na pregunta, mis abertis las llevo a 15,4. Si acudo a la OPA me las compran a 15.7? Y luego puedo comprarlas a 14,2 que están ahora suponiendo q sigan a ese precio? Bajo precio medio y gano pasta? Win win¿ o en que me equivoco. Tengo pocas unas 150
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Abertis: Análisis fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por rufus Ver Mensajena pregunta, mis abertis las llevo a 15,4. Si acudo a la OPA me las compran a 15.7? Y luego puedo comprarlas a 14,2 que están ahora suponiendo q sigan a ese precio? Bajo precio medio y gano pasta? Win win¿ o en que me equivoco. Tengo pocas unas 150
No sabemos que si las vendes a 15,7 luego las puedas comprar a 14.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por dienek Ver MensajeAhora sabemos que las puedes comprar a 14 ahora y que las puedes vender a 15,7.
No sabemos que si las vendes a 15,7 luego las puedas comprar a 14.
Comentario
-
-
Pues yo estoy más o menos igual que tú, aunque algo mejor en las plusvalías. Las cuentas en tu caso serían, si tienes 150 acciones a 15,4 euros, tu inversión inicial ha sido de 2310 euros. Si acudes a la empresa, obtendrías 2355 euros. Es decir, obtendrías unas plusvalías de 45 euros. Si no pagas tasas por acudir a la OPA y cuando te las compre la empresa, Hacienda no se lleva lo suyo, dispondrías de 45 euros más de tu inversión inicial, de forma que si apuras el precio de entrada puedes arañar algunas acciones más. Sin embargo, si entre tasas y Hacienda te disminuyen esa plusvalía de 45 euros a lo mejor no te sale mucho más rentable.
Comentario
-
-
No creo que por 45 euros menos lo que se lleve Hacienda merezca la pena.
Comentario
-
-
Donde dije “digo” digo “Diego”
Después de leer la info de h3, colodro, la reflexión de cassiopea y ya para rematar el artículo que nos enlaza Husky, m eha dado por pensar: “no estarás haciendo el panoli y podrás sacar unos eurillos además de rebajar tu precio medio”?
Cuando salio todo esto de la OPA solo se lee “dinero fácil”, peor me he dicho, haz 4 números y valora
Me gustaría poneros mi situación de ABE ya que he hecho esos números pero no quisiera equivocarme en mi planteamiento y me ayudaría que validarais mis cálculos:
Compre el 04/03/15 76 acciones a 16,375 sin comisiones. En la ampliación me tocaban 3 acciones liberadas y 1 parcial. Acudí a la amplaición y redondee para 21 acciones, considerando que hasta ese momento tenia 2 lotes (Lote 1 80 acciones, Lote 2 20 acciones)
El 16/09/15 compro 100 acciones a 14,23 sin comisiones
En resumen, si no me equivoco, mi situación actual de Abe es la siguiente:
Total Coste Compra= 2.988,24 (A), Coste incluye las comisiones de compraLote Acciones Coste Precio 1 80 1.259,35 15,74 2 20 295,50 14,77 3 100 1.433,39 14,33 Total 200 2.988,24 14,94
Si me planteo vender las 200 acciones a 15,70 y comprarlas de nuevo pongamos a 14,15, mis cálculos son los siguientes
Venta: 200 acciones * 15,70 = 3.140€ (B)
Comisiones Venta = 13,13€ (C)
Plusvaluas = B-A = 3.140 – 2.988,24 = 151,76 *19,5% = 29,59 (D)
Efecto Neto de la Venta = B-C-D = 3.140 -13,13 – 29,59 = 3.097.28 (E)
Luego vuelvo a comprar 200 acciones a 14,15 (14,21 con somisiones) y me sale un coste de compra de 2.841,23€ (incluyendo comisiones) (F)
Entonces, el efecto seria:
- Gano con la venta: 3.097,28 € (E)
- Gasto co la nueva compra: 2.841,23€ (F)
Dinero Neto ganado = 256,05 (E-F)
Y luego las 200 acciones pasan a tener un precio medio de 14,21 en lugar de 14,94
Dudas:
1) Son correctos mis cálculos. Podríais ayudarme a validarlos?
