Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Pero es que la comparación con un depósito es un consuelo que sirve de poco...

    Yo prefiero comparar con las mejores empresas del mundo, y ahí TEF no da la talla. Digo lo mismo que dije en el hilo de Mapfre: si esta estrategia funciona es únicamente porque los dividendos aumenten año tras año, y por tanto, las rentas.
    Recortes de dividendo o congelaciones del mismo durante varios años solo implican pérdida de poder adquisitivo.

    Como el dinero es limitado, hay que ser muy exigente con las empresas donde se invierte y no pecar de exceso de complacencia

    Comentario


    • Telefónica, Facebook y los bancos de desarrollo crean un operador para llevar banda ancha móvil al rural de Perú

      MI HILO

      Comentario


      • Originalmente publicado por Luis79 Ver Mensaje
        Telefónica, Facebook y los bancos de desarrollo crean un operador para llevar banda ancha móvil al rural de Perú

        https://www.abc.es/economia/abci-tel...0_noticia.html
        Hola!

        Viendo esta noticia me pregunto por qué tiene que ser Telefónica (en este caso en colaboración con Facebook) la que invierta para llevar internet a zonas rurales y después vienen compañías (que se han hecho mastodónticas gracias a internet) como Amazon, Google, Netflix,... y se aprovechan de estas infraestructuras para ganar dinero sin tener que invertir nada.

        No sé pero desde el desconocimiento pienso que no es justo y que en algún momento debería beneficiar a la que arriesga su dinero.

        Un saludo.

        Comentario


        • Originalmente publicado por danati Ver Mensaje
          Hola!

          Viendo esta noticia me pregunto por qué tiene que ser Telefónica (en este caso en colaboración con Facebook) la que invierta para llevar internet a zonas rurales y después vienen compañías (que se han hecho mastodónticas gracias a internet) como Amazon, Google, Netflix,... y se aprovechan de estas infraestructuras para ganar dinero sin tener que invertir nada.

          No sé pero desde el desconocimiento pienso que no es justo y que en algún momento debería beneficiar a la que arriesga su dinero.

          Un saludo.
          Supongo que también podría argumentarse que por qué unos tienen que construir las autopistas y carreteras para que otros vendan los coches... o las mercancías que transportan los camiones... O que por qué unos tienen que tirar las líneas de alta tensión y los gasoductos para que otros vendan electricidad y gas...
          Crowdlending
          Mintos, la referencia en préstamos P2P.
          EstateGuru, de lo más recomendable en crowdlending inmobiliario.
          Criptos sin arriesgar un duro
          EARN de Coinbase, enseña cómo funcionan y paga $ mientras aprendes.

          Comentario


          • Telefónica blinda hasta 2024 financiación a costes en mínimos históricos por 5.500 millones

            Fuente: expansion.com

            Comentario


            • Álvarez-Pallete insta a la nueva administración europea a reformar la regulación del sector digital

              El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, emplazó a la nueva administración europea, tanto al Parlamento como a la Comisión que...
              Editado por última vez por Luis79; 25 feb 2019, 12:50, 12:50:50.
              MI HILO

              Comentario


              • Telefónica convierte a Microsoft en su socio estratégico para crear la 'teleco' digital

                El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete y el consejero mundial de Microsoft, Satya Nadella, presentaron este lunes en el Mobile...
                MI HILO

                Comentario


                • Originalmente publicado por duke Ver Mensaje
                  Supongo que también podría argumentarse que por qué unos tienen que construir las autopistas y carreteras para que otros vendan los coches... o las mercancías que transportan los camiones... O que por qué unos tienen que tirar las líneas de alta tensión y los gasoductos para que otros vendan electricidad y gas...
                  Hola duke!

                  Seguramente lleves razón pero ¿No te parece desproporcionado el rendimiento que obtienen a las inversiones que realizan las telecos con respecto a la que obtienen las FAANG?

                  En el caso de las empresas que construyen las autopistas y los fabricantes de coches el rendimiento que obtienen a sus inversiones es parecido, al igual que las que tiran las redes de electricidad y de gas con respecto a las eléctricas y gasistas.

                  Es un tema que ya la administración de USA está estudiando para ver si se puede compensar estas diferencias de rendimiento de alguna manera. Algo así (no lo sé poner en pie ahora mismo) como que en función del ancho de banda que requería pues debía pagar más.

                  Es un tema espinoso ya que hasta nosotros nos beneficiamos del uso de Internet para lucrarnos (este foro es buena prueba de ello), pero creo (o espero) que en un tiempo no muy lejano este aspecto va a favorecer a las telecos.

                  Un saludo
                  Editado por última vez por danati; 26 feb 2019, 11:54, 11:54:29. Razón: ortografía

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por danati Ver Mensaje
                    Hola duke!

                    Seguramente lleves razón pero ¿No te parece desproporcionado el rendimiento que obtienen a las inversiones que realizan las telecos con respecto a la que obtienen las FAANG?

                    En el caso de las empresas que construyen las autopistas y los fabricantes de coches el rendimiento que obtienen a sus inversiones es parecido, al igual que las que tiran las redes de electricidad y de gas con respecto a las eléctricas y gasistas.

                    Es un tema que ya la administración de USA está estudiando para ver si se puede compensar estas diferencias de rendimiento de alguna manera. Algo así (no lo sé poner en pie ahora mismo) como que en función del ancho de banda que requería pues debía pagar más.

                    Es un tema espinoso ya que hasta nosotros nos beneficiamos del uso de Internet para lucrarnos (este foro es buena prueba de ello), pero creo (o espero) que en un tiempo no muy lejano este aspecto va a favorecer a las telecos.

                    Un saludo
                    Parafraseando a Piedrahita... "Llamamos naranja a la naranja por el naranja... o llamamos naranja al naranja por la naranja?"

                    Las telecos tienen el volumen de clientes que tienen por la cantidad de oferta de servicios de las FAANG (y demás pequeñitas...) o las FAANG (y demás pequeñitas...) tienen el volumen de clientes que tienen gracias a las telecos?
                    Crowdlending
                    Mintos, la referencia en préstamos P2P.
                    EstateGuru, de lo más recomendable en crowdlending inmobiliario.
                    Criptos sin arriesgar un duro
                    EARN de Coinbase, enseña cómo funcionan y paga $ mientras aprendes.

                    Comentario


                    • Netflix y compañía tienen sus negocios sin invertir en infraestructura pero a cambio tienen una posibilidad mucho mayor de que llegue otro y les quite el negocio, otro que llegue con otras ideas mejores y adiós. en cambio telefónica siempre tendrá a sus clientes cautivos si no tienen otra alternativa a sus redes. y quién dice telefónica dice el oligopolio de infraestructura (sean telecos, eléctricas, etc).

                      sino hasta donde tiramos de la cuerda? deben los supermercados compartir los gastos de los agricultores? deben los bancos pagar parte del coste de acuñar moneda? o AENA sufragar el coste de construir y diseñar un avión?

                      hay pastel para todos y cada uno elige en qué parte del proceso quiere hacer negocio, y debe hacerlo con sus pros y sus contras

                      Comentario


                      • Telefónica lanza una emisión de bonos por un importe de 1.098 millones de euros

                        Telefónica, a través de su filial Telefónica Emisiones, ha lanzado una emisión de bonos por un importe de 1.250 millones de dólares (1.098 millones de euros), según ha informado este miércoles la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
                        MI HILO

                        Comentario


                        • Hola, creo que muchas veces se hace un símil entre las telecos y las eléctricas que no es tan cercano como pudiera parecer. Tirando de argumentario; sin autopistas no hay coches, sin vuelos no hay turismos, sin eléctricas no hay electrodomésticos, sin telecos no hay FAANG etc. hay una diferencia fundamental que es que en el reguladísimo mercado de la electricidad el pago a las eléctricas guarda relación directa con el consumo realizado y en el negocio de la transmisión de datos de las teleco no.

                          Me explico; para tener luz en casa contrato una potencia determinada (ej: 3 kW/h) con la que puedo ver la tele y usar un fuego de la vitro. Si además necesito encender el horno y pasar la aspiradora, seguramente sobrepasaré la potencia contratada y deberé aumentar 4 kW/h, la eléctrica me aumentará la tarifa base en la factura que me pasará a final de mes, en donde se me cobrará en función de la potencia contratada y del consumo mensual para cubrir costes de producción y ganar dinero. En toda esta cadena ganan dinero Iberdrola/Endesa/Naturgy/Repsol por la producción y comercialización, REE por el transporte de electricidad, Siemens/Bosch/Fagor o quien fabrique los electrodomésticos y el Estado, que nos robará en torno a un 45% del total.

                          En cambio la factura de internet es independiente del consumo que se haga, se paga lo mismo uses o no internet que viendo Netflix las 24 horas del día en 4k. ¿Os acordais de cuando teníais que esperar horas para poder ver un vídeo de unos minutos? Ese tipo de nuevos servicios en alta definición no son posibles con postes eléctricos y centrales de cobre; una FAANG que ofrece servicios en la nube requiere de muchísimo tráfico que la red (pagada por las telecos privadas) debe ser capaz de soportar, y la infraestructura de transporte de datos (cableado, fibra óptica, satélites, centrales) es carísima, en constante renovación y lastra las cuentas de las telecos.

