Originalmente publicado por apalacip
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
-
La verdad es que después me fijé bien y no llegó a ser un hueco. Puede ser una vela de cambio de tendencia. Si no tienes aun tfn, yo haría ya una entrada parcial porque por fundamentales está muy barata y el riesgo creo que es bajo. Las mejores compras son siempre las que se hacen cuando las noticias son apocalípticas. Yo trabajo en el sector de las telecos y tengo mucha confianza en que el sector va a dar muchas alegrías en el futuro. Hemos pasado años duros por la pérdida de ingresos en voz, sms, roaming, pero el sector se ha preparado para el futuro con infraestructuras de muy alto ancho de banda y tfn ha hecho los deberes mejor que otras muchas telecos en el despliegue costoso de fibra y ahora con el 5G y el IoT va a haber un salto tecnológico que abrirá puertas a muchos nuevos negocios. Las operadoras son fundamentales en la economia y la vida del futuro.
Comentario
-
Muchas gracias apalacip, no tengo TEF en cartera, empeze el mes pasado a invertir en bolsa, solo tengo mapfre en cartera, jajaja,que lastima,jajaja, ya tengo algunas en mente, Tef si que quiero comprarla, lo unico que estoy esperando a que no baje mas y empieze a subir, para estar un poco mas seguro, si este fuera el suelo claro, hoy mismo compraria, por eso hice la pregunta anterior, de todas formas no creo que tarde en comprar, yo tambien creo que Tef va a tirar para arriba, conozco a mucha gente que se esta cambiando a TEF por los precios que tiene, yo mismo me voy a cambiar a Tef, de nuevo muchas gracias por tus aportes.
Comentario
-
Originalmente publicado por michi87 Ver MensajeBueno, es una cantidad ridícula y encima entre varias empresas. Aunque eso si, seguimos con noticias sensacionalistas y apocalípticas. Creo que un mínimo relevante podría estar cerca.“Estoy convencido de que por lo menos la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que no lo son es mera perseverancia”:Steve Jobs
Comentario
-
Originalmente publicado por benigon Ver MensajeLa verdad que leyéndoos a alguno me pregunto que como tengáis la misma idea de informática que de bolsa mal vamos.
Lo que tú comentas son servicios en la nube o Cloud Services y existen desde hace muchos años ya con el ADSL y sobre todo con Fibra, el 5G no pinta nada aquí y no se ha diseñado para este tipo de servicios.
"con el 5 g el software no hara falta tenerlo en una red local, estara online"
Si crees que eso va a salvar o incluso mejorar en un porcentaje ínfimo la acción siento decirte que no, es totalmente irreverente.
Asi que asumiendo que el autor sabe de lo que habla (podria darse el caso de que no), el motivo de por que para las tecnologicas se va a volver critica la necesidad de tener servidores mas locales por mejorar la latencia de sus servicios es lo que no entiendo. O habla de otro tipo de aplicaciones, o simplemente no tiene sentido lo que dice.
Podria darse el caso de que efectivamente las tecnologicas ofrezcan nuevos servicios de menor latencia en la nube, pero que el total de aplicaciones que requieren de esa baja latencia no sea tan grande. Entonces el autor tendria razon, pero su impacto no seria tan grande.
Solo se me ocurre que cosas como el coche autonomo y cosas asi, se prevee que en el futuro vayan a ser una gran parte del mercado, y que por tanto, esa necesidad de baja latencia vaya a ser critica para gran parte del mercado que se cree, que seria de un tamaño considerable. Con lo que ahi si, las tecnologias se veran obligadas a cooperar con las telecos si no quieren verse obligadas a hacer un gran despliegue de inversiones en el territorio.
Porque evidentemente, para los servicios cloud que se ofrecen ahora no son necesarios.Editado por última vez por yoe; 15 sep 2018, 15:18, 15:18:16.
Comentario
-
Esto me he encontrado navegando:
"Pues eso shurs, el miercoles 19 a las 11:00 hay una reunión de los directivos para debatir la venta de la compañía. Entre los compradores se encuentra Deustche Telecom o AT&T.
Información de un alto cargo amigo de infancia mío. No puedo dar más datos. Sólo puedo decir que la información que he recibido al respecto es 100% verídica.
Por lo visto, TEF está totalmente arruinada y es un Bankia 2.0 . Vamos que están en la ruín ruina.
Poco más que añadir. Saludos.
EDIT 19/09/2018 - 11:17
Me comentan que una empresa china estaría interesada en entrar en el capital de Telefónica, pero que sólo permitirán comprar un porcentaje menor del 49% ya que el gobierno no quiere que esté en manos chinas. Ya que casi nadie europeo o americano quiere comprarla ya que está en la ruina.
Por otro lado, el gobierno ya tiene preparado un plan de contingencia para rescatarla como se hizo con Bankia.
Esto es lo que me dicen los insiders."
Comentario
-
Sí, sí, forocoches (navegando).
La cosa es que forocoches no es rankia o burbuja.info, no abren muchos temas sobre temas financieros tan concretos, y ahora mismo hay dos hilos sobre TEF...
Me ha parecido, al menos, interesante....
Comentario
-
A mi me parece más el típico bulo, como los de WhatsApp, nos toca en una fibra sensible y tendemos a difundirlo, al final nos volverá el bulo y le daremos más credibilidad.
Para mí es sencillo, la posibilidad de que las cuentas sean fraudulentas no me lleva a alterar mi posición, sería dejarme llevar por el pánico de la masa.
Si quiebra por cuentas falsas no habrá posibilidad de escapar, pero lo mas probable es que uno venda en mínimos históricos para verla al poco subir y dejarlo muy atrás.
Comentario
-
Forocoches? Un poco de seriedad, por favor. Soy usuario de ese foro desde hace 7 años y, por sus predicciones, habría una crisis cada año.
Además que va a rescatar el gobierno, es que acaso hay algún mínimo riesgo de quiebra? Pues eso, no le déis más importancia de la que le puedes dar a un comentario que escuches a un desconocido por la calle.Editado por última vez por borja_dm; 19 sep 2018, 20:54, 20:54:03.
Comentario
-
Si tan mal está que hacen sus directivos comprando acciones por debajo de 8 euros,
El CEO de Telefónica compra 13.500 acciones por debajo de 8 euros.
La plana mayor de Telefónica está hiperactiva en el capital de la operadora. El último movimiento corresponde al consejero delegado del grupo,...
También Pallete su presidente, Riberas (Gestamp) han estado comprando acciones, cada uno que saque sus conclusiones pero nadie invertiría en un mal negocio.
Riberas (Gestamp) invierte 20,6 millones en acciones de Telefónica y se erige como el consejero con más títulos.
El presidente de Gestamp, Francisco José Riberas Mera, ha adquirido un total de 2,5 millones de acciones...
Pallete compra acciones de Telefónica por un millón de euros.
José María Álvarez Pallete ha salido al rescate de Telefónica en Bolsa. Con la acción marcando mínimos del año en la zona de los 8,2 euros por acción, el presidente de la compañía
Y Criteria otro que se suma a la fiesta y ha estado comprando una buena parte,
Criteria vuelve a la carga en Telefónica y ya ronda el 1% de su capital.
Editado por última vez por Loureiro1981; 19 sep 2018, 21:30, 21:30:49.
Comentario
-
Loureiro1981, te olvidas de la compra de Parames también.
En mi opinión esa "noticia" es bulo para incrementar el miedo y el pánico en los inversores, undir más la acción y comprarla regalada los autores de esa "noticia" y grandes manos con poder de influenciar en el mercado.
Yo he vuelto a comprar acciones de telefónica y ya es mi 4 o tercera compra en 1 año o menos, confío en Pallete y que no sean falsas sus cuentas. Cada uno que lo valore como crea conveniente, pero creo o pienso que para la estrategia de B&H lo mejor es comprar compañías cuando más pesimismo hay o cuando está en problemas temporales. En mi opinión, los mercados emergentes irán a mejor y la deuda se reducirá, el beneficio aumentará y como consecuencia el valor de la acción y el Bpa, eso sí, a largo plazo, no mañana.
Un saludo y suerte a todos!
Comentario
-
Originalmente publicado por CezuSan Ver MensajeSí, sí, forocoches (navegando).
La cosa es que forocoches no es rankia o burbuja.info, no abren muchos temas sobre temas financieros tan concretos, y ahora mismo hay dos hilos sobre TEF...
Me ha parecido, al menos, interesante....
Hola, puedes poner el link al comentario de forocoches donde mencionan esto? Estoy buscándolo pero no lo encuentro. Gracias.
Comentario
-
Hola, pues ahora otro rumor, pero en sentido contrario: Hedge founds presionaron a JP para que bajara la nota a Tef con el fin de ponerla a punto de caramelo.
Con la acción en mínimos de la historia del euro y una capitalización bursátil inferior a su deuda, Telefónica es una pieza atractiva para los fondos.
Y aqui otro sobre que Faine y González no están tranquilos, aunque aparenten lo contrario.
Comentario
-
Y aquí unos cuantos argumentos de Enrique García Arg. Analista de Gaesco.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 12:56:48.
Comentario