Hola!!!
Primero saludaros a todos, soy nuevo en este foro y medio nuevo en la bolsa. Decir que está genial el foro, la página web y los libros del autor.
Quería preguntarte, Gregorio, bueno y a todos los que quieran dar su opinión, acerca del Santander a medio-largo plazo.
- Que el MACD rompe al alza.
- El techo del canal descendente del RSI, formado desde principios del 2018, se ha roto al alza. Aunque también veo otro canal descendente que empieza mas atrás, a mediados del 2014, y cuyo techo el RSI está actualmente cerca de tocar (techo dibujado en el gráfico).

En el gráfico semanal veo:
- Divergencia alcista del MACD desde principios del 2020.
- Divergencia alcista del RSI desde principios del 2020. Además, el canal descendente formado desde principios del 2017 del RSI se ha roto al alza.

En base a ambos análisis técnicos:
Primero saludaros a todos, soy nuevo en este foro y medio nuevo en la bolsa. Decir que está genial el foro, la página web y los libros del autor.
Quería preguntarte, Gregorio, bueno y a todos los que quieran dar su opinión, acerca del Santander a medio-largo plazo.
- Por fundamental creo que está "bastante" barato, ¿opináis así?
- Por técnico,
- Que el MACD rompe al alza.
- El techo del canal descendente del RSI, formado desde principios del 2018, se ha roto al alza. Aunque también veo otro canal descendente que empieza mas atrás, a mediados del 2014, y cuyo techo el RSI está actualmente cerca de tocar (techo dibujado en el gráfico).
En el gráfico semanal veo:
- Divergencia alcista del MACD desde principios del 2020.
- Divergencia alcista del RSI desde principios del 2020. Además, el canal descendente formado desde principios del 2017 del RSI se ha roto al alza.
En base a ambos análisis técnicos:
- ¿Estas señales podrían, en teoría, ser consideradas como suficientes para que esto sea el inicio de un movimiento alcista (no hablo de algo de un mes o dos)?
- ¿Qué recorrido al alza podría tener a medio-largo plazo la cotización en función de esas divergencias y roturas de esos canales?
- El canal descendente del RSI que se inicia a mediados del 2014, ¿es mas relevante que el canal ya roto del 2017?; ¿podría suponer una vuelta atrás?; y en el caso de romperse, ¿generaría un nuevo o más fuerte movimiento alcista?
Comentario