Originalmente publicado por Colodro
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Banco Santander: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Invitado respondió
- 3 Me gusta
-
Originalmente publicado por Luis79 Ver MensajeSantander se abre a convertir sucursales cerradas en viviendas
https://cincodias.elpais.com/cincodi...88_887120.html
- 2 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Luis79 Ver MensajeSantander se abre a convertir sucursales cerradas en viviendas
https://cincodias.elpais.com/cincodi...88_887120.html
Pues mira, salvo por el hecho de ser un piso bajo (que no es de mi gusto particular), puede haber ahí una oportunidad de negocio. El local ya lo tienen, y además, la legislación de las viviendas de alquiler vacacional (para airbnb y etc) exigía entrada independiente del resto de los pisos. Puede haber más gente interesada de la que se presupone
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Santander se abre a convertir sucursales cerradas en viviendas
https://cincodias.elpais.com/cincodi...88_887120.html
- 4 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeDesde luego podéis estar seguros de que el Santander (y los demás bancos) no hizo los dividendos flexibles porque le pareciese lo mejor, ni lo más adecuado, etc. Se vio forzado por la regulación.
https://www.eleconomista.es/mercados...as-crisis.html
Se convirtió rápidamente en la tabla de salvación para las entidades financieras, que encontraron en ella, además, una vía para reforzar el capital en un momento en el que Bruselas apretaba las tuercas. Banco Santander fue, de hecho, la primera firma en introducirlo en nuestro país en 2009.
Numerosos expertos auguran que el nuevo dividendo elección del Santander obtenga un éxito superior al del pasado año, en el que algo más del 80% del accionariado optó por cobrar el dividendo en acciones. Al parecer, el éxito de la asignación gratuita de acciones radica en que los accionistas prefieren esta opción, dado que su repercusión fiscal se produce únicamente cuando venden las acciones.
- 4 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias a todos.
Anticon, yo veo lógico que los bancos estén perdiendo accionistas. Porque con la mala trayectoria que han tenido en los últimos años, es lógico que haya gente que esté saliendo. Es lo que suele pasar en estos casos.
Las compras de participaciones en filiales de México y EEUU que nos comenta Vitramon son importantes. Son inversiones para crecer, y lo veo como una señal más de que los bancos pueden estar en un punto de inflexión.
Olimpo, hiciste una buena operación, sí.
Creo que el Santander ha acertado con su nueva política de dividendos.
Desde luego podéis estar seguros de que el Santander (y los demás bancos) no hizo los dividendos flexibles porque le pareciese lo mejor, ni lo más adecuado, etc. Se vio forzado por la regulación.
Ahora que la situación está cambiando, hace bien en pasarse a la política de dividendos de EEUU.
A los 3.20 euros actuales esta remuneración de 0,20 euros supone una rentabilidad del 6,3%. Y aún está por debajo de su potencial.
En 2007 tenía 6.250 millones de acciones. En 2008 saltó a 8.000, pero estas fueron en su mayor parte por ampliaciones para comprar otros bancos, no dividendos flexibles.
Así que el crecimiento por los dividendos flexibles ha sido de 8.000 millones en 2008 a 17.340 millones al final de 2020. Esto es un crecimiento del 117%.
Sería mejor que todo eso no hubiera pasado, pero también hay que ver que el que tenía 1.000 acciones en 2008 y ha ido a todos los dividendos flexibles ahora tiene 2.170 acciones.
Y las 2.170 acciones de 2020 representan una participación mayor en los beneficios y los dividendos del Santander que las 1.000 acciones de 2008.
Y a partir de ahora, con las recompras de acciones, la participación de esas 2.170 acciones en los beneficios y dividendos del Santander va a seguir aumentando.
La recompra que ha anunciado para todo 2021 reducirá el número de acciones en un 3%, aproximadamente. Y debería hacer alguna recompra extra más en unos meses, porque tiene capacidad para ello.
Así que yo creo que esta política de recompras es un acierto, y cada vez se notará más.
El Santander cotiza ahora a 0,6 veces su valor contable, y con esa rentabilidad por remuneración del 6.4% que os comentaba. A mi me parece que es una buena compra en la zona de los 3-3,20 euros,
Si el futuro del Santander fuera a ser como la última década, no sería buena compra para largo plazo a ningún precio (a ningún precio realista). Por lo que os voy explicando, creo que el mal comportamiento de los bancos ha sido por la regulación, y que eso parece que ya ha llegado a un punto de inflexión.
Este es el gráfico mensual:
Tanto por fundamentales como por técnico lo lógico es que vaya subiendo hacia la zona de los 4-5 euros. Aunque primero está la resistencia de los 3,40-3,50 euros, y ahí es probable que se pare la subida y retroceda algo.
Saludos.
- 23 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
Esto supone un 23% mínimo de revalorización asegurada? Me estoy perdiendo algo?
