Hola Joven, puedes dar más datos y detalles de la charla? Muchas gracias.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajeHola Joven, puedes dar más datos y detalles de la charla? Muchas gracias.
pues nada, era una charla para los que hemos entrado hace poco y venía a resumirnos la situación de la empresa con la competencia y los reguladores
El director comentaba que la competencia en España era brutal, mucho más alta que en otros países del entorno y el veía algo arcaico que tef tuviese que compartir su red con los operadores virtuales, que creía que sería mucho más positivo un escenario con 3 competidores potentes como en el caso de USA, en España sería vodafone orange y tef, sería una competencia más sana y mejor para todos a largo plazo
también me pareció curioso que comentase que en España se ha podido desplegar la mejor red de fibra o una de las mejores porque en los años 30, cuando tef era propiedad de att creo que dijo, esta hizo unas canalizaciones de hormigón que son por las que hoy en día se han colocado las fibras, esto en otros países no pasa y tendrían que hacer tanta obra civil para desplegar la fibra que es básicamente imposible hacerlo por ser demasiado alto el coste
la idea es que dentro de unos años telefonica apague la red de cobre y esto por lo visto mejorará bastante la eficiencia de la compañía, menos averías etc
También comentó que en USA o en China las empresas tecnologías tenían el apoyo de sus gobiernos mientras que en Europa parece que los reguladores no hacen más que poner trabas a las mismas, y así nos va..
Comentario
-
Como curiosidad comentó también que a vodafone se le está atragantando bastante la compra de Ono, que debió comprar jazztel (esta creo que la compro Orange finalmente), dijo también que veía a Vodafone como un rival bastante mas peligroso que Orange en general y que no le cabe duda que se va a recomponer
Originalmente publicado por Joven1990 Ver Mensajepues nada, era una charla para los que hemos entrado hace poco y venía a resumirnos la situación de la empresa con la competencia y los reguladores
El director comentaba que la competencia en España era brutal, mucho más alta que en otros países del entorno y el veía algo arcaico que tef tuviese que compartir su red con los operadores virtuales, que creía que sería mucho más positivo un escenario con 3 competidores potentes como en el caso de USA, en España sería vodafone orange y tef, sería una competencia más sana y mejor para todos a largo plazo
también me pareció curioso que comentase que en España se ha podido desplegar la mejor red de fibra o una de las mejores porque en los años 30, cuando tef era propiedad de att creo que dijo, esta hizo unas canalizaciones de hormigón que son por las que hoy en día se han colocado las fibras, esto en otros países no pasa y tendrían que hacer tanta obra civil para desplegar la fibra que es básicamente imposible hacerlo por ser demasiado alto el coste
la idea es que dentro de unos años telefonica apague la red de cobre y esto por lo visto mejorará bastante la eficiencia de la compañía, menos averías etc
También comentó que en USA o en China las empresas tecnologías tenían el apoyo de sus gobiernos mientras que en Europa parece que los reguladores no hacen más que poner trabas a las mismas, y así nos va..
Comentario
-
Telefónica se lleva su programa de deuda de Londres a Dublín por el [email protected]
Comentario
-
Telefónica mantiene la puerta abierta para escuchar las propuestas de los posibles pretendientes, tanto para colocar su filial centroamericana como para encontrar comprador para su negocio mexicano. Los ingresos que podría ingresar el operador español a través de estas desinversiones no estratégicas rondarían los 2.000 millones de euros, según las estimaciones de los analistas. Según datos del año pasado, las dos subsidiarias generaron un ingresos de 2.226 millones de euros en 2017, lo que representa el 4,2% del total de la facturación del grupo.
La filial centroamericana de Telefónica atrae a Millicom, Nestel, AT&T y Liberty
Estudia reducir su deuda con desinversiones por valor de 2.000 millones
La 'teleco' chilena y el fondo Cerberus, entre los favoritos
Comentario
-
Vía libre a Telefónica para salir de O2 tras la fusión de Deutsche Telekom y Tele2
"La desinversión en O2 "resultaría clave para corregir el mayor problema de Telefónica, su alto endeudamiento" a juicio de los expertos de Bankinter."
Bruselas era radicalmente contraria a permitir operaciones que implicaran una reducción en el número de operadores de cuatro a tres por país.
La veis buena para comprar ahora? Parece que despega despues del ciclo bajista
Comentario
-
Originalmente publicado por Ishimura Ver MensajeVía libre a Telefónica para salir de O2 tras la fusión de Deutsche Telekom y Tele2
"La desinversión en O2 "resultaría clave para corregir el mayor problema de Telefónica, su alto endeudamiento" a juicio de los expertos de Bankinter."
Bruselas era radicalmente contraria a permitir operaciones que implicaran una reducción en el número de operadores de cuatro a tres por país.
La veis buena para comprar ahora? Parece que despega despues del ciclo bajista
Comentario
-
Originalmente publicado por Dr. Seldon Ver MensajeHan confirmado la fecha y el importe del próximo dividendo?
En IB indican 0,20€ con ex-date el 18/12 pero en la página de Bolsa de Madrid no aparece y tampoco encuentro Hecho Relevante.
En febrero de 2018, Telefónica anunció la política de remuneración para 2018, que consistirá en el pago de 0,40€ por acción en efectivo, pagadero en el diciembre de 2018 (0,20€ por acción) y en junio de 2019 (0,2€ por acción).
Así, en la Junta General de Accionistas de Telefónica, S.A. celebrada el pasado día 8 de junio se aprobó un reparto de dividendo en efectivo con cargo a reservas de libre disposición, mediante el pago durante 2018 de la cantidad fija de 0,40 euros brutos, pagadera en dos tramos, en las siguientes fechas:
- El primer pago en efectivo de 0,20 euros brutos por acción el día 15 de junio de 2018.
- El segundo pago en efectivo de 0,20 euros brutos por acción el día 20 de diciembre de 2018.
Comentario
-
El Gobierno indulta a las cabinas telefónicas y evita su desaparición
"Se estima que Telefónica pierde unos cinco millones de euros anuales por mantener en servicio las cabinas..."
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Luis79 Ver MensajeTelefónica lanza una conexión para el coche por 3 euros al mes
http://www.expansion.com/empresas/te...09d8b45af.html
En relación al servicio Movistar Car:
Telefónica busca un socio para vender seguros de autos
La teleoperadora ha comenzado a contactar con las principales aseguradoras y espera tener en unos días las propuestas de las firmas
"Telefónica busca diversificar su negocio, aunque siempre de forma que esté vinculado a su actividad. Una muestra de ello es la puesta en marcha el pasado 17 de diciembre de Movistar Car, un nuevo servicio con el que pretende conectar el coche “para hacerlo más seguro e inteligente a través de un dispositivo que coloca el propio conductor de forma sencilla y de una aplicación que lo gestiona”, según explica la propia empresa."
Saludos
Comentario
-
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:39:31.
Comentario