Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Banco Santander: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Comparado con comprar acciones a 6€, no es actualmente "un chollo" comprar acciones para tener el derecho de suscripción preferente con un descuento del 18% en el 10% de las acciones adquiridas (relación de emisión 1x10)? Es así o me pierdo en algo?

    Comentario


    • No es tan chollo, warrenbluffet:

      Ese descuento del 18%, como dices, solo lo estarías obteniendo en un 10% de las acciones, así que el descuento al final ya solo es del 1,8%. Con comisiones, etc., podría salir más rentable comprar derechos en dos días (6 de julio, que empiezan a cotizar) que comprar acciones ahora para recibir derechos gratuitamente en dos días.

      Aparte, ¿cuándo cotizan las acciones ex-cupón? Porque si hoy ya cotizasen así, ya no recibirás derechos por las acciones nuevas que compres.
      «Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente falsa», Alfred Marshall.

      Comentario


      • Yo tambien acudiré a la ampliación de capital, creo que el descuento aplicado de en torno el 19% es lo suficientemente atractivo como para acudir.
        Además, las nuevas acciones ya tendrán derecho a cobrar el dividendo anunciado para el 4 de agosto de 0,06€.

        Comentario


        • Yo es que tengo diferentes paquetes de Santander. Uno pequeñito en mi cartera común con mi mujer, la de ING (de la que hablo aquí siempre y sale en mi firma) de 157 acciones en la que acudiré a la ampliación. Me supondrán sobre 80 euros más o menos. Luego tienen mis 2 hijos en el propio banco (regalo de su abuelo cuando nacieron, con plan de reinversión) uno 88 y otro 91, sobre 100 eurillos a ojímetro. Tenemos 2 mi mujer y yo de la cuenta 123, unos pocos euros si redondeamos a 10 y luego tiene mi mujer un paquetón ella sola (fruto de una herencia de su abuela) de 5593 acciones, lo que serían algo más de 2700 euros que no tengo ahora mismo. Así que con ese paquete haré lo de la ampliación blanda que se comentó ahí atrás.

          Estaré atento al hilo ya que todo esto es nuevo para mi. Gracias a todos de antemano por las aportaciones.
          Cartera ING(Esp+USA)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX;TROW-MMM; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

          Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
          ​​​​​

          Comentario


          • Alguien sabe que pasa con los derechos si no haces nada? Es decir, si no los vendes a mercado pero tampoco ejecutas la opción de comprar acciones con descuento? Te paga SAN al liquidarlos o te quedas sin nada?

            Comentario


            • Yo llamé a SAN y me dijeron que se perdían (eso con el propio broker del banco).
              El Inicio del Camino

              Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

              Comentario


              • Qué tipo de comisión se aplica en ING a esta operación? La de poner 4,85€ por cada acción. Se considera compra de acciones? No tiene comisión y solo pagas los 4,85€ por acción?

                Gracias!!
                Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                Twitter: @invirtiendopap

                Comentario


                • Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                  Qué tipo de comisión se aplica en ING a esta operación? La de poner 4,85€ por cada acción. Se considera compra de acciones? No tiene comisión y solo pagas los 4,85€ por acción?

                  Gracias!!
                  Pues lo que yo he encontrado es esto:

                  TarifasApliBroker.pdfhttps://www.ingdirect.es/sobre-ing/p...ApliBroker.pdf

                  En la página 3 indica "Ampliaciones y reducciones de capital: 0 €". Así que no se si esto aplica a todo, o es que por acudir no te cobran nada pero por la compra en sí te cobran algo o no...
                  MI CARTERA y MI PROYECTO

                  Comentario


                  • En la ampliación de capital del año pasado de ArcelorMittal no me cobraron comisiones por acudir a ella.

                    Comentario


                    • Santander reconoce los riesgos de absorber Popular

                      Esta noticia me despista mucho,

                      Señala la "eventualidad de abonar indemnizaciones o compensaciones" Apunta que "podría encontrar activos dañados o deteriorados, riesgos desconocidos" en Popular


                      ¿Alguien tiene idea por qué SAN hace ahora este tipo de declaraciones, especialmente a días vista de la ampliación de capital?

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Canelafina Ver Mensaje
                        En la ampliación de capital del año pasado de ArcelorMittal no me cobraron comisiones por acudir a ella.
                        Exactamente igual con ING pero en el caso de OHL, no cobran impuestos. Entiendo que en esta ampliación tampoco.

