Despues de tocar la directriz bajista y no romperla ha empezado a caer, y de momento no veo nada que pueda indicar que la caída está cerca de terminar.
Un primer sitio donde podría terminar de caer que es la directriz alcista que empieza en los mínimos de Marzo. Ahora pasa por 8,25 aprox. y está cerca el soporte de los 8,14. Lo que pasa es que los últimos días las caídas han sido de cierta importancia y con un volumen alto. No veo claro que este soporte tenga mucha fuerza de momento.
Por debajo el soporte de los 7 sí me parece importante.
Los MACD mensual y semanal están cayendo por encima de 0. Aunque están bastante cerca del 0 y podría estar iniciando un movimiento lateral más que una caída de importancia. De momento las 2 posibilidades me parecen posibles.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Noticias económicas de última hora, información de los mercados financieros, opinión y mucho más en Invertia, el Diario Económico de EL ESPAÑOL.
"Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
Emilio Botín suele acertar bastante con sus compras y ventas del Santander. No llevo un registro de sus operaciones pero en la memoria tengo que acierta bastante. Hace poco cobró vendió los derechos de la ampliación de capital liberada y ahora utiliza ese dinero para comprar acciones a un mejor precio. Le ha salido bien. Tampoco es que acierte justo con los máximos y mínimos, pero sí con las zonas aproximadas.
En el gráfico semanal veo que está muy cerca de un soporte importante, el de los 7 euros.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Botín suele acertar bastante con sus compras y ventas de acciones del Santander. En la última ampliación de capital vendió sus derechos en lugar de acudir y ahora ha utilizado ese dinero para comprar a un precio más bajo. No es que acierte siempre con los mínimos, pero sí suele comprar y vender en buenos momentos.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
¿con la vela negra tan grande que ha formado en este mes de noviembre y estando tan cerca del soporte de los 7 euros no sería muy probable que lo rompiera?
Si fuera así, cual es el siguiente soporte fuerte?
Cabe esa posibilidad. En el gráfico mensual te pongo el siguiente soporte que veo, en 6,50 euros.
Tambien subo el diario actualizado porque ayer completó una estrella del amanecer muy clara en la zona de soporte de los 7 euros, lo cual refuerza mucho este soporte. El hecho de que según lo ha tocado ha subido un 15% en 3 días da idea de que es un soporte realmente fuerte.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
he leido en algunos sitios que santander repartira el17/01/11 dividendos pero en otros se contradice y no informa de nada
me podeis decir si los repartira y en caso afirmativo la cuantía
Gracias de antemano
El dividendo de Enero de este año se realizará mediante el "Dividendo Elección", es decir, por derechos. Por tanto, no es un dividendo normal de "x € por acción". Lo que hacen es darte 1 derecho por cada acción que poseas, y si quieres cobrar efectivo debes vender esos derechos (aún no se sabe cuánto valdrá cada derecho). Otra opción que tienes es la de sumar nuevas acciones a las que tengas (por cada x derechos tendrás la posibilidad de añadir una acción más)
Te paso el enlace del comunicado de cómo se repartirá:
El trozo en que explica cómo se realizará es este:
(i) 13 de enero de 2011. Acuerdo de ejecución del Aumento. Por tanto, los precios medios ponderados de la acción Santander que se utilizarán para el cálculo del “PreCot” a efectos de la aplicación de las fórmulas antes indicadas serán los de los días 6, 7, 10, 11 y 12 de enero3. Publicación del número de derechos necesarios para recibir una acción y precio definitivo del compromiso de compra de derechos.
(ii) 14 de enero de 2011. Publicación del anuncio del Aumento en el BORME. Fecha de referencia (record date) para la asignación de derechos (23:59 horas CET).
(iii) 17 de enero de 2011. Comienzo del período de negociación de derechos. La acción de Santander cotiza “ex-cupón”.
