A mi me pasa igual... Pero creo que se que si la veo a 7 o debajo al final ampliaré, porque imagino que con el tiempo me arrepentiré si no lo hago. Aunque dudo que baje tanto la verdad.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje
¿que es mas los actuales virtuales son baratos y este en cambio se posiciona como 'gratis'?
Comentario
-
Originalmente publicado por Frankie Ver MensajeTelefónica se dispone a recortar el dividendo para disminuir deuda y mantener su rating
Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.co...#ixzz4EM3FqULC
señalan que Pallete y todo su equipo están ya preparando no solo la opción de convertir en scrip –bien parte en efectivo o en acciones– entre “el 50% y el 75%” del dividendo que hasta ahora se situaba en 0,75 euros brutos por acción, sino también recortar la retribución hasta un 20%, aproximadamente.
Creo que debía llegar ésta noticia, si es un 20% no me parece demasiado la verdad...
este segundo caso creo que lo tenemos ya todos descontados tiempo. En la última presentación Alierta fue muy claro advirtiendo de que se iba a bajar el dividendo. Fue en el momento ese que dijo: 'el dividendo de 0,75 esta asegurados para los próximos 10 años' seguido de 'no entiendo porque los inversores (tontos) no compran tef con este súper dividendo'. Ahí, se vio claro que donde dije digo, digo Diego. Y si no te estoy mintiendo, es porque no me crees, no porque no lo esté intentando.
Comentario
-
Originalmente publicado por yoe Ver Mensajemuchas gracias oregano. Por lo que he entendido en la noticia es un operador virtual que trabaja con las redes de los grandes. La pregunta para mi, es que diferencia hay entre este y los que ya hay ahora.
¿que es mas los actuales virtuales son baratos y este en cambio se posiciona como 'gratis'?
Referente al dividendo de Tef. si no pueden pagar probablemente harán scrip porque el núcleo duro BBVA CBK supongo que harán lo posible por ingresar cash... lo que no es para nada fiable es la palabra de Alierta y menos diciendo "el dividendo mínimo será de... " porque un CO (o ex) puede engañar descaradamente 1 vez pero no 2.
Cabe pensar sin ninguna duda que muchos altos ejecutivos y COs no tienen muchos ni pocos escrúpulos ni palabra ni esas cosas... pero millones en bonus, planes de pensiones y stock options sí tienen (en parte pq los minoritarios delegan voto o simplemente no votan en las juntas de accs.)
Saludos
Comentario
-
Originalmente publicado por oregano Ver MensajeLlama la atención lo de "gratis" para captar público low cost pero tb recuerdo a Yoigo cuando tuvo que decir digo donde hacía poco había dicho Diego y cambió las condiciones ipso facto faltando totalmente a su compromiso pq no le salían las cuentas.
habra que ver si es verdad, y verdaderamente estamos ante algo diferente, o es una low cost virtual mas.
de momento lo que si queda claro es que es un virtual y tiene que alquilar las redes de los grandes.
lo seguiremos....
Comentario
-
'el dividendo de 0,75 esta asegurados para los próximos 10 años' seguido de 'no entiendo porque los inversores (tontos) no compran tef con este súper dividendo'
Saludos."Aut viam inveniam aut faciam"
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajePor lo que he entendido en la noticia es un operador virtual que trabaja con las redes de los grandes.
Originalmente publicado por yoe Ver MensajeLa pregunta para mi, es que diferencia hay entre este y los que ya hay ahora.
¿que es mas los actuales virtuales son baratos y este en cambio se posiciona como 'gratis'?
Lógicamente FreedomPop lo hace porque le resultará mucho más barato y seguro que habrá muchos usuarios que por ahorrarse unos Euros al mes se cambien de compañía aún sabiendo (o puede que lo descubran luego) que la calidad de las llamadas se va a resentir muchísimo y de que en muchos puntos de las ciudades ni siquiera vas a poder comunicarte. De entornos rurales o de autopistas ya ni hablamos, claro.
