Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Hola,
Bienvenido al foro, Ángel.
Telefónica sigue mejorando lentamente. El BPA del primer trimestre de 2017 es igual al del primer trimestre de 2016, aunque creo que es probable que en 2017 mejore algo. De momento no creo que mucho, pero puede que algo sí. Los derechos del fútbol no están siendo rentables, por cierto. No es un gran lastre para Telefónica, pero como ya hemos hablado varias veces, sería mejor que no los comprara, al menos a ese precio. Muchísimo más baratos a lo mejor pueden merecer la pena, pero a este precio, no. Y parece que a Orange y Vodafone les pasa lo mismo, y no van a pujar por los derechos de las competiciones europeas para los próximos 3 años (creo recordar en este momento) que se subastan ahora. Me parece muy buena decisión, y creo que Telefónica debería hacer lo mismo, o al menos hacer una oferta muy a a la baja.
A los 10 euros actuales el PER 2017 va a ser de unas 12-14 veces, según termine el año. Creo que es barato, porque el potencial de beneficios es bastante más alto, aunque no lo vaya a conseguir este año.
Los 9,50 euros es muy buena zona de compra, porque es el pullback al gran suelo que hizo. En el mensual se ve muy bien:
Pongo el semanal para que veáis que esa zona coincide con la media semanal de 200, y casi con la línea clavicular del HCH invertido que marcó el gran suelo que hizo:
Y ahora pongo el diario porque he redibujado el canal alcista con el mínimo de esta última caída:
Si os fijáis, el suelo de este nuevo canal coincide con la media diaria de 200, que también ha hecho ahora de soporte, y eso es importante. Este canal es más sólido que el anterior (el de los mensajes anteriores) por eso.
Yo creo que esto debe ser el suelo, y que esta es muy buena zona de compra.
Ahora mismo como veis, la media diaria de 40 está haciendo de resistencia, por lo que puede que se mueva un poco por la zona 9,50-10, que creo que es una zona de compra muy buena.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
La ‘burbuja del fútbol’ estalla en las cuentas de los operadores de telefonía
- La UEFA pretende cobrar un 30% más por los derechos de emisión de la Champions League de las temporadas 2018-19 a la 2020-21
- Vodafone y Orange se han desmarcado de esta “carrera irracional” y no acudirán a la puja por la Champions. No obstante, no renuncian a ofrecer esos contenidos a sus abonados, por lo que negociarán con el operador que se los adjudique para incluirlos en su parrilla.
- Los operadores calculan que deberían cobrar 50 euros al mes solo por el fútbol, cuando, promociones de por medio, esos contenidos cuestan entre 10 y 20 euros al mes, cuando no se regalan en los paquetes de telefonía más caros.
- "Estamos subvencionando el fútbol con las llamadas y la banda ancha. Es exactamente lo mismo que se hacía con la subvención de móviles hace unos años. Pero igual que tuvimos que dejar de regalar iPhones porque no era viable, tendremos que dejar de pagar esas cantidades astronómicas por el fútbol, porque son irreales, no tienen retorno y están fuera del mercado", apuntan desde un operador.
Comentario
-
Aquí dejo un análisis de telefónica y de sus historias financieras:
Con este artículo no quiero influirte para que vendas o dejes de comprar acciones de Telefónica sino informarte de unas circunstancias que tal vez no conozcas. Aunque mis opiniones sobre la empresa…
A mi lo que indica me parece negativo, y sin embargo al final dice que Goldman Sachs recomienda comprar, y que Black Rock está inviertiendo en telefónica.
Comentario
-
Originalmente publicado por youz17 Ver MensajeAquí dejo un análisis de telefónica y de sus historias financieras:
Con este artículo no quiero influirte para que vendas o dejes de comprar acciones de Telefónica sino informarte de unas circunstancias que tal vez no conozcas. Aunque mis opiniones sobre la empresa…
A mi lo que indica me parece negativo, y sin embargo al final dice que Goldman Sachs recomienda comprar, y que Black Rock está inviertiendo en telefónica.
Comentario
-
Originalmente publicado por luscofusco Ver MensajePues vaya tela, ya me gustaba poco Telefónica y menos todavía después de leer eso ¿serán correctos todos los datos que plantea?
Originalmente publicado por youz17 Ver Mensaje... A mi lo que indica me parece negativo, y sin embargo al final dice que Goldman Sachs recomienda comprar, y que Black Rock está inviertiendo en telefónica.
Saludos.Editado por última vez por Ceroceroseix; 31 may 2017, 11:41, 11:41:17.
