Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
    hay un par de comentarios de un usuario que se identifica como empleado de Tef y accionista de muchos años, que crítica con bastante ferocidad a Pallete. Dice que la empresa se mueve como 'pollo sin cabeza', que las inversiones no tienen sentido y que Alierta solo hace decir tonterías futuristas.
    He leído los comentarios que indica y no creo que tenga razón. En realidad, solo por los esfuerzos que hace por disminuir deuda me parece que ya lo hace mejor que el anterior. Por otro lado, tengo una amiga directiva y por lo que me ha dicho no lo ve mal. No está de acuerdo con algunos movimientos en la directiva en España (la parte que ella conoce), pero estas empresas son como trasalánticos y muy difíciles de hacer cambiar de rumbo.

    Comentario


    • Originalmente publicado por Daniel L. Ver Mensaje
      He leído los comentarios que indica y no creo que tenga razón. En realidad, solo por los esfuerzos que hace por disminuir deuda me parece que ya lo hace mejor que el anterior. Por otro lado, tengo una amiga directiva y por lo que me ha dicho no lo ve mal. No está de acuerdo con algunos movimientos en la directiva en España (la parte que ella conoce), pero estas empresas son como trasalánticos y muy difíciles de hacer cambiar de rumbo.
      ya... es muy difícil saber cuando el comentario de un empleado te está trasmitiendo una realidad o 'su' realidad. En muchas ocasiones la lectura debe ser que hay rechazo al cambio, y entonces, sería todo lo contrario, buena señal.

      Si creo que tiene razón en lo que veo. Que se le llena la boca con vaguedades futuristas y deja de hablar del presente. Lo de las inversiones 'locas' puede venir por ahí también, y en cierta medida ser verdad.

      El resto, pues no se. Yo veo que tiene sentido los mercados de los que está saliendo, y las medidas, que aunque muy poco a poco, van mejorando algo los números. Por ejemplo dejar de cotizar en mercados no interesantes. Seguramente él ahorro no será grande, pero si creo que indica más o menos por donde van los tiros.

      De cualquier modo, si quiere que la cotización refleje su valor lo tiene muy fácil. Que mejore claramente los números. Ese 'llamamiento' a los inversores, o ese sentimiento de incomprensión hacia la valoración de Tef era algo muy recurrido en los últimos tiempos de Alierta, y fíjate tú como termino todo...

      Asi que no me da buen 'feeling' que cada x tiempo Pallete salga reivindicando valor en vez de demostrándolo. Haz tu trabajo y si es verdad, ya vendrá la revalorización.

      hoy, Tef no es capaz de pagar más de 0,4 de dividendo. Así que a ocho euros es un 5%. Veo difícil que la cotización 'refleje' ese valor que ve, si no es capaz de mejorar las cuentas claramente.

      Comentario


      • Sin entrar a valorar en profundidad su gestión, lo cierto es que el FCF de Telefónica da para pagar los 0,40€ de dividendo y seguir reduciendo deuda sin desprenderse de sus mejores activos. Lo que ha vendido durante su gestión no era ni mucho menos ninguna de las joyas de la corona y a efectos de deuda, está en una posición similar que en la que estarían si hubieran autorizado la venta de O2 (creo recordar que el veto coincidió con su llegada), pero con O2.
        Esclavo del s.XXI

        Comentario


        • Originalmente publicado por Loureiro1981 Ver Mensaje
          "Telefónica dejará de cotizar en la Bolsa de Londres"
          https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=guid

          ¿que consecuencias tiene que una empresa deje de cotizar en un mercado?, me refiero que si tienes acciones de una empresa y deja de cotizar en un mercado pero sigue cotizando en otros te transfieren tus acciones a alguno de los otros mercados, se quedan en ese mercado congeladas o estarias obligado a venderlas, creo que es un tema interesante por que estoy seguro de que muchos llevamos empresas que cotizan en varios mercados.

          Comentario


          • Telefónica ultima la venta de sus centros de datos por 600 millones.
            Cerrará la venta a la vuelta de semana santa.
            Telefónica sigue acelerando sus desinversiones para continuar reduciendo su abultada deuda. Según informan fuentes financieras, la operadora espera cerrar la venta de sus data cent

            Comentario


            • Veis a Google como amenaza para las telecos

              Google ha dado los primeros pasos con vistas a un eventual lanzamiento de sus servicios de telefonía móvil y de telecomunicaciones fijas en Europa. Si nada se tuerce en las próximas semanas, el gigante online podrá registrar su marca Google Fi en el Viejo Continente, a partir del próximo 10 de junio. A grandes rasgos, el servicio en ciernes será una réplica de lo que actualmente ofrece en los Estados Unidos: un operador móvil virtual que permite todo tipo de comunicaciones móviles, no solo a través de las redes WiFi, sino también por medio de la cobertura celular. Para esto último, Google deberá llegar a acuerdos de cesión de red con los operadores de telecomunicaciones tradicionales en Europa. En Estados Unidos, Google Fi está disponible en todo el país a través de las in

              Comentario


              • Según la noticia, me parece otra OMV como todas las otras. Se tendrá que ver si ofrece algún valor añadido respecto a las otras o no. En todo caso, no veo que sea una amenaza para telefónica más allá de la amenaza que pueda generar la enésima OMV.
                Saludos!

                Comentario


                • Originalmente publicado por alexmagnus Ver Mensaje
                  Veis a Google como amenaza para las telecos

                  https://www.eleconomista.es/empresas...en-Europa.html
                  En realidad todo el mundo se está metiendo en lo de todo el mundo. Las telecos hace años que no sólo quieren ofrecer conexión, sino también contenido. De hecho, es el eje de su estrategia.

                  Yo no lo descartaría, pero si pensamos en la estrategia de Google es bastante sencilla: productos muy escalables con poco personal y muy poco intensivo en capital. Si encuentra ese modelo para las infraestructuras se meterá de lleno. Pero si la infraestructura sigue requiriendo altas inversiones creo que no se meterá en ese asunto. Así que todo depende de la disrupcion tecnológica que haya en los próximos años.

                  En cuanto al aspecto comercial, esta noticia es un ejemplo de que si se quieren meter. No sé si es para ganar dinero o para meter presión a las telecos. Creo que lo que quiere es evitar tentaciones de que las telecos traten de cobrarle por dejar pasar sus servicios por la red.

                  Si google provee conexion, las telecos se deben llevar más cuidado con la presión que ejercen sobre Google, porque el ya tiene su propio servicio de acceso por internet, y podría incluso tirar los precios (incluso a perdidas) pero más como una estrategia de servicios complementarios que con la idea de ganar dinero.

                  Asi que pienso que de momento es solo un movimiento estratégico para reducir poder de negociación de las telecos en caso de tentaciones, pero que si es malo, pues vuelve a hacer perder capacidad a las telecos para subir márgenes. Y por otro lado, creo que la gran competencia (la de las infraestructuras) no se dará mientras las inversiones en capital y personal sigan necesitando ser muy grandes.

                  Resumidas cuentas, interpreto que es una mala noticia más para las telecos, pero no tan mala como podría parecer.

                  Comentario


                  • Lo que pienso que podria ocurrir es que el regulador intervendrá, como ocurre en las redes de transporte, para garantizar una rentabilidad mínima a las infraestructuras, y de esa manera, garantizar que las telecos desean invertir en redes.

                    Pero todo el tema de la comercialización de conexiones, o la venta de contenido va a seguir reduciendo sus márgenes y habiendo igual o más competencia. En la producción de contenido, Telefónica nunca podrá ser Disney, ni YouTube, y en la distribución no hay margen, porque la distribución de contenido ha bajado sus barreras de entrada y cada vez lo hace más.

                    Creo esta es la forma en que el regulador va a conseguir equilibrar sus dos deseos: los de modernización de la red y la de precios baratos.

                    El resultado para las telecos no lo sé, pero mi idea principal para los próximos años, es que las redes van a ser más seguras como inversión (por unos ingresos mínimos garantizados), pero la parte de comercialización y contenidos va a seguir perdiendo valor.

                    Sinceramente si a Tef la dividieran en dos, la parte de IF y la parte de comercialización, tengo claro que invertiría en la primera y desinvertiria en la segunda. Si estoy en telecos no es porque vendan el fútbol y los coches, sino por las redes. Y la verdad, no tengo claro que a largo plazo sea un caballo ganador, porque no se valorar cuanta parte de su valor viene de las infraestructuras y cuanta de la comercialización.

                    Si alguien tiene acceso a alguna información donde trate este asunto, agradezco que lo cite.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Coust Ver Mensaje
                      Según la noticia, me parece otra OMV como todas las otras. Se tendrá que ver si ofrece algún valor añadido respecto a las otras o no. En todo caso, no veo que sea una amenaza para telefónica más allá de la amenaza que pueda generar la enésima OMV.
                      Saludos!
                      Como OMV es posible incluso que Google utilize las propias infraestructuras de Telefónica.
                      ¿Alguien sabe cómo afectan este tipo de empresas al negocio de Telefónica?

                      Comentario


                      • Merlin se alía con Telefónica para digitalizar la gestión de sus más de cien edificios de oficinas

                        El objetivo de la iniciativa es optimizar la eficiencia en la explotación y el funcionamiento de los edificios, sobre todo, en materia energética, con el consiguiente ahorro de cos
                        MI HILO

                        Comentario


                        • "Telefónica convoca junta: pagará dividendo el 20 de junio"



                          "Telefónica negocia la venta de sus centros de datos con el fondo Asterion"

                          Comentario


                          • "Telefónica lanza una ofensiva comercial con televisión a ocho euros y nuevos servicios"

                            Comentario


                            • Entrevista muy interesante del Presidente de Telefónica
                              José María Álvarez-Pallete habla con Hipertextual de la transformación de Telefónica, la revolución digital de la sociedad y la privacidad.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por chat Ver Mensaje
                                Entrevista muy interesante del Presidente de Telefónica
                                https://hipertextual.com/entrevistas...ete-telefonica
                                Buenas ,pallete menciona en varias ocasiones que telefonica en particular y las empresas de telecomunicaciones en general, se tienen que transformar en parte a tecnologicas (si lo he entendido mal porfavor corregirme, soy muy novato en esto). Mi pregunta es que si esta idea es correcta ¿esta empresa seguiria siendo para el largo plazo ya que tiene las infraestructuras de fibra que le dan cierta estabilidad? Gracias de antemano, estaba pensando en comprarla a 7,3 pero después de leer la entrevista me ha surgido esa duda.

                                Comentario


                                • Telefónica estrena su servicio de televisión de pago en Alemania

                                  Telefónica empezará a ganar clientes para sus servicios de televisión de pago justo a partir de este jueves, fecha del inicio de la actividad de O2 TV. Según informa el operador desde aquel país, la filial germana ofrecerá un producto televisión a través de Internet, de la mano de su nuevo socio tecnológico y de infraestructuras de fibra Waipu.tv.

                                  Comentario


                                  • Una tal Lynthia va a vender el uso e u red de fibra óptica. Y en la entrevista dicen:
                                    "De forma aproximada, los precios regulados de Telefónica rondan los 17 euros por accesos, frente a los 12 de Lyntia, incluida la transmisión, "lo que supone un ahorro importante para nuestros clientes", recalca Taulet.". --
                                    Por qué Teléfonica tiene un precio regulado más caro? Esto es justo??
                                    Lo he visto aquí:. https://www.eleconomista.es/telecomu...oximo-ano.html
                                    mi cartera

                                    Comentario


                                    • Muchas gracias Rulita. Aquí un poco más de información. Es de unos meses atrás. Al parecer más empresas estaban interesadas.

                                      Iberdrola, el mayor grupo energético español por capitalización, está a punto de dar otro paso más en su plan de desinversiones, con el traspaso de los derechos de uso de su enorme


                                      Es el mismo negocio que REE está potenciando. Entiendo. En realidad afecta tanto a la red troncal, como luego a las redes hasta las poblaciones.



                                      Y la verdad, no me queda claro que le queda a Tef. Si la red y las torres les está entrando competencia,... No termino de entender dónde queda la barrera de entrada ahora.
                                      Editado por última vez por yoe; 05 may 2019, 00:25, 00:25:32.

                                      Comentario


                                      • Telefónica vende 11 centros de datos a Asterion por 550 millones y logra una plusvalía de 260 millones

                                        Según ha informado este miércoles la operadora, el acuerdo comprende también la firma de un contrato de prestación de servicios de housing, de forma que Telefónica seguirá prestando y gestionando los servicios que viene ofreciendo a sus clientes desde estos 'data centers' y mantendrá la relación directa con ellos.

                                        El grupo ha destacado que este contrato de housing le permitirá "mantener intacta su oferta comercial y el liderazgo en servicios de conectividad y cloud".

                                        Fuente: eleconomista.es

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Telefónica ha obtenido un beneficio de 926 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 10,6% en el primer trimestre del año. El beneficio por acción del trimestre crece un 33,8% (0,16 euros).

                                          https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/telefonica-gana-un-106-en-el-primer-trimestre-hasta-los-926-millones-de-euros--3896241.html
                                          Padre de familia, técnico industrial, inversor particular y... ¡Youtuber financiero!

                                          https://nuestraeconomiacolectiva.com/

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X