Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Banco Santander: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Citigroup recorta la valoración de las acciones de Banco Santander de 3,2 a 3 euros
- le gusta 3
-
Originalmente publicado por RV Padawan Ver MensajeVenga, me animé a ponerlo... hacerlo desde el móvil es odioso
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por fuste Ver MensajeEstaba pensando en vender Santander, aunque me gustaría hacerlo en las mejores condiciones posibles... que compré hace años a más de 4€. No termina de gustarme el sector bancario, así que la venta sería para invertir ese dinero en otras compañías.
¿Me recomendáis esperar porque puede producirse una futura revalorizacion de la acción y podría llegar a 3€ no dentro de tanto o qué pensais?
Gracias : )
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por quovadisG Ver Mensaje
creo que no es tiempo para vender sino para armarse de paciencia y aspirar, quién sabe, si a vender al menos a 5 o 6€. En un par de años, quizá, podría ser. Mientras tanto cobrar algunos dividendos y esperar a que los vientos de cola de la mejora de beneficio por acción, las recompras de acciones (más beneficio por acción) y una mejora de múltiplos hagan su "magia".
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por fuste Ver MensajeEstaba pensando en vender Santander, aunque me gustaría hacerlo en las mejores condiciones posibles... que compré hace años a más de 4€. No termina de gustarme el sector bancario, así que la venta sería para invertir ese dinero en otras compañías.
¿Me recomendáis esperar porque puede producirse una futura revalorizacion de la acción y podría llegar a 3€ no dentro de tanto o qué pensais?
Gracias : )
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Nadie sabe eso
La subida de tipos de interés les va a venir bien a los bancos, por el aumento de intereses en las hipotecas (que ya están subiendo con fuerza, incluso las fijas). Y, debido a eso, hipotecados que vayan más justos para pagar, podrían llegar a entrar en listas de morosos, haciendo que los beneficios futuros pudieran no subir tanto como se esperaría.
Con todo eso, yo estoy apostando en mi cartera por la banca, si bien santander en particular tampoco me gusta demasiado, a pesar de su tamaño.
Tendría que mirar a nivel técnico para ver posible evolución a corto plazo, una oportunidad de salir. Anda lateral desde hace año y pico entre 2.6 y 3.5€
Pero podría llevarle una temporada volver a subir a esos máximos... tú decides cuando salirEditado por última vez por RV Padawan; 18 may 2022, 21:10, 21:10:32.
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Estaba pensando en vender Santander, aunque me gustaría hacerlo en las mejores condiciones posibles... que compré hace años a más de 4€. No termina de gustarme el sector bancario, así que la venta sería para invertir ese dinero en otras compañías.
¿Me recomendáis esperar porque puede producirse una futura revalorizacion de la acción y podría llegar a 3€ no dentro de tanto o qué pensais?
Gracias : )
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Comparado con otras entidades de su tamaño (de créditos) no estará bastante infravalorado el SAN?
https://www.eleconomista.es/banca-fi...e-credito.html
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Precio Objetivo Ver Mensaje
LA recompra no es más que una forma de gastar el dinero líquido en beneficiar al accionista. Se busca con ellas una estabilización del precio para, posteriormente, amortizarlas.
Si bien es cierto que tampoco es la mejor práctica, dado que ese dinero destinado a crecimiento podría ser más útil, no es menos cierto que es una manera mejor que el dividendo de destinar dicho dinero.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por crislecu Ver MensajeEsto de la recompra de acciones nunca me da buena espina... Cómo sabemos que no nos están haciendo la del trilero y dándole a los directivos acciones nuevas como incentivo y quedándose el número total igual o incluso superior? Las acciones en circulación están descendiendo? Las recompras se están amortizando?... Últimamente de lo único que me fio es del dividendo entrando en mi cuenta, lo demás...
Si bien es cierto que tampoco es la mejor práctica, dado que ese dinero destinado a crecimiento podría ser más útil, no es menos cierto que es una manera mejor que el dividendo de destinar dicho dinero.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Esto de la recompra de acciones nunca me da buena espina... Cómo sabemos que no nos están haciendo la del trilero y dándole a los directivos acciones nuevas como incentivo y quedándose el número total igual o incluso superior? Las acciones en circulación están descendiendo? Las recompras se están amortizando?... Últimamente de lo único que me fio es del dividendo entrando en mi cuenta, lo demás...
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Muy buenas….pues juré que dejaría en paz los bancos una temporada…pero no me he podido resistir…y he comprado 1200 acciones a 2,6 al cierre de ayer…y parece que ha funcionado el soporte…a ver si no me arrepiento…
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Los resultados del primer trimestre de 2022 han sido muy buenos:
Los préstamos y depósitos tienen un buen crecimiento (estas son las cifras del crecimiento bruto, el crecimiento neto es algo más bajo), y los márgenes bancarios también.
El beneficio neto crece el 58%, y el BPA crece el 66%, teniendo en cuenta la recompra de acciones que está haciendo ahora.
Si no se tuviera en cuenta el coste de la reducción de plantilla y oficinas que tuvo en 2021 el beneficio neto crecería el 19%, y el BPA crecería el 22%.
