Hola,
Por la parte de fundamentales, creo que en la práctica al Santander le sobra capital, pero probablemente hasta que acabe 2016 seguiremos viendo que unos dicen que le falta un poco, otros que no, etc. Va a ser importante lo que pase en Brasil, el ritmo de venta de inmuebles en España, y las sinergias que consiga realmente en los próximos trimestres, con eso podría alcanzar las exigencias de capital más altas, si van bien esas 3 cosas, y las demás como hasta ahora.
olaker, estoy de acuerdo, pero podría ser antes. Si miras lo que ha tardado en caer desde los 7, han sido unos 6-8 meses, así que en eso, o algo más, podría volver a los 7, y por fundamentales sería lo lógico.
La figura en el mensual es muy parecida a la que acabo de comentar de Caixabank, aunque algo más acusada, porque la vela blanca superó a la negra (de enero) a mitad de marzo:

Las 3 últimas sesiones de marzo van a ser muy importantes.
Saludos.
Por la parte de fundamentales, creo que en la práctica al Santander le sobra capital, pero probablemente hasta que acabe 2016 seguiremos viendo que unos dicen que le falta un poco, otros que no, etc. Va a ser importante lo que pase en Brasil, el ritmo de venta de inmuebles en España, y las sinergias que consiga realmente en los próximos trimestres, con eso podría alcanzar las exigencias de capital más altas, si van bien esas 3 cosas, y las demás como hasta ahora.
olaker, estoy de acuerdo, pero podría ser antes. Si miras lo que ha tardado en caer desde los 7, han sido unos 6-8 meses, así que en eso, o algo más, podría volver a los 7, y por fundamentales sería lo lógico.
La figura en el mensual es muy parecida a la que acabo de comentar de Caixabank, aunque algo más acusada, porque la vela blanca superó a la negra (de enero) a mitad de marzo:
Las 3 últimas sesiones de marzo van a ser muy importantes.
Saludos.
Comentario