Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Banco Santander: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Dejo esta noticia que no sé como interpretarla.
    Se supone que van a amortizar las acciones recompradas no? lo mismo esto no tiene nada que ver...
    Ana Botín recibe 454.453 acciones de Santander valoradas en 1,5 millones de euros (bolsamania.com)

    Comentario


    • Originalmente publicado por Javier79 Ver Mensaje
      Dejo esta noticia que no sé como interpretarla.
      Se supone que van a amortizar las acciones recompradas no? lo mismo esto no tiene nada que ver...
      Ana Botín recibe 454.453 acciones de Santander valoradas en 1,5 millones de euros (bolsamania.com)
      Ésas son acciones como parte del sueldo, típicamente las empresas amplían capital capital para ello, así que ni siquiera forma parte de la autocartera de la empresa. Simplemente, te diluyes un poquito más como accionista
      "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

      "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

      "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

      "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

      Inicio cartera: 03/11/2019
      Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

      Historia de una Cartera

      Análisis de cartera FY 2022

      Comentario


      • Santander nombrará consejero a De la Fuente, socio de Deloitte

        El consejero delegado reportará directamente al consejo y a la comisión ejecutiva El banco renovará su consejo de administración Se aprobará un cambio de los estatutos del banco
        «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

        Comentario



        • Banco Santander: dividendo y recompra de acciones, todo por un total de 3,4 millones

          Banco Santander convoca su junta general y anuncia un dividendo y una recompra de acciones que elevan el importe total destinado a los accionistas a cuenta de 2021 a unos 3.400 millones de euros. 
          «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

          Comentario


          • Buenos días, ¿vosotros veis lógica la caída que está sufriendo el Banco Santander en este periodo?. Me da la sensación de que está siendo más abultada de las consecuencias que tendrá en sus beneficios.

            Comentario


            • Originalmente publicado por Josesanchez9127 Ver Mensaje
              Buenos días, ¿vosotros veis lógica la caída que está sufriendo el Banco Santander en este periodo?. Me da la sensación de que está siendo más abultada de las consecuencias que tendrá en sus beneficios.
              es normal... todo el mundo tiene miedo, y probablemente temerán que el banco esté muy expuesto a rusia, por ejemplo en inversiones o lo que sea...

              Comentario


              • Banco Santander inicia un nuevo programa de recompra de acciones propias por un importe máximo de 865 millones de euros, según ha comunicado a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Se llevará a cabo al amparo de los acuerdos adoptados por la junta general de accionistas de 3 de abril de 2020 y tras haber obtenido la autorización regulatoria pertinente.

                Santander inicia un programa de recompra de acciones propias por 865 millones
                De modo que el precio medio máximo al que se adquieran acciones no exceda de 4,12 euros

                Tienen para comprar tooooodo lo que quieran será por acciones
                "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                Inicio cartera: 03/11/2019
                Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                Historia de una Cartera

                Análisis de cartera FY 2022

                Comentario


                • Originalmente publicado por Vitramon Ver Mensaje
                  Santander nombrará consejero a De la Fuente, socio de Deloitte

                  https://cincodias.elpais.com/cincodi...01_551513.html
                  Y el auditor de SAN es?
                  El Inicio del Camino

                  Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje

                    Y el auditor de SAN es?
                    Pues tengo entendido que es PwC
                    «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

                      Ésas son acciones como parte del sueldo, típicamente las empresas amplían capital capital para ello, así que ni siquiera forma parte de la autocartera de la empresa. Simplemente, te diluyes un poquito más como accionista
                      En España no suele funcionar así. Normalmente comunican un pequeño plan de recompra de acciones ad-hoc para cada evento de este tipo y esas son las acciones que se entregan a los directivos o empleados. El capital social no se modifica, el número de acciones del mismo no varía.

                      Comentario


                      • Algo nuevo he aprendido ahí, quovadis
                        Aunque sigo prefiriendo que se les pague en efectivo y ya ellos vean si les interesa invertir en la propia empresa que gestionan... a ver si tienen tanta confianza en lo que hacen para el valor de la empresa

                        Ofrece a los mayores de 58 años las mismas condiciones que en el último ERE CC OO lamenta que se lleve a cabo de forma “unilateral”


                        Santander prejubilará a 200 empleados más hasta finales de marzo
                        Ofrece a los mayores de 58 años las mismas condiciones que en el último ERE
                        CC OO lamenta que se lleve a cabo de forma “unilateral”
                        "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                        "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                        "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                        "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                        Inicio cartera: 03/11/2019
                        Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                        Historia de una Cartera

                        Análisis de cartera FY 2022

                        Comentario


                        • Buenas! Estoy empezando por aquí y tengo una pregunta que quizás sea muy obvia pero se me escapa. Revisando el margen neto de explotación a lo largo de los años veo que es bastante estable, sin embargo en 2020 el resultado ordinario tiene una caída fuerte ¿a que puede deberse esto? Se me ocurre amortización o cambio en los criterios de provisiones de riesgo de crédito pero aún así me parece demasiada diferencia, 16M ¿alguien me lo podría aclarar? Gracias!

