Buenas, yo creo que aquí hay que ser un poco expeditivo. Yo no tengo por qué dedicar mi tiempo a interpretar si hay buena o mala voluntad. Tomaría que va a haber el dividendo en efectivo más scrip sin amortización. Ante su ambigüedad me pongo en el peor de los casos. Y sería prudente con el beneficio esperado el próximo año.
Si así, me compensa, me mantengo. Si así, hago una entrada que me compensa, la hago. Cualquier cosa mejor que venga me beneficiará más.
Ante la duda, me pongo en el peor de los casos. Yo no tengo por qué estar dedicando mi tiempo a interpretarlos. Son ellos quienes se tienen que preocupar de explicarme sin ambigüedades. No te explicas bien? Pues pienso mal de ti.
Evidentemente que pongan en mi boca la 'gran aceptacion' del scrip ya me hace dudar, al menos, de tergiversación del lenguaje. Porque una cosa es que mayoritariamente se haya aceptado y otra que mayoritariamente se haya considerado una gran opción.
Era o aceptarlo, o vender tu participación a precios malos, en algunos momentos a pérdidas y encima con peaje fiscal.
Pienso que si estuvieran seguros habrían anunciado scrip+amortización. Que si lo dejan abierto es porque no las tienen todas consigo. Ya sea porque las cuentas no van todo lo bien que quisieran, porque se temen el cambio de ciclo o porque no se quieren llevar mal con el regulador. Pero sea lo que sea, si ellos no lo ven claro, yo no tengo por qué forzarme a verlo.
Esto es lo que hay, y si viene mejor de lo esperado, pues bienvenido sea, pero no lo voy a tomar en cuenta en mis previsiones, ni en mis próximas entradas, si las hubiera. La confianza hay que ganársela con hechos, como ABE, no pedirla, y menos darla gratuitamente.
En general, creo que somos bastante malos con los tiempos. Internet no llego en el 2000, las renovables no llegaron en el 2007 y la gran mejoría de los bancos no ha llegado en el 2018.
Si así, me compensa, me mantengo. Si así, hago una entrada que me compensa, la hago. Cualquier cosa mejor que venga me beneficiará más.
Ante la duda, me pongo en el peor de los casos. Yo no tengo por qué estar dedicando mi tiempo a interpretarlos. Son ellos quienes se tienen que preocupar de explicarme sin ambigüedades. No te explicas bien? Pues pienso mal de ti.
Evidentemente que pongan en mi boca la 'gran aceptacion' del scrip ya me hace dudar, al menos, de tergiversación del lenguaje. Porque una cosa es que mayoritariamente se haya aceptado y otra que mayoritariamente se haya considerado una gran opción.
Era o aceptarlo, o vender tu participación a precios malos, en algunos momentos a pérdidas y encima con peaje fiscal.
Pienso que si estuvieran seguros habrían anunciado scrip+amortización. Que si lo dejan abierto es porque no las tienen todas consigo. Ya sea porque las cuentas no van todo lo bien que quisieran, porque se temen el cambio de ciclo o porque no se quieren llevar mal con el regulador. Pero sea lo que sea, si ellos no lo ven claro, yo no tengo por qué forzarme a verlo.
Esto es lo que hay, y si viene mejor de lo esperado, pues bienvenido sea, pero no lo voy a tomar en cuenta en mis previsiones, ni en mis próximas entradas, si las hubiera. La confianza hay que ganársela con hechos, como ABE, no pedirla, y menos darla gratuitamente.
En general, creo que somos bastante malos con los tiempos. Internet no llego en el 2000, las renovables no llegaron en el 2007 y la gran mejoría de los bancos no ha llegado en el 2018.
Comentario