derechos ?
                                          o esque los derechos son solo para compras muy pequeñas?
                                          En mi caso he puesto la orden en 0,133 (queria poner 0,1330 pero no me deja poner mas digitos) asi multiplicando por 46 esos derechos compraria a 6,11 si tubiera la suerte de que bajara.Luego como funciona tu broker ya te junta los derechos automaticamente en acciones?En que casos recomendariais comprar derechos y en cuales no?perdonar si es una pregunta un poco tonta pero como os digo llevo poco tiempo jeje.
                                          Los derechos solo cotizan durante el periodo de negociación de derechos asociados a su reparto semestral de dividendo. En el caso de Ibedrola son aprox. 2 semanas en enero y otras dos semanas en julio. Y claro está que esta oportunidad de entrar por derechos solo la tienen las empresas con dividendo flexible, no las que reparten en cash.


                                          Sobre tu compra a 0,133 es un precio estupendo, pero casi un 10% por debajo del precio actual por lo que dificilmente se te ejecute. Si quieres hacer una primera entrada en la empresa en este periodo lo más probable es que tengas que subir bastante la orden.


                                          Perdón si sueno borde, pero pienso que para comenzar a operar en bolsa es necesario como mínimo (y entre otras cosas) saber cómo es el reparto de dividendo en las diferentes empresas. Dada tu pregunta parece que no lo tienes del todo claro.
                                          Te recomendaría que te formaras un poco más. Hay artículos muy buenos en este mismo foro que hablan del tema.
                                          Saludos.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