Agradecería un AT actualizado de TEF postdividendo. Gracias
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Hola edu,
En el mensual hizo una estrella del amanecer muy clara en la directriz alcista:
Conincide con una zona en la que creo que está muy barata por fundamentales. Ambas cosas (fundamental y técnico) me hacen pensar que la zona de la directriz es un muy buen punto de compra. Cuanto más cerca de la directriz mejor.
No pongo el semanal y el diario porque a corto plazo la veo débil y sin una tendencia clara, pero todo lo que sea comprar lo más cerca posible de esa directriz alcista me parece muy buena compra.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Plan comercial de choque.
Interesantísima terapia comercial de choque (a la desesperada?) de Telefónica. Lástima que no lo hubieran empezado a hacer antes de sufrir los primeros síncopes, aunque más vale tarde que nunca.
Normalmente, si están bien implementadas, estas tácticas comerciales corporativas suelen dar bastante buen resultado si son sostenidas, promovidas desde arriba del todo en la compañía, con insistencia y mucha motivación... y si se mantienen en el tiempo. Si esto es una chorradita comercial de 3 meses para que el nuevo responsable comercial saque pecho y demuestre su capacidad para hacer cosas creativas a nivel comercial, será un fiasco absoluto. De momento parece que lo han planteado bien... ya veremos como evoluciona.
Lo que está claro es que hay alguien dispuesto a "ponerse las pilas" comercialmente hablando y empezar a "zurrar" y "arañar" contratos, y eso, es bueno... muy bueno, aunque también es sintomático de que las cosas están poniéndose muy serias.
"Telefónica España quiere que todos sus empleados sean comerciales. Y no son pocos, son cerca de 35.000 trabajadores, entre quienes proceden del área fija y quienes vienen del mundo móvil. Así, con ese objetivo, la empresa ha puesto ya en marcha la iniciativa Plan Mi Compañía.
La intención de la operadora, según señalan fuentes conocedoras del proyecto, es incentivar las ventas que realicen los propios empleados de la compañía, sea cual sea su departamento. El plan está circunscrito, eso sí, al ámbito residencial.
En este sentido, explican que este plan de prescripción se ha diseñado con y para todos los profesionales en el marco del programa Bravo+ y "va a permitir que puedan contribuir a recomendar los productos y servicios del catálogo de Movistar, convirtiéndoles en la práctica en un equipo más comercial y con ventajas adicionales".
"Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
Comentario
-
Hola,
Yo también creo que el cambio en Telefónica desde hace unos días es importante, kevin. Además de esto están las nuevas tarifas, que son más baratas que las de muchos operadores que hasta ahora eran considerados de los más baratos, como Symio y Yoigo. Me da la sensación de que Telefónica va en serio con estos cambios. Lo uno con el asunto de que varios de los operadores "baratos" parece que están en venta porque no consiguen ser rentables, o tienen una rentabilidad muy baja. Es posible que haya concentración de operadores de telefonía móvil (me refiero a compras en los pequeños, no a OPAs en cotizadas).
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hablando del Rey de Roma...
Telefónica lanza nuevas tarifas prepago en el móvil para hacer frente a la competencia...
Telefónica sigue avanzando en su revolución de tarifas. Si hace tres semanas inició un gran cambio en el mundo del contrato en el segmento del móvil, hoy le ha tocado al área de prepago. El objetivo es hacer frente a la competencia. La operadora ha presentado hoy un nueva batería de tarifas prepago: Habla Movistar, Habla Ocio y Habla 24 horas.
Telefónica sigue avanzando en su revolución de tarifas. Si hace tres semanas inició un gran cambio en el mundo del contrato en el segmento del móvil, hoy le ha tocado al área de prepago. El objetivo es hacer frente a la competencia. La operadora ha presentado hoy un nueva batería de tarifas prepago: Habla Movistar, Habla Ocio y Habla 24 horas."Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
Comentario
-
En mi opinión es evidente que estamos ante una guerra de precios desde que se inició la crisis y el consumidor empezó a mirar más el dinero.