- 2 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Vitramon Ver MensajeSantander lanza su plan de recompra de acciones con un precio máximo de 3,98 eurosBanco Santander arranca la compra de acciones propias por 841 millones
Explica a la CNMV que comprará los títulos, para después destruirla con el objetivo de elevar el beneficio por acción, en la junta que celebrará en la junta de accionistas del próximo año. Comprará a un precio máximo medio de 3,98 euros, el valor tangible por acción a cierre del pasado junio
https://cincodias.elpais.com/cincodi...62_471855.html
- 3 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Santander lanza su plan de recompra de acciones con un precio máximo de 3,98 eurosBanco Santander arranca la compra de acciones propias por 841 millones
Explica a la CNMV que comprará los títulos, para después destruirla con el objetivo de elevar el beneficio por acción, en la junta que celebrará en la junta de accionistas del próximo año. Comprará a un precio máximo medio de 3,98 euros, el valor tangible por acción a cierre del pasado junio
https://cincodias.elpais.com/cincodi...62_471855.html
- 5 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por yolan Ver MensajeEl dividendo activa el interés por la banca, con rentabilidades de más del 7%
https://cincodias.elpais.com/cincodi...86_031050.html
Por qué será que no me cuadra ninguno de los % de rentabilidad que ponen en la tabla? Al menos para los bancos que yo tengo: SAN, BBVA, BKT y CXBK
A alguien más le pasa?
Yo creo, pero tampoco lo he calculado con exactitud, que aunque el título indica "sin incluir recompra de acciones", en realidad sí que lo están incluyendo.
- 3 Me gusta
Dejar un comentario:
-
El dividendo activa el interés por la banca, con rentabilidades de más del 7%
https://cincodias.elpais.com/cincodi...86_031050.html
Por qué será que no me cuadra ninguno de los % de rentabilidad que ponen en la tabla? Al menos para los bancos que yo tengo: SAN, BBVA, BKT y CXBK
A alguien más le pasa?
Yo creo, pero tampoco lo he calculado con exactitud, que aunque el título indica "sin incluir recompra de acciones", en realidad sí que lo están incluyendo.
- 3 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Javi121 Ver MensajePara mí entre repartir dividendo y recomprar acciones a los precios que anda ahora yo creo que coger el camino de en medio y hacer mitad y mitad es una decisión acertada y fiscalmente interesante para los accionistas.
Saludos
Voy al hecho que después de emitir acciones como quien lanza confetti al aire es una broma macabra que ahora vayan y recompren, es como si un político después de triplicar los impuestos te suelta que y bueno, ahora te bajo una décima el tipo del IRPF. Vamos, es cantoso. Además no dicen nada de amortizar. Capaces son de guardárselas para la Botina y acólitos vía paga por pluses. A sus "antecedentes" me remito.
Saludos
- 7 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por PaX Ver MensajeEstoy de acuerdo con Javi, veo bien la decision que han tomado, lo que no quita el desastre de gestion que han hecho con el valor con la ingente cantidad de papeles que han ido generando años atras, eso ya no lo levanta ni dios...
Pero en fin a ver si poco a poco, los directivos empiezan a mirar mas por el accionista y empiezan a olvidar la politica de emision de acciones sin amortizar, que es una aberracion y asi nos esta luciendo el pelo ahora.
Esperemos que ahora caminen en la dirección contraria, recompras y amortizaciones, al menos mientras el precio y el BCE lo permita.
Saludos
- 3 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Hola,
Aunque según el histórico reciente nunca se puede uno fiar del Santander, el anuncio publicado ayer por el banco está en línea con las previsiones, si bien en el rango bajo de payout.
Retribución a cuenta ejercicio 2021: 0,0485€ (cash) + 0,0485€ (recompra de acciones)
Retribución complementaria ejercicio 2021: importes a determinar en base al beneficio ordinario del 2º semestre: el 20% en cash y el otro 20% en recompra de acciones.
Si en 2H el resultado ordinario fuera el mismo que en H1 acabarían retribuyendo con un importe total de 0,194€: 0,097€ en cash y otros 0,097€ en recompra de acciones.
Ojo, se supone que luego amortizarán las acciones compradas, aunque no lo he visto por ningún lado en el documento.
Saludos
- 5 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por PaX Ver Mensaje
Para evitar esas noticas en varios medios de comunicacion que sale solo una especie de preview os recomiendo que investigueis sobre "bypass paywalls" yo tengo añadido ese addon en el mozilla firefox y mano de santo, las leo enteras sin problema
- 2 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Luis79 Ver MensajeHola PaX, si no te importa, pongo la misma noticia mas extendida, que al ser de pago, solo se ve un trocito.
Un saludo
- 11 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Estoy de acuerdo con Javi, veo bien la decision que han tomado, lo que no quita el desastre de gestion que han hecho con el valor con la ingente cantidad de papeles que han ido generando años atras, eso ya no lo levanta ni dios...
Pero en fin a ver si poco a poco, los directivos empiezan a mirar mas por el accionista y empiezan a olvidar la politica de emision de acciones sin amortizar, que es una aberracion y asi nos esta luciendo el pelo ahora.
- 4 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Para mí entre repartir dividendo y recomprar acciones a los precios que anda ahora yo creo que coger el camino de en medio y hacer mitad y mitad es una decisión acertada y fiscalmente interesante para los accionistas.
Saludos
- 9 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Olimpo Ver MensajeMuy decepcionado...
Con todos los publireportajes que estaban haciendo en prensa salmón parecía que iban a soltar 15-20 céntimos. Al final, una propina.
Santander, en su línea
Saludos
Saludos
- 3 Me gusta
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por RV Padawan Ver MensajeVenga, me animé a ponerlo... hacerlo desde el móvil es odioso
- 3 Me gusta
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.7
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 07:12:59.
Dejar un comentario: