h3po4, es como dices. Ya lo he visto en español, y es así. Lo importante es lo último que comentas, que antes la previsión era aumentar el BPA más del 10% en 2016, 2017 y 2018, y ahora sólo en 2018. En 2016 y 2017 ahora espera aumentar el BPA menos del 10%, no dice cuánto. Por eso pensaba que a lo mejor era confusión con el idioma, porque no decía expresamente que bajaba las previsiones, y en algún artículo que leí decían que sí las bajaba, pero en otros no quedaba claro.
Al final sí las baja, y las nuevas son las que tú decías, más del 10% de 2017 a 2018, y menos del 105 de 2015 a 2016 y de 2016 a 2017.
Viéndolo en español no me parece que la media vaya a ser el 10%, sino que sólo en 2018 se superará el 10% respecto al año anterior.
Muy bueno, spas. Normalmente no, pero esta vez sí que han sido poco claros.
Los resultados han sido regulares, por las ampliaciones de capital. El negocio va bien, pero las cifras por acción bajan. En 2016 volverán a crecer, porque ya se comparará con el mismo (casi, por este último scrip) número de acciones.
Los resultados del BBVA están siendo mucho mejores en 2015.
JANTO, eso es importante. El Santander está haciendo cambios profundos en su relación con el ciente, y creo que van a dar buenos resultados, como esas nuevas oficinas, que están enfocadas a vincular más a los clientes, y a que usen más internet, cosas ambas que aumentan la rentabilidad del banco.
También va a extender la Cuenta 1 2 3 a las pymes y autónomos, y tambuién, y también me parece una noticia importante:
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Una pregunta: No sé dónde leí o quizás sea adquirido de la creencia popular que en los procesos de fusión o adquisición, la cotización de aquellas compañías que son absorvidas por las mayores se elevan tan pronto se inciain los rumores de la misma; en cambio, la cotización de las "mayores" baja.
Se ha dado con frecuencia este hecho o es algo totalmente incierto?
Los movimientos que comentas en las fusiones son habituales, aunque depende del caso. Cuando se paga en dinero es más probable que suceda lo que comentas, cuando se hace por intercambio de acciones es menos probable.
En todos estos casos, de hacerse, sería por intercambio de acciones seguro.
Pero ya veremos, porque de fusiones bancarias se habla de forma recurrente de toda la vida, y la mayoría de las veces los rumores quedan en nada.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Una pregunta rápida para los que tenéis broker ING. Sabéis si crea algún tipo de extracto donde quede recogida la conversión de derechos a acciones? He ampliado en este último scrip dividend y, a parte del extracto por la compra de los derechos, no se si crea otro adicional para la conversión.
En la pestaña principal "Resumen" en el lateral derecho junto al botón de Compra de valores, hay una especie de botón de opciones con una flechita, que al pulsarlo muestra un desplegable. Una de las opciones es "Extractos y certificados"
Ahí verás la opción sobre Operaciones.
Así es para compras y ventas, pero para la conversión de derechos no hay nada.
Simplemente tenerlo controlado uno mismo por si se hacen ventas y hacienda ya sabe o debería saber los scripts, ampliaciones producidas en el periodo entre que compramos y vendemos
saysmus, yo creo que Ana Botín lo está haciendo mejor que su padre. Me gustan mucho los cambios de estrategia que está haciendo en el banco, todos los que hemos ido comentando en este hilo, su mayor preferencia por los ratios por acción, en lugar de los totales, etc.
Lleva poco tiempo, pero creo que hemos salido ganando con la llegada de Ana Botín, me parece que va a aumentar la rentabilidad real de los accionistas.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
En relación a lo sucedido con ABENGOA, según he leído, el Santander parece el más expuesto por tener una gran parte de los 9 000 Millones de EUROS correspondiente a deuda financiera.
Por favor podríais darme vuestra opinión sobre cómo va a afectar al Santander esta situación.
En relación a lo sucedido con ABENGOA, según he leído, el Santander parece el más expuesto por tener una gran parte de los 9 000 Millones de EUROS correspondiente a deuda financiera.
Por favor podríais darme vuestra opinión sobre cómo va a afectar al Santander esta situación.
Así es para compras y ventas, pero para la conversión de derechos no hay nada.
Simplemente tenerlo controlado uno mismo por si se hacen ventas y hacienda ya sabe o debería saber los scripts, ampliaciones producidas en el periodo entre que compramos y vendemos
a mí sí me salen las conversiones de derechos en los extractos de ING... pongo un ejemplo de derechos de Sacyr aquí:
Que la filial en Reino Unido haya pasado los test de estrés es una buena noticia. Esperada, pero es bueno que se confirme.
Los 1.500 euros en Abengoa serán algo más del 10% del beneficio antes de impuestos de 2015. De ahí perderá una parte, pero no los 1.500. Será una pérdida significativa, de alrededor del 5% del beneficio neto de 1 año, más o menos.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Hola Gregorio, en la gráfica que pones, en 2009 SAN llegó a 2,5€? En todos los sitios donde miro - incluido tu base de datos - el mínimo fué 4. A qué se debe esta diferencia?
Creo que es porque las cotizaciones de gráfico están corregidas por las ampliaciones de capital que ha habido desde entonces. Fíjate que en 2009 había 8200 millones de acciones y ahora hay más de 12600 millones. Haciendo un cálculo rápido: 3,92 € x (8200/12600) = 2,55 €
Comentario