¿Nadie cuenta con que, visto el estado del mercado, Abertis decida echar atrás la OPA y comprar las acciones a mercado o no comprarlas?
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Abertis: Análisis fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
Hola Husky,
Como siempre, para quitarse el sombreror con tu actitud de generosidad y ganas de enseñarnos a los demás. Te estoy muy agradecido!
Me grabaré a fuego todas estas cosas que me indicas y vamos a ir viendo si soy capaz de ir "prediciendo" las formaciones de suelos. Me cogeré ABE como caso practico y a ver que pasa. Gracias!
Comentarte que yo el foro lo sigo a diario, así que por ese lado algo de lo que me indicas ya tengo ganado (pasa que se ve muy fácil cuando los expertos ponéis vuestros análisis, pero cuando me enfrento a un gráfico, dada mi inexperiencia me surgen dudas)
Luego también decir que mis compras las baso principalmente en análisis fundamental, pasa que cuando descubres el técnico y te das cuenta que podrías comprar más por menos, pues es cuanto menos tentador (ejemplo, ABE por 14,15 me parece un precio que esta bien por fundamentales, pero a 12,55 me parece que es un precio fantástico y si el técnico me da alarmas de que puede ir a los 12,55 con garantías, pues merecería la pena esperarse)
De nuevo gracias por tu ayuda!
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Gonzalor Ver Mensaje¿Nadie cuenta con que, visto el estado del mercado, Abertis decida echar atrás la OPA y comprar las acciones a mercado o no comprarlas?
La compañía comunica que ha presentado en el día de hoy ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores la solicitud de autorización de la oferta pública voluntaria de adquisición parcial de sus propias acciones.
Otro elemento que no hemos comentado es la salida de CVC Partners, que se quedó con la mitad de la posición después de la venta de hace unos meses, aunque me cuesta más ver que esto esté relacionado con la OPA ya que en la anterior ocasión soltaron un 7,5% mediante la típica colocación acelerada con descuento
Saludos!"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
-
-
Finalmente ha roto el soporte de 14,15, ahora bien por fundamentales (y pido perdon por hablar de fundamentales en el hilo de AT) no deberiamos comprar por debajo de PER 15, para que esto ocurra o sube el BPA o baja la cotizacion a 10,65. Si por tecnico sabemos/creemos que es dificil que baje de 12,55, no podremos comprar acciones de esta empresa en mucho tiempo? O nos saltamos en per a la torera?
Este mismo caso me pasa con INDITEX, ACS, etc. todos tienen un PER demasiado alto.
Comentario
-
-
No mires los PER aisladamente, éstos hay que compararlos entre las empresas del mismo sector.
Puedes mirar también como se comporta el. Per de cada empresaven el tiempo, así podrás ver cual es su PER medio y de esta manera ver si el PER ha mejorado.
Por último, compra valor, pero También puedes comprar crecimiento, y este "nunca" lo encontrarás con PER bajo.
Saludos, y felices compras. (ahora parece buen momento para iniciar esas compras, poquito a poquito).
pd:yo de esta caída pillare unas ACS o unas REE.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por kokomen Ver MensajeNo mires los PER aisladamente, éstos hay que compararlos entre las empresas del mismo sector.
Puedes mirar también como se comporta el. Per de cada empresaven el tiempo, así podrás ver cual es su PER medio y de esta manera ver si el PER ha mejorado.
Por último, compra valor, pero También puedes comprar crecimiento, y este "nunca" lo encontrarás con PER bajo.
Saludos, y felices compras. (ahora parece buen momento para iniciar esas compras, poquito a poquito).
pd:yo de esta caída pillare unas ACS o unas REE.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por tortuoso Ver MensajeFinalmente ha roto el soporte de 14,15, ahora bien por fundamentales (y pido perdon por hablar de fundamentales en el hilo de AT) no deberiamos comprar por debajo de PER 15, para que esto ocurra o sube el BPA o baja la cotizacion a 10,65. Si por tecnico sabemos/creemos que es dificil que baje de 12,55, no podremos comprar acciones de esta empresa en mucho tiempo? O nos saltamos en per a la torera?
Este mismo caso me pasa con INDITEX, ACS, etc. todos tienen un PER demasiado alto.
gregorio contesta que su bpa hay que estimarlo algo mayor que el actual, pues tiene más activos que años anteriores y sigue comprando activos.
he revisado los datos históricos de abe y en ppio la info de gregorio es coherente y fundamentada, como no podía ser de otra manera.
ahora bien, la cuestiones si compras este crecimiento de abe por el aumento de activos y la mejora del bpa ordinario o,prefieres ceñirte al espejo retrovisor y comprar solo cuando el,per, payout, etc te demuestre que está por debajo de su histórico.
abe estaria a buen precio. No muy barata.
Comentario
-
-
Hola H3PO4, gracias a ti por tus apreciaciones.
He mirado lo de la tributación de las plusvalías en caso de fallecimiento y tienes razón: Las ganancias patrimoniales están expresamente exentas "con ocasión de transmisiones lucrativas por causa de muerte del contribuyente".
Lo de que el broker permita al heredero tener las acciones a nombre del fallecido me sorprende, aunque no he logrado confirmarlo ni desmentirlo. De todas formas los cánones de compra-venta son casi irrisorios en comparación con sucesiones en Comunidades sin exención.
Saludos!
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajeLo de que el broker permita al heredero tener las acciones a nombre del fallecido me sorprende, aunque no he logrado confirmarlo ni desmentirlo. De todas formas los cánones de compra-venta son casi irrisorios en comparación con sucesiones en Comunidades sin exención.
respecto a este punto debe de haber un malentendido si crees que digo que las acciones se mantengan a nombre del fallecido. No tengo experiencia directa pero entiendo que esto es como cambiar las acciones de broker con la única diferencia que se hace entre diferentes titulares y que el precio de compra pasa a ser el del día de la transmisión (o del fallecimiento, o...). Solo sé alguna cosa que he leído, pero no un conocimiento directo.
A lo que iba era únicamente es a lo que decías de que "si fallezco mis herederos tendrán que vender..." Ellos reciben las acciones a su nombre, pero no tienen que vender.
Saludos!"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
-
-
Perdon por seguir por el tema de fiscalidad pero me interesa mucho el tema y desconozco si se ha tratado en otra parte. Si es así, agradecería que alguien pusiera un enelace. En caso de fallecimiento el traspaso de acciones es automático, cual es la dinámica concreta, es necesarios haber designado herederos?Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Rales Ver MensajePerdon por seguir por el tema de fiscalidad pero me interesa mucho el tema y desconozco si se ha tratado en otra parte. Si es así, agradecería que alguien pusiera un enelace. En caso de fallecimiento el traspaso de acciones es automático, cual es la dinámica concreta, es necesarios haber designado herederos?
Comentario
-
-
Una cartera de acciones es como cualquier otro activo (o pasivo) en una herencia. Se reparte entre los herederos designados por el finado, con un mínimo de 1/3 para los herederos forzosos. Pero en una herencia hay muchas variantes y matices y habría que ver cada caso en concreto. El precio al que los herederos adquieren esas acciones es el precio de cierre de cada acción el dia del fallecimiento.
Comentario
-
-
Hola a todos,
Me parece muy interesante el tema de la herencia que estáis tratando. Tan solo quería indicar si no encontrabais apropiado abrir un hilo especifico sobre el tema y de esa forma toda la información se concentrase allí para futuras consultas o para gente que vaya entrando nueva y se haya perdido estos interesantisimos mensajes.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por kmart Ver MensajeEl precio al que los herederos adquieren esas acciones es el precio de cierre de cada acción el dia del fallecimiento.
Tambien creo que es mejor abrir un hilo especifico en el apartado "fiscalidad"
Comentario
-
-
Hola,
Un par de preguntas a ver si alguien sabe:
- en qué momento la OPA ya no se puede parar?
- alguna conclusión en base a qué agencias están vendiendo y comprando Abertis en el mercado?
Saludos"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
-
-
Originalmente publicado por proyecto33 Ver MensajeEs decir, si alguien compra muchas acciones en maximos al menos que espere a que el mercado este bajista para morirse...porque si lo hace al revés, menuda faena para los herederos.
Tambien creo que es mejor abrir un hilo especifico en el apartado "fiscalidad"
Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
-
h3po4.
Esto a lo mejor te puede interesar:
Comentario
-
-
Mas concretamente:
Inicio » Biblioteca » OPERACIONES ESPECIALES
Desarrollo de la O.P.A.
Desde que se idea la estrategia de compra, en los despachos de una sociedad, hasta la definitiva toma de control de la empresa sobre la que se lanza la oferta, la OPA atraviesa una serie de etapas que deben contar con el visto bueno de la CNMV, la difusión del folleto informativo de la operación y la definitiva aceptación de los accionistas de la sociedad ofertada.
1) Del lanzamiento de la OPA a la toma de control
1) Los dirigentes de una empresa estudian controlar el accionariado de otra compañía con una OPA. Una vez tomada la decisión, deben solicitar la autorización de la CNMV, donde presentarán un folleto informativo de la oferta y el resto de la documentación que se requiera.
2) Una vez recibida la solicitud de la empresa "opante", la CNMV suspende provisionalmente la cotización de los valores afectados. Estas acciones no podrán cotizar en Bolsa hasta que la operación haya finalizado (y se sepa si la OPA ha tenido éxito).
3) Si la OPA cumple todos los requisitos exigidos, la CNMV concede su autorización. El oferente está obligado a difundir públicamente el contenido de la operación y a facilitar a los interesados el folleto informativo de la OPA.
4) Cuando la OPA ha sido difundida públicamente, se abre el plazo de aceptaciones. Los accionistas de la sociedad afectada deberán decidir si aceptan o no la oferta de compra de sus acciones. Si aceptan la OPA, venderán sus valores al precio ofrecido; si la rechazan, seguirán siendo accionistas de la empresa.
5) Al término del período de aceptaciones se hace el recuento con el fin de determinar si la OPA ha tenido éxito. Si las aceptaciones no superan el mínimo solicitado por la sociedad opante, no se producirán compraventas y la OPA habrá fracasado.
6) Si la OPA ha tenido éxito se lleva a cabo el cambio de titularidad de las acciones. A partir de este momento, el proceso sigue los procedimientos habituales del mercado.
7) En el caso de que las aceptaciones superen el máximo de valores solicitados, se efectuará un "prorrateo" o reparto de los títulos que van a ser vendidos al oferente.
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 06:15:24.
Comentario