Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Banco Santander: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Bulldog Ver Mensaje
    Si pero a nosotros como accionistas del banco lo que nos interesaría sería que la empresa aproveche el momento tan idoneo que es este para que comprara acciones y eliminar así muchas de las que pusieron en circulación con el engaño del scrip dividend.
    Totalmente de acuerdo, yo creo que es el momento en mas de una empresa de ampliar la autocartera, y especialmente en el Santander

    Comentario


    • Originalmente publicado por locubolsa Ver Mensaje
      Totalmente de acuerdo, yo creo que es el momento en mas de una empresa de ampliar la autocartera, y especialmente en el Santander
      O tal vez si que temen empeorar y no quieren destinar recursos a eso http://blogs.elconfidencial.com/merc...ctual_1146067/

      Comentario


      • Creo que han incrementado algo la autocartera

        Dentro del Banco Santander, Botín no es la única que ha decidido aprovechar que la acción cotice en precios de los años 90. Aunque ha sido insignificante en comparación a los movimientos que han realizado el resto de las grandes cotizadas del Ibex 35, el propio banco ha incrementado sus acciones propias en 3,6 millones de euros desde finales de noviembre, hasta poseer ya 182 millones de euros. Desde entonces, la acción del Santander cae un 29%.
        El otro gran banco español, BBVA, también ha seguido sus pasos al elevar su autocartera en 61 millones desde el pasado 2 de noviembre. Al igual que las anteriores, el incremento desde entonces ha sido gradual hasta controlar ya un 0,61% de sus propias acciones.

        Ana Botín, la presidenta del Banco Santander, no ha sido la única que ha aprovechado la caída del mercado para comprar acciones de su entidad. Con la corrección que acumula este año el mercado, Santander, BBVA, Telefónica e Iberdrola también aprovechando para hacerse con acciones propias a precio de saldo.


        Saludos

        Comentario


        • Notificaciones de autocartera SAN: http://www.cnmv.es/Portal/Consultas/DerechosVoto/NotificacionesAnterioresAC.aspx?qS={7b238713-626d-4de6-baae-8a8f770ecfec}

          Desde Sept15 ha aumentado de 0,208% a 0,349%

          Saludos.

          Comentario


          • Hola,

            Los resultados creo que han sido más o menos lo esperado, o sea, regulares.

            Pelayo, "el de siempre" es el 6,10, ese es el que hay que mirar.

            speirs, el dividendo de 2015 son 0,15 (+ scrip de 0,05). El de 2016 aún no se sabe, en principio se espera que suba, pero estamos todavía empezando el año, lo iremos viendo con las presentaciones trimestrales de 2016.

            ljfc, intenta negociar, el Santander está subiendo mucho las comisiones de valores, creo que demasiado.

            bermix, creo que en ese tema se están pasando, antes o después tendrán que rectificar.

            Bulldog, en este momento la regulación le dificulta hacer eso, que sería lo lógico, y podría hacerlo de sobra, si le dejaran.

            Que compren los consejeros es buena señal, y además indica lo que haría el banco si la regulación no le tuviese con las manos atadas.


            Saludos.


            Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

            "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
            "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
            "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
            "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
            "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
            "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
            Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
            "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
            "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
            "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
            "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
            "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
            "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

            Donaciones

            Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
            Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
            Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
            Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

            Comentario


            • Hola a todos. Sigo paseando por los post de fundamentales de las empresas que estoy mirando para ir formando mi cartera, y en este caso le toca el turno al Santander. Entiendo que ahora mismo, en medio de una crisis financiera, el sector bancario haya sido uno de los más castigados y por ello los precios han bajado. Entiendo que la bolsa suele sobredimensionar las cosas y por ello quizás los bancos hayan bajado más de lo que deberían. También creo que sus beneficios deberían subir cuando la cosa se normalice y que la situación actual no es del todo representativa.
              Sin embargo, tengo algunas dudas. He leído mucho que Santander está muy barato por estar claramente por debajo de su valor contable, pero... ¿hasta qué punto es fiable este valor contable para un banco? ¿no depende mucho de la valoración que se haga de sus activos financieros? Dado que esa valoración no es tan clara como cuando se habla de maquinaria o edificios, no sé si puede haber mucho maquillaje o no.
              Por otro lado, ¿cuantos muertos en el armario pueden tener todavía escondidos? Comi veis, mis dudas van en el mismo camino, con los datos publicados podemos pensar que es un momento de compra, pero no tengo clara la fiabilidad de esos datos.
              Por otro lado, Santander no es el mejor ejemplo de trato al accionista, así que todo ello junto hace que no vea del todo claro si es un buen sitio para meter el dinero. Y eso que no pienso que vaya a quebrar ni nada por el estilo, simplemente que igual hay mejores empresas por ahí como para tener que entrar en algo con tantas incertidumbres (igual solo las veo yo).
              Como se que hay gente que si ve bien al santander, me gustaría que me argumentasen si quieren sus razones.
              Un saludo y gracias a todos por sus aportes al foro, estoy aprendiendo mucho con todos vosotros.

              Comentario


              • Regla de oro del largo : si no lo tienes claro, no entres, porque Pa salirte cuando pierdas... Mejor no haber entrado.
                Respecto a tus preguntas, casi todos nos la hacemos de un mayor o menor modo, la cuestión es que las respuestas te satisfagan o no.
                Ahora no tengo ni idea, pero cuando aún tenía menos, compre unas pocas (bastantes) de las que ahora me arrepiento por existir muchas otras donde podía meter la pasta. De cualquier modo, siempre me consuelo pensando que Gregorio recomienda esta empresa para el largo. Si ahora está a magnífico precio , creo que no es mala opción.

                Comentario


                • Esas incertidumbres no sólo las ves tú, sino cualquier buy&holder que se acerque al valor. Al fin y al cabo nuestra estrategia se basa en intentar imaginarnos todavía dentro del valor a 20, 30 o 40 años vista.

                  El sector bancario se basa en un negocio bastante mediocre, con cada vez menores márgenes y rentabilidad. Esto hace, bajo mi punto de vista, que no deba ser el núcleo duro de una cartera de largo plazo.

                  Pero si queremos una cartera sólida y bien diversificada pienso también que el sector bancario tiene que encontrar su lugar en ella. Quizá en menor proporción que otros sectores, pero debe estar.

                  Y, dicho esto, creo que ahora es el momento de comprar los bancos, no cuando estén por las nubes.

                  Un abrazo

                  Comentario


                  • Gracias por los consejos. Yo también opino que si se ha de entrar en banca ahora es uno de los mejores momentos, lo que no tengo tan claro es si es buena idea entrar.
                    Kokomen, tienes mucha razón en lo de no entrar en lo que no se está convencido. Yo añado otra, no invertir lo que no se esté dispuesto a perder, así seguro que cuesta menos mantenerse en rojo. Sin embargo, con Santander no tengo miedo de que caiga la cotización, eso no me importa y no me haría salir del valor, lo que me da miedo es que en cualquier momento salga a la luz cualquier pufo que desconocemos y resulte que el banco no estaba bien cuando parecía lo contrario... Pero también me fastidiaria dejar pasar una oportunidad por desconfianzas injustificadas jajaja.
                    Por el momento me quedo al margen.

                    Comentario


                    • bermix, las dudas que planteas las tenemos todos. Son lógicas en el B&H. La frase de Buffet de "Sé temeroso cuando los demás sean avariciosos y sé avaricioso cuando los demás sean temerosos" es a mi juicio la más dificil de llevar a la práctica de todas sus enseñanzas.
                      Si observas en webs o foros de bolsa las compras que hacía la gente con el Ibex en 11.000 puntos verás que compraban Santander a 7, Mapfre a 3,2€, BME a 38€ y lo hacían además con un pleno convencimiento de que eran buenas compras. Ahora, con precios muy inferiores, y por tanto teóricamente oportunidades mucho mejores, no sólo no compran si no que muchos se plantean vender.

                      Dudas si entrar o no en banca (Santander en concreto). El único consejo que puedo darte es que hagas una lista de sectores prioritarios y los ajustes a tu liquidez y tu cartera. Me explicaré mejor con un ejemplo:
                      - Ordenas por preferencia los sectores que te parecen mejores (1. Construcción. 2. Energía, 3. Consumo, 4. automoción, 5. Materias primas, 6. Bancario, etc...) (Los he elegido al azar para el ejemplo, no es ninguna sugerencia ni mi lista).
                      - Priorizas las compras de acuerdo a tu lista y tu liquidez, de tal forma que primero entrarías en el sector construcción, luego en energía y así sucesivamente. No tiene por qué hacerse de una forma muy estricta, podrías entrar en el sector 2 antes que en el 1 si surge una buena oportunidad.

                      Con este sistema tan elemental y simple, conseguirías una cosa importante para evitar dudas: entrarás en el sector bancario solo cuando tengas claro que no hay otro mejor donde aún no estés invertido. Y en caso de que no acabes entrando, será porque en tu análisis has llegado a la conclusión de que hay otros sectores más interesantes que la banca.

                      Creo que llegar a tus propias conclusiones es la mejor opción. Sin perjuicio de que tengas en cuenta los sabios consejos que dan en el foro Gregorio y otros cracks como él.

                      Comentario


                      • Santander marcando 3,39...

                        Con un BPA 2015 de 0,46 implica un PER 7,5 y cotizando casi a la mitad de recursos propios por acción (6,10€).

                        ¿Es normal???

                        Deutsche Bank desplomándose hacia precios del día que cayó el muro de Berlín... y los seguros contra impago (CDS) subiendo como la espuma, casi 2,5 veces en lo poco que llevamos de 2016.

                        Saludos.

                        Comentario


                        • Gracias a todos por las recomendaciones.
                          He "negociado" con el director de mi sucursal, como tengo todo allí, me ha rebajado la comisión de mantenimiento de la cartera de valores de 18 a 3 € anuales, indefinidamente al parecer. De todas formas que revise los cargos.
                          He pensado en comprar algunas acciones mas del Santa pero...http://www.eleconomista.es/banca-fin...tabilidad.html
                          Un saludo¡¡¡

                          Comentario


                          • Te recomiendo que esas condiciones te las de el director por escrito y firmadas y que ponga claramente que si te cambian esas condiciones te puedes ir a otro broker sin coste. Hoy está ese director, pero mañana puede estar otro y las palabras se las lleva el viento.

                            Un saludo y suerte

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por kmart Ver Mensaje
                              Te recomiendo que esas condiciones te las de el director por escrito y firmadas y que ponga claramente que si te cambian esas condiciones te puedes ir a otro broker sin coste. Hoy está ese director, pero mañana puede estar otro y las palabras se las lleva el viento.

                              Un saludo y suerte
                              Eso no lo conseguirá nunca. El banco no le va a dejar hacer eso...

                              En mi experiencia he tenido que "renovar" los acuerdos con cada cambio de director. No obstante el saliente siempre me presentó al entrante y no me supuso ningún problema mantener los acuerdos.
                              "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

                              Platón, hace 2400 años.

                              Comentario


                              • Con el suelo del canal alcista que comenta Gregorio (3,85) claramente roto (actualmente está a 3,48) yo veo el camino despejado hasta la zona de los 3 € por acción. Tentamos a la suerte o entramos ya los que la tenemos en mente? Personalmente yo amplié a 3,90 pero es que está a unos precios...

                                Archivos Adjuntos
                                Mi camino
                                https://www.invertirenbolsa.info/for...-Proyecto-link

                                Comentario


                                • Estuvo modificando algo y me comentó que mediante el programa le dejaba bajarto hasta 3 €, sin tener que llamar a nadie...
                                  Como tengo visto muchas veces la devolución de comisiones cobradas no solo en este banco, ya no se que decirte, en junio lo sabré.

                                  Comentario


                                  • Buenas tardes:
                                    Estoy viendo los resultados de 2015 para actualizar la tabla de fundamentales que estoy eleborandon en base a la que nos aporta Gregorio. Y estoy un poco atascado:
                                    *Los datos que marco en rojo no he logrado encontrarlos
                                    *En azul no estoy seguro que sea el correcto.
                                    *Sobre deuda no he visto nada en el resumen .
                                    *Roa, Roe y Roce, aparecen en el resumen pero quiero calcularlos yo, sin embargo, no me queda claro cual es el patrimonio neto atribuible a los accionista, deuda neta, exceso de liquidez y demás datos que necesito.
                                    * Con el Cash flow también tengo problemas al no encontrar datos, posiblemente aparecen con otros nombre y no los reconozco.
                                    * ¿De donde puedo obtener la cotización media y el valor contable para realizar el resto de cálculos ?


                                    Fuente:
                                    Hoja resumen excel Banco santander

                                    2015 2014
                                    Margen de intereses 32.189,00 29.548,00
                                    % 8,94% 13,93%
                                    Comisiones netas 10.033,00 9.696,00
                                    % 3,48% -0,67%
                                    Margen bruto 45.272,00 42.612,00
                                    % 6,24% 7,19%
                                    Margen neto de explotación 23.702,00 22.574,00
                                    % 5,00% 13,39%
                                    Resultado neto ordinario 5.842,32 5.842,32
                                    Resultado neto total 6.566,00 5.816,04
                                    BPA ordinario 0,45 0,46
                                    % -1,58% 18,50%
                                    BPA Extraordinario 0,00 0,00
                                    BPA Total 0,45 0,46
                                    Dividendo ordinario 0,00 0,00
                                    % 0% 0%
                                    Pay-out 0,00% 0,00%
                                    Dividendo extraordinario
                                    Dividendo total 0,00 0,00
                                    Valor contable por accion 0,00 6,42
                                    % % -13.71%
                                    Deuda neta
                                    %
                                    Deuda neta / EBITDA
                                    Deuda neta / CV Explotacion
                                    ROA
                                    ROE
                                    ROCE
                                    Cash-flow de explotacion -3.938,94
                                    % 88.7%
                                    Cash-flow de inversion -6.004,59
                                    % -986.47%
                                    Cash-flow de financiación -62,62
                                    % 96.26%
                                    Variación tipos cambio 2.331,19
                                    Cash-flow neto -7.674,96
                                    % 81.45%
                                    CFE-CFI-PID -9.943,53
                                    Pago por dividendos 908,41
                                    Nº acciones a 31 de Diciembre 14.434.492.579 12.584.414.659
                                    Cotizacion máxima 6,80 7,96
                                    Cotización mínima 4,45 6,20
                                    PER máximo 14,95 20,57
                                    PER medio 18,3
                                    PER mínimo 9,78 16,02
                                    RD% máxima 0,00%
                                    RD% media 0,00%
                                    RD% mínima 0,00%
                                    Percio / Valor contable máximo 1,07
                                    Percio / Valor contable medio 0,95
                                    Percio / Valor contable mínimo 0,83
                                    EV / EBITDA máximo
                                    EV / EBITDA medio
                                    EV / EBITDA mínimo
                                    Fondos propios 102.402,00 91.663,62
                                    % 11,71% 8,17%
                                    Activos totales 1.340.260,00 1.266.296,00
                                    % 5,84% 13,50%
                                    Inversión crediticia 770.474,00 722.819,00
                                    % 6,59% 8,07%
                                    Depósitos de clientes 647.578,00 608.956,00
                                    % 6,34% 0,18%
                                    Activos totales / fondos propios 13,09 13,81
                                    Inversión crediticia / fondos propios 7,52 7,89
                                    Inversión crediticia / depósitos de clientes 1,19 1,19
                                    Tasa de morosidad 4,36% 5,19%
                                    Cobertura de la morosidad 73,10% 67,20%
                                    Ratio de eficiencia 47,00%
                                    Core Capital 12,20%
                                    Tier 1

                                    Saludos.

                                    Comentario


                                    • Buenas noches, estoy tratando de estudiar que tan bien han funcionado en el santander el macd y el RSI como indicadores de minimos, y esto es lo que veo. Como esto tiene mucho de subjetivo y uno puede estar queriendo ver lo que quiere ver, aportó la gráfica para que podáis contrastarla. Ahi va:

                                      - siempre que el RSI ha tocado el 30 (o por debajo) y el MACD ha formado el mínimo, el SAN se encontraba en un mínimo.
                                      - esta regla no funciona al contrario. Es decir, hay algunos minimos que el MACD y el RSI combinados no han dado señal.

                                      si esta regla se siguiera produciendo en el futuro, podríamos tener cierta pillar un mínimo si se cumple, pero se nos podría escapar alguno si no da señal.

                                      - en algunos casos, cuando ha habido doble mínimo, el MACD ha dado divergencia alcista. Lo cual es todavía mejor.

                                      es decir,
                                      1.- un RSI por debajo de treinta y un macd que ha formado un mínimo, seria buena señal de compra.
                                      2.- un RSI por debajo de treinta con un macd que presenta divergencia alcista, es muy buena señal de compra.

                                      la limitación a esto es:
                                      1.- puede que algún mínimo no de señal y se escape sin verlo.
                                      2.- no impide que tras recuperar, vuelva a bajar. Es decir, también señala minimos parciales.

                                      para el primer punto, para mi no es un problema. Voy 'bien' de SAN, así que si se escapa no pasa nada.
                                      para el segundo punto, que hubiera otro mínimo mas abajo, no seria tan problema. Se compraria en dos minimos.

                                      supongo que llegado el caso, habrá que mirar los volúmenes a ver como van.

                                      Aplicada esta posible estrategia de compra a la situación actual, tenemos un RSI por debajo de 30, pero el MACD no ha formado mínimo todavia, y mucho menos tiene divergencia alcista.

                                      estoy con la tablet, trato de subir la imagen con el pc en un rato.
                                      Editado por última vez por yoe; 16 feb 2016, 00:27, 00:27:51.

                                      Comentario


                                      • Aporto la grafica:
                                        Archivos Adjuntos

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                                          Aporto la grafica:
                                          Buena estrategia para las entradas Yoe, y ya si ademas lo combinas con las velas japones para optimizar la señal de entrada, perfecto.

                                          Por cierto, prueba a poner el gráfico mas grande, ya que apenas se distingue lo que marcas, al ser tan pequeño.

                                          Un saludo.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