                        Comentario


                        • En ING por ampliaciones de capital no cobran comisión.
                          Unicamente si compras derechos para completar tu posición en múltiplos de 10 pagarás la comisión que te corresponda como en cualquier otra compra-venta de derechos.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por posum Ver Mensaje
                            Esta noticia me despista mucho,

                            Señala la "eventualidad de abonar indemnizaciones o compensaciones" Apunta que "podría encontrar activos dañados o deteriorados, riesgos desconocidos" en Popular


                            ¿Alguien tiene idea por qué SAN hace ahora este tipo de declaraciones, especialmente a días vista de la ampliación de capital?
                            No te entiendo ¿por qué te despista? ¿crees que debe ocultar estos riesgos de la operación? ¿o incluso que puede hacerlo?
                            Mi hilo
                            Mi cartera

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Jesus321 Ver Mensaje
                              ¿por qué te despista?
                              Porque no es consistente con los comunicados oficiales previos de SAN ni con todo lo sucedido recientemente respecto a POP.
                              Nada más hacerse oficial la absorción, SAN dijo que la operación sería muy benefiosa para la empresa.
                              Respaldado por la mayoría de los medios y analistas.
                              A mí me parece imposible que SAN se haya metido en esta operación sin saber de entrada los riesgos.
                              Así que no entiendo por qué de entrada lo han pintado todo muy bien y ahora tiran un jarro de agua fría.
                              Y como digo, con la ampliación a punto de empezar.
                              Que no es que piense que esto les vaya a afectar mucho, la ampliación la van a cubrir independientemente de esta noticia.
                              Pero me da qué pensar por qué ahora este cambio de discurso.

                              Originalmente publicado por Jesus321 Ver Mensaje
                              ¿crees que debe ocultar estos riesgos de la operación?
                              Depende de a qué te refieres con ocultar.
                              Si te refieres a las cuentas, por supuesto que no, las cuentas deberían ser lo más transparentes posibles.
                              Si te refieres a los comunicados oficiales, creo que deben hacer lo que más les interese a los accionistas.

                              Originalmente publicado por Jesus321 Ver Mensaje
                              ¿o incluso que puede hacerlo?
                              Sí. Pero teniendo en cuenta el pasado reciente (ej. Bankia) y que esta operación está en el punto de mira no creo que se la jueguen. O no mucho al menos.

                              Lo único que se me ocurre es que el equipo legal de SAN haya recomendado emitir un comunicado de descargo para cubrirse las espaldas más adelante, si llegan a darse esos problemas derivados de POP.
                              Por ejemplo para que la gente que acuda a la ampliación luego no pueda reclamar que no se les avisó de los riesgos.
                              Es posible que hayan usado Bankia como referencia y quieran evitar repetir la historia.
                              Editado por última vez por posum; 05 jul 2017, 16:13, 16:13:11. Razón: Corrección

                              Comentario


                              • Hola

                                Sólo comentar que la ampliación no supone ningún descuento para los accionistas que decidan acudir.

                                Los derechos valen dinero. La suma de 10 derechos más lo que cuesta una acción nueva da el resultado de una acción vieja.

                                Para saber si conviene o no a la ampliación, es mejor plantearse la compra de acciones viejas.

                                Compraríais a los precios actuales?

                                Recordad que no vais a adquirir acciones a 4,85€.

                                Estaríais comprando sobre 5,70€ ó 5,80€ más o menos. Ya teniendo en cuenta la retención de los derechos.
                                Editado por última vez por Migl; 05 jul 2017, 17:16, 17:16:12.
                                Comprarymantener

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por Migl Ver Mensaje
                                  Hola

                                  Sólo comentar que la ampliación no supone ningún descuento para los accionistas que decidan acudir.

                                  Los derechos valen dinero. La suma de 10 derechos más lo que cuesta una acción nueva da el resultado de una acción vieja.

                                  Para saber si conviene o no a la ampliación, es mejor plantearse la compra de acciones viejas.

                                  Compraríais a los precios actuales?

                                  Recordad que no vais a adquirir acciones a 4,85€.

                                  Estaríais comprando sobre 5,70€ ó 5,80€ más o menos. Ya teniendo en cuenta la retención de los derechos.
                                  Te refieres a ampliar más de lo que te corresponda por lo que tengas actualmente, no?

                                  Es decir, a comprar derechos nuevos para luego comprar las acciones a 4,85. Si es así estoy de acuerdo.
                                  Cartera ING(Esp+USA)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX;TROW-MMM; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

                                  Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
                                  ​​​​​

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Migl Ver Mensaje
                                    Hola

                                    Sólo comentar que la ampliación no supone ningún descuento para los accionistas que decidan acudir.