Pero pondría la mano en el fuego por que casi ninguno es cliente de TEF, porque no tiene sentido que un perfil tan sensible al precio sea actualmente cliente de la operadora más cara de España. El problema lo tendrán probablemente los OMV que hasta ahora eran las opciones más baratas del país.
Saludos!
Comentario
-
Gracias. Parece que tiene un servicio para llamadas de voz tradicional, por unos tres euros al mes. Es decir, llamas por IP y en las zonas de mala cobertura puedes elegir pagar por el servicio este, un extra de tres euros al mes.
lo que no me queda claro, es si con ese servicio puedes elegir por donde llamas, o es la empresa la que sigue decidiendo si tu llamada es por ip o por la red tradicional. Apuesto por este segundo supuesto.
es claramente una low cost con un servicio freemium. Creo que si consiguen que la llamada sea siempre de calidad, por tres euros al mes, su penetracion va a ser mayor.
si no encuentran ese equilibrio, y la mayoría de llamadas son de mala calidad, se quedara como una low cost mas, para jóvenes y para adultos que utilizarán la tarjeta como complemento para whatsapp.
dejo link que habla sobre las tarifas
Comentario
-
Telefónica nombra a MarkEvans máximo ejecutivo de O2
Telefónica ha nombrado como nuevo consejero delegado de su filial británica, O2, a MarkEvans, un hombre con perfil financiero, informó ayer la compañía en un comunicado.
El nombramiento es interpretado por fuentes del mercado como un primer paso hacia una eventual salida a bolsa de O2, tras la frustrada operación de venta a Hutchison, bloqueada por la Comisión Europea en mayo pasado./ Efe
Comentario
-
Según El Confidencial, Pallete cultiva amistad con Fuckerberg : p ... ; (sigue comentando -en contraposición- q Alierta cultivava amistad con líderes políticos, jefes de gobierno, el Papa ... )
Algo parece estar cambiando en Tef y no solo la admisión del cese de urdangarín.. ¿ será positivo para el futuro de la teleco y sus sufridos accionistas ^^??
El presidente de la compañía española se ha visto en varias ocasiones con el fundador de Facebook desde que se conocieron por primera vez el pasado mes de febrero en Barcelona
S2
Comentario
-
Hola,
Bienvenida al foro, Myotis.
oregano, las reflexiones que has hecho en varios hilos del técnico sobre soportes y resistencias a años vista son muy interesantes. Es una de las bases de la inversión a medio plazo, el ir comprando y vendiendo en esas zonas (y luego en zonas más estrechas, para intentar ganar más dinero más rápidamente, etc).
En lo que consisten las "grandes subidas" que comento siempre es precisamente en que un día, cuando casi nadie lo espera, esas resistencias se rompen, en lo que parece una subida excesiva. Pero las cotizaciones siguen subiendo, y siguen subiendo, y en no muchos años se multiplican por varias veces. Porque se ha producido un gran cambio en la economía, que ha variado completamente las valoraciones. Y merece la pena estar dentro en los vaivenes para estar seguro de que se coge la gran subida. No merece la pena coger algunos vaivenes a costa de perderse la gran subida.
Y lo del miedo daría para un libro. Quizá sea uno de los mayores negocios que hay en el Mundo.
Generalmente las grandes caída no se anuncian. Es más habitual que en los suelos se anuncien caídas aún mayores, que no llegan a producirse. Nunca se sabe hasta que ya ha pasado, pero cuestión de probabilidades me parece muy importante tener en cuenta lo que acabo de comentar, porque lo normal es que en los suelos casi todo el mundo espere caídas mayores, es muy raro que en el suelo el ambiente dominante sea que efectivamente lo más probable sea que se esté formando un suelo.