2) Entiendo que la tribulación sobre las plusvalías es algo que se hace en la declaración de la renta, cierto? Nunca he vendido así que no lo sé (disculpad la obviedad)
3) El primer lote (las 80 acciones) tiene un precio medio con comisiones de 15,74 y esto serian unas minusvalías de -3,35€, pero entiendo que no hay problemas, que como han pasado más de dos meses y como genero plusvalías con los siguientes lotes, lo puedo tratar todo como un pack. Correcto?
4) Las comisiones de Venta y el canon de bolsa e iberclar funcionan igual que en una compra, cierto?
Agradecería si pudierais ayudarme
Comentario
-
-
Casi. Mira el tema de los 2 meses. No puedes comprar ni vender en 2 meses para justificar minusvalias.Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
MI CARTERA
MIS DIVIDENDOS
MI HILO
Comentario
-
-
Originalmente publicado por h3po4 Ver MensajeMuchísimas gracias por tu respuesta, Colodro. Por tu esfuerzo y porque se ajusta perfectamente a una de las dos cuestiones que tenía pendientes y no dependen de la adivinatoria.
En este tema de los 70.000 accionistas hay dos cuestiones. Una la bondad del dato (y por eso he intentado chequearlo en algún documento público, sin éxito. Y por eso preguntaba dónde buscar, aunque el debate se ha desviado a otras cuestiones, basadas en miedos y prejuicios que creo tienen menos interés), y la otra es cómo ha evolucionando ese número de accionistas desde la fecha en la que se obtuvo, especialmente debido al efecto llamada del dinero fácil de la OPA. Si alguien sabe cómo obtener esta información, es la clave ahora mismo para tener una idea de cuánto es razonable comprar de cara a la OPA.
Yo tampoco he tenido éxito para encontrar el número de accionistas en alguna web oficial, lo cual es una lástima.
Por cierto, entiendo que si en un mismo broker se tienen dos titulares de las acciones, se puede acudir a la ampliación con el doble de acciones, ¿no?
Comentario
-
-
Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje[B]
- Gano con la venta: 3.097,28 € (E)
- Gasto co la nueva compra: 2.841,23€ (F)
Dinero Neto ganado = 256,05 (E-F)
Y luego las 200 acciones pasan a tener un precio medio de 14,21 en lugar de 14,94
No he hecho los números, pero parecen correctos. El efecto final es ese, te quedas con las mismas acciones pero a un precio interior. Todo esto Si compras las acciones ahora, antes de vender en la OPA. Si lo haces al revés, nadie puede asegurar que las vas a poder comprar a 14€ de nuevo, y te podrías quedar sin ser accionista de Abertis para siempre
Aunque al final has juntados dos conceptos, realmente es como si:
1. Ganas 200 * (15.7 - 14.94) en la OPA (menos comisiones y Hacienda)
2. "Ganas" 200 * (14.94 - 14.21) al haber comprado acciones más baratas que las que tenías originalmente.
Comentario
-
-
yo tras intentar entender un poco todo sobre la OPA, lo que me ha quedado claro es que ,aparte de ganar dinero fácil, puede servir también para generar un minusvalía si tienes acciones compradas hace unos meses, para compensar con alguna plusvalía, y ya de paso bajar el precio medio comprando acciones AHORA.
ejemplo:
si tengo 250 acciones compradas hace meses a 18, si compro AHORA otras 250 acciones a 14, y en la OPA vendo 250 acciones, vendo las primeras por la regla FIFO (primeras que entran, primeras que salen)
con ésto, cara a hacienda , he perdido dinero y generado minusvalía (compro a 18, vendo a 15,7 - precio OPA).
cara a mi, he ganado, ya que compro a 14, y vendo (las anteriores) a precio OPA. Me quedo exactamente igual que antes, con las mismas acciones, y además con un pequeño plus (o acciones si hemos dedidido comprar más acciones ahora a 14)
espero que esta vez si que haya acertadoSígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup
Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores
Proyecto Rodes
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Rodes Ver Mensaje
con ésto, cara a hacienda , he perdido dinero y generado minusvalía (compro a 18, vendo a 15,7 - precio OPA).
cara a mi, he ganado, ya que compro a 14, y vendo (las anteriores) a precio OPA. Me quedo exactamente igual que antes, con las mismas acciones, y además con un pequeño plus (o acciones si hemos dedidido comprar más acciones ahora a 14)
espero que esta vez si que haya acertado
2. En tu caso el precio de tus acciones originales no se ve compensado con el precio que paga Abertis, de forma que tienes unas minusvalías REALES. No tengo claro que salgas beneficiado por la OPA o no, aunque no he hecho cálculos para casos con minusvalías. Y sobretodo no lo estarías si las ventas se producen en menos de 2 meses (que creo que será así).
