En la web del Santander aparece como que se pagó un dividendo en mayo de 2021 (adjunto). ¿Sabéis si esto finalmente fue asi? Yo no lo veo en mi cuenta.
Gracias y buen día.
Es correcto. El 4 de mayo en concepto de prima de emisión.
Saludos
Soy consciente de que es más una opinión que una noticia pero....Compra de acciones para "retribuir" al accionista y posterior amortización para crear valor VS. Ampliación de capital por 10.000 millones..... algo no me cuadra
Editado por última vez por Javier79; 23 ene 2022, 10:38, 10:38:25.
Soy consciente de que es más una opinión que una noticia pero....Compra de acciones para "retribuir" al accionista y posterior amortización para crear valor VS. Ampliación de capital por 10.000 millones..... algo no me cuadra
No es nada nuevo en el Santander... Ampliación tras ampliación... Así le he ido a su acción en estos años.
El beneficio de Banco Santander rozará los 8.000 millones
Banco Santander presentará un beneficio de 2021 superior al de 2019 y batirá con solvencia su objetivo de rentabilidad
"Si te comes las semillas, nunca disfrutarás de la sombra del árbol"
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Hola, sobre la posible compra de Banamex, Ana Patricia ha dicho hoy por activa y por pasiva durante la presentación de resultados que no están muy interesados, que están contentos con su crecimiento orgánico y su cuota del 10% en México, que no van a ampliar capital de ninguna de las maneras, y menos a estos precios, y que tampoco tendría sentido la recompra de acciones que están haciendo para luego ampliar.
Luego ya se la podrá creer o no, lógicamente la historia del banco no anima a darle una gran credibilidad, pero lo que no cabe duda es que las declaraciones no admiten duda: ni Banamex ni ampliación de capital.
Mientras tanto la acción ni se inmuta, cotizando a PER 6,7.
Hola, sobre la posible compra de Banamex, Ana Patricia ha dicho hoy por activa y por pasiva durante la presentación de resultados que no están muy interesados, que están contentos con su crecimiento orgánico y su cuota del 10% en México, que no van a ampliar capital de ninguna de las maneras, y menos a estos precios, y que tampoco tendría sentido la recompra de acciones que están haciendo para luego ampliar.
Luego ya se la podrá creer o no, lógicamente la historia del banco no anima a darle una gran credibilidad, pero lo que no cabe duda es que las declaraciones no admiten duda: ni Banamex ni ampliación de capital.
Mientras tanto la acción ni se inmuta, cotizando a PER 6,7.
La fusión de BBVA y Santander era imposible cuando la banca era un negocio local, pero ahora que es un negocio mundial ya no es imposible. Tampoco creo que sea fácil. Pero aunque no se produzca esa fusión es importante ver cómo ha cambiado el negocio bancario, porque es algo muy importante para estimar el futuro de los bancos. En este vídeo lo explico:
En caso de hacerse sería con intercambio de acciones.
El lanzamiento de Zinia es importante, como parte de la digitalización del negocio. Este tipo de cosas es lo que "sustituye" a las sucursales que se van cerrando.
Llegar al 100% de su financiera en EEUU es una buena operación, que le mejora el BPA, y le da más libertad para gestionarla (dentro de sus nuevos planes de fusión de la financiera con Openbank).
Yo también preferiría que no ampliase capital para comprar Banamnex. A un precio bueno puede ser una buena compra (sin ampliar capital, preferiblemente), pero el tema de la digitalización y la estrategia One Santander, ahora el Santander necesita menos ese tipo de compras para crecer.
Voy con los resultados ...
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Los resultados del Santander en 2021 han sido buenos:
El crecimiento de créditos y depósitos ha sido muy bueno.
Los márgenes bancarios crecen entre el 4% y el 8%, que es un buen crecimiento.
El BPA es de 0,44 euros. Quintando los costes de reducción de plantilla y oficinas el Santander da un BPA ordinario de 0,47 euros, que es sobre el que va a calcular el dividendo.
Yo considero como BPA ordinario los 0,44 euros, porque para mi esos gastos son ordinarios. Pero el BPA de 2022 probablemente será superior al BPA de 0,47 euros que da el Santander como ordinario, porque en 2022 ya no tendrá esos gastos, y aumentará los ahorros de costes que le van a suponer esas medidas.
Así que como primera estimación de BPA para 2022 tomaría alrededor de 0,50 euros.
La remuneración total de 2021 la dirá cuando convoque la junta de accionistas. Probablemente será de alrededor de 0,20 euros: 0,10 euros de dividendo en efectivo y 0,10 euros en recompra de acciones.
