Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hoy a roto el soporte de la MM200 diaria. Parece que podría hacer un pullback a la clavicular del HCHi que dibuja calbot en su último análisis técnico. Más o menos la clavicular en estos momentos estaría sobre los 9,05 euros.

    Comentario


    • Originalmente publicado por jgalesco Ver Mensaje
      Vamos a ver. Si todos los años cobrara lo mismo que el primer año de "oferta", no sería una "oferta" sino el precio del servicio sin mas. No entiendo la queja. Es una práctica habitual que tiene como objetivo que el cliente pruebe el servicio y lo valore. Movistar tiene "ofertas" para sus ya clientes pero lógicamente es para que "prueben" nuevos servicios que desde luego tendrán un precio cuando ya no estén de oferta. Que nadie se llame a engaño las ofertas son por tiempo limitado. A mi me sorprendería negativamente que Movistar mantuviera las "ofertas" indefinidamente, ¿Cómo iba a ganar dinero si con esas ofertas lo pierde?.
      Te entiendo, pero entre ganar 0€ porque me voy y ofrecerme algo que me pueda interesar y ganar x€, creo que es mejor la segunda opcion. No me importaba pagar algo mas, pero casi el doble no...quiza es que las "ofertas" son demasiado "ofertas".

      Por el contrario, no se si es rentable o no, pero empresas como Pepephone primero ofrecen las mejoras a sus clientes y luego a los nuevos o al mismo tiempo, vaya... me parece una practica adecuada, pero insisto, no se si empresas como Pepephone no son rentables y solo se sostienen a base de dinero nuevo que entra de inversores y de fagocitar las redes de otros... y asi pueden mantener esos precios.

      Comentario


      • Originalmente publicado por Reynho Ver Mensaje
        Eso es incomprensible, pero te aseguro que no solo lo hace Movistar. Todas las demás, por lo menos Orange y Vodafone hacen lo mismo. Es una política malísima bajo mi punto de vista, pero es generalizado...
        Yo tuve Orange y no lo hace así. Cada año me renovaban la oferta
        El Inicio del Camino

        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

        Comentario


        • Fui a apoyarme en la mm200 más débil del parqué por lo visto .

          Segundo cartucho (futuro comprado) que dejé puesto en la clavicular del HCHi me ha entrado hoy a 9.08.

          Me pongo stop loss inflexible si pierde los 9eur. A ver si mañana entra el dinero en TEF. La sobreventa es ya seria.

          Saludos.

          Comentario


          • Originalmente publicado por calbot Ver Mensaje
            Fui a apoyarme en la mm200 más débil del parqué por lo visto .

            Segundo cartucho (futuro comprado) que dejé puesto en la clavicular del HCHi me ha entrado hoy a 9.08.

            Me pongo stop loss inflexible si pierde los 9eur. A ver si mañana entra el dinero en TEF. La sobreventa es ya seria.

            Saludos.
            Ahora mismo esta en plena caida y con volumen. No me gusta comprar en estas situaciones. Y creo que si fuera para medio plazo menos todavía.

            Creo que es probable que pare por esta zona (o tal vez unos centimos mas para abajo) por los mismos motivos que tu, pero poner la orden ahora no veo un motivo para justificarla por tecnico. Esta en plena caida.... No hay ni siquiera una vela de vuelta...

            Comentario


            • La verdad que me he puesto a mirar TEF en el prorealtime y es muy llamativo el aumento mas que significativo del volumen, que unido a la caida tan brusca de la cotizacion, me hace temer por el aspecto tecnico del valor
              Mi proyecto Comienza mi andadura...

              Comentario


              • Un poco de historia de TEF.

                Telefonica recibió una multa de Europa por prácticas abusivas con respecto a los competidores, por estrechamiento de márgenes. Básicamente, que trataba de ahogar a los nuevos competidores.

                Resumen del estudio Europeo



                La noticia de la multa


                La CMT forzará una bajada del precio del ADSL
                La CMT pretende modificar en los dos próximos meses los precios que Telefónica como mayorista aplica a las empresas que le compran el ADSL para re...


                Un ensayo bastante completo que todavía no he leido

                Comentario


                • Cuidado con la competencia que se mueven:

                  La empresa de telecomunicaciones Telecom Argentina, que también tiene operaciones en Paraguay, y la operadora argentina de servicios de televisión...


                  Mala noticia por un lado, pero hay que procurar ver el vaso medio lleno y mejorar lo que ofrecen los demás.

                  Comentario


                  • igual es por la subida de tipos que anunciaron, telefónica tenía una deuda muy alta, verdad?