Saludos.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Cassiopea Ver Mensaje1. Sólo podrás compensar esas minusvalías con otras plusvalías si la venta de las acciones es de aquí a dos meses o más.
2. En tu caso el precio de tus acciones originales no se ve compensado con el precio que paga Abertis, de forma que tienes unas minusvalías REALES. No tengo claro que salgas beneficiado por la OPA o no, aunque no he hecho cálculos para casos con minusvalías. Y sobretodo no lo estarías si las ventas se producen en menos de 2 meses (que creo que será así).
Saludos.
El punto 1 ya lo tenía claro (solo ponía un ejemplo, yo ni tengo acciones de ABE anteriores, ni voy a acudir a la OPA). En cuanto a que realmente pierdes dinero.... cuando has comprado acciones, para mi, que voy LP, esas acciones en principio ya no las voy a vender, no importa ya el precio al que las haya comprado, ya que ya están compradas.
En este caso concreto de la OPA, con el mete-saca, podría 'deshacerme' de las acciones antiguas y quedarme con las nuevas que haya comprado a 14. Para mí, he ganado algo (compro ahora a 14 y vendo a 15,7) , para hacienda, he perdido. Y esto sin compersar minusvalías, si ya pudieras compensar pues te resultaría mejor.
De todas formas, mucho chollo veo yo con la OPA.. lo que realmente no entiendo es porqué lo hacen.
saludosSígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup
Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores
Proyecto Rodes
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajePor cierto, entiendo que si en un mismo broker se tienen dos titulares de las acciones, se puede acudir a la ampliación con el doble de acciones, ¿no?
Lo que tampoco sé es si vas con dos cuentas diferentes del mismo titular, si se aplica el número mínimo de acciones admitido a la OPA a cada una de ellas.
Saludos!"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
-
-
Originalmente publicado por PDLH Ver MensajeCasi. Mira el tema de los 2 meses. No puedes comprar ni vender en 2 meses para justificar minusvalias.
Compra 1: 04/03/15. Precio Medio 15,74. Minusvalía 3,35€ (compra+acciones asignadas ampliación)
Compra 2: 15/06/15. Precio Medio 14,77. Plusvalías 18,50€ (acciones conseguidas vía derechos)
Compra 3: 16/09/15. Precio Medio 14,33. Plusvalías 136,61€
Total Plusvalías+Minusvalía = 151,76, que seria la ganancia sobre la que pagar a Hacienda el 19,5%
Entonces... lo que yo entiendo es:
1) que para poder compensar las minusvalías de 3,35€, debo vender después de 2 meses de mi última compra, esto es a a partir de 16/11/15. Correcto?
2) En el caso de que venda antes lo único que me pasaría es que no podria compensar las minusvalias, es decir perderia los 3,35€, y la base de ganancia estaría formada solo por las plusvalías de 18,50+136,61 = 155,11. y seria sobre esa base sobre la que pagaría el 19,5%. Correcto?
3) Es decir, mi ganancia neta de dinero potencial de 256,05 que indicaba se vería reducida en el 19,5% de los 3,35 (0,65€), es decir, que el efecto en mi caso de poder compensar o no las minusvalias es casi nulo (256,05-0,65=255,4). Correcto?
Comentario
-
-
Originalmente publicado por estudiando Ver MensajeDonde dije “digo” digo “Diego”
Después de leer la info de h3, colodro, la reflexión de cassiopea y ya para rematar el artículo que nos enlaza Husky, m eha dado por pensar: “no estarás haciendo el panoli y podrás sacar unos eurillos además de rebajar tu precio medio”?