Ya ha terminado la primera recompra de acciones, y ha recomprado el 1,5% del capital. Lo amortizará en la junta de accionistas.
El ROE ya se acerca al 10% (sin esos gastos por reducción de plantilla y oficinas que os he comentado ya pasaría del 10%).
Y la eficiencia mejora hasta el 46,2%. Sobre esto hay 2 cosas importantes:
1) La inflación en 2021 ha sido alta en todo el mundo, así que es especialmente bueno que haya mejorado la eficiencia
2) La estrategia One Santander está aún implementándose (de momento sólo en Europa), y ya está dando muy buenos resultados. Porque ya está reduciendo los costes, y eso que aún está generando unos gastos importantes para desarrollarla, y que aún se tiene que notar más en la reducción de costes. Esta estrategia es importantísima, y va a suponer un cambio muy profundo y muy positivo para el Santander.
Más datos:
El CET 1 fully loaded del 12,12% está bien. Podría hacer alguna recompra de acciones extra, pero parece que va a dedicar ese exceso de capital a invertir. Como por ejemplo las compras que está haciendo de los porcentajes que le faltaban en sus filiales de EEUU y México.
La tasa de morosidad del 3,16% está muy bien, y la cobertura del 71% es correcta.
Es muy importante el aumento de los clientes vinculados y digitales, porque esto supone menos costes y más ingresos. Es una de las cosas que está mejorando la rentabilidad del Santander.
La reducción de sucursales del 12% es muy buena, y se notará más en la reducción de costes en 2022.
Y la reducción del número de accionistas en un 2% es normal, porque a medida que sube la cotización hay gente que va vendiendo. Esto es bueno para hacer las recompras de acciones a mejores precios que si esos accionistas ni fueran vendiendo.
De las 3 medidas más importantes ya os he comentado la marcha de One Santander.
Mirad a qué ritmo tan alto están creciendo los ingresos de PagoNxt cada trimestre:
Y en cuando a DCB (Digital Consumer Bank), que es la unión de la financiera y Openbank, también se está desarrollando bien. Fijaos que los clientes de Openbank fuera de España han crecido el 80% fuera de España:
A mi me parecen unos resultados bastante buenos, y creo que en 2022 y siguientes años serán mejores. Dentro de unos meses presentará un nuevo plan estratégico, para ejecutar a partir de 2023.
A los 3,20 euros actuales el PER 2021 es de 7,3 veces (con el BPA de 0,44) y la rentabilidad por dividendo / remuneración es del 6,3% (con la remuneración total de 0,20 euros), o del 3,1% (con el dividendo en efectivo de 0,10 euros).
Suponiendo un BPA de alrededor de 0,50 euros para 2022, el PER 2022 es de unas 6,4 veces.
En 2022 seguirá teniendo un payout del 40%, y dividendo la remuneración a partes iguales entre dividendo en efectivo y recompra de acciones.
Están cambiando las cosas en los bancos. El Santander en concreto tiene unos planes de mejora que me parecen muy interesantes (One Santander, DCB y Pago-nxt), y creo que a este precio es una buena compra por fundamentales.
En cuando al técnico, este es el semanal:
Creo que está haciendo esa bandera de continuación que os he dibujado, y que además se está produciendo justo en la media semanal de 200, y apoyándose en el hueco que abrió con el inicio del parón de marzo de 2020. Yo creo que dentro de esa bandera es una compra muy buena.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Los resultados del Santander en 2021 han sido buenos:
Están cambiando las cosas en los bancos. El Santander en concreto tiene unos planes de mejora que me parecen muy interesantes (One Santander, DCB y Pago-nxt), y creo que a este precio es una buena compra por fundamentales.
Espero que tengas razón, aunque no la llevo en mi cartera, si que la llevo en la de mi hija, me quedé pillado con el plan de reinversión para jóvenes accionistas por eso de ahorrarse unas comisiones, y maldigo el día en que pisé la sucursal .
Gracias por tu trabajo jefe.
Ahorra en combustible con Círculo de Conductores date de alta CONMIGO más infoAquí
Mina con tú móvil sin costeπ la popular kryptomoneda en fase de proyecto con gran futuro. Date de alta CONMIGOmás infoAquí
https://www.expansion.com/empresas/b...8278b467f.html
Descarta ampliar capital Botín defiende que Santander renuncia ahora a subir el dividendo para invertir en crecer como mínimo, para gastar en crecer. Si resulta una buena inversión, el tiempo lo dirá
"Si te comes las semillas, nunca disfrutarás de la sombra del árbol"
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Comentario