Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por packor Ver MensajeMe ha picado la curiosidad por lo de Gowex, y buscando, he visto que aquí ya avisaba de la burbuja del MAB (daba por buenas Gowex y Carbures)
Pues eso. He hecho captura con el movil. Una cosa está clara. Hemos encontrado un mercado para el retail pequeño inversor ahorrador
Y luego aquí cuenta sus desventuras en Gowex, intentando ver los errores que le llevaron a esa inversión.
Ha sido un fin de semana muy interesante debido a una sesión de aprendizaje intensiva en lo que se refiere a bolsa. Da igual que considere que sé más que el día anterior, la bolsa no dejará nunca de sorprenderme. A veces se trata de sorpresas muy positivas que, que casualidad, provienen casi siempre de las empresas de mi círculo de competencia.
S2.
El ridículo fue tan espantoso que se eliminó del portal la entrada del tal sabiopelotas y las arengas del "ilustre" del solrac. Pero si googleas "rankia gowex burbuja" igual encuentras algo.
Mira, haz una cosa
Anota en un post-it la cotización de TEF junto con la fecha de esa entrada del ilustre de Solrac (la debió de escribir el 26/06/2016)
Y fíjate en como evoluciona en estos meses.
Para mi, cuando los "ilustres" estos de Rankia pronostican debacles o desgracias sobre un mercado o valor, es garantía inequívoca de que resultará lo contrario.
Lo mismo cuando pronostican el caso opuesto.
Si TEF se recupera, pues habré acertado y Solrac no aparecerá.
Serás tú quien se percate de una recuperación de TEF, yo no pasaré por aquí a recordar esta premonición.
Si es Solrac quien acierta te sobrará el post-it, pues el ilustre escribirá otras dos o tres entradas en las que recordará a todo el mundo su pronóstico, y con su falsa modestia dirá a sus ávidos lectores que no hace falta que se la chupen mientras se baja los pantalones poniendoles el miembro en sus morros, que es lo que hace en todas y cada una de sus entradas.
Como en esos links que pones, en los que reconoce por lo bajo que metió la pata con Gowex a la par que dice que "lo sabía", y "ya lo había avisao"
Los atontaos ven modestia, y yo veo a un tipo que es doblemente tonto y que resulta un ególatra
Gowex es una, puedes tambien ojear su ojo con kodak, tavex y muchas otras.Editado por última vez por Orzowei; 01 jul 2016, 02:19, 02:19:43.
Comentario
-
oregano apenas visita otros foros como Rankia pues ya pasó por invertia cuando empezó (fue la pionera) y allí hasta se hicieron estudios sociológicos de esos mismos foros, gurús, seguidores, embaucadores, calientavalores, gente que se amenazaba.... de todo.
El único subforo de Invertia que recomiendo es el subforo Fiscal y concretamente al especialista-moderador alrodrigo.
"No sigan líderes" es una frase que me cautivó de un líder musical que seguía de joven.
Saludos
Comentario
-
Originalmente publicado por Jesus321 Ver Mensaje¿Por qué no te gusta? Prefieres que siga la guerra de precios, bajando más y más los márgenes? El resto de operadoras hará lo mismo porque hay un límite por debajo del cual no son sostenibles.
Porque esto no se trata de una guerra de precios, que implica bajada, sino de exprimir la teta hasta dejarla seca. Ya me molestaron bastante las dos subidas anteriores (en menos de 2 años como dice el artículo) y me planteo muy seriamente admitir una tercera.Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.
Comentario
-
Originalmente publicado por Sarraceno Ver MensajePues tal como entiendo la noticia, a mí no me gusta nada. Yo paso del fútbol como de la m... Me van a hacer pagar más por algo que no quiero. Para eso hay canales específicos de deportes, series, cines, etc... El que quiera fútbol que lo pague. Yo no veo ni los partidos de la selección, aunque me alegre de sus victorias, igual que de cualquier victoria del deporte español.
Porque esto no se trata de una guerra de precios, que implica bajada, sino de exprimir la teta hasta dejarla seca. Ya me molestaron bastante las dos subidas anteriores (en menos de 2 años como dice el artículo) y me planteo muy seriamente admitir una tercera.
Lo que importa es que hay millones de personas que les gusta la tele (no digamos el fútbol) y creo que pagarán encantadas este precio, y la estrategia de TEF de vender más fibra y más móviles a rebufo del fútbol tiene visos de salir bien. Aunque obviamente el futuro no lo conoce nadie y puede pasar lo contrario.
Comentario
-
Originalmente publicado por Jesus321 Ver MensajeA mí tampoco me interesa dedicarle ni un minuto ni un duro al fútbol, ni a la tele en general, pero eso no es lo que importa en un hilo de análisis fundamental.
Lo que importa es que hay millones de personas que les gusta la tele (no digamos el fútbol) y creo que pagarán encantadas este precio, y la estrategia de TEF de vender más fibra y más móviles a rebufo del fútbol tiene visos de salir bien. Aunque obviamente el futuro no lo conoce nadie y puede pasar lo contrario.
Y esto sí que importa en un hilo de fundamental. Porque si hay millones de personas a las que les gusta el fútbol, al menos hay miles de ellas (como yo) que no quieren/pueden pagar por servicios que no necesitan y por tanto buscarán otras alternativas.
Yo soy accionista y cliente de TEF. Como cliente me cabrea que haga estas subidas indiscriminadas. Como accionista me preocupa que pierda clientes y cuota de mercado por este motivo.Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.
Comentario
-
A mí me ha sorprendido descubrir que hay gente que se ha aficionado mucho a ver pelis en Movistar.
No las de alquiler, sino las que vienen en los packs "gratis".
Supongo que esas personas no les gustará pagar más, pero no creo que prescindan de ese "cine" de buena gana.
Lo suyo es saber cuándo estarás tensando mucho la cuerda, y se planteen volver a la tele de siempre, más ahora que hay un montón de canales.
S2.
Comentario
-
Originalmente publicado por SrRubio Ver MensajeImportante:
La CNMC propone liberalizar el sector del móvil
http://www.expansion.com/empresas/te...44d8b4629.htmlWall Street gana su dinero en base a la actividad, yo gano dinero en base a la inactividad. (en ello estoy :P)
Comentario
-
¿Competencia real o artificial?
me pregunto porqué con dinero público (créditos I.C.O.) algunos ciudadanos tienen acceso privilegiado y mucho más barato,
y otra pregunta muy interesante sería: ¿Quién gana dinero con ello?... (además del ciudadano privilegiado, claro)
Contrata con Adamo servicios de Internet Fibra Óptica, fijo y móvil. La Fibra más rápida del país: ¡1.000 Mb! al mejor precio.
Saludos
Edito: No resto valor a la noticia de que al fin la CNMC ha decidido que ya no es necesaria la "ayuda a la competencia" (y a [email protected] que [email protected] que ya no necesita de más ayuda al "pelotazo" typical spanish)Editado por última vez por oregano; 03 jul 2016, 23:56, 23:56:40.
Comentario
-
...?
España prevé imitar a Italia y obligar a que WhatsApp pague a las 'telecos'
Los operadores españoles de telecomunicaciones han encontrado en sus homólogos italianos un modelo a seguir para sus futuras relaciones con los proveedores de mensajería instantánea gratuita. En el punto de mira de unos y otros están los WhatsApp, Telegram, Viber y los servicios similares de Apple (FaceTime), Facebook (Messenger) y Google (Hangouts). Todos los anteriores jugadores -denominados operadores over the top (OTT)- realizan su actividad sobre unas redes de telecomunicaciones fijas y móviles en las que no contribuyen para su mantenimiento y desarrollo.
Comentario
-
Hola,
antares, yo compraría otra nueva, como Abertis, Ferrovial, Santander, BBVA, etc. Es mejor preguntar estas cosas en el hilo propio, sí, de esa forma queda todo más ordenado.
Para mí es una compra muy clara por fundamentales (lo comentaré en el hilo del fundamental, pero está la venta de Telefé, la televisión argentina, el cambio de ayer del regulador respecto a los operadores virtuales, mantener O2 puede ser bueno a futuro, para dar convergencia en Reino Unido, el Brexit creo que tiene más cosas buenas que malas, Telxius le va a dar crecimiento, etc).
Y técnicamente sigue haciendo sombras inferiores largas en la media mensual de 200:
A los rumores de recorte del dividendo creo que se les está dando más importancia de la que tienen. Telefónica ya dijo hace mucho, y aprobó en la junta de mayo, que el dividendo de 0,75 en efectivo este año sólo sería así en caso de vender O2, y ya hace tiempo que sabemos que O2 no se ha vendido, así que ya sabemos que este año no hay dividendo de 0,75 efectivo, y no pasa nada.
Por fundamental y por técnico creo que es una de las situaciones más claras que se pueden dar.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Comparativa telecos ¿nos toman por bobos?
En el siguiente artículo en el que se cargan a Alierta nos ponen de paso una gráfica con dividendos donde podemos comparar a las grandes telecos europeas desde el 31-Julio-2000 (Aprox. pinchazo de la burbuja .com) hasta finales marzo 2016.
Viendo la gráfica parece que Vodafone se ha comportado substancialmente mejor que el resto .... ¿tendrá que ver el hecho de que fuera de fuera del continente? ..
Según la gráfica -con dividendos- que ellos mismos publican desde el 31-07-2000 el orden de mejor a peor comportamiento sería (100 es el punto de partida):
1- Vodafone - cotiza por encima (130 aprx.) ***GANA***
2- Telefónica - cotiza por debajo (80 aprx.)
3- Deutsche Telekom - cotiza por debajo (70 aprx.)
4- Orange- cotiza por debajo (35 aprx.) ***SEMIPÚBLICA TOCADA***
5- Telecom Italia cotiza por debajo (20 aprox.) ***SEMI HUNDIDA***
Llama la atención el titular avisando de que Alierta ha destruído el 40% del valor de Telefónica pero es que al leer
el artículo y ver que subraya la: " tremenda caída de Orange y Vodafone "más de un 70% cada una" " y que " solo Telecom Italia ha conseguido minimizar pérdidas y "cotiza ahora a un tercio por debajo del nivel que tenía en Julio de 2000 "
y además el articulista pone una gráfica que demuestra todo lo contrario (Los accionistas de Vodafone han ganado dinero desde el 31-07-2000 (los únicos) y los de Telecom Italia todavía andan reptando por el fango de más del -80% de pérdidas casi hundidos en la porca miseria uno se queda "a cuadros"
Llegó en pleno pinchazo de la burbuja 'puntocom', en el año 2000. Hoy vale 32.000 millones menos y las acciones han caído un 50%.
Una de dos: O el que ha escrito el artículo se ha limitado a escribir lo que le mandan/lo que quiere sin ni siquiera constrastar lo que escribe o uno se está equivocando y ese gráfico está mal.... pero no está mal porque se puede comprobar en el PRT gratuito.
Es un poco Fuerte que en el mismo artículo de EL ESPAÑOL el autor se contradiga de esa manera tan bestia y se quede tan ancho y lo publique ... ¿El español o el troglodita?
Saludos
Comentario
-
Originalmente publicado por oregano Ver MensajeEspaña prevé imitar a Italia y obligar a que WhatsApp pague a las 'telecos'
http://www.eleconomista.es/telecomun...s-telecos.html
Comentario
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajeVan a terminar obligando a los fabricantes de frigoríficos a pagar a las eléctricas por el uso que hacen de sus redes.
Si, yo tampoco lo entiendo. Las redes son más valiosas cuanto mas uso tenga. Así que es una simbiosis perfecta. Los servicios gratuitos (contenidos) hace que se necesite más internet, y por tanto, que se tenga la necesidad de mas internet y de más calidad.
de hecho, el modelo es injusto al revés. Los proveedores de contenidos se ven forzados a dar sus servicios gratuitos, pues el usuario no quiere pagar por ellos, y las telecos se benefician de esta necesidad de red, pues pueden cobrar por el canuto a los mismos que no pagan por los contenidos.
no tengo una conclusión clara, pero creo que viene porque:
- se niegan a ser un mero canuto comoditizado.
- si están intervenidos en la red, con márgenes estrechos aquí, quieren ampliar negocio por la parte del contenido.
yo esto me lo plantearía como la,simbiosis de los 90 de las empresas de pc y Microsoft. Microsoft mejoraba la experiencia a base de aumentar los requerimientos de hardware, lo que incentivaba la compra de nuevos pcs cada x tiempo.
en fin, supongo que habrá que seguirlo, pero aun estando invertido, esta cabezoneria por cobrarles a los que le dan valor a su red de datos, no la entiendo y creo que solo puede terminar en que estos terminen teniendo un incentivo claro para crear redes de datos propias.
Comentario
-
Citi cree que las acciones de Telefónica están "baratas" y ve "manejable" su nivel de deuda
Vosotros qué opináis?
Saludos.
Comentario
-
Originalmente publicado por Alex_Ferri Ver MensajeCiti cree que las acciones de Telefónica están "baratas" y ve "manejable" su nivel de deuda
Vosotros qué opináis?
Saludos.
Ya. Y que la ve con potencial para subir un 50%, por encima de los 13€ ! Qué chistosos!
Comentario
-
GVC Gaesco le da un precio objetivo fundamental a largo plazo de 16€ aprox. Bloomberg 11€ aprox.¿Hay democracia en España? Spoiler: NO
Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)
Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 23:54:16.
Comentario