Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Iberdrola: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por dienek Ver Mensaje
    Los derechos solo cotizan durante el periodo de negociación de derechos asociados a su reparto semestral de dividendo. En el caso de Ibedrola son aprox. 2 semanas en enero y otras dos semanas en julio. Y claro está que esta oportunidad de entrar por derechos solo la tienen las empresas con dividendo flexible, no las que reparten en cash.


    Sobre tu compra a 0,133 es un precio estupendo, pero casi un 10% por debajo del precio actual por lo que dificilmente se te ejecute. Si quieres hacer una primera entrada en la empresa en este periodo lo más probable es que tengas que subir bastante la orden.


    Perdón si sueno borde, pero pienso que para comenzar a operar en bolsa es necesario como mínimo (y entre otras cosas) saber cómo es el reparto de dividendo en las diferentes empresas. Dada tu pregunta parece que no lo tienes del todo claro.
    Te recomendaría que te formaras un poco más. Hay artículos muy buenos en este mismo foro que hablan del tema.

    Saludos.
    Hola Dienek ,muchas gracias por la informacion , me ha sido muy util.
    Si soy consciente de que estoy verde , poco a poco me quiero ir formando.Este foro la verdad esque ayuda mucho.Buscare los articulos y los leere.Ojala entrase a ese precio jeje pero claro con tan poco tiempo ....
    un saludo

    Comentario


    • Iberdrola se lanza a crecer en Portugal y quiere triplicar su cartera de clientes en tres años

      Con este plan, la energética tratará de plantar cara a EDP, el gigante del mercado energético portugués, líder absoluto en el negocio residencial del país con una cuota de casi el 80%.

      Comentario


      • Hola.

        Por la venta de mis derechos de Iberdrola me han descontado ya el casi 19% de retención fiscal. ¿ Esto quiere decir que ya no me tengo que encargar de reflejarlo en la declaración de la renta puesto que ya se lo han cobrado?

        ¿ Ahora que ya no tengo derechos que canjear por acciones tengo que hacer algo más para cobrar los dividendos de final de mes o los cobraré por defecto?

        Gracias.
        Editado por última vez por Redmoon; 17 ene 2018, 18:38, 18:38:39. Razón: Añadir

        Comentario


        • Si tu bróker pasa datos a hacienda, hacienda ya sabe que has tributado ese 19% y ya vendrá reflejado en el borrador, aún así compruébalo porque mi bróker, GVC Gaesco, me envió el año pasado un informe fiscal con erratas serias y tuve que modificar el borrador 12 veces antes de presentarlo definitivamente.

          La venta de derechos que has hecho es el "dividendo", vaya que ya lo has cobrado. En abril cobrarás la prima por asistencia que son 0,005 euros por acción y luego en Julio, Iberdrola suele pagar otros 0.14 euros en derechos canjeables por acciones y 0.03 euros en metálico.
          "No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".

          Jiddu Krisnahmurti.

          Comentario


          • Originalmente publicado por gorrion1978 Ver Mensaje
            Si tu bróker pasa datos a hacienda, hacienda ya sabe que has tributado ese 19% y ya vendrá reflejado en el borrador, aún así compruébalo porque mi bróker, GVC Gaesco, me envió el año pasado un informe fiscal con erratas serias y tuve que modificar el borrador 12 veces antes de presentarlo definitivamente.

            La venta de derechos que has hecho es el "dividendo", vaya que ya lo has cobrado. En abril cobrarás la prima por asistencia que son 0,005 euros por acción y luego en Julio, Iberdrola suele pagar otros 0.14 euros en derechos canjeables por acciones y 0.03 euros en metálico.
            ¿Entonces es posible que ha hacienda le caiga una pasta gansa y no sepa de donde si no se lo dice el broker ( en mi caso ing)?.
            ¿ Entonces en esta ocasión sólo habían las opciones de vender derechos a mercado o a Iberdrola y cambio de derechos por acciones nuevas?

            Comentario


            • Que yo sepa ING pasa datos a hacienda.

              En cuanto a las opciones creo que a esas que mencionas Iberdrola ha añadido una nueva, la de percibir el dividendo en metálico:



              Un saludo.
              "No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".