                    Comentario


                    • El sector esta bajando así que no es algo exclusivo de telefónica. Lleva una bajada del 8% en un mes.
                      A esperar que haga suelo...

                      Comentario


                      • Álvarez-Pallete descarta que Telefónica lleve a cabo compras de grandes compañías

                        El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha descartado que la compañía vaya a realizar "grandes adquisiciones" como las que se llevaron a cabo durante la presidencia de Cesar Alierta, al mismo tiempo que ha señalado que sigue preparándose para sacar a bolsa una participación minoritaria de su filial en Reino Unido O2 a finales de año.

                        "La respuesta es no. Con 350 millones de clientes somos una de las diez mayores compañías de telecomunicaciones del mundo y esto nos da acceso a una plataforma que nos permite ver que está ocurriendo", ha señalado en una entrevista a 'Financial Times' respecto a la posibilidad de que Telefónica lleve a cabo grandes adquisiciones.

                        Sin embargo, el presidente de Telefónica ha afirmado que sigue abierto a una consolidación dentro los mercados nacionales y ha recordado que la compañía gastó 16.000 millones de euros para impulsar sus operaciones en Alemania y Brasil en los últimos cinco años.

                        A este respecto, ha apuntado que, a pesar de las especulaciones que apuntaban a una unión de O2 con los negocios de banda ancha de Sky o Virgin Media, las mismas oportunidades de fusión que se han dado en otros países no existen en Reino Unido.

                        "Estamos viendo a algunos de estos actores incluso menos activos en el negocio móvil. Por ello, no vemos ninguna tendencia ahora mismo que nos fuerce a considerar alternativas en Reino Unido", ha explicado.

                        Respecto al mercado británico, Alvárez-Pallete ha descartado que la compañía salga del país como consecuencia de la victoria del 'Brexit' en el referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea y ha señalado que el importante retraso en la subasta de espectro en el país ha dado a la compañía la oportunidad de fortalecer su posición tras el bloqueo de Bruselas a la venta de su filial O2 a su rival Three.

                        "Estamos creando los cimientos para asegurarnos de que mejoramos aún más nuestra posición competitiva en Reino Unido. Estamos listos para participar activamente en la subasta de espectro. Mientras hablamos, la compañía se está preparando para una OPV, por lo que tenemos una agenda completa en Reino Unido", ha remarcado.

                        En este sentido, también ha subrayado que otra prueba del compromiso de Telefónica con el país a pesar del Brexit es que el gasto de capital (capex) de O2 se ha incrementado un 31% en el primer trimestre, hasta los 193 millones de libras (218 millones de euros).

                        Asimismo, Álvarez-Pallete seguirá de cerca el proceso de salida a bolsa de la empresa polaca de telefonía móvil Play Communications, que realizará la mayor OPV en el sector europeo de las telecomunicaciones desde la de Telefónica Deutschland en 2012, para ver la demanda de los inversores en empresas con sólo redes móviles. "Pensamos que existe apetito por ellas", ha apostillado.

                        Fuente: EUROPA PRESS

                        Comentario


                        • Telefónica España suma siete meses de avance en el móvil, su mejor racha desde 2009

                          La teleco frena la sangría sufrida en los últimos años gracias a las líneas adicionales de Fusión
                          La firma acumula una ganancia de 90.000 accesos desde enero

                          Fuente Cinco días

                          Comentario


                          • Sparza0, se te ha olvidado poner el enlace a la noticia:

                            La teleco frena la sangría sufrida en los últimos años gracias a las líneas adicionales de Fusión La firma acumula una ganancia de 90.000 accesos desde enero

                            Comentario


                            • Buenos días, se podría actualizar el análisis de Telefónica? Lleva bajando una temporada y se podría buscar suelo...
                              "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

                              Platón, hace 2400 años.

                              Comentario


                              • Buenas tardes,

                                Cuento lo que veo:

                                - En el diario sí parece que se encuentra en el suelo de esta bajada, el RSI está en niveles de sobreventa y el MACD se está dando la vuelta, además de comprobar que en los últimos 3 días ha tocado (sin perforar) el nivel del 50% de la subida iniciada a primeros de diciembre del año pasado.

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	TEF10_07.jpg
Visitas:	1
Size:	127,2 KB
ID:	390972

                                - Sin embargo, en el semanal no veo tan claro que se vaya a dar la vuelta aún, pudiendo llegar al siguiente soporte situado en los 8.60 - 8.70.