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Vitramon Ver Mensaje

                            Pues tengo entendido que es PwC
                            Correcto, es PwC.

                            Comentario


                            • Buenos días,

                              Me surge cierto dilema, respecto al tipo de empresa que según he podido leer en los libros de Gregorio, seria idonea para el "largo plazo".

                              Si durante los 10 ultimos años:

                              - no se ha observado una revalorizacion de la acción.
                              - no ha dado un dividendo creciente y estable.
                              - tiene unas cuentas con unos valores muy dispares.

                              Que ventaja, tendría comprar acciones a este banco?

                              Tengo cuenta en el mismo, y como por tener cuenta en él, no me cobrarían comisiones de custodia y mantenimiento y la comision por compra de acciones también es más baja, me había puesto a mirar sus fundamentales. Pero no le encuentro atractivo alguno.

                              ¿Alguien me puede orientar o dar su opinión de porque es una buena inversión a largo plazo?

                              Gracias.

                              Un saludo.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Jorge López Ver Mensaje
                                Buenos días,

                                Me surge cierto dilema, respecto al tipo de empresa que según he podido leer en los libros de Gregorio, seria idonea para el "largo plazo".

                                Si durante los 10 ultimos años:

                                - no se ha observado una revalorizacion de la acción.
                                - no ha dado un dividendo creciente y estable.
                                - tiene unas cuentas con unos valores muy dispares.

                                Que ventaja, tendría comprar acciones a este banco?

                                Tengo cuenta en el mismo, y como por tener cuenta en él, no me cobrarían comisiones de custodia y mantenimiento y la comision por compra de acciones también es más baja, me había puesto a mirar sus fundamentales. Pero no le encuentro atractivo alguno.

                                ¿Alguien me puede orientar o dar su opinión de porque es una buena inversión a largo plazo?

                                Gracias.

                                Un saludo.
                                durante los ultimos 10 años la acción ha sido una inversión nefasta (y muchos aún sufrimos las consequencias)... durante los proximos 10, quien sabe... aquí está la gracia, todo parece indicar que los proximos 10 años seran mejores para los bancos que los 10 anteriores (dificil es peor)... como de buena inversión será... pues esto lo hablaremos dentro de otros 10 años...jaja
                                Mi proyecto en http://www.invertirenbolsa.info/foro...5-Proyecto-jcj

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por Jorge López Ver Mensaje
                                  Buenos días,

                                  Me surge cierto dilema, respecto al tipo de empresa que según he podido leer en los libros de Gregorio, seria idonea para el "largo plazo".

                                  Si durante los 10 ultimos años:

                                  - no se ha observado una revalorizacion de la acción.
                                  - no ha dado un dividendo creciente y estable.
                                  - tiene unas cuentas con unos valores muy dispares.

                                  Que ventaja, tendría comprar acciones a este banco?

                                  Tengo cuenta en el mismo, y como por tener cuenta en él, no me cobrarían comisiones de custodia y mantenimiento y la comision por compra de acciones también es más baja, me había puesto a mirar sus fundamentales. Pero no le encuentro atractivo alguno.

                                  ¿Alguien me puede orientar o dar su opinión de porque es una buena inversión a largo plazo?

                                  Gracias.

                                  Un saludo.
                                  Tienes razón. No cumple ninguno de los requisitos para una inversión a largo plazo, lo que incluye toda la banca, especialmente la española y europea, y además es un sector inherentemente cíclico (comprar lo más abajo posible y vender lo más arriba posible).

                                  La razón de que se haya considerado en este foro como acción de largo plazo es un efecto anclaje motivado por el crecimiento de la economía española hasta el año 2007. Esto motivó que durante décadas la banca fuera una buena inversión ya que el crecimiento amortiguaba buena parte de la ciclicidad del negocio. En cuanto las tornas han cambiado el descalabro ha sido potente.

                                  No obstante en línea con el compañero existe la probabilidad que lo peor ya haya pasado y que los próximos años sean buenos o incluso mejores a nivel de beneficios, dividendos, etc... y la cotización se comportaría en esa línea o mejor ya que el sector ha sido muy vapuleado y solo basta un cambio de sentimiento inversor para que las cotizaciones empujen al alza.

                                  En ese sentido estamos ante un sector eminentemente "value", no de largo plazo.

                                  Comentario


                                  • Yo si veo que banca tiene encaje en una cartera de largo plazo, segun se entienda la cartera de largo plazo. Lo que no se puede es estar sobreponderado. En una cartera valor se apuesta a los caballos ganadores a 3 o 5 años y si va mal, se sale antes.

                                    En una cartera de largo plazo uno no sabe como van a evolucionar los sectores en el futuro y es el conjunto de la cartera la que debe funcionar bien, y no un valor concreto. Eso permite ‘despistarse’ un tiempo y que siga funcionando aceptablemente bien. No se hace timing, y por eso no me debo preocupar porqie repsol hace dos anos no la quisiera nadie y hoy este aceptablemente valorada. Tampoco preocupa si deberia meter mas capital en enagas porque ahora se oigan rumores tras el imprevisto ruso ni tampoco de sacar capital cuando no se la queria. Solo me preocupa tener equiponderados los sectores, comprar en los momentos bajos, y aceptar que algunas de esas compras nunca llegaran a funcionar bien, a cambio de que otras hechas con los mismos criterios compesaran.