              Jiddu Krisnahmurti.

              Comentario


              • Originalmente publicado por gorrion1978 Ver Mensaje
                Que yo sepa ING pasa datos a hacienda.

                En cuanto a las opciones creo que a esas que mencionas Iberdrola ha añadido una nueva, la de percibir el dividendo en metálico:



                Un saludo.
                No veo la diferencia práctica entre la opción 3 y la 4.
                Un saludo Gorrión y gracias por tu paciencia.

                Comentario


                • La diferencia es que el tratamiento fiscal de cada opción es diferente. Cobrar el dividendo en metálico es un rendimiento de capital mobiliario, mientras que vender los derechos (a mercado o a Iberdrola) es una ganancia patrimonial. Ambos van a la base del ahorro, pero se integran y compensan de forma distinta con otras rentas que puedas tener. Además, en las Haciendas vascas sigue vigente la exención de los primeros 1.500€ en dividendos; esto no se aplica a la venta de derechos, pero sí al dividendo en metálico.

                  Son detalles, pero como ves las diferencias existen. Y que IBE ponga a disposición del accionista todas las alternativas es muy positivo.

                  Por otra parte, es imposible que a Hacienda se le ingrese una retención y no se sepa de dónde viene. El propio hecho de ingresar la retención lleva consigo la obligación de informar sobre las circunstancias que han producido dicho ingreso (sobre qué renta se retiene y quién recibe la renta, básicamente). Otra cosa es que el broker te haga la retención y luego no la ingrese a Hacienda; en ese caso, ese dividendo no figurará en tu información fiscal porque Hacienda no ha recibido esa retención y por tanto no tiene ni idea de qué y cuánto has cobrado hasta que lo declares tú mismo en tu autoliquidación.

                  En todo caso, todo esto es bastante más complicado y se sale del espíritu de este hilo, que es para tratar sobre noticias y fundamentales de IBE.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Augur Ver Mensaje
                    Cobrar el dividendo en metálico es un rendimiento de capital mobiliario, mientras que vender los derechos (a mercado o a Iberdrola) es una ganancia patrimonial
                    Vender los derechos a Iberdrola no es ganancia patrimonial.
                    Se considera rendimiento del capital mobiliario y tributa en la base imponible del ahorro como si fuera un dividendo en efectivo.
                    MI CARTERA



                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por calbot Ver Mensaje
                      "La novedad que hay en 2017 es que si la venta de los derechos se hace en el mercado, también se tiene una retención del 19%, y se paga según los mismos tramos (19% al 23%) al hacer la declaración del IRPF. Pero no se considera un dividendo (rendimiento del capital mobiliario), sino una plusvalía (ganancia patrimonial). Este matiz supone que si los derechos se venden en el mercado, se pueden compensar con pérdidas de acciones (o fondos de inversión, inmuebles, derivados, etc), pero si se venden a la empresa a un precio fijo, lo que se obtenga de esa venta no se pueden compensar con pérdidas." (fuente: www.invertirenbolsa.info/Table/Fiscalidad/Fiscalidad-acciones/).

                      Que la retención sea la misma no implica que el tratamiento fiscal lo sea.

                      Un saludo y buen día a todos.
                      Pues ayer vendí los derechos con ING y me han aplicado retención del 19%

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por xotneb Ver Mensaje
                        Pues ayer vendí los derechos con ING y me han aplicado retención del 19%
                        Es una ganancia patrimonial sujeta a retencion
                        MI CARTERA



                        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
                          Es una ganancia patrimonial sujeta a retencion
                          Pero que pasa si tengo que compensar pérdidas? me tendrían que devolver esa retención? porque yo tengo pérdidas de años anteriores y en caso de que al finalizar este año tuviera ganancias podría compensarlas fiscalmente.
                          Pero aquí me han retenido sin preguntar como ha ido el año.....

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
                            Vender los derechos a Iberdrola no es ganancia patrimonial.
                            Se considera rendimiento del capital mobiliario y tributa en la base imponible del ahorro como si fuera un dividendo en efectivo.
                            En la normativa que a mí me afecta, que es la de la Hacienda de Gipuzkoa, se considera ganancia patrimonial en ambos casos. Puede que sea diferente en Territorio Común. Pido disculpas si he confundido a alguien.

