Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Banco Santander: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
-
Hoy me he puesto a mirar un poco este banco porque vi un buen rendimiento por dividendo y un PER bastante bajo. Para mi sorpresa me he dado cuenta de que el precio de la acción no ha parado de bajar en los últimos 10 años (más de un 60%), que su dividendo también ha bajado, y para colmo llevan más de 20 años aumentando el número de acciones a un ritmo muy elevado diluyendo cada vez más al accionista. Por lo que he dejado de pensar que realmente las acciones están baratas.
Yo soy muy nuevo en este mundo así que me preguntaba que sentido tiene invertir en esta clase de acciones que año tras año te diluyen aún más. Lo mismo digo de telefónica. Es cierto que el pasado exitoso no garantiza un futuro igual pero da cierto sentido a la inversión. ¿Por qué invertir en este tipo de acciones cuando puedes hacerlo en otras empresas con mejor historial?
Escribo este mensaje para aprender, no para generar ningún tipo de polémica, como ya he dicho soy muy nuevo en esto y aún ando un poco con miedo.
Gracias.
-
👍 4
Comentario
-
-
Originalmente publicado por kikemontoyarod Ver MensajeHoy me he puesto a mirar un poco este banco porque vi un buen rendimiento por dividendo y un PER bastante bajo. Para mi sorpresa me he dado cuenta de que el precio de la acción no ha parado de bajar en los últimos 10 años (más de un 60%), que su dividendo también ha bajado, y para colmo llevan más de 20 años aumentando el número de acciones a un ritmo muy elevado diluyendo cada vez más al accionista. Por lo que he dejado de pensar que realmente las acciones están baratas.
Yo soy muy nuevo en este mundo así que me preguntaba que sentido tiene invertir en esta clase de acciones que año tras año te diluyen aún más. Lo mismo digo de telefónica. Es cierto que el pasado exitoso no garantiza un futuro igual pero da cierto sentido a la inversión. ¿Por qué invertir en este tipo de acciones cuando puedes hacerlo en otras empresas con mejor historial?
Escribo este mensaje para aprender, no para generar ningún tipo de polémica, como ya he dicho soy muy nuevo en esto y aún ando un poco con miedo.
Gracias.
-
👍 5
Comentario
-
-
Hay un video reciente muy interesante en YouTube y de EL DIVIDENDO hablando de las empresas cíclicas
Pero vamos, estar en el Santander por su dividendo es una ruïna a dia de hoy«Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»
-
👍 2
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Vitramon Ver MensajeSantander gana 3.675 millones hasta junio y reserva hasta el 50% del beneficio como dividendo
https://cincodias.elpais.com/cincodi...84_659630.html
-
👍 7
Comentario
-
-
Originalmente publicado por kikemontoyarod Ver MensajeHoy me he puesto a mirar un poco este banco porque vi un buen rendimiento por dividendo y un PER bastante bajo. Para mi sorpresa me he dado cuenta de que el precio de la acción no ha parado de bajar en los últimos 10 años (más de un 60%), que su dividendo también ha bajado, y para colmo llevan más de 20 años aumentando el número de acciones a un ritmo muy elevado diluyendo cada vez más al accionista. Por lo que he dejado de pensar que realmente las acciones están baratas.
Yo soy muy nuevo en este mundo así que me preguntaba que sentido tiene invertir en esta clase de acciones que año tras año te diluyen aún más. Lo mismo digo de telefónica. Es cierto que el pasado exitoso no garantiza un futuro igual pero da cierto sentido a la inversión. ¿Por qué invertir en este tipo de acciones cuando puedes hacerlo en otras empresas con mejor historial?
Escribo este mensaje para aprender, no para generar ningún tipo de polémica, como ya he dicho soy muy nuevo en esto y aún ando un poco con miedo.
Gracias.
Dicho esto, lo que hace peligrosa una inversión es el porcentaje de capital que le asignas. Por tanto, si crees que la compañía se puede recuperar pero tienes dudas, no pongas demasiados huevos en esa cesta.
P.D. Yo llevo SAN desde que la compré a 6,56€ en 2013, aunque le hice varias promediadas a la baja con los años :P
-
👍 4
Comentario
-
-
Originalmente publicado por DrMike Ver Mensaje
Algo que solo se aprende a base de palos: Las mejores oportunidades de compra se dan cuando la mayoría de inversores creen que la empresa va a ir mal, y viceversa.
Dicho esto, lo que hace peligrosa una inversión es el porcentaje de capital que le asignas. Por tanto, si crees que la compañía se puede recuperar pero tienes dudas, no pongas demasiados huevos en esa cesta.
P.D. Yo llevo SAN desde que la compré a 6,56€ en 2013, aunque le hice varias promediadas a la baja con los años :P
Santander afronta dos clases de problemas:
-Estructural: todo el sector está sufriendo, y los tipos bajos no ayudan. Debemos preguntarnos, ¿para qué sirve hoy en día un banco?
-Propio: el mundo ha cambiado, Emilio Botín sabía moverse a la perfección en un mundo como el que dejamos atrás, donde el poder de influencia sobre la política nacional era una ventaja competitiva indestructible. Pero el mundo ha cambiado, y no da la sensación que la gestión de Ana Patricia Botín suponga ninguna ventaja destacable.
Uno tiene que analizar la situación y hacer una apuesta en relación a cómo Santander va a resolver esas dos cuestiones.
-
👍 5
Comentario
-
-
Originalmente publicado por mauriestu Ver Mensaje
Es que el que el precio de la acción baje y que su dividendo por acción también lo haga es consecuencia de lo mismo: scrip sin recompra de acciones.
Santander afronta dos clases de problemas:
-Estructural: todo el sector está sufriendo, y los tipos bajos no ayudan. Debemos preguntarnos, ¿para qué sirve hoy en día un banco?
-Propio: el mundo ha cambiado, Emilio Botín sabía moverse a la perfección en un mundo como el que dejamos atrás, donde el poder de influencia sobre la política nacional era una ventaja competitiva indestructible. Pero el mundo ha cambiado, y no da la sensación que la gestión de Ana Patricia Botín suponga ninguna ventaja destacable.
Uno tiene que analizar la situación y hacer una apuesta en relación a cómo Santander va a resolver esas dos cuestiones.
-
👍 3
Comentario
-
-
Hola,
De nada, yoe. Lo de dar hipotecas con poca o ninguna entrada entra dentro de la regulación, sí. En este caso el riesgo es bajo, porque estamos hablando de los casos en los que la letra de la hipoteca es inferior al alquiler que ya están pagando. Y sería una buena de seguir reduciendo los inmuebles en los balances de los bancos, aunque ya los han reducido muchísimo y están en niveles cómodos. Pero si los pueden seguir reduciendo, mejor.
La OPA sobre el 20% que no tiene de su filial de Consumo de EEUU es buena, Tamaki. Por un lado porque quiere decir que puede invertir. Por otro porque le mejorará un poco el BPA y los niveles de capital.
Vitramon, la compra de ese broker de renta fija en EEUU me resulta curiosa. Creo que lo encajará de alguna forma en una estrategia más amplia, pero de momento no ha dado más detalles. Lo veo como un complemento para algo mayor en EEUU.
kike, piensa que siempre invertimos sin saber lo que va a pasar mañana. Es decir, si ahora pudiéramos volver atrás y cambiar las decisiones de hace 10 años, está claro que nadie tendría bancos en su cartera. Quiero decir que tienes que buscar la explicaciones a unas decisiones u otras poniéndote desde el punto de vista de que el futuro nunca lo sabemos cuando tomamos cada decisión de compra o de venta.
El motivo de la caída ha sido el cambio de la regulación a peor, y se supone que eso debería cambiar a mejor en el futuro.
El lanzamiento de Gestnet en Europa puede ser importante. Ese es uno de los temas importantes que hay que seguir en el Santander.
Y supongo que la compra del 25% de Diners Club para pasar a tener el 100% es parte de su nueva estrategia para el negocio de pagos, unificando todo lo que tiene y haciendo un negocio mucho más potente.
Voy con los resultados del segundo trimestre de 2021 ...
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
-
👍 12
Comentario
-
-
Los resultados del Santander en el segundo trimestre de 2021 han estado bastante bien. Los vamos viendo:
Los créditos crecen el 2% y los depósitos más del 5%. Está bastante bien que crezca el crédito en esta situación. Y la subida de los depósitos reduce el riesgo del banco.
Los márgenes bancarios también tienen una buena subida. No es muy alta, pero está bien.
El BPA es de 0,20 euros en este 6 meses. Vamos a ver otro cálculo de BPA que hace el Santander:
0,20 es el BPA real.
0,23 es el BPA suponiendo que no hubiera tenido los gastos de cierres de oficinas y de reducción de plantilla que ha tenido, para reducir los costes.
Es decir, en 2021 lleva camino de tener un BPA de 0,40 euros y pagar un dividendo de 0,20 euros.
Pero como está mejorando la eficiencia sabemos que sin esos "no habituales" el BPA en 2021 sería de unos 0,46 euros, y el dividendo de unos 0,23 euros. Y esto nos es más útil para ver la tendencia de resultados en 2022.
El dato que queda por comentar de la primera diapositiva es el de la eficiencia, que mejora mucho al bajar al 45,7% desde el 47,3% de hace un año. Y algo muy importante es que esta mejora de la eficiencia se ha producido principalmente en Europa, como veis aquí:
Esto es importante porque la estrategia de unificar todas las filiales en un único banco, y que os comento en un vídeo, la ha iniciado por Europa. Veis que los costes suben en todas las zonas, menos en Europa que bajan por este proyecto. Es lo que llama Santander One. Este proyecto es importantísimo, acaba de empezarlo, y ya está consiguiendo unos resultados muy buenos. Es un proyecto para años, en el que cada vez se irá notando más esta mejora.