                                    Comprar un poco de todo implica aceptar que determinados sectores te van a mermar la rentabilidad total, unas veces sera banca, otra seran telecos, otras ambas, pero mientras electricas te floreceran. En el futuro no lo se. Renovables pinta bien, pero en dos meses se ha puesto en evidencia las debilidades de esta forzada estrategia politica. Asi que mañana podria volver a ser el gas.

                                    Banca, hoy, la veo como algo que probablemente no vaya a funcionar, pero que es como un ‘seguro‘ para todos aquellos eventos imprevistos, improbables, que puedan hacer que la situacion cambie radicalmente.

                                    Siempre trate a abertis y aena como empresas relativamente defensivas, pero llego algo que nunca imagine, para lo que no pude prepararme y las dejo a cero durante dos años.

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                                      Yo si veo que banca tiene encaje en una cartera de largo plazo, segun se entienda la cartera de largo plazo. Lo que no se puede es estar sobreponderado. En una cartera valor se apuesta a los caballos ganadores a 3 o 5 años y si va mal, se sale antes.

                                      En una cartera de largo plazo uno no sabe como van a evolucionar los sectores en el futuro y es el conjunto de la cartera la que debe funcionar bien, y no un valor concreto. Eso permite ‘despistarse’ un tiempo y que siga funcionando aceptablemente bien. No se hace timing, y por eso no me debo preocupar porqie repsol hace dos anos no la quisiera nadie y hoy este aceptablemente valorada. Tampoco preocupa si deberia meter mas capital en enagas porque ahora se oigan rumores tras el imprevisto ruso ni tampoco de sacar capital cuando no se la queria. Solo me preocupa tener equiponderados los sectores, comprar en los momentos bajos, y aceptar que algunas de esas compras nunca llegaran a funcionar bien, a cambio de que otras hechas con los mismos criterios compesaran.

                                      Comprar un poco de todo implica aceptar que determinados sectores te van a mermar la rentabilidad total, unas veces sera banca, otra seran telecos, otras ambas, pero mientras electricas te floreceran. En el futuro no lo se. Renovables pinta bien, pero en dos meses se ha puesto en evidencia las debilidades de esta forzada estrategia politica. Asi que mañana podria volver a ser el gas.

                                      Banca, hoy, la veo como algo que probablemente no vaya a funcionar, pero que es como un ‘seguro‘ para todos aquellos eventos imprevistos, improbables, que puedan hacer que la situacion cambie radicalmente.

                                      Siempre trate a abertis y aena como empresas relativamente defensivas, pero llego algo que nunca imagine, para lo que no pude prepararme y las dejo a cero durante dos años.
                                      Estoy de acuerdo, con tu estrategia, lo único que cambiaría , es que si al cabo de unos años, por fundamentales o bien por un cambio en la política de la empresa, crees que ese valor no se va a recuperar nunca, quizás valga la pena de vez en cuando asumir esa perdida e intentar comprar con el dinero de la venta a pérdidas una empresa que creas que con el paso de los años , te va a dar mejor resultado, por su política de dividendos, beneficios crecientes, barreras de entrada , etc. y de este modo obtener una mejor revalorización del total de tu cartera. Y digo “creas” porque en la bolsa no hay nada seguro , solo millones de personas con pensamientos e intereses diferentes que se cruzan en el mercado de valores cuando llegan a un acuerdo de compra/venta de acciones.

                                      Comentario


                                      • Para mí gusto y por lo aprendido a base de leer y en mi propia cartera (con errores de no aplicarlo correctamente) lo más fácil con un valor que no ha funcionado bien a nivel fundamental sería dejarlo olvidado.

                                        Es decir, aumenta tus ganadoras y deja correr tus perdedoras. Como dice Yoe, si no estás sobreponderado la pérdida no puede ser significativa.

                                        ​​​​​​Si uno va aumentando su participación en aquellas empresas que van mejorando sus resultados y por ende su cotización puede acabar teniendo un peso mayor de la cuenta pero...¿qué riesgo sería tener un 20% de tu cartera en +100% en 1 empresa de calidad contrastada y qué reparte dividendos crecientes?.

                                        Sobre si los bancos españoles pueden entrar o no en una cartera a largo plazo... difícil decisión, en cartas del dividendo por ejemplo abogan por empresas de la máxima calidad y por tanto no encajarían. Sin embargo, como Yoe también ha mencionado acertadamente, una empresa de calidad media a un precio muy bueno puede ser una magnífica inversión. Para mí los precios actuales ya no son muy buenos, pero ha quedado demostrado que los del Covid si lo eran. El qué compro BBVA sobre los 2,5-3€ le está dando una rentabilidad de más del 10%, algo muy apetecible en una cartera de largo plazo/dividendos.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola,

                                          Aquí hablo de las previsiones de beneficio por acción y dividendo del Santander para 2022:




                                          Saludos.


                                          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X