Comentario
-
Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver MensajeNo confundamos los objetivos de cada inversor (especialmente los grandes) e interpretemos bien los comentarios y recomendaciones que veamos."Aut viam inveniam aut faciam"
Comentario
-
Llega Movistar Money: Telefónica entra en el negocio financiero con un servicio de préstamos al consumo
Comentario
-
Originalmente publicado por Montag Ver MensajeQue bueno! asi que el virus fue creado originalmente por el gobierno estadounidense! Me quedo con esta frase del final: "El presidente de Microsoft señaló que la amenaza es el resultado de una terrible combinación: acciones de entes gubernamentales y operaciones de entes criminales."
¿que duda cabía?
Comentario
-
El recorte del dividendo que aprobó ayer TEF del 0.75 al 0.4 me hace dudar de hasta que punto es adecuada esta empresa para el B&H.
Si, tiene una pate de negocio regulado que asegura unos ingresos estables por un lado.
Pero por otro, le veo dos problemas que no sé hasta qué punto compartís conmigo:
- Una deuda enorme que lastra desde hace eones: que como resultado pone en peligro nuestro cobro regular de dividendos.
- Es una empresa que se ha extendido muchísimo en todo el mundo. ¿Veis que sigue teniendo capacidad para asegurar un aumento de los ingresos de manera regular que asegure un incremento del dividendo de manera progresiva?
Comentario
-
Disculpa Gordon, pero la bajada de dividendo no se supo ayer. Era perfectamente conocido desde hace meses que el dividendo era 0,4.
Respecto lo que preguntas, esta ampliamente comentado en este hilo. Te recomendaría hacer una lectura de mensajes anteriores y te podrás hacer una idea
Saludos
Comentario
-
Originalmente publicado por MR_Gordon Ver MensajeEl recorte del dividendo que aprobó ayer TEF del 0.75 al 0.4 me hace dudar de hasta que punto es adecuada esta empresa para el B&H.
Si, tiene una pate de negocio regulado que asegura unos ingresos estables por un lado.
Pero por otro, le veo dos problemas que no sé hasta qué punto compartís conmigo:
- Una deuda enorme que lastra desde hace eones: que como resultado pone en peligro nuestro cobro regular de dividendos.
- Es una empresa que se ha extendido muchísimo en todo el mundo. ¿Veis que sigue teniendo capacidad para asegurar un aumento de los ingresos de manera regular que asegure un incremento del dividendo de manera progresiva?
http://www.expansion.com/mercados/20...c498b4639.html
El recorte del dividendo lleva siendo bastante obvio desde que ganaban menos dinero del que pretendían repartir.
En lo de la deuda estoy de acuerdo contigo, parece que hay más deuda que empresa.
En lo de la expansión, pues si, está presente en muchos países.
Ahora por fin se ha ido Alierta, veremos que hace Pallete, ojala consiga remontar la empresa.
Comentario
-
Información sobre dividendos
Fechas de pago:
- El primer pago en efectivo de 0,20 euros brutos por acción se realizará el día 16 de junio de 2017.
- El segundo pago en efectivo de 0,20 euros brutos por acción se realizará el día 14 de diciembre de 2017.
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
Comentario
-
Gracias Loureiro,ya llevan tiempo con el tema de O2,tras su venta frustrada se hablo entonces de sacarla a bolsa,veremos si finalmente sale adelante la operacion y no pasa como con Telxius.
Comentario
-
Originalmente publicado por MR_Gordon Ver MensajeEl recorte del dividendo que aprobó ayer TEF del 0.75 al 0.4 me hace dudar de hasta que punto es adecuada esta empresa para el B&H.
Si, tiene una pate de negocio regulado que asegura unos ingresos estables por un lado.
Pero por otro, le veo dos problemas que no sé hasta qué punto compartís conmigo:
- Una deuda enorme que lastra desde hace eones: que como resultado pone en peligro nuestro cobro regular de dividendos.
- Es una empresa que se ha extendido muchísimo en todo el mundo. ¿Veis que sigue teniendo capacidad para asegurar un aumento de los ingresos de manera regular que asegure un incremento del dividendo de manera progresiva?
http://www.expansion.com/mercados/20...c498b4639.html
Tal como lo veo yo Telefonica tiene un problema de gastos, no de ingresos. La entrada de caja es mas que aceptable, pero el dinero como entra sale. Sí Pallete puede controlar los gastos estabilizara y reducirá la deuda.
Yo al nivel actual de precios del mercado he considerado interesante hacer una pequeña compra (4% de mi cartera actual) porque creo que podrá hacerlo. Aunque no tengo intención de comprar mas.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:33:59.
Comentario