Yo a Telefónica la veo muy barata por fundamentales, pero justo en el techo de este canal en que está ahora no compraría:
Mientras no rompa ese canal se puede esperar a ver si hay algún recorte, pero si lo rompe, lo más probable es que el suelo ya se haya visto, así que no habría que dejarla subir sin comprar.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
O2 Banking, el banco digital alemán de Telefónica, regalará datos móviles a sus clientes
Comentario
-
Las operadoras móviles virtuales languidecerán hasta su completa desaparición
Es una lástima encabezar este análisis de semejante forma, pero es lo que hay. Los operadores móviles virtuales (OMV) languidecen en España y se han convertido en una especie en extinción. Tan lamentable augurio afecta a las empresas independientes. Es decir, a aquellas firmas de telefonía que compiten con los grandes operadores propietarios de las redes: Orange, Vodafone, Telefónica y en breve Másmóvil.
Esta noticia me parece importante,al hilo de lo que ha estado comentando Gregorio acerca de como ha afectado negativamente la regulacion a las telecos e impulsado artificialmente a las OMV
Comentario
-
La España del Pelotazo
jaj.. según quien opine son positivas para acercar servicios al "pueblo" : ) ... unos montan un "negocio político" a pérdidas que se puede fusionar, comprar, vender y al cabo de un tiempo ... voilá .. salen conejos de la chistera jamalají jamalajá nada por aquí decenas de millones por allá : )))
¿a pérdidas? ¿dumping? nah! .. total, pagarán las odiosas grandes telecos o el contribuyente o el cliente : ) y todos contentos... aunque unos más que otros : ))) como siempre ^^
S2
Comentario
-
Telefónica reduce su beneficio un 42% hasta junio por Latinoamérica y Reino Unido
Gana en el primer semestre 1.241 millones.
Fuente: Bolsamanía
Comentario
-
Telefónica rescatará el próximo otoño sus planes para sacar Telxius a bolsaTras el susto del Brexit y una vez comprobado que los mercados bursátiles vuelven a la normalidad, Telefónica medita rescatar cuanto antes sus planes para poner en valor Telxius. En concreto, la compañía de telecomunicaciones pretende descongelar el proyecto de salida a bolsa de su filial de infraestructuras para fijar su salto al parqué para el próximo otoño.
Comentario
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver MensajeTelefónica rescatará el próximo otoño sus planes para sacar Telxius a bolsa
http://www.eleconomista.es/telecomun...s-a-bolsa.html
telefónica tiene que hacer una reestructuración importante
pero también se tiene que reestructurar el mercado y el sector en el que se mueve porque si no, no veo yo mucho futuro.
Comentario
-
Y sigue creciendo la deuda...
Los resultados de Telefónica de los seis primeros meses del año están marcados por la consolidación de nuevo de O2, su filial británica, dentro...
"La deuda neta, uno de los focos del mercado, especialmente de las agencias de rating que esperan que la operadora la reduzca este año, sube hasta 52.568 millones de euros, 1.980 millones más que en marzo, por el pago del dividendo, que ha supuesto un coste de 1.950 millones. Con respecto a diciembre de 2015, la deuda neta financiera aumenta en 2.728 millones. El ratio de endeudamiento (deuda neta sobre oibda) se sitúa en 3,20 veces a cierre de junio de 2016."
Comentario
-
Efectivamente, lo único que crece es la deuda.
Por cierto, las presentaciones de TEF me parecen un insulto a la inteligencia, primero intentan hacer una presentación lo más farragosa posible, para despistar al personal, y luego hacen hincapié en aquellos datos (pocos) que han tenido un desarrollo más o menos positivo. La deuda, los beneficios, el flujo de caja, esas cosillas sin importancia intentan meterlas por ahí donde no se vean y que haya que buscarlas específicamente para poder encontrarlas.
Pero por supuesto, lo que no falta nunca es la reafirmación en los objetivos marcados por la empresa, especialmente en el dividendo, aunque todos sabemos que la empresa no genera beneficios suficientes, ni de lejos, para pagarlo.
Comentario
-
Telefónica podría cobrar un dinerito de Méjico:http://www.eleconomista.es/telecomun...-a-Mexico.html
Me tiene preocupadilla Telefónica, he leído de todo. Se comporta bastante mal, y ahora peligra el dividendo... desde luego que a la empresa tampoco le ponen las cosas fáciles. De momento al menos no la voy a rotar, pero que se me pasa por la cabeza se me pasa
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 07:38:48.
Comentario