Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Banco Santander: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • bricbric
    respondió
    Originalmente publicado por Aitrus Ver Mensaje
    Yo soy uno de aquellos atrapados en el santander desde tiempo inmemorial... y ahora estoy analizando unas cuantas para decidir cuál vender, no para rotarlas por otras, sino porque necesito liquidez. Entre las que tengo marcadas para venta (parcial o total dependiendo del caso) están el Santander, FCC, Iberdrola, Naturgy y BBVA... qué opinais, cual de éstas liquidariais con más gusto?
    FCC no la llevo ni la sigo mucho. De las otras no me desprendería de ninguna, pero si hay que elegir, NTGY. Sin tener en cuenta tu situación de plusvalías/minusvalías, que puede cambiar las cosas.

    Dejar un comentario:


  • pueblorio
    respondió
    Originalmente publicado por Aitrus Ver Mensaje
    Yo soy uno de aquellos atrapados en el santander desde tiempo inmemorial... y ahora estoy analizando unas cuantas para decidir cuál vender, no para rotarlas por otras, sino porque necesito liquidez. Entre las que tengo marcadas para venta (parcial o total dependiendo del caso) están el Santander, FCC, Iberdrola, Naturgy y BBVA... qué opinais, cual de éstas liquidariais con más gusto?
    Personalmente depende al precio que las tengas, me quedaria con las mejores compras las que me esten generando mayores beneficios (dividendos).

    Dejar un comentario:


  • chamelon
    respondió
    Originalmente publicado por Aitrus Ver Mensaje
    Yo soy uno de aquellos atrapados en el santander desde tiempo inmemorial... y ahora estoy analizando unas cuantas para decidir cuál vender, no para rotarlas por otras, sino porque necesito liquidez. Entre las que tengo marcadas para venta (parcial o total dependiendo del caso) están el Santander, FCC, Iberdrola, Naturgy y BBVA... qué opinais, cual de éstas liquidariais con más gusto?
    En subida de tipos, me quedo los bancos.
    FCC tiene gestión de residuos
    Naturgy tiene que hacer la transición deTérmicas y gas a renovables. Esta es la que yo vendería, ya que no venderá más, sino que tendrá que cambiar como lo hizo Iberdrola

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por Aitrus Ver Mensaje
    Yo soy uno de aquellos atrapados en el santander desde tiempo inmemorial... y ahora estoy analizando unas cuantas para decidir cuál vender, no para rotarlas por otras, sino porque necesito liquidez. Entre las que tengo marcadas para venta (parcial o total dependiendo del caso) están el Santander, FCC, Iberdrola, Naturgy y BBVA... qué opinais, cual de éstas liquidariais con más gusto?
    Supongo que FCC en la OPA... pero eso es algo muy personal

    La energía va a seguir siendo un negocio intensivo en capital, y con crecimiento bastante limitado en momento de tipos de interés caros, pero seguirán generando mucha caja

    Dejar un comentario:


  • Aitrus
    respondió
    Yo soy uno de aquellos atrapados en el santander desde tiempo inmemorial... y ahora estoy analizando unas cuantas para decidir cuál vender, no para rotarlas por otras, sino porque necesito liquidez. Entre las que tengo marcadas para venta (parcial o total dependiendo del caso) están el Santander, FCC, Iberdrola, Naturgy y BBVA... qué opinais, cual de éstas liquidariais con más gusto?

    Dejar un comentario:


  • 1001w
    respondió
    Originalmente publicado por Luis79 Ver Mensaje
    El plan de recompra de acciones de Ana Botín da resultado: Santander vale 8.600 millones más en un año.

    https://www.economiadigital.es/empre...botin.html?amp
    Mucho camino por recorrer y muchas acciones por recomprar para corregir lo ya andado:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	694
Size:	24,3 KB
ID:	511668
    Pero por algo se empieza...

    Dejar un comentario:


  • Luis79
    respondió
    El plan de recompra de acciones de Ana Botín da resultado: Santander vale 8.600 millones más en un año.

    https://www.economiadigital.es/empre...botin.html?amp

    Dejar un comentario:


  • Gonzalor
    respondió
    Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje
    La banca española gana 164.000 millones desde la crisis de 2008 mientras ejecuta 37.000 despidos


    Las arcas públicas han desembolsado 88.000 millones de euros y tienen comprometidos otros 76.000 para reconvertir un sector financiero que quince años después de la gran recesión conserva inquietantes debilidades estructurales.