Cuando salio todo esto de la OPA solo se lee “dinero fácil”, peor me he dicho, haz 4 números y valora
Me gustaría poneros mi situación de ABE ya que he hecho esos números pero no quisiera equivocarme en mi planteamiento y me ayudaría que validarais mis cálculos:
Compre el 04/03/15 76 acciones a 16,375 sin comisiones. En la ampliación me tocaban 3 acciones liberadas y 1 parcial. Acudí a la amplaición y redondee para 21 acciones, considerando que hasta ese momento tenia 2 lotes (Lote 1 80 acciones, Lote 2 20 acciones)
El 16/09/15 compro 100 acciones a 14,23 sin comisiones
En resumen, si no me equivoco, mi situación actual de Abe es la siguiente:
Total Coste Compra= 2.988,24 (A), Coste incluye las comisiones de compraLote Acciones Coste Precio 1 80 1.259,35 15,74 2 20 295,50 14,77 3 100 1.433,39 14,33 Total 200 2.988,24 14,94
Si me planteo vender las 200 acciones a 15,70 y comprarlas de nuevo pongamos a 14,15, mis cálculos son los siguientes
Venta: 200 acciones * 15,70 = 3.140€ (B)
Comisiones Venta = 13,13€ (C)
Plusvaluas = B-A = 3.140 – 2.988,24 = 151,76 *19,5% = 29,59 (D)
Efecto Neto de la Venta = B-C-D = 3.140 -13,13 – 29,59 = 3.097.28 (E)
Luego vuelvo a comprar 200 acciones a 14,15 (14,21 con somisiones) y me sale un coste de compra de 2.841,23€ (incluyendo comisiones) (F)
Entonces, el efecto seria:
- Gano con la venta: 3.097,28 € (E)
- Gasto co la nueva compra: 2.841,23€ (F)
Dinero Neto ganado = 256,05 (E-F)
Y luego las 200 acciones pasan a tener un precio medio de 14,21 en lugar de 14,94
Dudas:
1) Son correctos mis cálculos. Podríais ayudarme a validarlos?
2) Entiendo que la tribulación sobre las plusvalías es algo que se hace en la declaración de la renta, cierto? Nunca he vendido así que no lo sé (disculpad la obviedad)
3) El primer lote (las 80 acciones) tiene un precio medio con comisiones de 15,74 y esto serian unas minusvalías de -3,35€, pero entiendo que no hay problemas, que como han pasado más de dos meses y como genero plusvalías con los siguientes lotes, lo puedo tratar todo como un pack. Correcto?
4) Las comisiones de Venta y el canon de bolsa e iberclar funcionan igual que en una compra, cierto?
Agradecería si pudierais ayudarme
Comentario
-
-
Originalmente publicado por estudiando Ver MensajeLuego vuelvo a comprar 200 acciones a 14,15 (14,21 con somisiones) y me sale un coste de compra de 2.841,23€ (incluyendo comisiones) (F)
Si compras 200 acciones AHORA , y luego vendes 200 acciones en la OPA , se te venderían las más antiguas y tendrías el efecto deseado
...Aunque yo me las quedaría todas, o al menos las 100 a 14,33, pero eso cada unoSígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup
Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores
Proyecto Rodes
Comentario
-
-
A mí se me sigue escapando por qué no se iguala el precio de cotización al de la OPA. En las OPAS que recuerdo en cuanto se ha sabido el precio de recompra, la acción sube hasta igualar ese precio en cuestión de momentos. Abertis hace una oferta de compra de acciones por 15,70 euros (lo digo de memoria). En el momento en que se conoce ese dato lo habitual suele ser que la acción busque ese precio, sin embargo lleva cotizando un 10% por debajo y no entiendo el por qué ya que, según parece, el negocio es tan sencillo como comprar al precio actual y vender en la OPA. ¿que no te compran todas las acciones? pues te las quedas a un buen precio. No creo que sea diferente a lo que haya sucedido en otras OPAS. Insisto que desconozco lo que se me escapa
La única explicación que se me ocurre es que la CNMV no tenga aún aprobada la operación y en el momento en que den carta verde las cosas cambienEditado por última vez por elithor; 22 sep 2015, 10:51, 10:51:50.mi web/blog para emprendedores
www.lagrutadelmonje.com
Comentario
-
-
Abertis comunica que HIT ha anunciado hoy una invitación a todos los titulares de las obligaciones de la emisión 1.150.000.000 euros con vencimiento en 2018 a presentar ofertas de venta de sus Obligaciones a la Compañía.
