Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Creéis que el precio empezará a hundirse? Pese a reducir beneficios han conseguido reducir la deuda también, tal vez siga lateral (?) Opino que han hecho correcto y aún les queda O2 y Telxius en la manga, no?

    Comentario


    • Estaba claro que el dividendo no se podía mantener, mejor pagar la deuda a base de reducir dividendo que tener que vender activos.
      Yo pienso que la cotización con estas dos noticias, la del dividendo y el resultado del tercer trimestre, debería bajar.

      Comentario


      • Pues al precio actual es más de un 4% y todo en efectivo. Quitan el script, con lo cual no aumentan el número de acciones y, de todas formas, creo que el año que viene no tendrá las ventajas fiscales de este año y, en principio, es para mejorar la empresa. Al final, es hasta una buena noticia.

        No recuerdo si TEF amortiza las acciones del script, pero si no es así, de hecho el dividendo hasta sube.

        Comentario


        • Yo no tengo claro que vaya a bajar mucho, quizás tenga algún bache a corto plazo, pero son medidas adecuadas para enderezar el rumbo de la empresa y por ello creo que para medio y largo plazo se van a recibir como positivas.

          Comentario


          • Yo creo que, efectivamente en el fondo es una buena medida. Al precio que está hoy, con el 0.55 de 2016 da una rentabilidad del 6% y con el 0.40 del 2017 del 4,3%. Sigue siendo una buena rentabilidad, si baja algo estos días podría comprarse con una rentabilidad un poco mayor. Tambíen, este de Noviembre será en Scrip, pero los tres siguientes todos en efectivo, lo cual también es una buena noticia, ya que Telefónica no amortiza acciones tras el Scrip.

            Además, esto debería de servir para reducir la deuda más rápidamente y mejorar las cifras de la compañía.

            La medida en sí, no parece mala y la RPD sigue siendo buena. Otra cosa es si nos creemos que sus resultados mejorarán en el futuro y si la empresa es buena para mantener en el LP...
            MI CARTERA y MI PROYECTO

            Comentario


            • Con el pago en scrip ya se contaba. Lo que no contábamos, al menos yo, es que además recortaran el dividendo en 2016.
              Descontado el scrip se queda en un mísero 0,20 que da una RPD del 2,2%.
              Todo sea por sanear la empresa y que en el futuro mantenga el dividendo, el tiempo dirá si son capaces...
              En marcha hacia la independencia financiera

              Comentario


              • La medida era necesaria, no tenían otra opción que poner orden en el dividendo ficticio ese de 0,75 € que decían repartir. No sólo deciden pagar ya todo en efectivo a partir de 2017, para que pueda considerarse como un dividendo y no estar con la pantomima de los scrips, sino que además lo ajustan a la realidad de sus cuentas y su balance. Como hizo el Santander cuando entró Ana Botín: las cuentas claras, y mejor una vez colorado que varias morado.

                ¿La medida es buena? Ya digo que es necesaria. Si es buena, dependerá de lo que consigan rentabilizar los activos que han decidido no malvender, según su criterio (O2, Telxius). El objetivo final es reducir deuda y fortalecer balance, como indican en el HR, y la reducción del dividendo ayudará.

                ¿Afectará a la cotización? Yo creo que, en todo caso, afectará para bien. TEF lleva tiempo en un lateral del que no sale debido a las dudas de su situación y a que no terminaban de concretar medidas. Creo que la reducción del dividendo ya es una medida concreta que la cotización tenía más o menos descontada, por lo que supongo que no es de esperar grandes caídas a corto plazo. Ahora mismo cae un 4 % y no creo que vaya mucho más allá, pero ¿quién sabe?

                En cualquier caso, con todo esto quedan claras varias cosas:

                1. El equipo gestor anterior liderado por Alierta ha sido un desastre que no ha hecho más que destruir valor en la empresa y decir falsedades y medias verdades mientras cobraban unos buenos sueldos que no se han merecido. TEF se ha dormido en los laureles y ha perdido toda la ventaja competitiva que tenía, aunque bien es cierto que parte es debido a las interferencias regulatorias para eliminar esa ventaja. Ahora está pagando por todos esos errores cometidos.

