Yo acudiré a la OPA para mejorar el precio medio haciendo lo que se conoce como un "mete saca". A ver si me sale la jugada
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Abertis: Análisis fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por seroc Ver MensajeSi baja Abertis a 11€ habra que buscar en los bolsillos,ceniceros,debajo del sofa.....
Comentario
-
-
Originalmente publicado por kokomen Ver MensajeSpas, estas tardando...
... En explicarte.
METE nuevas a precio por debajo
SACA viejas a precio superior
Comentario
-
-
Originalmente publicado por maquiavelo Ver MensajeMETE nuevas a precio por debajo
SACA viejas a precio superior
Ya sé que es para reducir el precio medio pero..para qué sirve realmente? no es mejor tener el doble de accione, doble de dividendos, etc?
Si de verdad se va para largo plazo, al final voy a comprar más acciones... y quizás algún día lleguen a cotizar más que el primer lote que teníamos.
alguien me lo explica por favor?
graciasSígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup
Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores
Proyecto Rodes
Comentario
-
-
Originalmente publicado por maquiavelo Ver MensajeMETE nuevas a precio por debajo
SACA viejas a precio superior
Lo explican mejor que yo por aquí: http://www.cazadividendos.com/compra...pa-de-abertis/
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Rodes Ver MensajeNo entiendo para qué sirve comprar más barato (esto primero sí) y luego vender el primer lote que has comprado más caro.
Ya sé que es para reducir el precio medio pero..para qué sirve realmente? no es mejor tener el doble de accione, doble de dividendos, etc?
Si de verdad se va para largo plazo, al final voy a comprar más acciones... y quizás algún día lleguen a cotizar más que el primer lote que teníamos.
alguien me lo explica por favor?
gracias
El caso es que inviertes aproximadamente la misma cantidad (3000€, en mi ejemplo) pero a un precio medio muy inferior.
Si tuviese más dinero, efectivamente, compraba más acciones y las sumaría a las que ya tengo. Pero no es el caso.
La idea es tener el mismo número de acciones pero mucho más baratas
No sé si me he explicado.
Abrazo
Comentario
-
-
Yo voy a comparar una cuantas a precios actuales (o un poco más bajos) y luego vendo en la OPA las que ya tengo con dos objetivos:
- Bajo un montón mi precio medio
- Las traslado de broker. Estoy partiendo mi cartera en dos brokers por aquello de dormir mejor por las noches. Las nuevas las compraré con ING en cuanto esté la cuenta operativa y las antiguas se las coloco a ABE desde Clicktrade
A ver si me sale la jugada. Según mis cálculos con este "mete saca" mejoro mi precio medio aprox un 12%, que no está mal
Comentario
-
-
Ojo con "compro ahora barato y espero a que suba para vender las viejas y bajar el precio medio", yo estuve pensando hacerlo con MDF, y menos mal que no me moví. Al contrario, las largué todas...
Evidentemente el negocio de ABE es mucho más estable que el de MDF, pero si tengo "las caras" a 17€, por ejemplo, puede tardar una buena temporada en llegar ahí, y te estarás comiendo el coco constantemente, ya que tendrás una posición del doble de tamaño del que quisieras.
Imagina que sigue bajando... ¿Estarías muy cómodo con un paquete el doble de grande del que quieres, y que siga bajando y bajando?
Otra cosa es usar la OPA para hacer esto, pero como de primeras será imposible cuántas te va a comprar la empresa, no se podrá ajustar la operación 100% a cómo quisiera uno.
Un saludo.
Comentario
-
-
Como tengo pocas acciones me las compra todas ABE en la OPA seguro. Otra cosa es que tuviese millones de acciones...
De todas formas tengo un plan B previsto: A muy malas (que la OPA no sea autorizada por la CNMV o que se baje el precio de compra por parte de ABE y no me interese vender) no me importaría lo más mínimo quedarme con todas las acciones. ABE me gusta como empresa para largo.
Eso te da tranquilidad.
Abrazo.Editado por última vez por spas; 17 sep 2015, 15:49, 15:49:24.
Comentario
-
-
lo que no entiendo es.. si tienes 200 acciones a 17 por ejemplo, tu idea es comprar ahora 200 acciones a 14,3, y vender en la opa las 200 acciones del primer lote (las de precio 17). vale, con eso consigues reducir el precio medio, pero, alguna vez vas a comprar 200 acciones más de ABE a 17, tarde o temprano..
supón que dentro de 3 años vuelve a cotizar a 17, y tú compras de nuevo ABE. qué sentido tiene habérselas quitado en 2015 y haber renunciado a 3 años de dividendos?
esto no es una crítica, solo pregunto, que los novatos no sabemos
Saludos, graciasSígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup
Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores
Proyecto Rodes
Comentario
-
-
Originalmente publicado por spas Ver MensajeYo voy a comparar una cuantas a precios actuales (o un poco más bajos) y luego vendo en la OPA las que ya tengo con dos objetivos:
- Bajo un montón mi precio medio
- Las traslado de broker. Estoy partiendo mi cartera en dos brokers por aquello de dormir mejor por las noches. Las nuevas las compraré con ING en cuanto esté la cuenta operativa y las antiguas se las coloco a ABE desde Clicktrade
A ver si me sale la jugada. Según mis cálculos con este "mete saca" mejoro mi precio medio aprox un 12%, que no está mal
Comentario
-
-
Está en período de autorización por parte de la CNMV. En cuanto se autorice se publicará el calendario. Todo el proceso no debería alargarse más de un mes, aprox. En la web de Abertis tienes confirmación de lo que te cuento.
Un abrazo.
Comentario
-
-
Le había dado un vistazo rápido pero no había encontrado nada...
Muchas gracias spas, a diferencia de otros, este foro da gusto.
A todo esto... Veis interesante comprar por ejemplo a este precio de 14'3 o así simplemente para sacarse unos duros? En muchos sitios lo pintan muy bonito pero en la bolsa parece raro encontrarse este tipo de cosas tan "fáciles"...
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Dookie Ver MensajeLe había dado un vistazo rápido pero no había encontrado nada...
Muchas gracias spas, a diferencia de otros, este foro da gusto.
A todo esto... Veis interesante comprar por ejemplo a este precio de 14'3 o así simplemente para sacarse unos duros? En muchos sitios lo pintan muy bonito pero en la bolsa parece raro encontrarse este tipo de cosas tan "fáciles"...
Bueno, yo lo hago por mejorar precio medio más que para sacar pasta. De hecho afloro unas ligeras minusvalías que me hacen escaquearme de Hacienda.
Sacar mucha pasta con esta auto OPA es difícil, date cuente que ABE comprará un número limitado de acciones por inversor, vamos, que no da para hacerse rico. Algún especulador podrá sacar algo de tajada, pero no mucho. A los grandes ni les merecerá la pena.
Mi cartera es joven y en formación, por eso me interesa la operación. Pero si llevase en el valor muchos años seguro que la OPA no tendría ningún interés para mí y no acudiría.
Además, hay otro aspecto que me parece interesante: ese 6% de autocartera que va a adquirir ABE con esta auto OPA no va a cobrar dividendos, así que, en la práctica, nos está subiendo el dividendo. Veremos cuánto tiempo tiene esas acciones en autocartera y qué decide hacer con ellas (amortizar, utilizar para un pago, regalar a los accionistas, guardarlas un tiempo...)
Un abrazo.
Comentario
-
-
Yo estoy igual que tú, Spas. Y las minusvalías también me interesan. Respecto a este tema, tendrían que pasar 2 meses desde que he comprado este paquete hasta que las venda en la opa, para compensar con las plusvalias de otras operaciones de otros valores? O eso solo se tiene en cuenta para compensar sobre el mismo valor? La regla de los 2 meses la entiendo, pero tengo algunas dudas...Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
MI CARTERA
MIS DIVIDENDOS
MI HILO
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Rodes Ver Mensajelo que no entiendo es.. si tienes 200 acciones a 17 por ejemplo, tu idea es comprar ahora 200 acciones a 14,3, y vender en la opa las 200 acciones del primer lote (las de precio 17). vale, con eso consigues reducir el precio medio, pero, alguna vez vas a comprar 200 acciones más de ABE a 17, tarde o temprano..
supón que dentro de 3 años vuelve a cotizar a 17, y tú compras de nuevo ABE. qué sentido tiene habérselas quitado en 2015 y haber renunciado a 3 años de dividendos?
esto no es una crítica, solo pregunto, que los novatos no sabemos
Saludos, gracias
Yo hice los cálculos y salía beneficioso, así que he comprado para hacer lo siguiente (pondré números de ejemplo).
Tengo 200 acciones a 13€. Inversión original = 2600€
Compro 210 acciones a 14,30€ (más o menos a lo que cotiza ahora). Nueva inversión = 3000€.
Vendo en la opa 200 acciones a 15,70€. Recupero 3140€.
Resultado:
- Obtengo ganancias de 2,70 * 200 = 540€. Supongamos que debemos el 20% a Hacienda. Ganancia neta = 432€.
- Me quedan 210 acciones a 14,30€. Inversión real = 3000 - 432 = 2570€.
Es decir, he aumentado un 5% las acciones que tenía con el mismo capital invertido. En ningún caso es una situación peor a la que tenías previamente. Y los 3.000€ que se invirtieron temporalmente en la OPA pueden ir a otra empresa donde tengas menor ponderación, o tenga un precio más atractivo, etc.
Comentario
-
-
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 04:59:11.
Comentario