    Ese proceso no responde tanto a un prodigio de gestión como a una inyección de dinero público que supera los 120.000 millones de euros, 70.000 para financiar el proceso de concentración, 17.500 de deuda pública liquidada a las entidades y otros 34.000 con el pago aplazado.​


    ¿Alguien pueda dar luz sobre esto? Yo estoy contento como me va la inversión en banco pero me parece increíble que sea cierto lo que pone la noticia.

    Sabemos de que pie cojea Publico pero ....
    Ya te doy luz yo: es un artículo propagandístico, de un medio palmero del gobierno socialcomunista, que lo que busca es criminalizar a los bancos y justificar que el gobierno les ROBE parte de los beneficios "extraordinarios" que les genera la subida de tipos.
    Pura propaganda.
    ¿Quieres más luz? DEJA DE LEER ESA BASURA.

    Dejar un comentario:


  • GordonGeko83
    respondió
    Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje
    La banca española gana 164.000 millones desde la crisis de 2008 mientras ejecuta 37.000 despidos


    Las arcas públicas han desembolsado 88.000 millones de euros y tienen comprometidos otros 76.000 para reconvertir un sector financiero que quince años después de la gran recesión conserva inquietantes debilidades estructurales.



    Ese proceso no responde tanto a un prodigio de gestión como a una inyección de dinero público que supera los 120.000 millones de euros, 70.000 para financiar el proceso de concentración, 17.500 de deuda pública liquidada a las entidades y otros 34.000 con el pago aplazado.​


    ¿Alguien pueda dar luz sobre esto? Yo estoy contento como me va la inversión en banco pero me parece increíble que sea cierto lo que pone la noticia.

    Sabemos de que pie cojea Publico pero ....
    Yo no leo ese panfleto por salud mental. Y por lo tanto no voy a pinchar en el link de esa noticia. Suerte al que lo haga

    Dejar un comentario:


  • mtlc2017
    respondió
    La banca española gana 164.000 millones desde la crisis de 2008 mientras ejecuta 37.000 despidos


    Las arcas públicas han desembolsado 88.000 millones de euros y tienen comprometidos otros 76.000 para reconvertir un sector financiero que quince años después de la gran recesión conserva inquietantes debilidades estructurales.



    Ese proceso no responde tanto a un prodigio de gestión como a una inyección de dinero público que supera los 120.000 millones de euros, 70.000 para financiar el proceso de concentración, 17.500 de deuda pública liquidada a las entidades y otros 34.000 con el pago aplazado.​


    ¿Alguien pueda dar luz sobre esto? Yo estoy contento como me va la inversión en banco pero me parece increíble que sea cierto lo que pone la noticia.

    Sabemos de que pie cojea Publico pero ....

    Dejar un comentario:


  • Luis79
    respondió
    Santander acelera su transformación y borra 362 productos del catálogo, el 5%

    https://www.eleconomista.es/banca-fi...logo-el-5.html

    Dejar un comentario:


  • chamelon
    respondió
    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Muchas gracias a todos.

    Podéis tener bancos o no, pero lo importante es tener claro que los malos resultados de la década pasada fueron por los cambios en la regulación y la bajada de tipos a 0, y que eso ya se ha acabado. Así que los bancos ahora están teniendo un crecimiento muy bueno, y probablemente lo van a seguir teniendo.

    Los resultados del segundo trimestre de 2023 han sido muy buenos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Santander 2T 2023 1.png
Visitas:	3135
Size:	140,9 KB
ID:	508991

    Crecen los créditos un poco (y eso que se están haciendo bastantes amortizaciones de hipoteca anticipadas por la subida de tipos) y crecen más los depósitos.

    El crecimiento de los márgenes bancarios es bueno y el crecimiento del BPA (13%) es superior al del beneficio neto (7%) por las recompras de acciones.

    La mejora del ratio de eficiencia luego la vemos con más detalle.

    El CET 1 es del 12,2% y la morosidad se mantiene estable:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Santander 2T 2023 2.png
Visitas:	1944
Size:	39,1 KB
ID:	508992

    Este nivel de capital suponer que el Santander puede hacer menos recompras de acciones extraordinarias que otros bancos, pero las puede hacer. De momento no las hace, pero creo que debería hacerlas, como he explicado en los vídeos.

    Aquí veis el detalla de la eficiencia:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Santander eficiencia.png
Visitas:	1972
Size:	113,4 KB
ID:	508993



    Esto es muy importante porque este proceso de digitalización le va a permitir seguir creciendo, porque seguirá reduciendo los costes.

    El Plan Santander ONE lo he comentado en vídeos y aquí en el Foro. Se habla muy poco de él en los medios, pero es algo muy importante, y que supone un cambio muy grande respecto a lo que fue la banca en el pasado. Y aquí no me refiero a los malos resultados de la última década sino a los buenos resultados a lo largo de su historia. Este plan es una mejora muy importante, que se va a ir desarrollando a lo largo de los próximos años.

    Aquí veis más datos de lo que está consiguiendo con esto:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Santander ONE.png
Visitas:	1974
Size:	102,5 KB
ID:	508994.

    Aumenta ingresos y reduce costes.

    A este plan Santander ONE no se le está dando la importancia que tiene.


    El Santander va a tener en 2023 un BPA de alrededor de 0,60 euros. La remuneración será de alrededor de 0,30, dividida en:

    0,15 dividendo en efectivo
    0,15 recompra de acciones


    A los 3,60 actuales cotiza a 0,7 veces su valor contable, con un PER 2023 de unas 6 veces. La rentabilidad por dividendo es del 4,2%, y a eso hay que sumarle la remuneración de la recompra que es otro 4,2%.

    Por fundamentales está muy barato, pero mucha gente aún no cree que la situación de los bancos ya no tiene nada que ver con la de la última década. Y, como os he explicado en los vídeos, cuanto menos gente crea que la situación de los bancos ha cambiado, mucho mejor, porque podrán recomprar más acciones con el mismo dinero.

    Vamos a ver el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Santander semanal.jpg
Visitas:	1979
Size:	162,0 KB
ID:	508995

    Ha llegado a la resistencia de los 3,80 otra vez, y ahí se ha parado.

    Es posible que se pueda volver a comprar en los 3-3,2 euros, porque como mucha gente no cree que la situación de los bancos ha cambiado, en las subidas siguen saliendo muchas acciones a la venta, que hacen volver a caer la cotización. Y esto es lo ideal para los accionistas del Santander de largo plazo, repito.


    Saludos.
    El problema con los bancos es que no se sabe nunca lo que hay detrás de sus balances. Adicionalmente, millones de acciones en scrip dividend sin que se hayan todavía recomprado.

    Con el Santander, mi problema es que considero al banco digitalmente en la edad de piedra, comparado con el BBVA
    Y Ana Patricia no es Emilio.

    Con esta idea, cualquier banco valdría (JPM/WFC/BBVA/SAN) en un entorno de subida de tipos

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a todos.

    Podéis tener bancos o no, pero lo importante es tener claro que los malos resultados de la década pasada fueron por los cambios en la regulación y la bajada de tipos a 0, y que eso ya se ha acabado. Así que los bancos ahora están teniendo un crecimiento muy bueno, y probablemente lo van a seguir teniendo.

    Los resultados del segundo trimestre de 2023 han sido muy buenos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Santander 2T 2023 1.png
Visitas:	3135
Size:	140,9 KB
ID:	508991

    Crecen los créditos un poco (y eso que se están haciendo bastantes amortizaciones de hipoteca anticipadas por la subida de tipos) y crecen más los depósitos.

    El crecimiento de los márgenes bancarios es bueno y el crecimiento del BPA (13%) es superior al del beneficio neto (7%) por las recompras de acciones.

    La mejora del ratio de eficiencia luego la vemos con más detalle.

    El CET 1 es del 12,2% y la morosidad se mantiene estable:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Santander 2T 2023 2.png
Visitas:	1944
Size:	39,1 KB
ID:	508992

    Este nivel de capital suponer que el Santander puede hacer menos recompras de acciones extraordinarias que otros bancos, pero las puede hacer. De momento no las hace, pero creo que debería hacerlas, como he explicado en los vídeos.

    Aquí veis el detalla de la eficiencia:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Santander eficiencia.png
Visitas:	1972
Size:	113,4 KB
ID:	508993



    Esto es muy importante porque este proceso de digitalización le va a permitir seguir creciendo, porque seguirá reduciendo los costes.

    El Plan Santander ONE lo he comentado en vídeos y aquí en el Foro. Se habla muy poco de él en los medios, pero es algo muy importante, y que supone un cambio muy grande respecto a lo que fue la banca en el pasado. Y aquí no me refiero a los malos resultados de la última década sino a los buenos resultados a lo largo de su historia. Este plan es una mejora muy importante, que se va a ir desarrollando a lo largo de los próximos años.

    Aquí veis más datos de lo que está consiguiendo con esto:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Santander ONE.png
Visitas:	1974
Size:	102,5 KB
ID:	508994.

    Aumenta ingresos y reduce costes.

    A este plan Santander ONE no se le está dando la importancia que tiene.


    El Santander va a tener en 2023 un BPA de alrededor de 0,60 euros. La remuneración será de alrededor de 0,30, dividida en:

    0,15 dividendo en efectivo
    0,15 recompra de acciones


    A los 3,60 actuales cotiza a 0,7 veces su valor contable, con un PER 2023 de unas 6 veces. La rentabilidad por dividendo es del 4,2%, y a eso hay que sumarle la remuneración de la recompra que es otro 4,2%.

    Por fundamentales está muy barato, pero mucha gente aún no cree que la situación de los bancos ya no tiene nada que ver con la de la última década. Y, como os he explicado en los vídeos, cuanto menos gente crea que la situación de los bancos ha cambiado, mucho mejor, porque podrán recomprar más acciones con el mismo dinero.

    Vamos a ver el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Santander semanal.jpg
Visitas:	1979
Size:	162,0 KB
ID:	508995

    Ha llegado a la resistencia de los 3,80 otra vez, y ahí se ha parado.

    Es posible que se pueda volver a comprar en los 3-3,2 euros, porque como mucha gente no cree que la situación de los bancos ha cambiado, en las subidas siguen saliendo muchas acciones a la venta, que hacen volver a caer la cotización. Y esto es lo ideal para los accionistas del Santander de largo plazo, repito.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Lamento interrumpir la interesante discusión
    Pero la empresa ha presentado resultados del #1S2023 hoy:



    Buscáis la tabla de la página 41

    Un saludo!

    Dejar un comentario:


  • plin81
    respondió
    Razón, practicamente todos, aunque lo de dividendo creciente si miras los últimos 10 años, como que no, que lleve 2 años creciendo no es creciente (pasado).

    A la pregunta de si es buen momento para vender, cuesta mucho elegir cuando vender. Es una de las decisiones mas difíciles de la bolsa, el Santander y casi todos los bancos están con viento de cola por las subidas de tipos de interés, por lo que normalmente no te bajas de un avión que esta despegando (me suena vergonzoso llamar a esta acción avión), pero calcular el mejor punto de vender es complejo, pero claro, saber cuando vendrá una recesión y/o quiebras que hagan hundir la acción, o cambios en las regulaciones (impuesto extraordinario a la banca que se haga fijo o lo suban, o la reciente decisión del 20/09 del BCE de no renumerar las reservas mínimas de los bancos que están depositadas en el BCE) que puedan perjudicar, es difícil de prever. Eso sí, si tienes otra acción a la que quieres rotar y no te convence el Santander, ahora puede ser un buen momento, aunque sea podando a poco a poco.

    Luego, cosas positivas que veo ahora al Santander:
    • Diversificación -> Tenemos un Banco español, con presencia en USA, UK, Brasil y España, por lo que si quieres un Banco Comercial Español que no esté expuesto sólo a nuestro país. BBVA (Mexico, America del Sur, Turquia, España) y el Santander son las mejores opciones ahora.
    • Perspectivas de dividendo asegurado y creciente -> Con un 25% de Pay-Out, y un 25% de Recompra de acciones, tiene perspectiva que el dividendo esté asegurado, ya que es un pay out pequeño, y el efecto de recompras debería ayudar a las posibles mejoras de beneficios para que el dividendo sea creciente en los próximos años. Pero ojo, es creciente si los ingresos crecen, si los ingresos decrecen por una recesión o otro escenario, el dividendo lo recortarán.

    Cosas negativas:
    • Retribución al accionista pobre -> Un 25% de Payout para dividendos es de los Payout más bajos que hay en los bancos del IBEX. Otros tienen Payouts más altos (50%) y aparte recompran acciones, por lo que no me vale que digan que las recompras forman parte de la retribución (que sí... pero no).
    • Historia de trato del accionista -> Los últimos años con emisión de papelitos y la ampliación de capital liberada que hizo excluyendo a minoritarios (diluyéndolos a lo burro), es un mal pasado, aquí, quien te dice que si lo han hecho en el pasado, no puedan volverlo a hacer en el futuro.

    Y otra cosa, que me hace reflexionar... Porqué el Santander no hace la misma retribución (Payouts más elevados) que otros bancos del IBEX?

    Aquí, no se si simplemente están siendo prudentes, si tienen algún muerto en el balance y por eso van a medio gas (los balances de los bancos pueden ser muy opacos y peligrosos), si están acumulando capital para alguna posible operación corporativa grande, como por ejemplo quedarse algún otro Banco para ampliar negocio en caso de que se ponga a tiro, siempre se dijo que el Santander estuvo interesado en quedarse con el Banco Sabadell, pero a lo mejor quieren crecer en alguna otra área geográfica y para eso van reservando capital, o simplemente prefieren reinvertir todos esos beneficios para sacar un mejor beneficio, pero si están haciendo esta ultima opción, no lo parece tanto.

    Yo entré bastante reciente (Julio 2022), por lo que la tengo en verde, y actualmente no me planteo venderla, me pesa más la importancia de diversificación geográfica (el otro que tengo es el BBVA) y nadie apostaría ahora mismo por una quiebra del Santander.

    Saludos,

    Dejar un comentario:


  • Josebilbao
    respondió
    Todo el mundo puede tener razón. En los últimos 10 años ser accionista del banco Santander en la escala de sufrimiento está solo por debajo del sadomasoquismo. Otra cosa es que si llevas 2 o 3 años estés montado en la ola y todo vaya a favor y estemos a las puertas de una década prodigiosa de la banca española

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Originalmente publicado por GordonGeko83 Ver Mensaje

    Desde que soy accionista lo es, por eso lo califico como tal.
    En ese caso intuyo que llevas poco tiempo siendolo.

    Dejar un comentario:


  • GordonGeko83
    respondió
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje

    Podria definir al dividendo de SAN de muchas formas,pero la última que se me ocurre es creciente ​​​​​
    Desde que soy accionista lo es, por eso lo califico como tal.

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Originalmente publicado por GordonGeko83 Ver Mensaje
    actualmente se ha convertido en uno de los grandes bancos mundiales con un dividendo creciente
    Podria definir al dividendo de SAN de muchas formas,pero la última que se me ocurre es creciente ​​​​​

    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Yo hablé mal del trato al accionista en unos posts anteriores, pero sigo siendo accionista y a estos precios creo que todavía es muy pronto, porque no importa el ratio que miremos para Santander (PER, Precio/VC, remuneración al accionista...), está demasiado barato como para salirse.

    Dicho lo anterior, también confieso que sigo sin estar del todo convencido con la idoneidad de la banca para el largo plazo. Han sido muchos años en que se han venido cambiando las reglas de juego desde el BCE, ahora tenemos el impuesto a la banca que ha venido para quedarse... Así que si la cotización sube un 50% y sus fundamentales sólo lo hacen a un dígito es posible que termine vendiendo y dedicando el dinero a otra cosa.

    No me convence que cuando la empresa tenga viento de cola se parasiten sus beneficios cuando en los malos momentos económicos y regulatorios nos tocó tragar con dividendos en papelitos sin amortizar.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