Fuente: CNMW
http://www.cnmv.es/Portal/HR/ResultadoBusquedaHR.aspx?nreg=228577&th=H
Alguien sabe si esto tiene alguna implicación para nosotros?
Hoy el valor esta cayendo fuerte (auneuqe todo cae claro)
Por lo que yo interpreto se trata de recomprar, por parte de su fiulial francesa, obligaciones que tenian un cupón de 5,75%, así que entiendo que esto tiene un impacto positivo en mejora de costes financieros.
Para mi, desde mi inexperiencia, la noticia es positiva, pero la comparto para que los expertos nos puedan indicarEditado por última vez por estudiando; 22 sep 2015, 11:09, 11:09:56.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Rodes Ver MensajeOjo que nadie te asegura que luego vayas a poder comprar acciones a 14,15, ya que el precio de acción ABE de mercado después de la OPA puede ser diferente.
Si compras 200 acciones AHORA , y luego vendes 200 acciones en la OPA , se te venderían las más antiguas y tendrías el efecto deseado
...Aunque yo me las quedaría todas, o al menos las 100 a 14,33, pero eso cada uno
Hoy baja más y me despista...
Comentario
-
-
Hola,
Iru, Villar Mir ha vendido para ir a la ampliación de capital de OHL. La OPA de Abertis continùa según lo previsto.
estudiando, aún se podría anular. Con "En marcha" me refería al día en que ya se aceptan las órdenes de acudir a la OPA, cuando ya se ve en los brokers esa opción, y se puede aceptar. Pero no creo que en este caso la paren. Aunque por otro lado lo lógico sería hacerlo, y comprar en el mercado, que sería lo mejor para los accionistas de Abertis.
Rodes, lo que comenta spas tiene sentido, por ejemplo, si lo haces con dinero que no está dedicado al largo plazo. Es una pequeña ganancia extra.
Bajar el precio medio en sí es malo. Ya que en el futuro podrías tener que ir a una OPA de exclusión, y cuanto más bajo sea tu precio medio, más pagarás a Hacienda. Luego bajar el precio medio es algo que en sí es malo y hay que procurar evitarlo. Entiendo que puede hacer como ilusión o algo así ver un precio medio más bajo, pero no es una decisión correcta, ya que eso te puede suponer pagar más impuestos en el futuro, y ahora no ganas nada. Luego esa no es la ventaja.
Imagina que tienes 100 a 17 euros.
Compras ahora 100 a 14 (con dinero de las reserva en renta fija, por ejemplo), y las vendes a 15,7.
De cara a tus cuentas, has puesto 1.400 euros y al cabo de unas semanas has recibido 1.570 euros. Repones los 1.400 euros en la reserva en renta fija, y los otros 170 euros los usas para el largo plazo, la reserva, o lo que quieras.
De cara a Hacienda Has vendido a 15,7 lo que compraste a 17, luego no tienes que pagar por esa venta. Y si han pasado más de 2 meses desde la compra a 14 hasta la venta en la OPA, podrías compensar esa minusvalía con otras plusvalías.
Esta es la ventaja.
La desventaja es que ahora tu precio es de 14, para Hacienda, y ante una hipotética OPA de exclusión pagarías más impuestos. Por eso bajar el precio medio, en sí, es malo.
Y estamos dando por supuesto en todo esto que tras la OPA Abertis cotizará más o menos a los 14 euros actuales, Si cotizará a 15,7 ó más, no habría merecido ir a la OPA.
Desde el punto de vista de un inversor de largo plazo lo ves bastante bien, yoe. La cuestión sería ir a la OPA a 15,7 y luego poder recomprarlas a 14, por ejemplo. Pero eso, que ahora parece posible, no es seguro.
piratelife, depende de si tras la OPA baja o no. En principio parece que podría bajar, pero habrá que ver si es así, y cuanto. Si estás empezando, y tienes una reserva en renta fija amplia, lo puedes hacer con una parte de esa reserva. Si te cogen todas, tienes una ganancia extra. Si te queda alguna, la dejas para la cartera de largo plazo.
Sigo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 16:33:14.
Comentario