(iv) 28 de enero de 2011. Fin del plazo para solicitar retribución en efectivo (venta de derechos a Banco Santander).
Es decir, el día 13 comunicarán cuántas acciones se necesitan para suscribir una nueva acción. Después el día 14 te asignarán los derechos que te correspondan por haber tenido las acciones. El día 17, que creo que cuando podrías vender tus derechos, si es eso lo que quieres hacer (no lo sé seguro, lo tendré que mirar, porque será la primera vez que me repartan dividendos de esta forma).
O sea, que además de poder conseguir acciones nuevas cambiándolas por derechos (lo que pasó con BBVA o Iberdrola) supongo que se podrán también comprar derechos y canjearlos despues por nuevas acciones???
O sea, que además de poder conseguir acciones nuevas cambiándolas por derechos (lo que pasó con BBVA o Iberdrola) supongo que se podrán también comprar derechos y canjearlos despues por nuevas acciones???
el sistema de Santander es igual que el que utiliza Iberdrola, que es el scrip-dividend, o dividendo mediante ampliaciones liberadas. Más bien "dividendo".
Por cada acción que tienes se genera un derecho y éstos los puedes vender a Santander a un precio pre-fijado (similar al dividendo convencional), venderlos a mercado o canjearlos por acciones (con una ecuación de canje que se definirá en su momento, la última fue de 1 acción por cada 78 derechos. Ahora, con la caída, quizá llega a 1 acción por cada 50 derechos, quién sabe.
Saludos.
Editado por última vez por h3po4; 11 ene 2011, 00:08, 00:08:32.
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Wena, pues eso, a ver si algun maestro nos actualiza un poco el SAN.
Hoy queria meter unos 2000€ pero no veo muy claro el tema.
Por una parte esta mas barata que hace unos dias pero esto no tiene que significar buena compra por narices.
Tenemos el tema que los bancos sufren por Portugal, quiza España y todo lo que ya se comenta desde hace tiempo.
Por otro lado esta la ampliacion por derechos, que si bien tengo entendido sera el proximo dia 13 de Enero, aunque no es dividendo ni nada, o diluyes tu participacion y cobras algo o te quedas las acciones y te quedas igual.
En fin, a ver si alguien nos aclara esto ultimo y de paso comenta como ve entrar en SAN a los precios que tiene actualemente. Gracias
Los MACD mensual y semanal siguen cayendo y eso hace más probables las caídas a corto-medio plazo que las subidas.
En cuanto al diario despues de la subida tan rápida que tuvo ha vuelto a caer. El soporte de los 7 es importante, pero si llega ahí habrá que ver cómo ha evolucionado la cotización hasta llegar ahí y si forma alguna figura de vuelta o divergencia, etc.
A corto plazo no se le ve con fuerza.
Un saludo.
Archivos Adjuntos
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
En todas las ampliaciones de capital se pueden comprar todos los derechos que se quiera para canjearlos por acciones.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Grupo Santander prevé vender un 1,91% de su filial chilena
12.01.2011 08:58 (AHORRO CORPORACION)
Santander tiene previsto desprenderse en los próximos meses del 1,91% de su filial chilena y reducir así su participación hasta el 75% tal y como fijó en sus objetivos en 2006.
Las acciones de Santander Chile cerraron ayer a 40,6 pesos con lo que Santander podría obtener en torno a 227Mn€.
Valoración ACF
Noticia de impacto no significativo si bien pone de manifiesto la estrategia de Santander de reforzar capital a través del incremento de los minoritarios (reciente operación en Brasil).
Santander Chile contribuyó en los nueve primeros meses de 2010 en un 5,5% al margen neto del grupo y en un 8,1% al beneficio neto.
Esta pequeña venta de 1,91% de la filial chilena es muy poco relevante. Me da la sensación de que debe ser por temas contables. Seguramente al dejarla ligeramente por debajo del 75% cambiará en algo la forma de contabilizarla. Es la explicación más lógica que encuentro.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario