Originalmente publicado por yoe
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Abertis: Análisis fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
Hola,
Zoudan, lo que comentas (que al dejar de cotizar dejara de pagar dividendo) es uno de los riesgos que hay cuando una empresa deja de cotizar en Bolsa. Por eso lo mejor en estos casos es vender en la exclusión de Bolsa. Este ha sido un caso especial, en el que visto lo visto cuando ya no cotizaba, habría tenido sentido no vender y seguir teniendo acciones de Abertis.
En este caso concreto es poco probable que Abertis deje de pagar dividendo, o lo reduzca mucho, por lo que dice yoe: la idea de esta compra es trasladar los dividendos de Abertis a los beneficios y dividendos de ACS y Atlantia.
Desde luego, al dejar de cotizar el riesgo es superior. Esto siempre es así.
Y lo de las comisiones, depende del broker. ING cobra las mismas comisiones se cotice o no se cotice. Esto está muy bien. Esta comisión no me la sé en todos los brokers, pero lo habitual es que en las empresas no cotizadas la comisión de mantenimiento sea bastante más alta.
yoe, sí creo que la pueden volver a sacar a Bolsa en el futuro. Seguramente a otros activos (podría no ser exactamente lo mismo que es ahora Abertis), y ya veríamos a qué precio. Pero sí es una posibilidad bastante real que dentro de unos años Abertis vuelva a estar en Bolsa.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Estas cosas, la verdad, ya no sé si ponerlas aquí o en el hilo de ACS...
Abertis compra el mayor operador de autopistas de México por 1.500 millones sin endeudarse
La concesionaria española, en alianza con el fondo de Singapur GIC, se ha hecho con el 70% de Red de Carreteras de Occidente, que opera ocho autopistas en México con una extensión conjunta de 876 kilómetros
Comentario
-
Originalmente publicado por Trwt Ver MensajeEstas cosas, la verdad, ya no sé si ponerlas aquí o en el hilo de ACS...
Abertis compra el mayor operador de autopistas de México por 1.500 millones sin endeudarse
La concesionaria española, en alianza con el fondo de Singapur GIC, se ha hecho con el 70% de Red de Carreteras de Occidente, que opera ocho autopistas en México con una extensión conjunta de 876 kilómetros
Ahora no recuerdo que porciento de Abertis posee ACS, y que parte del total de ACS representa Abertis.
Comentario
-
Originalmente publicado por Trwt Ver MensajeEstas cosas, la verdad, ya no sé si ponerlas aquí o en el hilo de ACS...
Abertis compra el mayor operador de autopistas de México por 1.500 millones sin endeudarse
La concesionaria española, en alianza con el fondo de Singapur GIC, se ha hecho con el 70% de Red de Carreteras de Occidente, que opera ocho autopistas en México con una extensión conjunta de 876 kilómetros
Valorando la compra. En el HR dice que Abertis compra el 50% por 1500 millones, y que el ev total de la empresa es 5000 millones. Deduzco entonces que la deuda es aproximadamente de unos dos mil millones.
La noticia dice que hubiera aportado 375 millones de ebitda en 2018. Es decir, (1500+ 1000)/375=6,7.
La compra aparenta ser muy barata, teniendo en cuenta que el mismo ACS pago por Abe entre 9 y 10 de ev/ebitda si no recuerdo mal, y ya nos pareció un precio correcto, nada caro.
Humm, me parece muy extraño. ¿Alguien puede echarle un repaso a mis cuentas de la vieja por si he cometido algún error? Muchas gracias. Si mis estimaciones son correctas, la compra aparenta ser nada cara. Y teniendo en cuenta el entorno de tipos cero y la demanda por empresas de infraestructuras, consumo, etc, no se...Editado por última vez por yoe; 11 oct 2019, 21:59, 21:59:08.
Comentario
-
Originalmente publicado por ivancico Ver MensajeTen en cuenta que han comprado una empresa 100% mejicana, mientras que Abertis tenía activos en 6-7 países. Estaba más diversificada (tanto geográficamente, como en tipo de activos), así que es lógico que pagasen más.
Comentario
-
Hola,
yoe, tus cuentas son correctas. En el hecho relevante:
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
deja claro que Abertis compra por 1.500 millones de euros el 50,01% de la empresa de esas autopistas mexicanas.
Y lo que pasa es que en México los tipos de interés están bastante más altos, casi en el 8%:
Noticias económicas de última hora, información de los mercados financieros, opinión y mucho más en Invertia, el Diario Económico de EL ESPAÑOL.
Por eso se ha pagado una valoración menor que si estas autopistas hubieran estado en Europa o EEUU. Si en el futuro los tipos de interés bajasen en México, el valor de estas autopistas subiría mucho, porque en caso de venderlas se pagarían valoraciones más altas. Y además dentro de unos años estará ganando más dinero.
Por ejemplo, dentro de X años (en el supuesto de que hubieran bajado los tipos en México) se valoraría a 11 veces EV / EBITDA, pero además el EIBTDA en lugar de ser de los actuales 375 millones sería de 600 millones, por ejemplo.
A mi me parece una buena compra, y el tamaño es muy importante. También es muy importante que Abertis la controle y gestione, con el 50,01% de la empresa.
Y sobre poner las noticias de Abertis aquí o en el hilo de ACS, pues como queráis. En principio lo lógico es ponerlas en el de ACS, pero si Abertis vuelve a cotizar (que es posible), en ese momento preferiríamos tenerlas aquí.
Lo que pasa es que no sabemos si Abertis volverá a cotizar o no, así que no podemos saber qué será mejor. Como vosotros prefiráis.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
Muchas gracias por al aporte. Me quedo con que la explicación puede ser una suma entre un negocio de mayor riesgo y que los tipos de interés ni por asomo se asoman a los nuestros.
Comentario
-
De nada, yoe.
Es que esta es la forma habitual de cubrir las divisas las empresas, tener los gastos en la misma moneda que los ingresos. Se trata de que el porcentaje de gastos e ingresos en la misma divisa sea el más alto posible.
Hay otras formas de cubrirse, pero para las empresas creo que esta es la mejor. Esto es lo que se llama "cobertura natural", que lo veréis en informes de empresas y similares.
En este caso concreto, Abertis podría financiar la compra de una autopista en México con un crédito o bono en euros. Si lo hiciera, en lugar de pagar un 7% a lo mejor pagaba un 2%, por ejemplo. Pero a partir los cambios de las divisas le harían variar mucho sus beneficios.
Cuando subiese el peso mexicano, podría pagar sin problemas la deuda en euros, y aún le sobraría mucho dinero.
Pero cuando bajase el peso, aún teniendo la autopista el mismo tráfico o más, los peajes pagados en pesos no darían para pagar el crédito en euros. Esto haría los resultados mucho más volátiles, y contra más volátiles sean los resultados de una empresa, menos vale esa empresa. Aunque al cabo de 10 años, por ejemplo, se gane lo mismo sumando años buenos y malos, cuanta menos volatilidad haya habido, mejor.
Por eso lo que suelen hacer todas las empresas es que su filial mexicana se endeuda en pesos, la filial canadiense se endeuda en dólares canadienses, la filial brasileña se endeuda en reales brasileños, etc.
Y ya de paso os cuento una curiosidad de Viscofán. Hace unas décadas, cuando existía la peseta, Viscofán vendía mucho en EEUU. Pero su fábrica estaba en España. Así que los costes los tenían en pesetas, y una gran parte de los ingresos estaban en dólares. Esto hacía que sus resultados tuvieran muchos altibajos solo por el cambio de la peseta y el dólar. Viscofán se esforzaba mucho en explicar que su negocio era mucho más estable de lo que parecía, pero lo cierto es que sus resultados (en pesetas) subían y bajaban mucho constantemente.
Así que al final montó una fábrica en EEUU, para dar servicio a sus clientes de allí. Con eso consiguió tener los costes en dólares para sus ventas en dólares. Y así los resultados en pesetas pasaron a ser mucho más estables, y Viscofán pasó de ser una empresa cíclica (por el cambio dólar peseta) a ser una empresa estable.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 1
Comentario
-
Hacia mucho que no escribia en el foro. He sido de los que me he mantenido en Abertis fundamentalmente por que por trabajo estuve desconectado y posteriormente me plantee mantenerla aunque valoran los riesgos que comenta yoe. Agradezco a Gregorio sus comentarios sobre el largo plazo y la posible vuelta a la cotizacion. Veremos en el futuro. Un saludoMi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo
Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
Dr. Hans Selye
Comentario
-
Hola Electrofilosofo.
Podrias contarnos cual es el coste de la custodia de Abertis al ser títulos no cotizados?
Comentario
-
Originalmente publicado por Electrofilosofo Ver MensajeHe sido de los que me he mantenido en Abertis fundamentalmente por que por trabajo estuve desconectado y posteriormente me plantee mantenerla aunque valoran los riesgos que comenta yoe
Comentario
-
Hola Socrates. Me alegra intercambiar contigo despues de tanto tiempo. Como las tengo en ING cobran la misma custodia que para otros titulos (4€ semestral) con la diferencia de que esto no puedes evitar la comision con una operacion como con otros. Un saludoMi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo
Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
Dr. Hans Selye
Comentario
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver MensajeTe siguen pagando dividendos?Mi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo
Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
Dr. Hans Selye
Comentario
-
Hola,
Muchas gracias, Electrofilosofo. Pues ya que las tienes, lo dicho, yo las mantendría con tranquilidad. Ojalá vuelva a cotizar en unos años, pero eso ya se verá.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Yo también las tengo en cartera todavía. Básicamente porqué estoy viviendo en el extranjero y dejé la cartera española un poco descuidada. Que yo sepa, yo no recibí los dividendos de Mayo.
Personalmente, creo que preferiría vender las acciones para re-invertir el dinero en otro lado y quitarme la incertidumbre de encima.
Comentario
-
Hola Froig,
Mira en tu broker lo de los dividendos de mayo.
Si Abertis supone como el 1%-3% de tu cartera actual (descontando ya el dividendo extraordinario de 10 euros), creo que debes estar tranquilo con ella.
Como es imposible que compres más, va a ir bajando su peso constantemente, así que cada vez tendrá menos importancia para ti.
Y creo que te va a dar una muy buena rentabilidad a tu precio de compra actual (descontando el dividendo de 10 euros).
Aún así, si en un momento dado tienes oportunidad para venderlas y lo haces porque así te ves más cómodo, también lo veo bien.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 1
Comentario
-
Buenos dias yo estoy interesado en vender las acciones que tengo de Abertis pero no encuentro donde se pueden vender y si es posible sobretodo por no tener un dinero para y preferiblemente en el banco alguien sabe si es posible venderlo o habrá que esperar a que salgo a bolsa quien sabe cuando
- le gusta 1
Comentario
-
Hola, yo estoy igual... por desconocimiento, dejadez.... tengo acciones de Abertis, y quería saber qué es lo que se puede hacer con ellas. Lo ideal sería poder venderlas y aprovechar para comprar alguna otra empresa ahora mismo.... se puede? las tengo en ING.
Muchas gracias, y un saludo. Que miedito,espero no haberla cagado por no venderlas... la verdad es que estuve un tiempo bastante desconectado de la bolsa y ni me di cuenta.
Un saludo!
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 12:43:31.
Comentario