No comparto el optimismo sobre los cambios de Telefónica. Es decir, aunque considero que la medida es acertada porque no le queda otra que rebajar precios para frenar la sangría de clientes, sospecho que a medio plazo sus ingresos se van a ver muy mermados con respecto a los de antes de la crisis.
Entonces como accionista leo estas noticias con más resignación que alegría.
Estoy de acuerdo en que los esfuerzos de TEF para reducir costes en España están siendo enormes, pero creo que no servirán para mitigar la reducción de ingresos por la pérdida de clientes y por la reducción de ingresos por cada cliente.
Saludos.
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajeEn mi opinión es evidente que estamos ante una guerra de precios desde que se inició la crisis y el consumidor empezó a mirar más el dinero.
No comparto el optimismo sobre los cambios de Telefónica. Es decir, aunque considero que la medida es acertada porque no le queda otra que rebajar precios para frenar la sangría de clientes, sospecho que a medio plazo sus ingresos se van a ver muy mermados con respecto a los de antes de la crisis.
Entonces como accionista leo estas noticias con más resignación que alegría.
Estoy de acuerdo en que los esfuerzos de TEF para reducir costes en España están siendo enormes, pero creo que no servirán para mitigar la reducción de ingresos por la pérdida de clientes y por la reducción de ingresos por cada cliente.
Saludos.
saludos.Gracias por compartir!
Comentario
-
al ser mayoritaria en españa el tribunal de la competencia no le permitia hacer ofertas antes de pasar por el
pero en agosto le liberaron de e3sa carga por lo q ahora puede presentar promociones iguales o mejores a los demas sin pasar por el tribunal de la competencia
lo q le da mas agilidad en responder a ofertas de otros y a la vez incluso contra ofertar q antes no lo podia hacer
Comentario
-
Ahora con la nueva oferta de ADSL a 19,90 €/mes si tienes el movil con ellos yo creo que van a captar muchos clientes. Con esos 19,90 € + 14€ de la linia + IVA te sale a 40 € Internet + Fijo, que es un precio igual a los de la competencia, y encima tienes que tener el movil con ellos. Es decir que con ofertas de este tipo tienes que tenerlo todo con ellos. Y telefonica tiene (segun mi experiencia) un buen servicio, y si no quieres tener problemas raros, con telefonica no los tendras.
Estoy contento de que mi primera compra fueran 67 acciones de TEF.
Comentario
-
Hola,
A mí me parece que esta noticia tiene mucho trasfondo. Yo he leído varias veces, aunque no es algo que se pueda comprobar, que Telefónica estaba "atada de manos" por el regulador. No era normal que las empresas que alquilan la red de Telefónica tengan precios más baratos que Telefónica. Más bien parecía una imposición política para dar imagen de competencia, favores políticos o lo que sea.
Este cambio de tarifas de Telefónica coincide con el cambio de gobierno y podría indicar que lo que he comentado en el primer párrafo (que hay que tomar como un rumor aparentemente bien fundado, pero no un hecho contrastado) podría ser cierto, y que a partir de ahora Telefónica va a dejar de tener las manos atadas para competir y ofrecer sus servicios. Es decir, que el regulador limitaba a Telefónica sí es algo público y sabido, lo que digo que no está claro es el punto al que llegaba eso. Parece que Telefónica era la más cara porque le obligaban a ello, no porque quisiera o porque fuera lo más beneficioso para ella.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
A mí me parece que esta noticia tiene mucho trasfondo. Yo he leído varias veces, aunque no es algo que se pueda comprobar, que Telefónica estaba "atada de manos" por el regulador. No era normal que las empresas que alquilan la red de Telefónica tengan precios más baratos que Telefónica. Más bien parecía una imposición política para dar imagen de competencia, favores políticos o lo que sea.