El ratio de eficiencia es del 45%. No ha mejorado más respecto al final de 2021 por la subida de la inflación. Las medidas de recorte de costes que anunció las está haciendo bien, y lo esperable es que la inflación se vaya moderando.
La morosidad empeora un poco hasta el 3,26%, pero sigue en un nivel relativamente bajo:
El CET 1 fully loaded es del 12,05%:
Esto significa que tiene capacidad para hacer la recompra extraordinaria de acciones que ha anunciado, pero probablemente será inferior al 10% que ha establecido como máximo. Yo creo que lo más lógico es que vaya haciendo recompras extraordinarias del 1%-3%, al ritmo que le vaya resultando cómodo.
Esta va a ser la política de remuneración para 2022:
El negocio de pagos sigue teniendo un crecimiento muy alto (aunque aún es relativamente pequeño):
En este momento lleva camino de superar la previsión de 0,50 euros como BPA de 2022, aunque como aún es sólo el primer trimestre voy a dejar la previsión de 0,50 euros en la base de datos.
A los 2,70 euros actuales el PER 2021 es de 6,3 veces y el PER 2022 es de unas 5,5 veces.
La rentabilidad por dividendo (0,11 estimados para 2022) es del 4,1%.
La rentabilidad por remuneración (0,22 estimados para 2022) es del 8,1%.
Si llevara ya unos años con la política de dividendos estadounidense sería mejor mirar la rentabilidad por dividendo y el crecimiento de los dividendos.
Como acaba de empezar con esta política, nos da una mejor idea de lo caro o barato que esté en cada momento la rentabilidad por remuneración.
Yo le veo muy barato por fundamentales al precio actual, lógicamente.
Vamos a ver el gráfico semanal:
Lo lógico es que haga suelo en algún punto entre el soporte actual (que es la apertura del hueco bajista que veis a la izquierda del gráfico) y el suelo de ese canal bajista, que muy probablemente será una bandera alcista de continuación. Esta zona son los 2,60-2,70 euros.
Así que por técnico también está en muy buena zona de compra.
Saludos.
- le gusta 23
Dejar un comentario:
-
Hola,
Son 0,20 euros de remuneración:
0,10 como dividendo en efectivo
0,10 como recompra de acciones
Lo correcto para valorarla en este momento es considerar los 0,20. Si la valoramos solamente con el dividendo en efectivo de 0,10 nos saldrá una valoración incorrecta.
Las recompras de acciones no son dividendo.
Las recompras de acciones son remuneración.
La remuneración es la suma de dividendo + recompra de acciones.
La forma de tener en cuenta la remuneración total en las empresas que llevan tiempo remunerando de esta forma es mirar la rentabilidad por dividendo y el crecimiento de los dividendos, porque las recompras de acciones están "incluidas" en el crecimiento que han tenido en el pasado los dividendos (y el BPA).
Quinto, en el caso del Santander la remuneración prevista para el Santander es de 0,21.0,22 euros. Esa remuneración la va a pagar casi con total seguridad la mitad como dividendo en efectivo, y la mitad como recompra de acciones (aunque llegado el momento aún podría decidir pagarla entera como dividendo en efectivo, pero es casi seguro que el año que viene va a ser mitad y mitad).
Voy con los resultados ...
- le gusta 14
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Quinto Fabio Máximo Ver Mensaje
Buenos días Invertirenbolsa, cuando hablas de previsión de dividendos para 2022, ¿te refieres a dividendo en efectivo o estás considerando también las recompras? ¿Pagará el Santander un dividendo en efectivo de 0,21 €?
Un cordial saludo y muchas gracias por tus siempre interesantísimos análisis.
Saludos
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
Un cordial saludo y muchas gracias por tus siempre interesantísimos análisis.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Analisis de los resultados de la mano de nuestro GORKA, en el video analiza los resultados de mas empresas Españolas
Santander a partir del minuto14:49, os he puesto el enlace desde este punto
Editado por última vez por bikersoy; 02 abr 2022, 16:50, 16:50:21.
- le gusta 8
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
Si con las cosas que son evidentes intentan engañarte, imagínate con las que no tenemos ni idea.
Habla Warren Buffet de la importancia de asociarte con directivos honestos, porque alguien deshonesto tiene 1000 formas de beneficiarse a sí mismo antes que al accionista.
Tiene pinta de que vienen años buenos para la banca (también la tenía hace años) pero si invertís en bancos buscar la máxima honestidad posible. Con el banco Santander ya sabemos que ese concepto no existe. Existe la foto de final de año y ya está. No es que los bancos sean famosos por su honestidad, la verdad, pero me parece que Santander se lleva la palma. En 8 años que fuí accionista hizo mil perrerías.
Suerte a los que seguís ahí.
tengo pensado meterme en el banco preferido de warrent buffet (bank of america), pero sinceramente si encuentro una opción mejor la cogeré sin dudarlo.
Un saludo
- le gusta 1
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.8
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 13:48:54.
Dejar un comentario: