Originalmente publicado por Invertirenbolsa
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Banco Santander: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
-
Editado por última vez por avemadrid; 12 jul 2014, 11:16, 11:16:00."La ganancia se hace al comprar, no al vender"
Mi Hilo:..Comienzo
Enlaces: Dividendos 2015
Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T
Comentario
-
Hola,
En realidad lo que ha vendido es el 51% del negocio de seguros de SCF, no el 51% de SCF, lo que pasa es que al principio la noticia salió mal en los periódicos, y ponía que había vendido el 51% de SCF, cuando en realidad es el 51% del negocio de seguros de SCF (Santander Consumer Finance).
socrates, esa diversificación es muy buena, y les da bastante estabilidad. Y es la que hacía que el Santander y el BBVA estuvieran mucho más baratos de lo que mucha gente creía en los peores momentos de la crisis, porque los valoraba como si todo su negocio estuviera en España, y no es el caso.
avemadrid, a ver si cuando acabe 2014 el Santander cambia su política de dividendos y empieza a repartir dividendo "de verdad". De momento sigo creyendo que lo mejor es coger las acciones en estas ampliaciones de capital.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Las acciones de SAN las tengo depositadas con ellos desde hace poco. He pensado que como las comisiones de compra son tan bajas (sólo la comisión de BME), cuando hagan las ampliaciones estas, en lugar de comprar derechos para redondear (en la compra de derechos sí tengo comisión) lo que compro son acciones para que luego los derechos queden redondos.
Es una forma de ir invirtiendo con DCA. Es la gracia de no pagar comisiones de compra. Si alguna vez vuelven al dividendo, símplemente reinvertiré los dividendos (entiendo que la acción tendrá un precio mayor que ahora).
PD: IEB, mi esperanza es que no paguen en metálico, sino que compren acciones y las amorticen. Así tendremos la opción de reinversión sin retención fiscal. Al menos durante un tiempo hasta que a Montoro se le hinchen y nos grave también los script.
Comentario
-
Originalmente publicado por socrates Ver Mensajecuando hagan las ampliaciones estas, en lugar de comprar derechos para redondear (en la compra de derechos sí tengo comisión) lo que compro son acciones para que luego los derechos queden redondos.
Comentario
-
Análisis mensual de San
Muy buenas a [email protected]!!! Con permiso y como complemento al análisis gráfico realizado por IEB de SAN, cuelgo mi AT sobre el mismo periodo de tiempo con algunas anotaciones y observaciones personales. Espero que sirve de ayuda para quienes, como he leído en algunos post, querían entrar en el valor.
No sé si podréis visualizarlo bien.....no he podido colgarlo a mayor tamaño...
Aquí va mi lectura personal del gráfico
- Se observa claramente cómo la cotización se encuentra en una tendencia bajista de muy largo plazo. Dicha tendencia se inicia a finales de 2007 (hipotecas subprime), dando comienzo a una directriz bajista muy importante que ha sido testeada hasta en tres ocasiones, siendo el último testeo de dicha directriz este mes de julio (dato muy importante). La directriz es fácilmente identificable en el gráfico, siendo la línea de color rojo. Si veis que dibujo doble línea es porque, como sabemos, las soportes y las resistencias no suelen ser puntos exactos, sino "zonas".
- En 2012 hizo suelo coincidiendo en la misma zona aproximada de soporte de 2008 y 2002.
- En el cuadro de color rojizo, he reflejado los mínimos de 2011-2012-2013. Dichos mínimos se encuentran recogidos en círculos de color verde y forman lo que puede considerarse un Hombro-Cabeza-Hombro invertido, una de las figuras de vuelta más fiables. En color azul he dibujado la Neckline.
- Como se observa, la Neckline (o línea clavicular) ha sido violada a comienzos de este año; la cotización subió hasta tocar la directriz bajista de largo plazo y ahora se está formando una vela de rechazo. Más adelante termino de indicar las posibles implicaciones que puede derivar la formación de dicha figura de vuelta.
- Desde los mínimos de 2012 (coincidentes con la formación de la cabeza del HCHi), el valor viene describiendo un canal alcista cuyo último testeo se produjo el mes pasado, coincidiendo con la directriz bajista de largo plazo. Dicho canal se encuentra dibujado en el gráfico en color verde.
- Si observamos a más corto plazo, dentro del canal alcista de 2012 podemos observar a su vez una tendencia alcista que viene de mediados de 2013 y que vendría a coincidir con el hombro derecho del HCHi.
- A nivel de indicadores vemos la clara divergencia alcista que se formó en el MACD-MACDH, entre los mínimos de 2008 y los de 2012. En estos momentos el MACD-MACDH se encuentra en tendencia ascendente. <br>- Si nos fijamos en el oscilador RSI y trazamos sobre él la directriz bajista de 2007, vemos que fue rota en 2012.... A sí mismo, se puede plasmar sobre dicho indicador el canal alcista que viene de 2012. El último "toque" al canal (reflejando con exactitud el movimiento de la cotización) ha quedado cerca de los niveles catalogados como de "sobrecompra", momento en el que se ha dado la vuelta, encarando la línea hacia abajo en busca de niveles de menos saturación.
Reflejadas todas mis observaciones del gráfico os dejo mi valoración personal:
En estos momentos la cotización puede que se encuentre en una zona CRÍTICA por varios motivos:
- El último toque a la directriz bajista de largo plazo coincide además con un testeo al canal alcista de 2012. El valor NO ha podido superar dichas resistencias
- Si además observamos las velas correspondientes a los meses de mayo, junio y el presente mes de julio (a falta de formarse la vela de este último mes), podría estar configurándose una figura de vuelta bastante importante como es una Estrella del Atardecer. Repito: a falta de terminar el presente mes para confirmar dicha formación.
- Vemos que la vela bajista que se está formando este mes, está testeando la directriz alcista que viene de 2013.
- Personalmente creo que puede que veamos cómo termina el mes con la confirmación de la formación de dicha vela bajista, testeando la directriz alcista de 2013. Si viola dicha directriz y se confirme la figura de vuelta de Estrella del Atardecer, argumentaría el cambio de tendencia. No obstante parece complicado que ello suceda si vemos la fuerza que viene marcando dicha directriz y que, a nivel de indicadores, no se observan divergencias bajistas a largo plazo.
- Bajo mi punto de vista, creo que la corrección va a quedar en la zona en la que confluye la directriz alcista de 2013 con la Neckline, o línea clavicular, de la formación del HCHi. Además, si ello ocurre, estaríamos ante un pulback a dicha línea clavicular ya rota hace tiempo, momento en el cual se podría barajar la posibilidad de realizar compras del valor ya que tendría como objetivo la zona de los 9,60 aproximadamente.
Si observáis, en el gráfico he señalado dos posibles objetivos tras la ruptura de la neckline; uno más conservador y otro algo más arriesgado....recordemos que siempre hablamos de zonas y no de puntos exactos.
¿¿¿¿Puntos a favor de todo ello ocurra???
1º Que no se viole la directriz alcista de 2013.
2º Pullback a la neckline.
3º Media Móvil Exponencial de 100 periodos haciendo de soporte este mes; cotizaciones por encima de la MME de 200.
Puntos en contra:
1º La ruptura de la directriz bajista de largo plazo (2007). Si este último ataque no lo ha conseguido y termina por confirmarse (a falta de este mes) la figura de vuelta Estrella del Atardecer....
2º A nivel de indicadores, parece que la tendencia alcista pierde fuerza (RSI hacia abajo, en busca de niveles de menor saturación). De confirmarse la ruptura de la línea de tendencia alcista de 2013, y la neckline del HCHi, podríamos estar ante una corrección que llevara al valor cerca de la parte baja del canal alcista que viene de 2012. De ser así, se habría respetado una vez más la potente directriz bajista de 2007.
Como puntos a tener en cuenta, hay que señalar que los analistas estiman unos buenos beneficios para este trimestre (ya se sabe que hay que andarse con cuidado del "ruido"....) y que los test de estrés están a vuelta de la esquina..... Espero haber sido claro en mi análisis. Si observáis algún error o queréis dejar vuestras observaciones, por favor no duéis en hacerlo.
Un saludos a [email protected]!!!!Editado por última vez por dnavarro; 17 jul 2014, 22:55, 22:55:58.
Comentario
-
Buenas Noches!!!
Siguiendo con el análisis de Santander os dejo el gráfico semanal. No puedo incrementar el tamaño de la imagen....espero que sea legible.
El gráfico engloba desde el 2003 hasta la actualidad.
Las líneas paralelas que se observan son puntos de soporte y resistencia muy importantes de largo plazo. Los globos o círculos con fondo verdoso representan las veces han sido testeadas.
Se ve con claridad la directriz bajista de muy largo plazo (viene de 2007) que ha sido testeada en tres ocasiones, la última en estas últimas semanas. Vemos como después de llegar a dicho punto el valor se da la vuelta e invierte la tendencia de corto plazo a bajista.
El cuadrado con fondo verde representa la posible formación del HCHi. Dentro de dicho cuadrado hay tres círculos que representan los hombros y la cabeza.
Desde la formación de la "cabeza" del HCHi, el valor comienza su tendencia ascendente formando el canal remarcado con líneas paralelas de color verde.
La neckline o línea clavicular (dibujada en color azul), fue rebasada.
A comienzos de 2014 la cotización rompe una zona pivote (soporte/resistencia) de largo plazo. Podéis observar en el gráfico que he colocado círculos en las zonas donde tocó dicha zona.
Desde mediados de 2013 la tendencia se acelera y forma una directriz (líneas paralelas de color verde dentro del mismo canal).
Tras testear la directriz bajista de largo plazo (líneas paralelas de color rojo que vienen de 2007), el valor invierte la tendencia de corto plazo y testea la directriz alcista de 2013.
Esa "zona" en la que se encuentra el valor es crítica debido a la confluencia la tendencia alcista de 2013; la zona pivote que he comentado anteriormente. La cola de la vela que forma esta última semana toca dicha zona pivote y la directriz alcista de 2013, respetando a ambas.
A nivel de Medias Móviles de 200 está haciendo de soporte. A comienzos de año la MME de 25 rebasó a la de 70.
A nivel de indicadores observo en el MACD-MACDH el mismo canal que siguen las cotizaciones desde 2012. A remarcar la divergencia bajista formada entre los últimos máximos. La línea rápida ha cortado en la última semana a la lenta y las barras han perdido altura....
En el RSI también he dibujado el canal alcista de 2012, así como la directriz alcista de 2013. Esta línea (la que corresponde a la directriz de 2013) ha sido rota en esta última semana. Dicha circunstancia no pinta muy bien debido a que puede estar adelantando la rotura de la directriz de las cotizaciones.....
Como ya dije en el anterior comentario, mi percepción es que nos encontramos en un nivel bastante complicado... De romperse la directriz alcista de 2013 el valor podría ir en busca de un primer soporte de largo plazo que se situaría en la zona de los 6,5--7 euros. Podría darse el escenario de que simplemente testee la línea clavicular del HCHi que se formó y seguir hacia arriba buscando cumplir el precio objetivo, que se situaría en los 9,60 aprox. Recordemos que pare ello debe romper la importante directriz bajista de 2007, así como el canal alcista de 2012. Es de reseñar que para alcanzar dicha zona de los 9,60 euros no hay zonas de resistencia importantes de largo plazo.
Este es el gráfico diario:
Lo dicho compañeros, espero ser de ayuda. A los que querían comprar les diría (desde mi humilde opinión) que esperen a ver lo que ocurre. Recordamos que el banco está pendiente de presentar resultados (auguran que serán positivos) y que en octubre se dan a conocer los test de estrés.
Un saludo y feliz verano para los que estén de vacaciones.
Comentario
-
Imágenes poco legibles
Amigo dnavarro:
Debe haber alguna manera de que las imágenes se carguen con más detalle. Es una pena que después del trabajo que te tomas y de lo interesante de tus análisis, al menos yo, no vea un pijo.
¿Alguien puede sugerir una solución para que las imágenes se vean mejor?
Gracias y saludos.
Paco.
Comentario
-
Originalmente publicado por rosquillo Ver MensajeAmigo dnavarro:
Debe haber alguna manera de que las imágenes se carguen con más detalle. Es una pena que después del trabajo que te tomas y de lo interesante de tus análisis, al menos yo, no vea un pijo.
¿Alguien puede sugerir una solución para que las imágenes se vean mejor?
Gracias y saludos.
Paco.
Las imágenes las he intentado cargar varias veces pero no me deja aumentar su tamaño....en otros análisis que he realizado no ha pasado.....A ver si Gregorio sabe si ocurre algo al subirlas....
Un saludo.
Comentario
-
Hola,
Muchas gracias por el análisis, dnavarro. Es curioso ver que tanto en el gráfico con descuento de dividendos (el mío) como sin descuento de dividendos (el de dnavarro) en ambos casos está justo en una directriz bajista.
He mirado las imágenes y están en "Full size". Parece como si ese fuera su tamaño real. Si son más grandes, enviámelas al correo [email protected] a ver si yo las puedo subir a mayor tamaño.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hola,
Ya he podido subir los gráficos de dnavarro a tamaño grande. Creo que era por el tipo de fichero. Eran png, los he pasado a jpg y ha funcionado bien.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hola,
socrates, me parece bien la forma que has encontrado de ir aumentando el número de acciones.
Es posible que hagan script + recompras, sí. Esto es mejor que un dividendo normal. De momento no he leído nada en el caso del Santander, pero es una posibilidad. Incluso creo que los bancos en general en algún momento harán recompras y amortizaciones de acciones para reducir (no sólo mantener) el número de acciones de su capital social.
proyecto33, sí, eso es lo que hace. La proporción de cada ampliación de capital se anuncia unos días antes de que se asignen los derechos de la ampliación de capital.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Diario Santander
Buenas tardes a [email protected]!!!
Para los que estabais interesados en el seguimiento del San para entrar en él os dejo el gráfico diario con algunas indicaciones.
- Como se ve en el gráfico la cotización corrigió hasta la directriz alcista que viene marcando desde 2013.
- Si marcamos niveles de Fibo desde el último impulso alcista se ve con claridad que la corrección llegó a la cifra "mágica", es decir, al 61,8 % que, casualidades de la vida (o no...), es coincidente con la citada directriz alcista de 2013 (se observa muy bien en el gráfico). Las flechas que he colocado marcan la zona donde puede que llegue la cotización en el segundo impulso de Fibo.
- Para que llegue a dicha zona tiene primero que romper la potente directriz bajista que viene de 2007 (líneas superiores rojas). De superarse dicha zona la cotización debería buscar en primer lugar el objetivo propuesto (en torno a los 8,3 euros).
- No olvidemos que a parte de la directriz alcista de 2013, la cotización se enmarca dentro un canal alcista que viene de 2012 (líneas verdes paralelas).
- De darse dicho escenario, y a más largo plazo, la cotización podría buscar el objetivo marcado del Hombro-Cabeza-Hombro Invertido (podéis observar dicha formación en los gráficos semanal y mensual que colgué).
- A nivel de indicadores, el MACD-MACDH cogiendo fuerza alcista. Con respecto al RSI, marqué la divergencia que se creó y que ha sido rota al alza, signo que nos puede indicar la continuación alcista, está "saneado" después de la corrección y subiendo.
Espero que os sirva de ayuda. Si tenéis algunas sugerencias o críticas no dudéis en decirlas. Todo lo que podamos aportar entre todos será en nuestro beneficio.
Un saludo y felices vacaciones (para quien las esté disfrutando).
Comentario
-
Gracias, dnavarro.
Yo te recomiendo que dibujes alguna raya menos. Es decir, puedes empezar dibujando todas las que quieras, pero después elige las más importantes. Creo que hacerlo así ayuda a prestar más atención a las zonas más importantes.
Al Santander yo le sigo viendo en esa zona de resistencia que comentaba, y a corto plazo le veo más probabilidades de caer algo que de romper sus máximos históricos.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Más acciones, esta vez en forma de preferentes http://economia.elpais.com/economia/...61_784406.html.
Comentario
-
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Comentario
-
Espero que esto no suponga ningún handicap para los accionistas.
Comentario
-
A mi si me permitís, como paisano suyo, sin conocerle absolutamente de nada y sin entrar en otros temas
si que me gustaría desearle que descanse en paz, de corazón, por lo que voy a exponer
Aquí en Cantabria da la impresión de que siempre lo patrocinaba casi todo, desde deporte base, arte, cultura, ha invertido
mucho en esta tierra (el banco, pero supongo que algo tendría él que ver) y ha generado muchos puestos de trabajo.
56 años trabajando, y muriendo trabajando con 79 años. 30 años de presidente de una empresa que bajo su mandato se ha
convertido en el gigante que es, ¿cuánta gente tiene acciones del banco Santander? ¿de este foro quiza la inmensa mayoria?
Uno de los mejores hijos que ha dado Cantabria, le despedire con tristeza
Comentario
-
El mundo sigue girando para todos a pesar de las pérdidas humanas, por muy importantes que sean. El Santander no para ni en los días de luto.
El Santander entra en Canadá.
Saludos.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:58:57.
Comentario