                                    Los derechos valen dinero. La suma de 10 derechos más lo que cuesta una acción nueva da el resultado de una acción vieja.

                                    Para saber si conviene o no a la ampliación, es mejor plantearse la compra de acciones viejas.

                                    Compraríais a los precios actuales?

                                    Recordad que no vais a adquirir acciones a 4,85€.

                                    Estaríais comprando sobre 5,70€ ó 5,80€ más o menos. Ya teniendo en cuenta la retención de los derechos.
                                    ¿Mandeeeee? Migl, creo que te equívocas. Precisamente, los accionistas sí compramos nuevas acciones a 4,85 €. Los derechos nos los dan gratuitamente y sólo pondremos los 4,85 € por acción más 10 derechos.

                                    Son los no accionistas los que estarían adquiriendo acciones a casi 6 euros, porque ellos sí tienen que comprar los derechos que no les han dado por no ser accionistas.

                                    Lo digo siempre: cuidado al redactar.

                                    Saludos.
                                    Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                    Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                    Comentario


                                    • Lo único que se me ocurre es que el equipo legal de SAN haya recomendado emitir un comunicado de descargo para cubrirse las espaldas más adelante, si llegan a darse esos problemas derivados de POP.
                                      La verdad es que no he seguido los comunicados como para saber si hay un cambio de tono o no. A mí desde el minuto cero, me ha quedado claro que han absorbido un banco quebrado, con su morralla correspondiente que nadie sabe cuánta es exactamente, y que llevaba asociada la ampliación de capital.

                                      Pero puede ser que haya quien haya creído otra cosa, seguramente, porque hay gente pa tó.

                                      Por ejemplo para que la gente que acuda a la ampliación luego no pueda reclamar que no se les avisó de los riesgos.
                                      Es posible que hayan usado Bankia como referencia y quieran evitar repetir la historia.
                                      Por desgracia cada vez hay más jurisprudencia y terreno abonado para que crezcan los jetas/oportunistas de turno en plan "si gano, me lo quedo, y si pierdo, denuncio y lo recupero". Y ese es un riesgo añadido para la operación, qué duda cabe

                                      Dudo mucho por tanto, que el hacer una rueda de prensa recordando que esto no es un camino de rosas ayude a espantar a ese tipo de buitres, pero quizá consigan abrir los ojos a los ingenuos aunque me temo que lo son porque no leen ni contrastan un poco, y por tanto esto tampoco va a servirles. Supongo que para eso el medio adecuado sería un anuncio de tv.
                                      Mi hilo
                                      Mi cartera

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
                                        Los derechos nos los dan gratuitamente y sólo pondremos los 4,85 € por acción más 10 derechos.
                                        Bueno, dárnoslos gratis no nos los dan. Los segregan, ya que se descuentan de la cotización (hoy).

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje
                                          ¿Mandeeeee? Migl, creo que te equívocas. Precisamente, los accionistas sí compramos nuevas acciones a 4,85 €. Los derechos nos los dan gratuitamente y sólo pondremos los 4,85 € por acción más 10 derechos.

                                          Son los no accionistas los que estarían adquiriendo acciones a casi 6 euros, porque ellos sí tienen que comprar los derechos que no les han dado por no ser accionistas.

                                          Lo digo siempre: cuidado al redactar.

                                          Saludos.
                                          Exacto....pero OJO....los derechos están sujetos a cotización....y la acción tambien. No es una situación estática.

                                          Si la cotización cae a 4.85 los derechos valen 0, nada. Estaríamos en el escenario planteado por Migl, no habría descuento y por eso los derechos serían papel mojado.

                                          Si por el contrario la cotización sube a .. 6.50..el descuento sería mucho mayor y si no me equivoco habría que dividir esa diferencia entre 10 derechos y sería lo que subirían (partiendo de 6 euros la acción, los derechos subirían un 50%)

                                          O sea que una cosa son los valores teóricos y otra cosa lo que vaya sucediendo en el día a día.

                                          Dependiendo de lo que uno vaya a hacer habrá que pensar cuando hacerlo.

                                          El que piense que va a corregir el santander y quiera vender, tendrá que hacerlo rapidito. El que quiera especular o piense que subirá, un pequeño ascenso de la cotización (8%) supondría un ascenso de los derechos grande (50%). OJO al revés también.
                                          http://www.invertirenbolsa.info/foro...-%28Eur%29-Acc

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