Este cambio de tarifas de Telefónica coincide con el cambio de gobierno y podría indicar que lo que he comentado en el primer párrafo (que hay que tomar como un rumor aparentemente bien fundado, pero no un hecho contrastado) podría ser cierto, y que a partir de ahora Telefónica va a dejar de tener las manos atadas para competir y ofrecer sus servicios. Es decir, que el regulador limitaba a Telefónica sí es algo público y sabido, lo que digo que no está claro es el punto al que llegaba eso. Parece que Telefónica era la más cara porque le obligaban a ello, no porque quisiera o porque fuera lo más beneficioso para ella.
Un saludo.
Uno de los ejes de la Ley 32/2003, General de Telecomunicaciones, es fomentar la libre competencia en el sector de las telecomunicaciones. Para ello establece una serie de obligaciones para los operadores con poder significativo en el mercado (Telefónica lo es en telefonía y banda ancha) que le pueden ser impuestas, como por ejemplo alquilar sus infraestructuras. Si el operador dominante no es capaz de alcanzar un acuerdo con el virtual que pretende alquilárselas (por ejemplo, porque TEF pida unos precios desorbitados), la LGT advierte de que la CMT puede llegar a intervenir para forzar un acuerdo que estime razonable. En la práctica TEF alquila las líneas a un precio que es prácticamente de coste, así que no me sorprende que los OMV puedan lograr unos costes muy inferiores, teniendo en cuenta que tienen una estructura organizativa muy reducida.
A modo de ejemplo, Pepephone tiene una plantilla total de menos de 20 personas y hasta dónde yo sé no paga sueldazos a Urdangarines o ex-políticos. Es difícil competir en precio contra eso, si bien es cierto que el servicio de TEF muchas veces es mejor porque TEF trata de perjudicar en todo lo que puede a los OMV que alquilan sus líneas: agotan el tiempo legal para prestar el servicio de conexión (o sea, tu contratas Internet a través de un OMV y normalmente tienes que esperar mucho más tiempo que con TEF hasta que finalmente tienes Internet en casa) y dentro de la legalidad tratan de perjudicar o simplemente de no beneficiar en todo lo posible a sus rivales.
En cuanto al servicio, TEF tiene las mejores frecuencias. Esto es un hecho objetivo y demostrable, puesto que compró las frecuencias más bajas, que son las que penetran mejor en los edificios (y permiten instalar menos antenas, con la importante reducción de costes de despliegue que ésto supone) e incluso gastar menos batería en los móviles (transmitir a baja frecuencia requiere menos electricidad que hacerlo a una frecuencia más elevada). Digo esto porque TEF no es el único operador con poder significativo (Vodafone y Orange también lo son) y un OMV que alquile sus redes a Orange no ofrecerá el mismo servicio que alquilándoselas a TEF.
El regulador que comentas es la CMT. El Consejo (los miembros) de la CMT es elegido por el ejecutivo, pero sus miembros mantienen una independencia similar a los integrantes del Banco de España o la CNMV.
Su mandato es de 6 años y el Presidente del Gobierno no puede cesarlos a voluntad por una mera "pérdida de confianza" (como sí que puede hacer con un Ministro). Las condiciones en que pueden ser forzados a abandonar su cargo están muy tasadas y a la mente me viene haber leído la incompatiblidad sobrevenida, la condena por un delito doloso, expediente sancionador, incapacidad, etc.
Comento esto último porque la llegada de Mariano Rajoy al gobierno no va a afectar en un principio y de forma directa a la actuación de la CMT.
No le afecta en un principio, pero sí a medida que se vayan agotando los madatos de sus miembros y el PP vaya eligiendo a otras personas de su confianza afines al partido. Creo recordar que los cargos se van renovando cada dos años un tercio del Consejo, así que para llenar completamente el Consejo de personas afines el PP tendría que estar al menos 6 años en el poder.
Sí que puede actuar el PP de forma indirecta sobre la CNMV, ya que con la mayoría absoluta en el Parlamento puede sacar adelante cualquier Ley (en este caso, una nueva LGT, como pretendía hacer el Ejecutivo de Zapatero para comienzos del año que viene) a la que la CMT tendrá lógicamente que amoldarse, sea del color que sea.
Saludos.
- le gusta 1
Comentario
-
Segun tengo entendido, en agosto telefonica perdio la cuota de mercado que se le exigia perder para que el regulador dejara de regularla. Es decir, con la liberalizacion del sector de las comunicaciones, se decidio que telefonica tenia que disminuir su cuota de mercado en XX%, hasta que disminuyera ese % estaria regulada, para propiciar la perdida de cuota de mercado.
Como en agosto ya habia perdido lo que se le exigia, el regulador deja de intervenir. Y ahora que en principio no hay ninguna compañia que predomine, ya puede empezar a recuperar cuota como crea oportuno.
Esto que he escrito lo digo de memoria de un articulo que lei hace un mes o dos, asi que seguramente no es correcto de todo.
Comentario
-
Originalmente publicado por Joan Ver MensajeSegun tengo entendido, en agosto telefonica perdio la cuota de mercado que se le exigia perder para que el regulador dejara de regularla. Es decir, con la liberalizacion del sector de las comunicaciones, se decidio que telefonica tenia que disminuir su cuota de mercado en XX%, hasta que disminuyera ese % estaria regulada, para propiciar la perdida de cuota de mercado.
Como en agosto ya habia perdido lo que se le exigia, el regulador deja de intervenir. Y ahora que en principio no hay ninguna compañia que predomine, ya puede empezar a recuperar cuota como crea oportuno.
Esto que he escrito lo digo de memoria de un articulo que lei hace un mes o dos, asi que seguramente no es correcto de todo.
Lo que comentas me sorprende (lo cual no quiere decir que no sea cierto), porque hace unos años recuerdo el cabreo monumental que se agarró Amena cuando la CMT le declaró "operador con poder significativo en el mercado de la telefonía". En aquel entonces tenía una cuota de abonados que creo que no llegaba al 20%.
En telefonía, me sorprendería que TEF hubiera logrado quitarse la etiqueta de "operador con poder significativo", porque es la operadora que más abonados tiene y si ella no fuera dominante, ninguna de las otras dos lo serían. Eso quiere decir que la CMT no podrían obligar a ninguna de las tres grandes a alquilar sus antenas a los OPMV, con lo que éstos últimos tendrían que crear su propia red (y dejar de ser "virtuales") u ofrecer una oferta económica muy ventajosa para que alguno de los operadores con red viera un negocio en alquilárselas.
En banda ancha al hogar podría haber sucedido eso que comentas, aunque el bucle de abonado sigue siendo mayoritariamente de TEF.
Comentario
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajeHola, si te acordaras del artículo y pudieras colgarlo, te estaría muy agradecido.
Lo que comentas me sorprende (lo cual no quiere decir que no sea cierto), porque hace unos años recuerdo el cabreo monumental que se agarró Amena cuando la CMT le declaró "operador con poder significativo en el mercado de la telefonía". En aquel entonces tenía una cuota de abonados que creo que no llegaba al 20%.
En telefonía, me sorprendería que TEF hubiera logrado quitarse la etiqueta de "operador con poder significativo", porque es la operadora que más abonados tiene y si ella no fuera dominante, ninguna de las otras dos lo serían. Eso quiere decir que la CMT no podrían obligar a ninguna de las tres grandes a alquilar sus antenas a los OPMV, con lo que éstos últimos tendrían que crear su propia red (y dejar de ser "virtuales") u ofrecer una oferta económica muy ventajosa para que alguno de los operadores con red viera un negocio en alquilárselas.
En banda ancha al hogar podría haber sucedido eso que comentas, aunque el bucle de abonado sigue siendo mayoritariamente de TEF.
Mira, no he encontrado el articulo que buscaba, però en google he encontrado esto: http://www.expansion.com/2011/08/10/...312927757.html No se si ya ha cambiado la regulación (el articulo es de agosto).
