Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Abertis: Análisis fundamental y Técnico

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Daniel IB Ver Mensaje
    Bueno está claro que algo pasará porque a mercado Abertis está a 17,4
    A mi eso es lo que me parece raro. La OPA ya está lanzada y aprobada, con lo cual ¿Qué sentido tiene que Abertis cotice más arriba? Porque ni siquiera a 17 que es el precio que hablaban de ACS, sino más arriba. Y nosotros podemos no tener información, pero mucha gente saldría a estos precios... O alguien sabe que va a haber una OPA superior, o no se va a llegar al mínimo y no va a salir adelante...
    MI CARTERA y MI PROYECTO

    Comentario


    • Hola Daniel Ib, ¿qué bróker tienes? Porque a mi, mi bróker GVC Gaesco no me ha informado de nada y aprovecho para decir que se está retrasando una vez más en el pago de un dividendo y tampoco me ha informado de unas acciones gratis que debería haber recibido el día 4 de octubre, además ni siquiera contestan mis correos electrónicos, pasan de mi olimpícamente.

      ¿Soy el único cliente de GVC Gaesco al que no le hacen ni caso?
      "No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".

      Jiddu Krisnahmurti.

      Comentario


      • Yo entiendo que la CNMV ha aprobado la OPA de Atlantia sobre Abertis, es decir, que la CNMV ha revisado las condiciones y la OPA "cumple la legalidad" para ser válida. Pero ésto no significa que Abertis la haya aceptado todavía. Ahora hay tiempo de que otras empresas lancen contraopas, y en algún momento la junta de Abertis se reunirá para decidir si aceptan o no alguna oferta.

        A lo mejor estoy equivocado, pero creo que es así.

        Es raro que tu broker te haya enviado eso sobre la OPA. Te da opción de aceptarla, o es simplemente información?

        Broker ING de momento tampoco incluye nada sobre la OPA.

        Saludos

        Comentario


        • Originalmente publicado por Pablus Ver Mensaje
          Yo entiendo que la CNMV ha aprobado la OPA de Atlantia sobre Abertis, es decir, que la CNMV ha revisado las condiciones y la OPA "cumple la legalidad" para ser válida. Pero ésto no significa que Abertis la haya aceptado todavía. Ahora hay tiempo de que otras empresas lancen contraopas, y en algún momento la junta de Abertis se reunirá para decidir si aceptan o no alguna oferta.
          Hola,

          La OPA va dirigida a los accionistas de Abertis, no a la propia empresa como tal, el presidente de Abertis puede recomendar una cosa u otra, pero cada accionista hará lo que le parezca; en principio no creo que sea necesario que Abertis acepte nada..., no es potestad de la junta de la empresa.

          Lo que sí puede hacer el consejo de administración de Abertis es recurrir la legalidad de la OPA en los tribunales, por considerarla lesiva para los intereses de sus accionistas o tomar acciones para complicar la operación (hacer adquisiciones por su cuenta que aumenten su valor, buscar fusiones u otros compradores por su lado etc), pero en última instancia y si la OPA cumple con todos los requisitos legales, son los accionistas los que deciden.

          Quizá estás pensando en que la opa sea amistosa o sea hostil. En el caso de ser amistosa, los consejos de administración están de acuerdo, y en segundo caso la opa es rechazada por el consejo la empresa comprada, pero igualmente en ambos casos la decisión final es del accionista.

          Saludos.
          Editado por última vez por Argos; 11 oct 2017, 15:44, 15:44:32.
          "Aut viam inveniam aut faciam"

          Comentario


          • GAESCO está muy liada con lo de Catalunya, igual es eso

            Joan Vallvé i Ribera, vicepresidente de Òmnium Cultural, ha dejado su cargo de consejero en el bróker tras la polémica por la mudanza desde Barcelona a la capital de España

            Comentario


            • Originalmente publicado por Reynho Ver Mensaje
              A mi eso es lo que me parece raro. La OPA ya está lanzada y aprobada, con lo cual ¿Qué sentido tiene que Abertis cotice más arriba? Porque ni siquiera a 17 que es el precio que hablaban de ACS, sino más arriba. Y nosotros podemos no tener información, pero mucha gente saldría a estos precios... O alguien sabe que va a haber una OPA superior, o no se va a llegar al mínimo y no va a salir adelante...

              Hay rumores de que atlantia podría subir hasta 18 si se presenta acs. Seguramente no se esta descontando la oferta de acs sino ya la contra oferta de atlantia.

              Comentario


              • Me acaba de llegar la notificación de ING sobre la OPA. Ofrecen 16,5€.

                Comentario


                • Alguien conoce los términos correctos de la OPA de Atlantia. Me ha llegado la información de la OPA a ING y me parece que se equivocan. Me ponen tres opciones:
                  -Canje de 0,69 acciones por cada acción mas 16,5 euros.
                  -Canje de 0,69 acciones por cada 990381 acciones
                  y
                  -OPA al 100% de 16,5 euros por cada acción.

                  Lo de la opa lo entiendo pero las dos opciones de canje son absurdas.

                  Comentario


                  • Pues a mí me ha llegado esto (ING Broker), mucho más divertido todavía:


                    Te informamos que la compañía ATLANTIA, S.P.A. ha lanzado una oferta de compra sobre la compañía ABERTIS.
                    Puedes elegir entre:
                    1. No vender tus acciones, por lo tanto no tendrás que hacer nada.
                    2. Canjear 16.5 EUR más 0.69 acción/es de ATLANTIA, S.P.A. por cada 1 acciones de ABERTIS. Si eliges esta opción debes comunicárnoslo antes del 24-10-2017 a las 16:30 horas, a través de nuestra web. El canje de acciones está sujeto a prorrateo.

                    Te recordamos que en este tipo de ofertas se sigue un criterio especial para cuentas domiciliadas fuera de Estados Unidos. Por este motivo, el efectivo que recibas por canjear tus acciones puede considerarse como dividendo y llevar una retención en origen que aún no ha sido comunicada.
                    Si tienes cualquier duda o consulta puedes acceder a tu "Área personal" desde nuestra web.

                    Así que en teoría encima me pueden hacer una doble imposición si vendo, pues tengo una plusvalía generosa (y ninguna gana de vender, me gusta mucho Abertis).

                    Habrá que esperar un poco, me parece de idiotas que me den 16,50 cuando está ahora mismo a 17,40.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Menta Ver Mensaje
                      Pues a mí me ha llegado esto (ING Broker), mucho más divertido todavía:


                      Te informamos que la compañía ATLANTIA, S.P.A. ha lanzado una oferta de compra sobre la compañía ABERTIS.
                      Puedes elegir entre:
                      1. No vender tus acciones, por lo tanto no tendrás que hacer nada.
                      2. Canjear 16.5 EUR más 0.69 acción/es de ATLANTIA, S.P.A. por cada 1 acciones de ABERTIS. Si eliges esta opción debes comunicárnoslo antes del 24-10-2017 a las 16:30 horas, a través de nuestra web. El canje de acciones está sujeto a prorrateo.

                      Te recordamos que en este tipo de ofertas se sigue un criterio especial para cuentas domiciliadas fuera de Estados Unidos. Por este motivo, el efectivo que recibas por canjear tus acciones puede considerarse como dividendo y llevar una retención en origen que aún no ha sido comunicada.
                      Si tienes cualquier duda o consulta puedes acceder a tu "Área personal" desde nuestra web.

                      Así que en teoría encima me pueden hacer una doble imposición si vendo, pues tengo una plusvalía generosa (y ninguna gana de vender, me gusta mucho Abertis).

                      Habrá que esperar un poco, me parece de idiotas que me den 16,50 cuando está ahora mismo a 17,40.
                      Eso mismo he pensado yo... En cualquier caso no está clara la opción de compra, y con todo estoy pensando en vender y santas pascuas, que hago yo metiendo dinero en una empresa que no conozco?

                      Comentario


                      • ING ha enviado primero un correo con información erronea, ofreciendo la posibilidad de canjear 1 acción de ABE por 16,5€ + 0,69 acciones de Atlantia. Eso estaria bien pero claramente es un error. A los 4 minutos han enviado otro email corregido:

                        ---
                        "
                        Hola XXX:


                        Te informamos que la compañía ATLANTIA, S.P.A. ha lanzado una oferta de compra sobre la compañía ABERTIS.

                        Puedes elegir entre:


                        - No vender tus acciones, por lo tanto no tendrás que hacer nada.
                        - Canjear cada 1 acción/es por 0.69 acción/es de ATLANTIA, S.P.A.. Si eliges esta opción debes acceder antes del 23-10-2017 a las 23:30 horas, a través de nuestra web. El canje de acciones está sujeto a prorrateo.

                        En este tipo de ofertas se sigue un criterio especial para cuentas domiciliadas fuera de Estados Unidos. Por este motivo el efectivo que recibas por canjear sus acciones podría considerarse como dividendo y llevar una retención en el país de origen que aún no ha sido comunicada.
                        "
                        ---

                        Me mosquea y me parece importante el último párrafo: puede que me retengan en destino un porcentaje que no especifican? Pues me encanta tomar decisiones con información tan completa. En Italia el año pasado la retención por dividendo era del 26%. Si se aplica esta retención en origen, se podría entiendo recuperar la diferencia hasta el 15%, pero necesitará de papeleo.

                        Yo sinceramente con ABE a 17,38€, no veo nada interesante la oferta de la OPA.

                        Comentario


                        • Mi duda entonces es qué hacer. ¿Vender a 17,3€ que está ahora, mantener con un stop hasta el 24?

                          Comentario


                          • Creo que estamos todos igual... Yo tampoco sé qué hacer...

                            Vender o no vender... esa es la cuestión...

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por gorrion1978 Ver Mensaje
                              Hola Daniel Ib, ¿qué bróker tienes? Porque a mi, mi bróker GVC Gaesco no me ha informado de nada y aprovecho para decir que se está retrasando una vez más en el pago de un dividendo y tampoco me ha informado de unas acciones gratis que debería haber recibido el día 4 de octubre, además ni siquiera contestan mis correos electrónicos, pasan de mi olimpícamente.

                              ¿Soy el único cliente de GVC Gaesco al que no le hacen ni caso?
                              yo "tenía" algo de dinero en un fondo de gaesco, lo traspasé antes de ayer
                              no he recibido notificación alguna sobre el cambio de domicilio, ni he visto nada en el broker, ni en el blog,
                              lo cual me parece lamentable,

                              eso sí, hoy he recibido un correo del anuncio de la próxima conferencia,
                              seguro que cuando les notifiquen el traspaso, me llaman, eso no falla ...

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                                Hay rumores de que atlantia podría subir hasta 18 si se presenta acs. Seguramente no se esta descontando la oferta de acs sino ya la contra oferta de atlantia.
                                Sí, en ese caso tendría sentido... Yo tengo claro que acciones de Atlantia que además, sino recuerdo mal no puedo vender Enzo un tiempo, no quiero... Así que no haré nada... Si sale la OPA, como Abertis seguirá cotizando, en un caso similar a Endesa según parece, pues me las quedo y, sino sale mejor.
                                MI CARTERA y MI PROYECTO

                                Comentario


                                • Si no recuerdo mal, esa era la recomendación de Gregorio, ¿no?

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por rosquillo Ver Mensaje
                                    Si no recuerdo mal, esa era la recomendación de Gregorio, ¿no?
                                    Disculpa, concretamente ¿qué recomendación hizo Gregorio?

                                    Comentario


                                    • No acudir a la OPA y mantener las acciones de Abertis. Que alguien me corrija si estoy desvariando...

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                                        Hola,

                                        Yo tengo claro que lo mejor es no acudir a la OPA. Aunque saliera la OPA, Abertis va a seguir cotizando, como Endesa, y es una de las mejores empresas del mundo para el largo plazo. Así que aunque salga la OPA, yo no vendería, y seguiría siendo accionista de Abertis.

                                        Lo que no tengo claro todavía es por qué se hace esta OPA, y si la Caixa la quiere. Se me ocurren varias posibilidades:

                                        Una es que aunque Atlantia diga que es amistosa, realmente no lo es, La Caixa no va a aceptar, y la OPA no va a salir. A favor de esto estaría que desde que salió el tema de la OPA Abertis ha hecho muchas compras. Esas compras (que han sido buenas para los accionistas de Abertis) aumentan el valor de Abertis, y hacen que los 16,50 sean aún peor precio (para vender) que cuando se empezó a hablar de la OPA.

                                        La otra posibilidad es que sí sea amistosa, pero motivada por el populismo del gobierno de España con el tema de las autopistas. En este caso, una posibilidad es que la Caixa pase a ser accionista de la matriz italiana, con lo que a partir de ahora todas las negociaciones con las autopistas vencidas y demás ya implicarían al gobierno de otro país (Italia, en este caso), y eso reduciría el margen de populismo del gobierno de España.

                                        Otra posibilidad sería que la Caixa (sabiéndolo Atlantia o sin saberlo), esté utilizando esto para negociar con el gobierno de España, que re rebajen esas medidas populistas, y que al final la OPA no salga. Pero se le muestre al gobierno que si no actúa con lógica, se puede volver a hacer esa OPA.

                                        La actuación de la Caixa me tiene un poco despistado, porque por un lado parece que actúa para que no salga la OPA (con esas compras, y con las declaraciones que hace), pero por otro no la rechaza con claridad.

                                        Pero antes o después veremos las intenciones de la Caixa, de momento lo importante es que sean las que sean, yo no iría a la OPA.


                                        Saludos.
                                        Rescato el comentario de Gregorio de finales de Junio...

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                                          Hola,

                                          Migue, pero es más difícil hacer ese tipo de cosas a una empresa extranjera que a una nacional, porque ya entra "por medio" el gobierno del otro país, etc.

                                          softlegends, ese tipo de aplicaciones son importantes, bajan los costes y aumentan la rentabilidad. No es que "se dispare", pero se nota.

                                          Desde luego 16,50 es un precio muy bajo para una OPA. Por eso la situación es un poco rara, no veo claro qué es lo que quiere la Caixa, si realmente quiere la OPA, o si es algo "simulado" para forzar las negociaciones con el gobierno, como comenté.

                                          Bienvenido al foro, Equilibrium. Yo veo muy raro que la Caixa quiera vender. Se supone que Abertis tendría como principal accionista a la Caixa "toda la vida". Por eso esto es raro. Y porque la Caixa no dice claramente si quiere la OPA o no, y mientras hace muchas compras que elevan el valor de Abertis y dificultan la OPA, etc.

                                          Colodro, totalmente de acuerdo, creo que lo mejor es no acudir a la OPA.

                                          También estoy totalmente de acuerdo contigo, yoe. A no ser que Atlantia esté barata (no la sigo), una operación basada en que solo se gana si sale la OPA sería demasiado arriesgada para un inversor prudente.

                                          Endesa ha sido bien gestionada por Enel, y para los minoritarios de Endesa la gestión de Enel ha sido muy rentable.

                                          Y una diferencia importante a favor de seguir en Abertis como minoritario es que si sale la OPA es porque la ha aceptado la Caixa, que pasaría a ser uno de los principales accionistas de Atlantia, y por lo tanto seguiría gestionando Abertis.


                                          Saludos.
                                          Y este de mediados de Julio...
                                          En la situación actual, se podrían vender las acciones a mercado ¿no?

                                          S2

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X