Aunque tengas Movistar, todo apunta a que tambien vas a tener que pagar la subscripcion de Netflix, osea que no hay diferencia.
Si viniese incluida o tuviera algun descuento ya seria otro tema mas interesante pero no es como yo lo entiendo.
Evidentemente todo pinta a que será así. La única diferencia, es que puedas contratarlo sin tener Smart TV a través de su codificador. Con lo cual gente que no puede ponérselo porque tenga una TV normal podrá verlo al estar integrado o que lo ofrezcan x meses gratis como promoción. Pero la cuota después de esto no creo que no será mejor ni más beneficiosa.
Aunque tengas Movistar, todo apunta a que tambien vas a tener que pagar la subscripcion de Netflix, osea que no hay diferencia.
Si viniese incluida o tuviera algun descuento ya seria otro tema mas interesante pero no es como yo lo entiendo.
El acuerdo aún no está firmado, ¿dónde has leído eso de que también haya que pagar a Netflix?. Movistar nunca lo ha hecho así, de hecho Movistar distribuye series de HBO y otras productoras de forma transparente para el usuario. El paquete series vale 7 euros y en el están están incluidas todas las series que tiene contratadas Movistar. Aparte este paquete da derecho al visionado de dos canales específicos de Movistar dedicados a esas series. Lo mas probable es que ese paquete "series" incluya las de Netflix, HBO y resto de productoras al mismo precio o con una pequeña subida de precio.
Evidentemente todo pinta a que será así. La única diferencia, es que puedas contratarlo sin tener Smart TV a través de su codificador. Con lo cual gente que no puede ponérselo porque tenga una TV normal podrá verlo al estar integrado o que lo ofrezcan x meses gratis como promoción. Pero la cuota después de esto no creo que no será mejor ni más beneficiosa.
A telefónica no le interesa basar servicios en el descodificador. Si por ella fuera, integraría la aplicación en smartTV porque la logística de mantenimiento de mandos y descos es un marronazo. De hecho ya lo intentó mediante acuerdo con Samsung pero no salió bien porque no hay aún un estándar maduro para desarrollar Apps en las smartTV
No tiene sentido que no hubiera una oferta ventajosa en precio para los clientes... para eso no hace falta alcanzar ningún acuerdo. Imagino que ofrecerán un paquete que contenga algún tipo de sinergia en el que todos ganen: Telefónica, netflix y el cliente. Al igual que ha pasado con Canal+: paquete TV+Internet+Movil+fijo te resulta mucho más interesante que lo mismo por separado. De lo contrario sería un absurdo total y todo el mundo seguiría con el Canal+ por satélite.
En todo caso, dejémonos de especulaciones, ya veremos lo que ofertan finalmente.
A telefónica no le interesa basar servicios en el descodificador. Si por ella fuera, integraría la aplicación en smartTV porque la logística de mantenimiento de mandos y descos es un marronazo. De hecho ya lo intentó mediante acuerdo con Samsung pero no salió bien porque no hay aún un estándar maduro para desarrollar Apps en las smartTV
En ese caso no entiendo por qué se empeñan en no dar soporte a chromecast, por ejemplo, o la smart tv de panasonic...
El desco tendrá sus inconvenientes pero también hace al cliente dependiente de él. Si yo fuera telefónica ofrecería todo tipo de contenidos a traves del desco... incluidos youtube, vimeo, spotify... lanzar videos desde el movil para ver en la tv... lo convertiría en el centro multimedia de la casa. Si la navegación es intuitiva y permite de forma rápida y facil navegar por todos esos contenidos se podría convertir en una barrera de entrada. Y creo que la interfaz de netflix por ejemplo es mejor en ese sentido que la de movistar (aunque también es verdad que la de movistar lidia con más tipos de contenidos)
Pedro Serrahima, el directivo que llevó Pepephone a lo más alto con su filosofía de hacerlo 'todo al revés', aterriza ahora en Telefónica para dirigir una nueva línea de servicios 'low cost'
“Todo el mundo tiene un plan hasta que reciben un puñetazo en la cara” Mike Tyson
También manda narices que tengan que contratar a un "experto" que los ilumine en la senda del ahorro de costes, y de la honestidad y claridad hacia el cliente... No habla muy bien de los dirigentes de Telefónica.
También manda narices que tengan que contratar a un "experto" que los ilumine en la senda del ahorro de costes, y de la honestidad y claridad hacia el cliente... No habla muy bien de los dirigentes de Telefónica.
+1. Esta me parece una muy buena noticia. Si me daba algo de miedo entrar en Telefónica, era precisamente por la nula competitividad con las Low Cost y determinadas políticas que he sufrido como cliente. Si con este nuevo fichaje siguen con Tuenti (supongo que Movistar no cambiará) la misma senda que siguió Pepephone, tengo buenas sensaciones.
De todos modos soy novato en esto, acabo de leer los libros de Gregorio "simplemente" y no creo que mi análisis valga de mucho.
Me quedo por aquí para aprender de vosotros y decidirme o no a dar el paso.
De querer vender O2, a reforzarse...
Telefónica se refuerza en Reino Unido con su alianza con TalkTalk en el negocio móvil
- O2 alcanza un acuerdo para acceder a los 913.000 usuarios móviles de TalkTalk.
- La teleco española cuenta con 25,3 millones de líneas celulares en el país.
Quizás este equivocado, pero esto no soluciona los problemas de convergencia de TEF en UK, correcto? Amplia negocio móvil, pero no consigue el objetivo de la convergencia que es la tendencia del mercado. Es así?
Buenas tardes a todos! Quiero iniciarme en bolsa. He leido los dos primeros libros de Gregorio y voy por el tercero. También sigo el foro desde hace unos dos meses. Veo por los analisis que habéis hecho de Telefonica ahora tiene buen precio para entrar en ella a largo plazo. Que me decís? Un saludo y gracias de antemano.
Telefónica apostará con Netflix por ofertas de TV sin fútbol por los altos costes
Las subastas de liga y Champions pueden coincidir con las licitaciones de espectro 5G
Netflix accedería a Movistar+, la mayor plataforma de TV de pago en España.
Las subastas de liga y Champions pueden coincidir con las licitaciones de espectro 5G
Netflix accedería a Movistar+, la mayor plataforma de TV de pago en España
No ha cambiado mucho la cosa desde el último análisis.
Mensual
Lo más importante es que en el mensual la media de 200 pasa por los 7.80. Como podéis ver, la media de 200 la ha respetado dos veces, aunque haciendo martillos bastante profundos.
El semanal apenas ha cambiado, y en el
Diario
Se salió de la cuña y volvió a entrar, parándose en el soporte de los 7.90.
Es importante destacar que no hay sobreventa en el mensual, y en el semanal apenas un poco.
Quizás este equivocado, pero esto no soluciona los problemas de convergencia de TEF en UK, correcto? Amplia negocio móvil, pero no consigue el objetivo de la convergencia que es la tendencia del mercado. Es así?
soy yo o en la pagina del economista parece que han cerrado mal el precio de telefonica a 13,23, que bonito se ve la valoracion a este precio... http://www.eleconomista.es/empresa/TELEFONICA
Comentario