                                No obstante, considero que existen más posibilidades de que se gire al alza en estos momentos a que siga cayendo, teniendo en cuenta que cualquier entrada a estos precios es bastante buena para el largo-medio plazo.

                                Si tuviese pensado entrar en el valor o realizar una nueva compra, compraría todo ya o al menos haría una media compra por si cayera algo más.

                                Si algún forero con más experiencia en este tipo de análisis tiene un enfoque distinto agradecería cualquier tipo de corrección para seguir aprendiendo

                                Gracias.
                                Editado por última vez por alber1; 12 ago 2017, 18:16, 18:16:26.
                                Operación IF

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                                  Como ya han comentado, lo hacen todas. Estoy exactamente en la misma situación que tú. Ahora en Julio me vence la oferta que tengo con Vodafone y estoy temblando. Odio las telecos y su servicio de atención al cliente. Me hacen perder mucho tiempo, paciencia y salud. A mí me han llegado a colgar de la que estaba liando (siempre sin faltar al respeto). Así que imagina cómo les estaría poniendo para que ellos te cuelguen a ti...

                                  Yo soy un auténtico mercenario de las telecos. El que más barato me lo deje, con ese me voy, ya sea Vodafone, Pepephone o gromenawer. El "timo" de la portabilidad/amenaza con darse de baja, sigue funcionando con algunas. Me funcionó con Vodafone para sacar un 50% de descuento. Curiosamente, para irme de Movistar a Ono, no me pusieron ni una pega (me tendrán en la lista negra??).

                                  Esta semana empezaré con la ronda de llamadas y el que más barato me lo deje, pues con ese. Cuando venza la oferta, repetiremos el proceso. Me lo tomo como la declaración de la renta. Es un p*** coñazo, pero todos los años hay que hacerlo.

                                  Un saludo y suerte compañero, no estás solo!
                                  Solo por comentarlo. La técnica sigue funcionando.

                                  Se me cumplía la oferta de bienvenida en Vodafone por la que pagaba 25€ mes. Me he tirado un par de tardes de ronda telefónica por todas las compañías que conozco: Movistar, Jazztel, Másmóvil, Lowi y Pepephone. De todas ellas, solo Movistar me podía ofrecer fibra en casa: 45€ mes por casi lo mismo que tengo en Vodafone. Ayer por la tarde a eso de las 20 procedo a contratar y portar móviles y fijo. Esta mañana, a las 12, me llama Vodafone. Resultado: me amplían la oferta un año más a 26,5€ mes. En total, 18,5€ mes de ahorro (222€ al año). Coste de la rebaja: un par de ratos de llamadas.

                                  Moraleja: no sirve de nada llamar a tu antigua compañía para que te mejoren la oferta, lo mejor es contratar con otra y que ésta les pida la portabilidad. El "timo" de la portabilidad/amenaza sigue funcionando. Eso sí, tienes que estar dispuesto a tragar con dicha portabilidad en caso de no salirte bien la jugada. Sospecho que entre grandes es más fácil que llegue a buen puerto.

                                  Como digo, es un coñazo, pero se hace una vez al año y listo, como la declaración de la renta.

                                  Un saludo y perdón por el off-topic!
                                  Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                                  Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                                  Twitter: @invirtiendopap

                                  Comentario


                                  • Resultados del primer semestre de 2017

                                    - Ingresos: 26.091M€ (+3,4%)
                                    - Resultado: 1.600M€ (+28,9%l)
                                    - BPA primer semestre: 0,29€ (+30,3%)
                                    - Deuda Neta: 48.487 M€, lo que representa una reducción interanual de 3.706 millones de euros, 4.981 millones de euros si se incluye la venta de Telxius.

                                    cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones

                                    Comentario


                                    • Parece que tras tocar el suelo cerca de 9 busca la resistencia de 10

                                      Comentario


                                      • Hola:
                                        Me preocupa esta empresa y su sector,parece que la competencia es voraz,el apalancamiento operativo alto y el apalancamiento financiero también, los beneficiis llevan años bajando,parece que esta tocada estructuralmente, el sector me refiero,además parece un futuro relacionado con el mundo de la inteligencua artificial,algo con dificil visión de futuro,realmente os parece una empresa para el largo plazo , a mi siempre me ha creado dudas. Gracias por vuestras respuestas

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola de nuevo:
                                          Perdonar mi insistencia,quisuera preguntaros que variables considerais importantes para telefonica y su sector,considerais impirtante por ejem.la reducion de personal?consuderais impirtante una mejora en la eficiencia de los gastos?cinsiderais importante una mejora en tecnologia?y de la regulación? Gracias

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X