                            Comentario


                            • Iberdrola suma a Nike a su cartera de grandes clientes en USA

                              Avangrid, filial de Iberdrola en Estados Unidos, anunció ayer que ha firmado otro gran contrato con la multinacional estadounidense Nike para el...


                              Un saludo

                              Comentario


                              • Iberdrola se queda la factura de la luz del Puerto de Valencia

                                La guerra entre las grandes eléctricas por hacerse con el contrato de la luz de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ya tiene un ganador después...

                                Comentario


                                • Iberdrola invertirá 150 millones en una instalación eólica para Facebook

                                  Con ello, la compañía eléctrica incorpora una nueva multinacional norteamericana a una lista de clientes en la que ya aparecen firmas como Amazon, Apple, Nike o Google y suma casi 1.000 MW.

                                  Fuente: eleconomista.es

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Augur Ver Mensaje
                                    Por otra parte, es imposible que a Hacienda se le ingrese una retención y no se sepa de dónde viene. El propio hecho de ingresar la retención lleva consigo la obligación de informar sobre las circunstancias que han producido dicho ingreso (sobre qué renta se retiene y quién recibe la renta, básicamente). Otra cosa es que el broker te haga la retención y luego no la ingrese a Hacienda; en ese caso, ese dividendo no figurará en tu información fiscal porque Hacienda no ha recibido esa retención y por tanto no tiene ni idea de qué y cuánto has cobrado hasta que lo declares tú mismo en tu autoliquidación.
                                    Augur, la primera oración es correcta, pero la segunda que resalto en negrita dudo que llegue a producirse salvo error muy grosero del bróker. Si practica una retención, tiene obligación de ingresarla a Hacienda, ni se la puede quedar ni puede no practicarla si tiene que hacerla. Retención que nos hacen, retención que va a Hacienda.

                                    Otra cosa es que, dependiendo del bróker y de si informa de los movimientos a Hacienda, sólo haga ingresos en las Haciendas de origen de las empresas y nuestra AEAT sólo reciba retenciones de las acciones patrias, pero eso, como tú bien dices, es tema para otros hilos.

                                    Saludos.
                                    Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                    Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
                                      Augur, la primera oración es correcta, pero la segunda que resalto en negrita dudo que llegue a producirse salvo error muy grosero del bróker. Si practica una retención, tiene obligación de ingresarla a Hacienda, ni se la puede quedar ni puede no practicarla si tiene que hacerla. Retención que nos hacen, retención que va a Hacienda.

                                      Otra cosa es que, dependiendo del bróker y de si informa de los movimientos a Hacienda, sólo haga ingresos en las Haciendas de origen de las empresas y nuestra AEAT sólo reciba retenciones de las acciones patrias, pero eso, como tú bien dices, es tema para otros hilos.

                                      Saludos.
                                      De hecho a mi alguna vez se me ha pasado ingresar la retención de una factura y luego te viene la retención con recargo y sanción.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
                                        Augur, la primera oración es correcta, pero la segunda que resalto en negrita dudo que llegue a producirse salvo error muy grosero del bróker. Si practica una retención, tiene obligación de ingresarla a Hacienda, ni se la puede quedar ni puede no practicarla si tiene que hacerla. Retención que nos hacen, retención que va a Hacienda.

                                        Otra cosa es que, dependiendo del bróker y de si informa de los movimientos a Hacienda, sólo haga ingresos en las Haciendas de origen de las empresas y nuestra AEAT sólo reciba retenciones de las acciones patrias, pero eso, como tú bien dices, es tema para otros hilos.

                                        Saludos.
                                        Sí, es prácticamente imposible que suceda con un broker serio, pero hay tantos por ahí que no pongo la mano en el fuego. Desde luego que, como dices, sería sumamente irregular e improbable que suceda; debería haber remarcado esto en el post original.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola.

                                          Muchas gracias, Drakaris.

