Yo también soy reticente, pero bueno, lo que han hecho es anunciar el interés de Atlantia, aún y supuestamente, no hay nada. A ver qué pasa..
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Abertis: Análisis fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
Es importante ver lo que opina Gregorio si.
De todas maneras, como ya ha dicho alguien, en teoría solo se esta hablando.Invirtiendo a largo plazo desde 2011. Mi Twitter: https://twitter.com/IsaacInvertirLP
Comentario
-
La cuestión es que el campo de juego está trucado. Abertis ya trato de fusionarse con atlantia hace años y lo vetó el gobierno italiano. Ahora atlantia parece que parte con cierta ventaja y algo más de posición de dominio.
Politica... atlantia debería ser de Abertis hace más de una década...
Comentario
-
Originalmente publicado por Mr Wilson Ver MensajeAhora coge más sentido todo aquello de la autocartera que ninguno entendíamos hace pocos meses... Esto huele mal.
Comentario
-
Alemany se deja querer... Abertis no estaba a la venta, pero si llega una propuesta interesante...
https://okdiario.com/economia/empres...a-venta-922356
Comentario
-
Pues tiene toda la pinta de ser lo que comenta yoe. Cuando se anuncia una "fusión", la empresa compradora baja en Bolsa y la comprada sube. Blanco y en botella...
Así que si se confirma la "fusión", yo vendo. No quiero en mi cartera una segunda Endesa a la que se descapitaliza y se le deja sólo el negocio de España. Una pena, porque es la tercera en revalorización y la cuarta por RPD en mi cartera.Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.
Comentario
-
Pues vamos a ver cómo resulta la historia...
Lo que yo veo claro es que no va a ser una nueva Endesa, como comentaba yoe, ya que para que fuera así el accionista mayoritario tendría que tener el 90% de las acciones (y así f*[email protected]€[email protected] cuando quiera, que para eso es suya). El accionariado resultante de esta posible fusión no sería así ni de lejos: Criteria (accionista mayoritario en Abertis) tiene en torno al 20% en
Abertis y Benetton (idem en Atlantia) en torno al 30% en la italiana. Y luego el resto de accionistas. Por ese sentido no le veo riesgos. Ningún accionista tendrá un control absoluto de la compañía resultante.
Por otra parte, la empresa resultante sería todo un monstruo gestor de infraestructuras a nivel mundial, todo un "campeón europeo". Si la distribución y diversificación de activos en explotación es equilibrada podríamos ver una buena y estable empresa. Y ello podría redundar en un buen tratamiento al accionista: una empresa que genera una cartera diversificada de máquinas registradoras (las autopistas son unas generadoras de caja contínua) debería de tener una generosa política de dividendos.
La mayor pega que le veo yo a priori es que si la empresa resultante pasara a tener la sede social en Italia (los pesos de cada parte así lo dan a entender)... nuestros dividendos podrían pasarían a estar sujetos a retención en origen italiana además de la de destino española. Creo que es el caso de otras empresas que cotizan en la bolsa española pero con domicilio fiscal en otros países (con Bayer es así, con Arcelor Mittal lo desconozco). A mí, siendo como es una empresa core en mi cartera de dividendos, es lo que más me preocupa.Editado por última vez por garpie; 18 abr 2017, 19:27, 19:27:49.SAN MAP IBE NTGY REE ENG REP FER TEF EBRO VIS UNA KMB ADM GSK PFE ABBV T OHI VTR SPG RIO
Comentario
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajePolitica... atlantia debería ser de Abertis hace más de una década...Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.
Comentario
-
Originalmente publicado por garpie Ver Mensajecon Arcelor Mittal lo desconozco).
¿Y qué pasa con los 7 satélites de Abertis? Aparte de ser de telecomunicaciones, ¿Son estratégicos? Y de ser así, ¿En manos de quién quedan?.
Comentario
-
Originalmente publicado por garpie Ver MensajePues vamos a ver cómo resulta la historia...
Lo que yo veo claro es que no va a ser una nueva Endesa, como comentaba yoe, ya que para que fuera así el accionista mayoritario tendría que tener el 90% de las acciones (y así f*[email protected]€[email protected] cuando quiera, que para eso es suya). El accionariado resultante de esta posible fusión no sería así ni de lejos: Criteria (accionista mayoritario en Abertis) tiene en torno al 20% en
Abertis y Benetton (idem en Atlantia) en torno al 30% en la italiana. Y luego el resto de accionistas. Por ese sentido no le veo riesgos. Ningún accionista tendrá un control absoluto de la compañía resultante.
Por otra parte, la empresa resultante sería todo un monstruo gestor de infraestructuras a nivel mundial, todo un "campeón europeo". Si la distribución y diversificación de activos en explotación es equilibrada podríamos ver una buena y estable empresa. Y ello podría redundar en un buen tratamiento al accionista: una empresa que genera una cartera diversificada de máquinas registradoras (las autopistas son unas generadoras de caja contínua) debería de tener una generosa política de dividendos.
La mayor pega que le veo yo a priori es que si la empresa resultante pasara a tener la sede social en Italia (los pesos de cada parte así lo dan a entender)... nuestros dividendos podrían pasarían a estar sujetos a retención en origen italiana además de la de destino española. Creo que es el caso de otras empresas que cotizan en la bolsa española pero con domicilio fiscal en otros países (con Bayer es así, con Arcelor Mittal lo desconozco). A mí, siendo como es una empresa core en mi cartera de dividendos, es lo que más me preocupa.
Si fuera una fusión 1:1 criteria tendría algo menos 10% del nuevo grupo. Como no sería 1:1 y además parte es cash, creo/especulo que la posición final de Criteria sería bastante menos del 10%.
yo creo que no la van a aceptar. No al menos a 16 euros.
Comentario
-
Normalmente la empresa que puede ser opada sube mucho y la que realiza la opa, baja bastante; y eso es lo que ha pasado.
Ahora mismo está empezando las conversaciones, lo que no he entendido mucho es porque han suspendido cotización.
Comentario
-
Según expansión la capitalización de Abertis es de unos 16.000M€, y la de Atlantia de unos 20.000M€, no veo posibke una compra, y menos a 16, es un 5% mayor de la cotización que tenía estos días, para eso se vende en el mercado, supongo que será una fusión con prevalencia italiana, en fin, ya solo me faltaria que opasen BME para terminar de minarme la moral.
Comentario
-
Ya me parecía raro que semanas antes de las elecciones en Francia (con su consiguiente amenaza sobre las autopistas) la cotización de Abertis no haya parado de subir. Mientras, por otro lado, Abertis seguía apostando fuerte en Francia (con el reciente aumento de posición en Sanef). Pero lo de hoy, una semana antes de las elecciones, le da el toque final. ¿Nadie más piensa que parece un calentamiento del valor en toda regla para que se pegue una buena en unos días?
En cualquier caso, Abertis ha sido mi última incorporación, y no me agradaría tampoco que fuera opada.
Comentario
-
Es la que más me pondera en mi cartera.......A ver como se desarrolla esta historia porque menuda película. Me gusta lo de que se convierta en un "monstruo" de 40.000M pero no me gusta que tuviera sede en Italia y perdiéramos la parte del fisco italiano.Mi cartera: Empezando la IF
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.9
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 18:28:39.
Comentario