Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Pienso que no hay que cojer manía a una empresa como Tef pq lleve un tiempo decepcionando; al contrario, me parece mucho más a priori rentable comprar cuando está a 8 que a cuando está a 14... ( y mejor a 7 que a 16 ; ) ¿no es en los momentos malos en los que suele ser mejor comprar grandes empresas?... aunque esto no será cierto si están muy mal gestionadas o quiebran o ...

    Esto no es ninguna recomendación de nada pero me gusta más la Tef de ahora con Pallete reduciendo dividendos y deuda que cuando estaba el impresentable de Alierta.

    Saludos

    Comentario


    • Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje
      ¿no es en los momentos malos en los que suele ser mejor comprar grandes empresas?
      Por eso es tan importante la psicologia en la inversion,amigo oregano.
      MI CARTERA



      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

      Comentario


      • Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje
        Pienso que no hay que cojer manía a una empresa como Tef pq lleve un tiempo decepcionando; al contrario, me parece mucho más a priori rentable comprar cuando está a 8 que a cuando está a 14... ( y mejor a 7 que a 16 ; ) ¿no es en los momentos malos en los que suele ser mejor comprar grandes empresas?... aunque esto no será cierto si están muy mal gestionadas o quiebran o ...

        Esto no es ninguna recomendación de nada pero me gusta más la Tef de ahora con Pallete reduciendo dividendos y deuda que cuando estaba el impresentable de Alierta.

        Saludos
        Hola oregano, que lleve muchos años malos no quiere decir que los que están por venir sean buenos. Yo creo que va a mejorar a medio plazo y que puede ser un momento de compra bueno. Las mejoras vendrán por Brasil y por las desinversiones en Europa, donde la regulación es un lastre muy fuerte. Comentaba saysmus que la regulación no es excusa para invertir. Estoy de acuerdo, la regulación es un gran motivo para no invertir. En mi opinión, acertaría TEF (o cualquier teleco) sacando sus inversiones fuera de Europa.
        Como digo a medio plazo puede ser buena inversión, pero para LP me cuesta verlo, habiendo tantos peces en el mar.

        Comentario


        • A mi también me parece muy razonable tener en cuenta la regulación actual a la hora de invertir en una empresa, pero en el caso de telefónica creo que hay que hacer varias apreciaciones:

          Solemos hablar de TEF y de su "mala regulación" desde nuestra perspectiva española, pasando por alto que la regulación española afecta exclusivamente al negocio nacional; es decir, el 25% del total de la empresa.

          Yo sí que diferenciaría entre "barreras de entrada" y "regulación", en el sentido de que la regulación es algo mucho más cambiante que las barreras de entrada, que son intrínsecas a los negocios en un momento dado de desarrollo económico / social (las barreras de entrada sí que van evolucionando conforme cambia la sociedad, de forma que si hace 20 años era imprescindible acceder a buenos locales comerciales para la venta retail, hoy ya no es así para acceder a un porcentaje de compradores on-line).

          Las barreras de entrada de telefónica se anularían si existieran dispositivos que pudieran permitir comunicaciones masivas de voz y datos sin necesidad de redes. Esta situación imposible a gran escala con los conocimientos físico-técnicos actuales.

          La regulación va evolucionando: Por ejemplo, a TEF se le dijo que podría extender su red de fibra, pero que no se le obligaría a compartirla y posteriormente el regulador sí que le obligó a compartirla. Lo normal sería que si esta situación se va repitiendo a lo largo de los años a distintos niveles, un día la dirección de TEF llegara a la conclusión de que la inversión en España no le resulta rentable. Seguramente TEF seguiría manteniendo las redes existentes, pero antes de desplegar nuevas redes 5G (o futuras 6G) en España podría priorizar Brasil o Alemania. Entonces la regulación tendería a cambiar favorablemente para las grandes compañías porque ningún país desarrollado puede permitirse un retraso en las telecomunicaciones.

          La regulación no es algo que como pequeños inversores podamos influir y ni siquiera predecir. Y como inversores a largo plazo podemos estar seguros de que vamos a tener muchas regulaciones distintas a lo largo de 30 años y que unas van a ser más favorables que otras.

          No podemos escapar de la regulación y si siempre esperamos a que la regulación sea la "adecuada" para invertir, nos garantizaremos pagar sistemáticamente más por las inversiones, pero no tendremos la seguridad de que esa regulación "adecuada" no pueda ser cambiada a una "mala" un par de años después de nuestra compra.

          Pienso que entonces o se abstrae parcialmente (que no "ignora totalmente", porque la regulación debe tenerse también en cuenta) el factor regulación, o si no es mejor no invertir en sectores regulados.

          Saludos!

          Comentario


          • Reducción de costes

            Debido a la revisión de gastos en telefonía me he encontrado con una grata noticia de telefónica.

            Desde el comienzo del segundo trimestre los comerciales en tiendas de la compañía no pueden disminuir las tarifas de contracción de sus clientes, por lo que no pueden hacer jugadas para cobrar comisiones por aumento de tarifas de sus clientes.

            Como cliente es lamentable tener que estar casi una hora al teléfono para conseguir que modifiquen la tarifa a una inferior y las insistentes ofertas por aumentar o mantener la tarifa pero desde la parte de accionista se agradece las políticas para reducir los gastos.

            Incrementar la inteligencia hace a la persona mas sabia.
            Proyecto babilónico

            Comentario


            • A ver si anima este articulo de Invesgrama de febrero de este año:

              El 4 de abril de 2016 escribí un artículo en mi blog titulado “Telefónica vale 3 euros“. Entonces las acciones valían 9,5 € mientras que el pasado 15 de febrero tocaron los 7,45 €, una minusvalía superior al 20%. En aquellas fechas, la compañìa cerró un ciclo, pues el 8 de abril de 2016 nombró nuevo presidente ejecutivo a José María Alvarez-Pallete.


              Buen finde

              Comentario


              • Me ha costado decidirme pero viendo el buen progreso de los resultados de la compañía y al precio a que cotiza he echo una compra parcial, esperemos que los resultados sigan mejorando trimestre tras trimestre

                Comentario


                • La CNMC sanciona a Telefónica con 8,5 millones tras la denuncia de Euskaltel

                  Las operadora dirigida por Pallete presentó una oferta económica irreplicable para posibles competidores en un concurso convocado por el Gobierno Vasco en 2015.
                  Antes de la adjudicación, Euskaltel denunció que la oferta económica presentada por Telefónica no era replicable.

                  La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha sancionado con 8,5 millones de euros a Telefónica por el incumplimiento de las obligaciones regulatorias que tiene establecidas en los mercados mayoristas de banda ancha y de líneas alquiladas terminales.

                  Comentario


                  • Pero veis normal tanta multa?? qué cansancio con las multas.

                    Carta de Pallete a los accionistas https://www.telefonica.com/documents...0-33a822726a57
                    mi cartera

                    Comentario


                    • No me gusta la carta---> "Hoy las 5 mayores compañías mundiales son tecnológicas y nosotros cada vez somos más una tecnológica por lo que estamos reinventándonos gracias a lo cual crecemos orgánicamente, lideramos nuestro sector invirtuiendo muchísimo con muchísima deuda (para que las 5 mayores puedan seguir creciendo sin apenas inversión y sin deuda, probablemente por eso han multiplicado por XX sus cotizaciones en los últimos años mientras nosostros hemos bajado xx% y ahora estamos casi en mínimos... pero aspiramos a 10€/acc y dividendo de 0,40...." Buffff

                      Saludos

                      Comentario


                      • Por cierto rulita, gracias por la carta y sí, tanta multa suele ser habitual (también en otras operadoras), cuando no es la CNMC es la WXYZ. Supongo que, con una regulación tan desfavorable y una herencia aún mastodóntica de los tiempos en que fueron públicas pues a veces hacen pillerías para tratar de compensar una miqueta.

                        Saludos

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje
                          No me gusta la carta---> "Hoy las 5 mayores compañías mundiales son tecnológicas y nosotros cada vez somos más una tecnológica por lo que estamos reinventándonos gracias a lo cual crecemos orgánicamente, lideramos nuestro sector invirtuiendo muchísimo con muchísima deuda (para que las 5 mayores puedan seguir creciendo sin apenas inversión y sin deuda, probablemente por eso han multiplicado por XX sus cotizaciones en los últimos años

                          Saludos
                          Lo normal en una empresa que es intensiva en capital

                          Comentario


                          • Es que Pallete está limpiando la empresa de políticos, y eso tiene su coste...
                            Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje
                              No me gusta la carta---> "Hoy las 5 mayores compañías mundiales son tecnológicas y nosotros cada vez somos más una tecnológica por lo que estamos reinventándonos gracias a lo cual crecemos orgánicamente, lideramos nuestro sector invirtuiendo muchísimo con muchísima deuda (para que las 5 mayores puedan seguir creciendo sin apenas inversión y sin deuda, probablemente por eso han multiplicado por XX sus cotizaciones en los últimos años mientras nosostros hemos bajado xx% y ahora estamos casi en mínimos... pero aspiramos a 10€/acc y dividendo de 0,40...." Buffff

                              Saludos
                              ya... suena a como cuando el barco se está hundiendo y el capitán tiene que salir a la palestra a pedir esperanza y fe, jeje. El discurso no me gusta porque me gusta ver concreciones, pero implícitamente reconoce que el sector está en reestructuración, que es bastante alejado a un sector tranquilo, pero lo cierto es que como dice el consejo lo ha cambiado, la deuda está intentando quitársela y creo que está aplicando algo de buen criterio. Pero el discurso basado en la ilusión y no en concreciones no me termina de gustar. Me pasa como a ti.

                              lo otro que dice, es que están obligados a hacer muchas inversiones constantemente en un mundo altamente deflacionista. Cada vez la gente pedimos más datos por menos dinero. Menos dinero que viene ayudado por el cuarto operador que quieren en los mercados los reguladores europeos.

                              Luego está el tema de los enanos y telefónica. Ahora se dice que intenta sacar a bolsa Tef Argentina, y Argentina pasa a pedir ayuda al FMI. No parece el momento idóneo. Jeje. Debe ser una conspiración mundial.

                              Comentario


                              • Que Argentina pida ayuda al FMI parece que ya es como lo normal y la venta de O2 la hicieron coincidir con el referéndum del brexit cuya fecha era conocida, pensé que lo hacían aposta para que les dijeran que no. Pero sigo pensando que está mucho mejor ahora cerca de mínimos que en la época de alierta aunque no me parece función del presidente poner un P.O. pq es como ponrle un techo ¿no?

                                Saludos

                                Comentario


                                • Lo del precio objetivo puede ser una estrategia para que entre dinero en la empresa, si no, no tiene mucho sentido la verdad, o yo no lo encuentro. Yo soy optimista con Telefónica y puede que a priori no lo pasemos muy bien, pero creo que Pallete lo esta haciendo bastante bien y la reestructuración está siendo adecuada y para largo plazo la veo bien, me recuerda mucho a esas típicas empresas "buenas en momentos malos" de las que se habla e intenta buscar, pero vamos es mi humilde opinión. Lo único malo que le veo (a parte de la regulación y eso) es su elevada deuda aunque se esta reduciendo bastante. Yo personalmente he entrado hace poco en ella y la tengo a un precio ponderado de 8,21€. Asique veremos que pasa.

                                  Comentario


                                  • Telefónica va a cambiar la forma en que se calcula la retribución a sus directivos, a partir de 2019 se va a calcular a partir de la caja libre que se genere y no de la cotización de las acciones, creo que este cambio es muy importante porque los intereses del equipo directivo van estar alineados con los intereses de sus accionistas, en definitiva van a estar mas motivados para trabajar y genera caja

                                    Reduce el peso de la evolución de las acciones de la ‘teleco’ frente a sus competidores e introduce la caja generada por su negocio como criterio.

                                    Comentario


                                    • Telefónica y Amazon se alían para dar servicios en la 'nube' a empresas

                                      Telefónica contará con especialistas formados y certificados en servicios y mejores prácticas de AWS, mientras que AWS contará con recursos...

                                      Comentario


                                      • Lleva una buena racha bajando. Creo que podría bajar a 7.70 y darse la vuelta, aunque controlo muy poco el AT. Alguien se anima a actualizar AT?
                                        gracias

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por deva Ver Mensaje
                                          Lleva una buena racha bajando. Creo que podría bajar a 7.70 y darse la vuelta, aunque controlo muy poco el AT. Alguien se anima a actualizar AT?
                                          gracias
                                          Hola deva !!

                                          Pues AT aún no controlo mucho, pero si rompe por debajo de 8, se pone en zona muy interesante; tal como comentaba Gregorio, la gente tiene "mierdo" por su elevada deuda, y es aquí cuando se debe comprar (en empresas sólidas claro y aún más siendo que lo està mejorando).

                                          Yo hize una compra a 7,9 en marzo. Saludos !!



                                          'No sé si los próximos 1000 puntos serán hacia arriba o hacia abajo, per sé que los próximos 10000 serán hacia arriba'~Peter Lynch

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X