Originalmente publicado por JEliz
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Abertis: Análisis fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
Y no podría ser como Endesa y En el, me explico, Endesa sigue siendo española y la retención se hace aquí. Sí es una fusión sería un monstruo generador de caja pero dividendo probablemente Cornejo retención en Italia. Sí Abiertos se convierte en filial, no nos tendría que afectar a nivel retención.
A mi de cualquier manera no me gusta... Es la más importante en mi cartera, en volumen y en dividendos y me parecía una empresa magnífica, que no creo sea peor que la italiana...
A ver cómo se desarrolla todo...
Comentario
-
La cotización no se había suspendido? Ha empezado hoy con bajada fuerte.
Yo tengo unos 2.000€ en acciones, he empezado hace poco a invertir y es de mis primeras compras. Me gustaría mucho saber la opinión de Gregorio, si tiene pinta de que se va a desmoronar, si recomienda vender (que no creo) o qué...
Saludos!!
Comentario
-
Originalmente publicado por Haddock_ Ver MensajeLa cotización no se había suspendido? Ha empezado hoy con bajada fuerte.
Yo tengo unos 2.000€ en acciones, he empezado hace poco a invertir y es de mis primeras compras. Me gustaría mucho saber la opinión de Gregorio, si tiene pinta de que se va a desmoronar, si recomienda vender (que no creo) o qué...
Saludos!!
Lo que es más preocupante es saber después el rumbo que tomará la empresa. Atlantia es una muy buena empresa y en teoría esta operación podría no ser mala. El mayor problema podría venir de un cambio de sede social y que, nuestra retención por dividendos pase a ser un 30% tras la devolución de la doble retención. O eso es lo que yo creo.
Yo pienso que, si se está dentro, hay que quedarse tranquilo a ver como se desarrollan los acontecimientos. Si se está fuera, ante esta incertidumbre yo no entraría, pero estando dentro lo peor que puede pasar es una OPA a los precios actuales o cerca de ellos.
Comentario
-
Originalmente publicado por Reynho Ver MensajeDesmoronarse no se va a desmoronar, por eso no te preocupes. El precio de la acción no creo que sufra mucho. Si hay oferta de compra, pues se moverá en torno al precio de la oferta, pero nunca debería de estar por debajo de 16€, así que por eso no sufráis.
Lo que es más preocupante es saber después el rumbo que tomará la empresa. Atlantia es una muy buena empresa y en teoría esta operación podría no ser mala. El mayor problema podría venir de un cambio de sede social y que, nuestra retención por dividendos pase a ser un 30% tras la devolución de la doble retención. O eso es lo que yo creo.
Yo pienso que, si se está dentro, hay que quedarse tranquilo a ver como se desarrollan los acontecimientos. Si se está fuera, ante esta incertidumbre yo no entraría, pero estando dentro lo peor que puede pasar es una OPA a los precios actuales o cerca de ellos.
Comentario
-
Originalmente publicado por Jordan Belfort Ver MensajeCuando dices que si no se está dentro no entrarías, ¿te refieres a nunca o que esperarías a ver qué pasa en unos meses?Invirtiendo a largo plazo desde 2011. Mi Twitter: https://twitter.com/IsaacInvertirLP
Comentario
-
Esto cada vez pinta peor, llevan meses de negociaciones:
Se calcula que Criteria tendrá un 20% en el nuevo grupo resultante, después de que Atlantia pague los cerca de 16 euros por acción que abonará en una opa amistosa de los italianos
Otro centro de decisiones que se va de España, no tenemos remedio...Editado por última vez por JEliz; 19 abr 2017, 11:30, 11:30:50.
Comentario
-
Originalmente publicado por Isaac Ver MensajeSe referira a esperar a ver que pasa en unos meses, yo creo que La Bolsa es uno de los mayores exponentes del "nunca digas nunca".
Comentario
-
Ciertamente es preocupante.
Abertis es una de las mejores empresas que tenemos en España para nuestra estrategia.
De momento opto por esperar acontecimientos antes de realizar ningún movimiento en el valor.
Comentario
-
pues vaya movida, ¿alguien puede explicar como fueron los hechos ayer?
subió un 6,6% sin motivo aparente, suspendieron la cotización y luego anunciaron negociaciones de fusión,
¿eso fue así? si es así ¿por qué subió tanto? ¿estaban metiendo los que conocían las negociaciones dinero a saco?
da un poco de acojone esto, pero se supone que la empresa pequeña de la fusión debería subir ¿no?
y si el subidón de ayer es porque los que están metidos en el ajo saben que va a subir, debería ser positivo esto ¿no?
Comentario
-
Esto que quiere decir , que la retencion de los dividendo seria como si la empresa fuera italiana?⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤
"Alguien se sienta hoy en la sombra de un Arbol que planto hace mucho tiempo"
"Solo cuando baja la marea se sabe quien nadaba desnudo"
Warren Buffett
"El destino de un inversor lo marca su estomago , NO su Cerebro"
Peter Lynch
Comentario
-
Aún no sabemos nada o prácticamente nada y la verdad es que todos estamos muy negativos. No son las formas, que aún como digo no sabemos nada. Lo de tributar en Italia son todo suposiciones, habrá que ver qué ocurre, si ocurre algo y en ese caso, decidiremos.
Comentario
-
Originalmente publicado por rickyPuedes explicarlo?
Llevo siguiendo Endesa desde hace años y no me consta, ni por tamaños relativos tenía mucho sentido. Además en ENEL, a diferencia de Endesa una vez privatizada, sí tenía dominio del Estado italiano.
Ya en los 2000, el gobierno de Zapatero presionado por el PP en la oposición, impide la fusión de Gas Natural y Endesa. Pero esto es otra historia, para quien quiera conocerla. Un ejemplo más de la [poca] altura de miras y [nula] visión de futuro de nuestros políticos.
Perdón por el off topic.Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.
Comentario
-
Originalmente publicado por mavasan99 Ver Mensajepues vaya movida, ¿alguien puede explicar como fueron los hechos ayer?
subió un 6,6% sin motivo aparente, suspendieron la cotización y luego anunciaron negociaciones de fusión,
¿eso fue así? si es así ¿por qué subió tanto? ¿estaban metiendo los que conocían las negociaciones dinero a saco?
da un poco de acojone esto, pero se supone que la empresa pequeña de la fusión debería subir ¿no?
y si el subidón de ayer es porque los que están metidos en el ajo saben que va a subir, debería ser positivo esto ¿no?
Comentario
-
Hola,
Yo creo que es momento de estar tranquilos, porque de momento no ha pasado nada, y a lo mejor no pasa nada.
Lo "peor" que puede pasar es que paguen un buen precio por Abertis, y se reinvierta el dinero en otras empresas. No me gustaría (yo prefiero que Abertis siga existiendo indefinidamente), pero no es para preocuparse.
Fijaros en que los titulares decían una cosa, y las empresas otra.
Los titulares decían cosas como que se había suspendido la cotización de Abertis porque Atlantia iba a lanzar una OPA, se entendía que ayer mismo por la tarde.
Pero Abertis decía que el tema ni siquiera ha sido tratado en el consejo de administración. Esto es más importante que los titulares.
Lo que yo he entendido es que algunos directivos de Abertis se reunieron hace tiempo con otros de Atlantia, para buscar formas de colaborar. Unas de las cosas de las que hablaron fue una posible de Atlantia sobre Abertis, pero no la única. También podría ser al revés (se intentó hace unos años), hacer una sociedad conjunta para entrar en algunos países (esto es suposición mía), algún intercambio de activos de una (por ejemplo esa autopista grande que quiere vender Atlantia) por acciones de la otra (esto también es suposición mía).
Desde luego los titulares daban la sensación de que era algo ya hecho, y los comunicados de las empresas dan la sensación de que lo que ha habido son conversaciones muy preliminares y bastante habituales entre empresas, que suelen acabar en nada.
Otra posibilidad es que aprovechando unas conversaciones rutinarias alguien haya aprovechado para soltar un rumor y sacar un beneficio a corto plazo.
De momento hoy cae un 3.6%. Esto haría más probable que todo quede en nada,
Pero estad muy tranquilos, ya os digo que lo "peor" que puede pasar es muy bueno, así que tranquilidad total.
Sobre si la sede estaría en Italia, sería en efectivo o por canje, etc, de momento es sólo elucubrar algo que no sabemos y no podemos saber, así que creo que no merece mucho la pena.
Lo que haría es no hacer compras hasta que no se le pase este "subidón". Y nada más.
Por lo demás, ya iremos viendo si al final pasa algo o no pasa nada, pero con total tranquilidad.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Yo creo que es momento de estar tranquilos, porque de momento no ha pasado nada, y a lo mejor no pasa nada.
Lo "peor" que puede pasar es que paguen un buen precio por Abertis, y se reinvierta el dinero en otras empresas. No me gustaría (yo prefiero que Abertis siga existiendo indefinidamente), pero no es para preocuparse.
Fijaros en que los titulares decían una cosa, y las empresas otra.
Los titulares decían cosas como que se había suspendido la cotización de Abertis porque Atlantia iba a lanzar una OPA, se entendía que ayer mismo por la tarde.
Pero Abertis decía que el tema ni siquiera ha sido tratado en el consejo de administración. Esto es más importante que los titulares.
Lo que yo he entendido es que algunos directivos de Abertis se reunieron hace tiempo con otros de Atlantia, para buscar formas de colaborar. Unas de las cosas de las que hablaron fue una posible de Atlantia sobre Abertis, pero no la única. También podría ser al revés (se intentó hace unos años), hacer una sociedad conjunta para entrar en algunos países (esto es suposición mía), algún intercambio de activos de una (por ejemplo esa autopista grande que quiere vender Atlantia) por acciones de la otra (esto también es suposición mía).
Desde luego los titulares daban la sensación de que era algo ya hecho, y los comunicados de las empresas dan la sensación de que lo que ha habido son conversaciones muy preliminares y bastante habituales entre empresas, que suelen acabar en nada.
Otra posibilidad es que aprovechando unas conversaciones rutinarias alguien haya aprovechado para soltar un rumor y sacar un beneficio a corto plazo.
De momento hoy cae un 3.6%. Esto haría más probable que todo quede en nada,
Pero estad muy tranquilos, ya os digo que lo "peor" que puede pasar es muy bueno, así que tranquilidad total.
Sobre si la sede estaría en Italia, sería en efectivo o por canje, etc, de momento es sólo elucubrar algo que no sabemos y no podemos saber, así que creo que no merece mucho la pena.
Lo que haría es no hacer compras hasta que no se le pase este "subidón". Y nada más.
Por lo demás, ya iremos viendo si al final pasa algo o no pasa nada, pero con total tranquilidad.
Saludos.
Gracias Gregorio.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 06:21:17.
Comentario