Yo he votado en contra de esos puntos de ampliación de capital.
Si bien no entiendo el punto en el que dice que se emitirán acciones de valor nominal 0.5 €. ¿El valor nominal no debería ser parecido al de su cotización? ¿Alguien podría explicarme esto?
Muchas gracias.
“Par value,” also called face value or nominal value, is the lowest legal price for which a corporation may sell its shares. It has nothing to do with how much a corporation’s shares are actually worth or are sold for. Rather, it is an antiquated legal and accounting concept mandated by the corporation laws of some states.
Sobre la Junta General de Accionistas, creo recordar que se abrió un hilo para que pudiéramos comentar el orden del día de las juntas, y votar según nuestros intereses. No he podido encontrar ese hilo. Si alguien lo tiene localizado, sería interesante reflotarlo.
He recibido el orden del día de la junta del Santander. Me llama la atención los puntos Séptimo A y Séptimo B. Tratan de ampliaciones de capital. ¿No creéis que deberíamos votar en contra?
Edito. Lo he encontrado y está anclado en este mismo subforo. Así que paso este mensaje allí.
Yo he votado en contra de esos puntos de ampliación de capital.
Si bien no entiendo el punto en el que dice que se emitirán acciones de valor nominal 0.5 €. ¿El valor nominal no debería ser parecido al de su cotización? ¿Alguien podría explicarme esto?
Muchas gracias.
Acaba de llamarme el director de la oficina donde tengo depositadas las acciones del banco. Me ha dejado clarísimo que esperan que las acciones se desplomen: “Es el día perfecto para que adquieras más acciones del Santander. Estamos seguros de que hoy se va a estabilizar el mercado. Ahora va a haber una reunión del Banco Central Europeo. Tú compra. Este es el momento”.
Si fuese yo quien tuviese esa primicia no perdería el tiempo en llamar por teléfono a clientes y haría un all in de manual.
Acaba de llamarme el director de la oficina donde tengo depositadas las acciones del banco. Me ha dejado clarísimo que esperan que las acciones se desplomen: “Es el día perfecto para que adquieras más acciones del Santander. Estamos seguros de que hoy se va a estabilizar el mercado. Ahora va a haber una reunión del Banco Central Europeo. Tú compra. Este es el momento”.
Ana Botín sigue adquiriendo acciones del banco, esta tía no es tonta no creo que siga comprando acciones si ve que se va a seguir diluyendo a los accionistas por que sería invertir tu dinero en algo que sabes que va a ir perdiendo valor con el tiempo. Pero bueno también podría ser que nos tome por tontos que no me extrañaría.
Es decir ¿Puede ser que este anunciando que compra acciones como gesto de "cara a la galeria" para aumentar la confianza de otros inversores y asi estimular la compra de acciones y la cotizacion del SAN?
Me recuerda a lo que hizo el fundador de Megaupload -no se si la historia es verdadera- con las acciones de LetsBuyIt.com que compro un paquete y anuncio futuras compras aun mayores, creo expectativas para aumentar cotizacion y luego vendio todo con 300% de plusvalia...
Sobre la Junta General de Accionistas, creo recordar que se abrió un hilo para que pudiéramos comentar el orden del día de las juntas, y votar según nuestros intereses. No he podido encontrar ese hilo. Si alguien lo tiene localizado, sería interesante reflotarlo.
He recibido el orden del día de la junta del Santander. Me llama la atención los puntos Séptimo A y Séptimo B. Tratan de ampliaciones de capital. ¿No creéis que deberíamos votar en contra?
Edito. Lo he encontrado y está anclado en este mismo subforo. Así que paso este mensaje allí.
Editado por última vez por Sarraceno; 11 mar 2020, 12:51, 12:51:39.
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Hola,
De nada, Gokuh.
En cuanto al dividendo, fíjate principalmente en el dividendo en efectivo. En 2018 pagó en efectivo 0,1950 euros, y en 2019 va a pagar 0,20 euros. Eso es una subida del 2,5%.
Además de eso en 2019 va a hacer un dividendo flexible de 0,03 euros. De aquí es de donde sale el dividendo de 0,23 que se ve en muchos sitios. La forma de interpretar esto es que el CET 1 fully loaded ha subido bien en 2019, pero aún está en el 11,65%, que es por debajo del objetivo del 12%. Cuando esta cifra suba del 12% el payout (mirando solo el efectivo) subirá, y dejará de hacer dividendos flexibles, con lo que el dividendo subirá más que el payout hasta llegar a alrededor del 50% de payout.
Así que por el dividendo flexible de 0,03 euros de este año, tranquilo que ya es muy poco, y pronto dejará de hacerlo.
Paco (Slot), como ves en los hilos de fundamentales de cada banco, en el del Ibex 35 y otros, yo creo que estamos en una oportunidad histórica para comprar bancos. Y algo que tienen todas las oportunidades históricas de compra, sean del sector que sean, es que la mayor de los inversores no quieren comprar en ese momento.
En cuanto al técnico, creo que está terminando de formar el suelo que veis en el mensual:
Este triángulo, que tiene su parte superior en los 6 euros, lo acabará rompiendo por arriba, y con claridad. Pero eso no va a ser a corto plazo, claro, sino que llevará su tiempo.
Así que a largo plazo creo que va a subir bastante. Y a corto quizá aún se pueda comprar entre los 3,60 y los 3,80. Mirad el diario:
A corto plazo está sobrecomprado y cayendo, y veo probable que vuelva a la zona 3,60-3,80, así que es ahí donde haría las próximas compras.
Saludos.
Ya vamos por 3€... Esperemos que no rompa... estaríamos en valores anteriores a 1997.
Que se dejen de dividendos y empiecen a comprar acciones. Los dividendos, especialmente los extra, son pan para hoy, pero una recompra es permanente (hasta la próxima ampliación, claro)
El lunes aguantó los 3.60 -yo la pillé en ese precio- pero ya ha roto la resistencia de los 3.60......¿nuevo soporte? ¿Los 3.40€ que en el anterior análisis dijiste que no debería volver? Entiendo que en este caso todo el tema del virus ha hecho saltar el AT.
En cuanto al dividendo, fíjate principalmente en el dividendo en efectivo. En 2018 pagó en efectivo 0,1950 euros, y en 2019 va a pagar 0,20 euros. Eso es una subida del 2,5%.
Además de eso en 2019 va a hacer un dividendo flexible de 0,03 euros. De aquí es de donde sale el dividendo de 0,23 que se ve en muchos sitios. La forma de interpretar esto es que el CET 1 fully loaded ha subido bien en 2019, pero aún está en el 11,65%, que es por debajo del objetivo del 12%. Cuando esta cifra suba del 12% el payout (mirando solo el efectivo) subirá, y dejará de hacer dividendos flexibles, con lo que el dividendo subirá más que el payout hasta llegar a alrededor del 50% de payout.
Así que por el dividendo flexible de 0,03 euros de este año, tranquilo que ya es muy poco, y pronto dejará de hacerlo.
Paco (Slot), como ves en los hilos de fundamentales de cada banco, en el del Ibex 35 y otros, yo creo que estamos en una oportunidad histórica para comprar bancos. Y algo que tienen todas las oportunidades históricas de compra, sean del sector que sean, es que la mayor de los inversores no quieren comprar en ese momento.
En cuanto al técnico, creo que está terminando de formar el suelo que veis en el mensual:
Este triángulo, que tiene su parte superior en los 6 euros, lo acabará rompiendo por arriba, y con claridad. Pero eso no va a ser a corto plazo, claro, sino que llevará su tiempo.
Así que a largo plazo creo que va a subir bastante. Y a corto quizá aún se pueda comprar entre los 3,60 y los 3,80. Mirad el diario:
A corto plazo está sobrecomprado y cayendo, y veo probable que vuelva a la zona 3,60-3,80, así que es ahí donde haría las próximas compras.
Dejar un comentario: