El cambio desde el otro día es que creo que han aumentado las probabilidades de que termine de formar pronto ese HCH invertido, así que compraría. Hoy pongo sólo el diario, porque es donde se ve el cambio de estos días:
La línea marrón que veis arriba del todo es la linea clavicular el HCH invertido.
Como veis, en la media diaria de 200, que ha funcionado bien como soporte, acaba de hacer una estrella del amanecer (aunque con 2 dojis en el centro en lugar de 1, no pasa nada), y la vela blanca de hoy es muy grande.
Además, el Estocástico está sobrevendido, y ya subiendo.
Yo compraría ya todo lo que tuviera pensado comprar de Telefónica en 2017, igual que en BBVA, porque está baratísima, y creo que terminando de formar el gran suelo de largo plazo que ha hecho en los últimos meses.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Telefónica ha alcanzado hoy un acuerdo con la firma de inversión KKR para la venta de hasta el 40% de Telxius Telecom, su compañía global de infraestructuras de telecomunicaciones, por un importe total de 1.275 millones de euros, a un precio de 12,75 euros por acción.
Hombre, pues según pone en el artículo : La operación supone una valoración de Telxius de 3.678 millones de euros (incluyendo deuda), lo que implica un múltiplo implícito de 11,4 veces su EBITDA 2017. Según la operadora, "el acuerdo confirma la valoración establecida para Telxius en el folleto de la tentativa de salida a bolsa de hace unos meses"
no parece una mala venta, y todo lo que sea reducir su descomunal deuda debe ser bienvenido.
Lo ha vendido en la banda baja (a 12,75€) del precio marcado en el folleto de salida a bolsa (12€-15€), por lo que la valoración del 60% que mantiene posiblemente no cumpla con sus expectativas.
Lo bueno es que puede reducir su abultada deuda que se aproxima a los 50.000mill€
Se va confirmando lo que Gregorio ha repetido varias veces en el hilo: Esto sería el inicio de un cambio de tendencia en la regulación que va a favorecer la sostenibilidad del sector
En la actualidad es un mercado que tiende hacia la competencia, ha experimentado importantes bajadas de precios mayoristas y mejores tarifas para los usuarios La CNMC podrá intervenir en caso de detectar prácticas anticompetitivas, como la subida injustificada de precios mayoristas o la retirada del acceso a la red El mercado de los OMV ya no está incluido en la Recomendación de Mercados de la Comisión Europea
Fuerte generación de caja y desapalancamiento orgánico:
- El flujo de caja libre del año asciende a 4.370 millones de euros (+24,4% interanual), tras alcanzar en el trimestre 2.055 millones de euros.
- La deuda neta se reduce 998 millones de euros en el trimestre y se sitúa en 48.595 millones de euros.
El beneficio neto subyacente de 2016 alcanza 4.038 millones de euros (2.369 millones reportado).
El beneficio neto por acción subyacente se sitúa en 0,75 euros (0,42 reportado) y aumenta 5,1% frente a 2015.
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores,
fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl,
cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
Telefónica se alía a Microsoft para dar al cliente el control de sus datos. Es interesante, en mi opinión es algo que va hacer diferente a Telefónica del resto y muchos clientes lo valorarán.
Tetos, yo venía a consultar vuestras impresiones sobre lo mismo. Parece que se ve un rayito de luz al final del túnel o es mi imaginación?
Aparte de la noticia sobre los OMV, la plataforma aura y los resultados esperanzadores presentados en la última conferencia de resultados, me he fijado en que Pallete se ha bajado el sueldo (muy poco, no llega ni a un -1%, pero bueno, creo que al menos es un gesto... -ya sé que de gestos no se vive, y que a él esa diferencia le hará plim, pero bueno, aun así...), y también quería comentar que leyendo la transcripción de la conferencia yo he entendido que no ha vendido así de buenas ese porcentaje de Telxius, sino que ha vendido una parte de ese porcentaje de forma directa, y la otra parte ha sido que ha vendido las Call y ha comprado las Put (si no me acuerdo mal). A ver si Gregorio o alguien pudiera explicar qué consigue Telefónica con ese movimiento, ¿tal vez es posible que no se tenga que desprender de ese porcentaje de Telxius? ¿gana tiempo, gana intereses? me imagino que se habrá hecho así por algún motivo.
Otra buena noticia es que se confirme el dividendo de 0,40 pero he entendido que son 0,20 en mayo y 0,20 en noviembre (ambos en efectivo) y no todo en mayo.
Editado por última vez por rulita; 27 feb 2017, 12:27, 12:27:51.
Telefónica y Vodafone avanzan en su coche conectado del futuro. Me parece una buena noticia que las empresas de telecomunicaciones inviertan en el desarrollo de lo que nos viene. Yo creo que las empresas de telecomunicaciones que lo hagan bien y sepan ir al compás de los avances tienen mucho potencial futuro por la cantidad de tráfico de datos que se van a necesitar: smartphones, coche conectado, startups, ... Ya no sólo hoy en día el tráfico de datos se limita al ordenador, ha crecido todo mucho y en mi opinión crecerá más todavía. La tecnología del futuro necesitará unas telecomunicaciones rápidas y seguras.
Del 27 de febrero al 1 de marzo con motivo del Mobile World Congress se celebrará 4YFN Barcelona. Este evento girará en torno al Big Data y contará con la presencia de Telefónica Open Future_.
Editado por última vez por Loureiro1981; 01 mar 2017, 12:17, 12:17:56.
"TELEFÓNICA, S.A., a través de su filial TELEFÓNICA EMISIONES, S.A.U realizó en el día de ayer, al amparo de su programa de emisión de deuda registrado en la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos el 13 de mayo de 2015, una emisión de Bonos (Notes) con la garantía de TELEFÓNICA, S.A. por un importe agregado de 3.500 millones de dólares americanos. Esta emisión se divide en dos tramos:el primero de ellos, por un importe de1.500 millones de dólares americanos, con vencimiento el 8 de marzo de 2027, con cupón del 4,103%, pagadero semestralmente y con precio de emisión a la par. El segundo de ellos, por un importe de 2.000 millones de dólares americanos, con vencimiento el 8 de marzo 2047, con cupón del 5,213 %, pagadero semestralmente y con precio de emisión a la par.
El desembolso de esta emisión está previsto que se realice el 8 de marzo 2017."
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores,
fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl,
cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
A mí esto no me parece que sea rebajar la deuda: 30 años y con tipos que no parecen muy bajos (4,103% a 10 años, y 5,213% a 30 años).
¿ Alguién le ve algún sentido ?
Esta empresa yo la verdad tengo aciones pero no termino de verla.No veo las ventajas competitivas,yo creo que la convergencia es un intento de no ser comodity.IGual que ahora intentar luchar por los contenidos y el big data ,a pesar de eso no esta especialmente barata,osea yo veo una comodity no barata intentando diferenciarse.A y con mejora en los margenes debido a una mayor posible eficiencia por mejora de la obsolencencia que tiene que parece un ministerio.
Comentario