Más datos:
El CET 1 es del 12,11%. En versión fully loaded es del 11,70%. Es inferior al de BBVA y Caixa, pero le permitiría recomprar acciones si le dejase el BCE, y quisiera hacerlo. Aquí ya está "descontando" pagar un dividendo este año del 50% de payout, que son esos 0,20 euros que os decía antes. Yo creo que el Santander debería pasarse a la política de dividendos estadounidense, haciendo algo así como:
1) 30% de dividendo en efectivo
2) 20% para recompra y amortización de acciones
Me parece fundamental e importantísimo que empiece a recomprar y amortizar acciones, y lo haga a partir de ahora de forma habitual, para que la acción valga más de verdad, y esto sea una inversión rentable de verdad para los accionistas. Y para eso es fundamental un programa serio y prolongado de recompra de acciones.
La tasa de morosidad y la cobertura de la morosidad apenas varían, y están en buenos niveles (sobre todo para el parón en el que seguimos estando).
El aumento de clientes vinculados y digitales es muy bueno, y suponer mayor rentabilidad y menores costes para el futuro.
Y la reducción de empleados en un 2% y de oficinas en un 15% está bien, pero en los próximos trimestres esto va a ir a mucho más, por los planes ya aprobados y que hemos ido comentando, y eso irá reduciendo más los costes y mejorando más la rentabilidad.
Como veis aquí en España ya ha reducido los costes el 7% en el último año:
Pero aún los reducirá más en los próximos trimestres, porque aún quedan bastantes oficinas por cerrar en 2021 (es fácil seguir viendo una oficina del Santander enfrente de otra todavía).
Sigue la integración de SCF y Openbank, y va bien. Este proyecto también es muy importante.
El otro proyecto importante es el Pagonxt, el nuevo negocio de pagos, que ha crecido mucho en el último año:
Veis que los comercios que usan este servicio han crecido el 24% y el volumen total de pagos el 53%.
Así que son unos resultados bastante buenos.
Ahora cotiza a unos 3 euros, con lo que el PER 2021 es de unas 7-8 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 6%-7%, aproximadamente.
Y en 2022, y siguientes años. deberían crecer tanto el BPA como el dividendo.
Yo creo que por fundamentales es una buena compra a este precio.
Por técnico la subida se paró en la media mensual de 200, y es lógico porque llevaba una subida muy fuerte desde mínimos, y esa es una resistencia muy fuerte:
Y ahora están haciendo de soporte las medias de 200 semanal:
y diaria:
Para mi lo lógico es que haga suelo en los 2,80-3 euros en los que está ahora, y luego suba por encima de los 3,50 euros.
Pero me parece absolutamente fundamental que empiece ya a recomprar y amortizar acciones, porque tiene que ser una inversión rentable de verdad, y no algo mediocre.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
-
👍 23
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeMe parece fundamental e importantísimo que empiece a recomprar y amortizar acciones, y lo haga a partir de ahora de forma habitual, para que la acción valga más de verdad, y esto sea una inversión rentable de verdad para los accionistas. Y para eso es fundamental un programa serio y prolongado de recompra de acciones.
-
👍 8
Comentario
-
-
Hola,
Miro el gráfico del Santander, y cualquier banco, y es para echarse las manos a la cabeza. El que haya invertido periódicamente en ellos durante los últimos 8 años que aparecen en el gráfico de Gregorio no ha ganado dinero o con suerte un poquito (incluyendo los dividendos). Yo mismamente. Pero los he vendido y he destinado ese dinero a empresas que crezcan ( y ya me darán buena rentabilidad por dividendo en el futuro) y ya no meto un duro más en ellos. Para inversiones de medio plazo en momentos oportunos igual sí me valdrían.
Según avanzan las tecnológicas y según vemos como abarcan muchos sectores de negocio no sé si esta clase de bancos tradicionales tienen futuro. Pensar en que la regulación es mala y tiene que cambiar en el futuro lo veo más como un acto de Fe ahora mismo. Igual cambia pero cuando estemos en el cementerio dentro de 30 o 40 años. Yo tengo aprendida la lección vamos.
Saludos
-
👍 4
Comentario
-
-
Originalmente publicado por runway Ver MensajePara inversiones de medio plazo en momentos oportunos igual sí me valdrían.
Yo saque todos los bancos de mi cartera de largo plazo con perdidas y hace poco cerre una operacion de medio plazo en SAN en la que he doblado la inversion en menos de un año.
-
👍 11
Comentario
-
-
Hola
Yo no veo un sector de futuro tampoco. Pero creo que la regulación los ha hundido tanto que a corto y medio plazo se deberían de comportar mejor que el mercado. Supongo que habrá mejores momentos para, en todo caso, salirse más adelante.
SaludoLos dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.
-
👍 6
Comentario
-
-
A día de hoy si no estás dentro veo más una estrategia a medio plazo, es decir aprovechar los precios actuales y además los próximos dividendos que tienen que venir (han anunciado el 50% de su payout) y cuando la cotización tenga la revalorización que cada uno considere oportuno obtener un beneficio de ella. Al final se tratan de acciones ciclicas y cómo se han dedicado durante los últimos años a maltratar al accionista con dividendos en script, no le veo una solución mejor, ni mucho menos a largo plazo«Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»
-
👍 4
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 02:59:36.
Comentario