                          Dado que no creo que los usuarios estuviesen dispuestos a cambiar a una tarifa variable a corto plazo en función del consumo, el fin o ausencia de la neutralidad de la red - a lo que absurdamente en mi opinión TEF se opuso en su día - y que se aplica en países como Portugal y puede que pronto en EEUU como mínimo aumentaría la capacidad de negociación de las telecos y posiblemente obligaría a Google, Amazon, Netflix etc a compartir parte de sus ingresos con las operadoras.
                          Esclavo del s.XXI

                          Comentario


                          • ... o obligaría a Google o facebook a ofrecer acceso a internet. O a negociar con una teleco en concreto (Orange por ejemplo), y ofrecer sus servicios en esa teleco exclusivamente. ¿Te imaginas para Telefónica que fiesta?

                            Es decir, el fin de la neutralidad en la red no va a hacer daño a Google, Facebook, etc. Va a hacer daño a nuevos servicios que quieran competir contra estos.

                            Comentario


                            • Permíteme discrepar; yo pienso precisamente lo contrario. Los ingresos de Google y Facebook precisamente provienen mayoritariamente de la publicidad, se basan en llegar al mayor público posible y hacer ofertas dirigidas y por tanto limitar el mercado al que lleguen no les beneficiaría en ningún caso. En Europa creo que leí que hay unas 80 operadoras; Amazon no se vería beneficiada si cerrase su plataforma a los usuarios de 79 de ellas... en cambio Movistar en un pico de demanda en la red sí puede elegir que prioriza ofrecer el partido de Champions en su plataforma de TV frente al tráfico entrante desde Netflix; los usuarios de ésta se quejarían de la calidad del Servicio y en ningún caso generaría una situación deseable para la plataforma que basa sus servicios online sobre la red de la operadora.

                              Es un ejemplo un tanto extremista pero entre desplegar infraestructura en todos los países de la UE, EEUU, China y llegar a acuerdos con las operadoras para que prioricen su tráfico en una red no neutral frente a "Servicios Online Pepe", "Tienda de compraventa Paco" etc, (de hecho así es como funciona el propio modelo de negocio de Google y Facebook, no? ) creo sin ninguna duda que optarían por lo 2º. El despliegue, operación y mantenimiento de la red es un trabajo bien distinto al de la oferta de servicios sobre ella, al menos en mi cabeza. No es desde luego el campo de conocimiento de de las FAANG

                              En cualquier caso esto no es más que un escenario hipotético e improbable a corto plazo excepto en contados países.

                              Saludos!
                              Esclavo del s.XXI

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por duke Ver Mensaje
                                Parafraseando a Piedrahita... "Llamamos naranja a la naranja por el naranja... o llamamos naranja al naranja por la naranja?"

                                Las telecos tienen el volumen de clientes que tienen por la cantidad de oferta de servicios de las FAANG (y demás pequeñitas...) o las FAANG (y demás pequeñitas...) tienen el volumen de clientes que tienen gracias a las telecos?
                                Hola!

                                Pues bajo mi punto de vista el negocio (sobretodo) de las FAANG ha sido mucho más gracias a las telecos que al revés.

                                El compañero Trakai lo ha explicado mucho mejor que yo. Gracias.

                                Un poco de off topic si se me permite: Piedrahita es buen humorista pero yo soy más del Capitán Lara https://www.youtube.com/watch?v=yG928mUlb1E

                                Un saludo.

                                Comentario


                                • mi cartera

                                  Comentario


                                  • Telefónica se alía con Hutchinson para servir a las multinacionales

                                    Telefónica y el grupo hongkonés Hutchison han firmado un acuerdo para prestarse servicios mutuamente para atender a sus bases de clientes multinacionales. El acuerdo contempla qu


                                    Esta visión colaborativa que tiene el management me parece de lo más acertada.

                                    Comentario


                                    • (y otra)

                                      Telefónica lanza una recompra de bonos híbridos por valor de 1.300 millones

                                      Ambas emisiones coinciden con la oferta de recompra que ha lanzado este martes Telefónica y que afecta a dos emisiones de bonos híbridos que sumaban inicialmente 1.600 millones de


                                      Un saludo !

                                      Comentario


                                      • Telefónica ficha a AT&T para su alianza global de ciberseguridad

                                        MI HILO

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Una noticia más de lo que comentamos, del cierre de centrales antiguas basadas en la tecnología de cobre y el futuro ahorro de costes que va a suponer.

                                          La CNMC da luz verde a Telefónica para cerrar en 2023 una central en Barcelona

                                          En un comunicado, la CNMC detalla que el cierre de esta central de referencia de Telefónica en Barcelona podrá hacerse efectivo en el año 2023, siempre que se haya completado la mi

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X