                                          Sí que se van reduciendo las probabilidades de que caiga a 6. Y esto es algo general. Os comento primero algo que vale para casi todas las empresas (españolas y europeas, las de EEUU han sido algo distintas en los últimos años).

                                          Posiblemente estemos cambiando de fase de mercado. El suelo de la crisis, a nivel de Bolsa (otra cosa son los sueldos y demás), creo que ya lo hemos visto.

                                          Ya casi no va a haber empresas que reduzcan sus beneficios, y pocas que los mantengan. A partir de ahora lo normal va a ser que vayan a aumentando cada año, que es "lo normal", valga la redundancia. Y esto hay que tenerlo muy en cuenta.

                                          En los primeros años de la crisis era normal que las empresas cayeran a soportes de hace tiempo, precisamente porque estaban "estancadas". Y eso hacía que una empresa cayera a 5 (por decir algo), subiera, al cabo de un tiempo volviera a caer 5, y otra ez 1 año después, etc. En esta fase de mercado funcionaba esperar a que cayera en soportes muy bajos.

                                          Realmente el problema es que es muy difícil saber cuándo empiece y acaba cada fase de mercado, pero una vez visto el pasado, lo que sucedió fue eso.

                                          Ahora ya creo que estamos en otra fase. Esto ya es opinión, sólo con el tiempo lo sabremos con seguridad, como acabo de comentar sobre lo que ha pasado los últimos años.

                                          Creo que en el futuro va a ser mucho más habitual romper resistencias que caer a soportes antiguos.

                                          Tampoco me parece que ahora mismo vaya a iniciarse una "gran subida". Aunque la política está cambiando como nunca antes, y ya sabéis que creo que vamos a un cambio de sistema político. Ese cambio de sistema político (con las pensiones de capitalización como eje, y todo lo que eso implica) creo que sí tiene capacidad para provocar una gran subida, y no sabe nadie cuándo se va a producir. Podría no producirse nunca, pero yo eso lo veo imposible. Mi opinión es que se va a producir seguro, y que no va a tardar 10 años (por ejemplo).

                                          En el caso de Iberdrola a 6,70 euros la rentabilidad por dividendo 2017 es del 4,9%. Me ya estamos casi en febrero de 2018, así que ya hay que ir pensando en la rentabilidad por dividendo 2018, que será como del 5,2%. Esto es muy importante, y es lo que va a provocar lo que os comentaba antes de que a partir de ahora va a ser más probable romper resistencias que caer a soportes antiguos.

                                          En los años anteriores pasaba lo contrario, que una empresa que al precio actual daba un 4,9% tenía probabilidades de dar el año siguiente un 4,5% (por ejemplo), aunque a largo plazo fuera a subir mucho el dividendo.

                                          Esta es la diferencia entre unas fases de mercado y otras.

                                          Vamos con el gráfico semanal para aplicar esto:

                                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Iberdrola mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	168,1 KB
ID:	396030


                                          En la situación fundamental actual me parece más probable que Iberdrola termine de romper el máximo previo de los 6,7 y suba al techo del canal que que caiga al suelo del canal.

                                          Con beneficios estancados o cayendo era al revés, en un caso así era más probable caer al suelo del canal que subir al techo. Este es la diferencia que quiero que veáis, porque yo creo que este cambio ya se está produciendo.

                                          Entonces, comprar al precio actual me parece una buena compra. También vendería puts con el precio de ejercicio y el vencimiento lo más cercanos posibles. La venta de puts en una subida normal (no una "gran subida") también funciona muy bien.

                                          Y si queréis afinar un poco más os pongo el diario:

                                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Iberdrola diario.jpg
Visitas:	1
Size:	162,5 KB
ID:	396031


                                          Mientras no cierre por encima de 6,80 se pueden poner las órdenes de compra en 6,60. En este caso yo las pondría ya, para que estén ya en el mercado y no tengáis que estar pendientes de mirar la cotización a ver si llega o no a los 6,60.

                                          Me parece muy importante lo que os he comentado de la nueva fase de mercado en la que creo que ya estamos, y qué supone eso a la hora de hacer los análisis técnicos de todas las empresas.


                                          Saludos.


                                          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                                          "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                                          Donaciones

                                          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                                          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                          Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                                          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