Comentario
-
Hola,
Colodro, la teoría es la que comentas, pero yo voy a la práctica. La independencia del Banco de España y de la CNMV es prácticamente 0, y lo mismo pasa con la CMT, y con la de la energía, etc.
Lo de los mandatos de X años en la práctica no garantiza ninguna independencia. Se supone que si no les puende echar son independientes, pero ¿y qué pasa el día después de que se acabe el mandato?. Ninguna de estas personas quiere irse a su casa ni ponerse a trabajar, así hacen lo que les dice el gobierno, que será el que les coloque de una forma u otra, dejándoles seguir donde están o pasando a otro sitios similar.
La regulación de las telecomunicaciones, de la energía, etc. la hace el gobierno, utilizando de pantalla (o marioneta, o como se quiera llamar a la CMT, CNE, etc.).
Los OMV son un invento político, y se puende ir tan fácil como llegaron. A simple vista se ve que no es lógico que un "chiringuito" de 20 personas pueda competir con Telefónica. Es una situación artificial. Y si se repercuten los costes de verdad eso no supone ninguna ventaja para los OMV, ya que los costes serían los mismos para Telefónica que para los OMV. Yo creo que los OMV son un invento demagógico de los políticos, igual que el déficit de tarifa y otras cosas similares.
Un saludo.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Paso lo que muchos preveían Telefónica admite que no puede mantener el dividendo, se apunta al dividendos flexibile, y habla de cifras de 1,50€/acción.
http://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd?t={576f0f6c-d509-47d9-9bf7-47ebf00ae3b2}
Vamos a ver como afecta esto a la cotización.
Comentario
-
Lo acabo de leer y aunque ya se sabia me a sentado como una patada en los mismisimos ...Invirtiendo a largo plazo desde 2011. Mi Twitter: https://twitter.com/IsaacInvertirLP
Comentario
-
Me gusta!.
Acabo de leer el texto completo y me parece muy razonable. OJO!!! Eso no es un dividendo flexible: no hay ampliaciones liberadas ni innovaciones varias. Esto es pago en cash + un pago en acciones de autocartera + recompra y amortización de acciones.
1,50€/acción a cargo de 2012 (con una parte muy significativa, 1,30€, en cash) creo que lo firmábamos todos ya mismo. Para el ejercicio 2013 no se han querido mojar.
La única duda que nos puede quedar es que si les creemos, ya se han pasado 2 o 3 años repitiendo machaconamente (la última vez hace no demasiado) que iban a pagar los 1,75€/acción a cargo de 2012, y no han podido cumplir. Eso sí, las condiciones de contorno son realmente malas.
Para mí es una buena noticia. Lo que no estoy seguro es si no hubiera sido mejor bajar algo más, a 1,20€ - 1,30€ en total.
Saludos."La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
-
al mercado no le ha hecho mucha gracia
Caída del ADR de Telefónica de casi un 1,8% en el momento en el que se comunica la noticia, sobre las 17:50 CET. Habrá que ver si es algo transitorio o por el contrario consolida.
Saludos."La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
-
Originalmente publicado por h3po4 Ver MensajeMe gusta!.
Acabo de leer el texto completo y me parece muy razonable. OJO!!! Eso no es un dividendo flexible: no hay ampliaciones liberadas ni innovaciones varias. Esto es pago en cash + un pago en acciones de autocartera + recompra y amortización de acciones.
1,50€/acción a cargo de 2012 (con una parte muy significativa, 1,30€, en cash) creo que lo firmábamos todos ya mismo. Para el ejercicio 2013 no se han querido mojar.
La única duda que nos puede quedar es que si les creemos, ya se han pasado 2 o 3 años repitiendo machaconamente (la última vez hace no demasiado) que iban a pagar los 1,75€/acción a cargo de 2012, y no han podido cumplir. Eso sí, las condiciones de contorno son realmente malas.
Para mí es una buena noticia. Lo que no estoy seguro es si no hubiera sido mejor bajar algo más, a 1,20€ - 1,30€ en total.
Saludos.
Salu2
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 15:24:18.
Comentario