Este nuevo precio representa una prima del 20% sobre la cotización de los últimos seis meses.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Abertis: Análisis fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por pollu8 Ver MensajeAtlantia planea elevar un euro su oferta por Abertis, hasta 17,5 euros
https://www.estrategiasdeinversion.c...ertis-n-365209
Es que hoy está cotizando por encima de los 16,50€ ofertados, por lo que nos sale más cuenta vender al mercado
Comentario
-
Sí, hoy cuando he visto la subida, me imaginé que se tenía que haber dado una noticia como esta, sino no tenía sentido la subida.
Comentario
-
Atlantia tendría que refinanciar la opa sobre Abertis para mejorar la oferta
- Los accionistas de Atlantia no son partidarios de mejorar las condiciones
- El folleto de la oferta podría retrasarse hasta el mes de septiembre
Fuente: eleconomista.es
Comentario
-
⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤
"Alguien se sienta hoy en la sombra de un Arbol que planto hace mucho tiempo"
"Solo cuando baja la marea se sabe quien nadaba desnudo"
Warren Buffett
"El destino de un inversor lo marca su estomago , NO su Cerebro"
Peter Lynch
Comentario
-
Originalmente publicado por pollu8 Ver MensajeEmpresas
La Caixa y Atlantia chocan y enfrían la OPA italiana sobre Abertis
http://www.elmundo.es/economia/empre...8058b45cc.html
que putada.....
Comentario
-
Comentario
-
Originalmente publicado por Chris Ver MensajeNo se si es en modo satirico on?
Para mi es fantastico. Que retiren la OPA directamente. Seria lo mejor. La cotización bajaría pero estaría mas tranquilo¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?
-Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
-Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
-Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
-Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno
El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)
Comentario
-
Atlantia abre la puerta a desprenderse del 34% de Abertis en Cellnex
Una de las cuestiones que Atlantia tendrá que abordar si la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Abertis resulta exitosa es el futuro que le aguarda a Cellnex. La compañía italiana ya ha anunciado que pretende vender el 4% más una acción de la firma de torres de telecomunicaciones en poder de Abertis, que controla el 34%, para evitar una opa sobrevenida. Ahora bien, los planes de Atlantia podrían ir más allá y en su hoja de ruta se dibuja incluso la desinversión total, según señalan fuentes financieras próximas al proceso. Cellnex gestionará 2.239 torres en Suiza tras comprar en consorcio Swiss Towers AG por 430 millones.
Comentario
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver MensajeAtlantia abre la puerta a desprenderse del 34% de Abertis en Cellnex
http://www.eleconomista.es/construcc...n-Cellnex.html
Desde el punto de vista de la compañía me parece razonable pero desde el punto de vista de quien no acudiera a la OPA y se quedara con las acciones de Abertis no me gusta.
Comentario
-
Llevo poco más de un año en este mundo. Es mi primer intento de OPA, tengo acciones de Abertis.
Por lo que he visto en este proceso, va cambiando mucho el ánimo de la gente en poco tiempo. Está claro que las noticias nos afectan, por lo que es difícil abstraerse del ruido, pero esto sirve de aprendizaje.
-Al principio de la noticia de la OPA, parecía inminente, la gente no sabía si vender ya las acciones o comprar más por si subían. Todo con mucha prisa. La "sensación general" era vender y salir huyendo cuanto antes.
-Luego subieron las acciones al precio aproximado de la OPA. Ahí ya había mucha información, pero no había casi nada claro, salvo el precio de la OPA. Pero había opción solo dinero, o dinero + acciones Atlantia. Mucha confusión, y también parecía qe la "sensación general" seguía siendo vender y salir.
-Después con algo más de información fiable y de analizar las opciones, personas que llevan más en esto, empezaron a comentar y tranquilizar los ánimos. A explicar las distintas opciones (que la mayoría no teníamos nada claras) y a dejar entrever que esto iba para largo. Y que también estaba la posibilidad de que no se llevase a cabo la OPA. Aquí es donde el "sentir general" empezó a calmarse y a valorar que no hace falta salir huyendo. Que puede (y parece cada día más) que va a ser un proceso largo, de varios meses (algunas noticias comentan que para después de verano).
Ahora hay noticias de que pueden subir el precio de la OPA hasta 17,5€ por acción (no sé si rumor, globo sonda o noticia real). Vamos que sigue moviendose el asunto, pero no hay nada tangible aún.
Personalmente me ha servido para irme dando cuenta de como emocionalmente he tenido que tratar con tanta información, dimes y diretes; y aún así, no impacientarme. Tratar de esperar a que la gente que sabe mucho más de esto que yo, puedan explicar lo que puede suceder. Y que hay que tener paciencia.
Lo que opino a día de hoy, es que NO hay prisa. La OPA es una opción, igual que la de que al final no se produzca la OPA. Parece que los que tienen que vender no están por la labor de regalar la empresa. Pero las condiciones pueden cambiar y que las acaben aceptando al final. O no. Pienso que la recomendación de Gregorio es un acierto (por varios motivos). Y que incide en lo que debe ser nuestra filosofía: no dejarnos llevar por el ruido y la inmediatez. Debemos analizar las opciones que tenemos, con calma y tomar la decisión que más nos convenga a largo plazo.
Agradecer a todos los que nos han ayudado en lo que llevamos de proceso (explicaciones, noticias, consejos, etc.).
Un saludo."Ante las puñaladas del azar, si bien he sangrado, jamás me he postrado"
Acceso a los libros de Gregorio
https://www.amazon.es/Gregorio-Hern%...ufs_dp_fta_dsk
Comentario
-
Originalmente publicado por ddscerezo Ver MensajeLlevo poco más de un año en este mundo. Es mi primer intento de OPA, tengo acciones de Abertis.
Por lo que he visto en este proceso, va cambiando mucho el ánimo de la gente en poco tiempo. Está claro que las noticias nos afectan, por lo que es difícil abstraerse del ruido, pero esto sirve de aprendizaje.
-Al principio de la noticia de la OPA, parecía inminente, la gente no sabía si vender ya las acciones o comprar más por si subían. Todo con mucha prisa. La "sensación general" era vender y salir huyendo cuanto antes.
-Luego subieron las acciones al precio aproximado de la OPA. Ahí ya había mucha información, pero no había casi nada claro, salvo el precio de la OPA. Pero había opción solo dinero, o dinero + acciones Atlantia. Mucha confusión, y también parecía qe la "sensación general" seguía siendo vender y salir.
-Después con algo más de información fiable y de analizar las opciones, personas que llevan más en esto, empezaron a comentar y tranquilizar los ánimos. A explicar las distintas opciones (que la mayoría no teníamos nada claras) y a dejar entrever que esto iba para largo. Y que también estaba la posibilidad de que no se llevase a cabo la OPA. Aquí es donde el "sentir general" empezó a calmarse y a valorar que no hace falta salir huyendo. Que puede (y parece cada día más) que va a ser un proceso largo, de varios meses (algunas noticias comentan que para después de verano).
Ahora hay noticias de que pueden subir el precio de la OPA hasta 17,5€ por acción (no sé si rumor, globo sonda o noticia real). Vamos que sigue moviendose el asunto, pero no hay nada tangible aún.
Personalmente me ha servido para irme dando cuenta de como emocionalmente he tenido que tratar con tanta información, dimes y diretes; y aún así, no impacientarme. Tratar de esperar a que la gente que sabe mucho más de esto que yo, puedan explicar lo que puede suceder. Y que hay que tener paciencia.
Lo que opino a día de hoy, es que NO hay prisa. La OPA es una opción, igual que la de que al final no se produzca la OPA. Parece que los que tienen que vender no están por la labor de regalar la empresa. Pero las condiciones pueden cambiar y que las acaben aceptando al final. O no. Pienso que la recomendación de Gregorio es un acierto (por varios motivos). Y que incide en lo que debe ser nuestra filosofía: no dejarnos llevar por el ruido y la inmediatez. Debemos analizar las opciones que tenemos, con calma y tomar la decisión que más nos convenga a largo plazo.
Agradecer a todos los que nos han ayudado en lo que llevamos de proceso (explicaciones, noticias, consejos, etc.).
Un saludo.
Estoy en una situación parecida a la tuya y pienso justo lo que tú muy bien has explicado. Sirva de aprendizaje sobre cómo funcionan las OPAs y recordatorio de que siempre hay que mantener la calma.
SaludosLo importante no es no caer, sino saber levantarse
Comentario
-
Pues si lleváis poco más de un año, y habeis aprendido y sobretodo interiorizado (que es lo difícil), eso que decís, pase lo que pase, para vosotros esta OPA ha merecido mucho la pena
Originalmente publicado por Alvi Ver MensajeNo podría estar más de acuerdo contigo.
Estoy en una situación parecida a la tuya y pienso justo lo que tú muy bien has explicado. Sirva de aprendizaje sobre cómo funcionan las OPAs y recordatorio de que siempre hay que mantener la calma.
Saludos
Comentario
-
Originalmente publicado por Migue32 Ver MensajeNo me extrañaría nada que algunas de las primeras medidas de Atlantia en caso de que prospere la OPA sean la venta de determinados activos para hacer caja y rebajar la deuda que les habría aumentado bastante por la compra de Abertis.
Desde el punto de vista de la compañía me parece razonable pero desde el punto de vista de quien no acudiera a la OPA y se quedara con las acciones de Abertis no me gusta.
Y un destino posible para ese dinero, serían las acciones de la propia Cellnex...
Llegado el caso, sería interesante estudiarlo.
Saludos.
Comentario
-
Originalmente publicado por Pelayo84 Ver MensajeEn ese caso, se "pagarían a sí mismos" la venta de Cellnex en forma de divi extraordinario. A todos los accionistas.
Y un destino posible para ese dinero, serían las acciones de la propia Cellnex...
Llegado el caso, sería interesante estudiarlo.
Saludos.
(Se nota que no me fío ni un pelo de los italianos, ¿verdad?)
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 06:01:29.
Comentario