                2. La situación actual no es buena, pero sí parece que el nuevo equipo empieza a tomar decisiones (no malvender activos rentables, reducción del dividendo y eliminación de las engañifas del equipo anterior). Dependiendo de la profesionalidad que demuestren (algo de lo que adoleció el anterior) y el acierto que tengan con sus decisiones, la empresa puede estar tocando fondo. Personalmente, creo que es así, aunque también creo que hay empresas mejores ahora mismo que TEF para poner el dinero. Los nuevos tienen que ganarse la confianza de los inversores (grandes y pequeños) y tienen mucho trabajo por delante para ello. Ganarse la confianza de la gente lleva mucho tiempo y perderla muy poco. Algo parecido a lo que ha pasado en FCC.

                Sólo el tiempo dirá si invertir en TEF es una buena opción o no. Ahora mismo, es más un acto de fe en su equipo gestor que la realidad de su situación. Desde luego, si hubiese seguido Alierta es para haber salido corriendo. Por mi parte no se me ocurrirá entrar en una empresa dirigida por este señor, porque ya ha demostrado cómo trata a los accionistas.

                Saludos.
                Editado por última vez por Ceroceroseix; 27 oct 2016, 12:45, 12:45:15.
                Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                Comentario


                • Originalmente publicado por Agus Ver Mensaje
                  Con el pago en scrip ya se contaba. Lo que no contábamos, al menos yo, es que además recortaran el dividendo en 2016.
                  Descontado el scrip se queda en un mísero 0,20 que da una RPD del 2,2%.
                  Todo sea por sanear la empresa y que en el futuro mantenga el dividendo, el tiempo dirá si son capaces...
                  No, es 0.40€ anual.
                  Proyecto de inversión de bricbric

                  Comentario


                  • Bricbric, es 20 céntimos, porque correspondiente a 2016 son el scrip de ahora de unos 0,35 € y los 20 céntimos a pagar en el 2T2017.

                    En mi opinión, el dividendo "real" fue de 0,634 euros. Me explico. TEF hizo una amortización de acciones, que también es una retribución al accionista. Amortizó 74.076.263 acciones, y con el scrip emitió 110.857.946 acciones nuevas, por lo que amortizó el 66,82% de las acciones emitidas en el scrip. Así que se podría decir que el dividendo real no fueron 0 ni 35 céntimos, sino el 66,82% de esos 35 céntimos, es decir, 0,234, que sumados a los 0,40 en efectivo da ese total de 0,634 €.

                    en 2016 ha amortizado 74.627.988 acciones, y supongo que emitirá más o menos las mismas en el scrip que en 2015 (ya veremos), así que el dividendo real en el scrip será parecido al de 2015, así que como el dividendo en efectivo va a ser de 20 céntimos, el dividendo real rondará los 0,40-0,45 euros.

                    En 2017 no hay duda, 0,40 euros. Así que yo entiendo que el dividendo lo ha ido reduciendo gradualmente. Me parece bien. Prefiero que no pague dividendo o lo reduzca antes de vender activos rentables. Fijaos por ejemplo en las cuentas anuales de 2015 la diferencia entre incluir O2 o no incluirla en la cuenta de resultados.

                    PD: Los datos del scrip son aproximaciones, no es exacto, al igual que un scrip sin amortización al final sí supone una pequeñísima retribución, aunque la contabilicemos como 0, pero creo que es una aproximación razonable.
                    Editado por última vez por Toño; 27 oct 2016, 13:45, 13:45:40. Razón: Añadir Postdata

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje
                      No, es 0.40€ anual.
                      A efectos prácticos sí, vamos a cobrar en efectivo 0,40€ en 2016 y 0,40€ en 2017. Pero los 0,40€ que cobramos en mayo de este año corresponden al ejercicio 2015.

                      Según el hecho relevante:

                      - Para el año 2016 Telefónica pasará a repartir 0,55 euros por acción: 0,35 euros en noviembre de 2016 mediante un scrip voluntario más 0,20 euros en efectivo en el segundo trimestre de 2017.
                      - Para el año 2017 ascenderá a 0,40 euros por acción: 0,20 euros en el cuarto trimestre de 2017 y 0,20 euros en el segundo trimestre de 2018. Ambos tramos se pagarán en efectivo.


                      por lo que el DPA 2016 va a ser 0,20€ y el de 2017 volverá a ser 0,40€. Al menos así lo entiendo yo...
                      En marcha hacia la independencia financiera

                      Comentario


                      • Tienes razón Toño. Tu aproximación es más exacta ya que si se amortizan acciones puede considerarse una retribución real, lo cual yo no he tenido en cuenta.
                        En marcha hacia la independencia financiera

                        Comentario


                        • Ahora mismo, es más un acto de fe en su equipo gestor que la realidad de su situación
                          Este comentario de Ceroceroseix resume la situación perfectamente, es evidente (a toro pasado) que la gerencia anterior estaba compuesta por personas poco profesionales, y con clara disposición a mentir y falsear; si hubieran seguido los mismos, esto ya sería razón más que suficiente para salir de la empresa. Por eso coincido plenamente con el comentario, invertir en esta empresa ahora es más un acto de fe que otra cosa.

                          Para mí Telefónica ocupa desde hace tiempo el segundo puesto de honor de las peores empresas que he comprado durante los años pensando que eran buenas, y pensando que las conocía bien (el Popular ocupa el primero, por mantener a la dirección que le ha hecho perder +90% de su valor en bolsa, al menos TEF les ha cambiado aunque haya sido tarde...)

                          Puede ser un ejemplo de libro de una empresa buena que atraviesa un mal momento, no lo se, pero ¿como de largo tiene que ser un "mal momento" para que una empresa deje de ser buena?

                          No hay empresa, por buen negocio que tenga, que aguante una dirección incompetente y sin ética durante mucho tiempo.

                          Un saludo.
                          "Aut viam inveniam aut faciam"

                          Comentario


                          • Yo estaba deseando esta noticia, y si hubieran suspendido todo el dividendo de noviembre para reducir deuda mejor. Lo considero un paso hacia atrás para poder seguir avanzando. Alierta habría subido el dividendo a 1 euro en efectivo y tan contento

                            Comentario


                            • Hola.

                              Respecto a la bajada de dividendo, nada que añadir a lo dicho, me parece muy bien.

                              Respecto a las cuentas de Telefónica, me parece que lo peor es lo mucho que están errando los que comandan el barco en sus previsiones.

                              El objetivo era vender activos, bajar la deuda y aumentar los beneficios y la realidad es que sin vender activos ha caído el beneficio. Vamos que en vez de ir al norte han ido al sur. No vale poner excusas de que ha sido por efecto moneda o por cualquier otro motivo.

                              Yo lo pido a unos buenos directivos que hagan previsiones sensatas y que además, en la mayoría de los casos se cumplan. Si no es así, malo, malo...

                              Dicho esto bienvenidos al que creo es el buen camino, no malvender, mantener las joyas de la empresa aunque sea a costa de cabrear a unos cuantos. El sentido común dice que si tienes mucha urgencia en vender y además, los compradores lo saben, va a ser casi imposible que lo hagas a un precio correcto.

                              Saludos

                              Saludos
                              Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.

                              Beatus ille...

                              Comentario


                              • Pallete ha tomado las riendas. Esta decisión rompe con todas las decisiones tomadas por Alierta, y a mi particularmente, me parece la mejor decisión que ha tomado Telefónica en los últimos 5 años.
                                Las fanfarronadas y bravuconadas de Alierta con frases como "Este dividendo está garantizado para los próximos 10 años" no hacían ningún bien a una empresa con telefónica.

                                "Reducir la deuda de modo orgánico" es algo que tiene sentido, y me parece destacable que centre su objetivo en reducir deuda, y para hacer eso es mejor no malvender negocios buenos y con buenos retornos con Telxius, que rebajar el dividendo.
                                Espero que este sea el inicio del camino de toma de decisiones sensatas.

                                Comentario


                                • Hola, lo que estáis diciendo esta muy bien, y salvo matices, creo que el sentir general es:

                                  1.- las dos grandes trolas finales con las que se despidió Alierta (1.- 0,75 durante diez años, que ya pusimos en duda el mismo día que Alierta hablo, y 2.- la deuda ya no me preocupa).

                                  2.- que Pallete parece racional y consecuente.

                                  la cuestión es que:
                                  - no me creeré que Pallete toma estas decisiones por consecuente y racional, o lo hace obligado, hasta que no cambie la forma de presentar los resultados. :-P
                                  - ¿habéis valorado la caja que se ahorra Telefonica con esta medida? 335 millones pago el año pasado por el compromiso de compra. ¿Es el ahorro esperado en 2017 para reducir la deuda?

                                  una de dos: 1. - o se me escapa algo, 2.- o estoy interpretando mal los datos, 3.- o la deuda no es tan importante y la medida es de cara a la galería 4.- o la deuda es importante, esta eliminación del scrip no arregla casi nada y hay más medidas a la vista.

                                  Comentario


                                  • Donde esta la 'molla' es en los 0,4 en efectivo. Eso si suponen entre 1500 y 2000 millones.

                                    Pallete, tras no poder vender, lo apuesta todo a la reducción 'orgánica' de la deuda y ahorrarse trescientos millones en scrip es mas de cara a la galería que otra cosa.

                                    puede que su intención sea esa, sabe algo que nosotros no, y los flujos de caja aumentarán enormemente.

                                    pero ahora mismo, eliminar el scrip no dice nada. si vienen mal dadas por algún tema externo macro, o las agencias se ponen duras y sigue sin poder vender, para mi, sigue habiendo posibilidades de reducción REAL del dividendo en efectivo. Pues el único sitio de donde se puede asegurar que saca efectivo.

                                    creo que hay que seguir siguiéndola. Esto no es respuesta de nada, y demuestra un fracaso mas en la reducción de la deuda. O hay mas medidas, o sube enormemente los flujos, o no es importante la deuda, o si si lo es, y no puede vender nada mas, que venga mas reducción de dividendo, real, si le aprietan.

                                    Comentario


                                    • pero ahora mismo, eliminar el scrip no dice nada. si vienen mal dadas por algún tema externo macro, o las agencias se ponen duras y sigue sin poder vender, para mi, sigue habiendo posibilidades de reducción REAL del dividendo en efectivo. Pues el único sitio de donde se puede asegurar que saca efectivo.

                                      creo que hay que seguir siguiéndola. Esto no es respuesta de nada, y demuestra un fracaso mas en la reducción de la deuda. O hay mas medidas, o sube enormemente los flujos, o no es importante la deuda, o si si lo es, y no puede vender nada mas, que venga mas reducción de dividendo, real, si le aprietan.
                                      Totalmente de acuerdo.
                                      "Aut viam inveniam aut faciam"

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                                        Seguimiento de la deuda de TEF:

                                        - Deuda actual: 52.500 millones. (3.2 deuda/oibda)
                                        - Deuda objetivo: 2.35 deuda/oibda.

                                        Puesta en valor de activos:
                                        - Telxius: 1500 millones. (octubre 2016, confirmado)
                                        - O2: 4600 millones. (1T 2017, por confirmar)
                                        - Generacion de caja de aqui a final de año: 3000 millones (4T2016, por confirmar)
                                        - Deuda subordinada: 1000 millones. Septiembre, confirmado.

                                        TOTAL: 10.100 millones. Decir que las cifras 'bailan' de una noticia a otra. Creo que esta es la mas favorable de las estimaciones.

                                        - Deuda tras: 42.400 millones.

                                        Si no hiciera ninguna accion mas, y el resto de la deuda lo quisiera 'arreglar' con la prevision de la mejora del OIBDA como menciona Pallete en 2017, para llegar a 2.35, el OIBDA de 2017 debería ser de 18.042 millones.

                                        Eso sería situarlo en el EBITDA de 2013, segun datos de Gregorio. Lo cual no parece descabellado, pero si lo veo algo alejado, teniendo en cuenta que estas previsiones parecen mas optimistas que pesimistas y que en 2015 el EBITDA fue de 11.000 millones. Si llegara a 15.000 millones de EBITDA en 2017, la deuda se tendria que situar en 35.250 millones de euros para conseguir ese ratio de 2.35. Es decir, tendria que sacar unos 7.000 mil millones mas deuda subordinada, venta de activos, etc para no depender tanto del OIBDA.

                                        No se, veo las estimaciones de Pallete muy positivas.

                                        Seguimiento de la deuda de TEF:
                                        - telxius. Cancelado.
                                        - eliminación scrip. Ahorro estimado 350 millones de euros.

                                        asi que TEF confía hoy, 1150 millones más que hace unas semanas a la mejora del ebitda y flujo de caja para llegar al objetivo.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola Yoe.
                                          Has valorado que el ahorro a la hora de eliminar el scrip puede estar en lo que se ahorra la empresa al año siguiente, ya que deja de tener un buen puñado de acciones nuevas a las que repartir dividendo en metálico?
                                          Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.

                                          Beatus ille...

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X